Samsung desvela Galaxy XR, un rival para Apple Vision Pro dotado con paneles micro-OLED y un prec...

Tras largos meses de rumores, tanteos y anuncios de alianzas que no conducían sino a más rumores y tanteos, Samsung ha desvelado su propio visor autónomo de "realidad extendida" (fruto de combinar virtual, ampliada y mixta). Recibe el nombre de Galaxy XR y competirá frente a frente con Apple Vision Pro.

Basado en Android XR y "construido por completo para la era Gemini", detalle que puede haber explicado su relativa tardanza, el visor Galaxy XR "no se siente como una herramienta que sigue las órdenes del usuario sino como un compañero de IA que le ayuda a gestionar sus labores", apuntando tal vez a un uso más prosumer que otras propuestas de tipo generalista.

Imagen

Para ello se vale de todo el soporte de aplicaciones portadas directamente desde Android, incluyendo numerosos servicios de Google (Maps, Play y YouTube no podrían faltar) y de un hardware firmado por Qualcomm, que aporta la plataforma XR2+ Gen 2. Se acompaña por 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno.

Tal vez más destacable es la pantalla, o más bien las pantallas. Hay dos paneles micro-LED proporcionando una resolución combinada de 3552 x 3840 píxeles con un cromatismo aparentemente muy amplio (95 % del espacio DCI-P3). Estas pantallas, asimismo, pueden funcionar a 60 o 72 Hz, opción última por defecto, aunque algunos servicios pueden acceder a un modo de 90 Hz.



La sensorización es elevada. Consta de dos cámaras de visión exterior "de alta resolución" para generar realidad aumentada y mixta, seis de seguimiento exterior, cuatro cámaras de seguimiento ocular y cinco sensores de inercia, así como un sensor de profundidad y otro de parpadeo. Finalmente, un lector de iris se encarga de reconocer al usuario a modo de contraseña biométrica.

El peso del visor es de 545 gramos incluyendo la diadema, a lo que hay que sumar la batería externa, de 320 gramos.

Los usos relatados por Samsung para Galaxy XR son por ahora los de un visor de realidad mixta o aumentada de gama alta, haciendo énfasis en el consumo multimedia (en ese caso la autonomía es de 2,5 horas). Cabe imaginar que con el tiempo irá ganando funciones y características, aunque gran parte del foco que hace en la IA parece que ahora se quiere redirigir hacia dispositivos más ligeros y cotidianos, como las gafas inteligentes (Samsung también está trabajando en unas).


La gran ventaja de Samsung frente a Vision Pro es sin duda su tarifa. Así como el visor de Apple tiene un PVP de 3.499 dólares en Estados Unidos, el de la firma surcoreana costará 1.799 dólares cuando salga a la venta el 21 de octubre, 22 de octubre en Corea del Sur.

A este agresivo precio se suman 12 meses de Google AI Pro, un año de YouTube Premium, una prueba de YouTube TV, NBA League Pass para la temporada 2025-2026, Status Pro en NFL Pro Era, y suscripción a Adobe Project Pulsar, entre otros servicios.

Por ahora Samsung no ha comunicado los datos de lanzamiento para otros países.


con esos precios es imposible que la vr llegue a estandarizarse y llegar a mas publico ,creo yo ,no se si habra cosas mas baratas y que esten bien ,pero 1800 pavos es muchisimo dinero
titorino escribió:con esos precios es imposible que la vr llegue a estandarizarse y llegar a mas publico ,creo yo ,no se si habra cosas mas baratas y que esten bien ,pero 1800 pavos es muchisimo dinero


No hablamos de VR, hablamos de realidad extendida (XR). Tiene su futuro pero hasta que estos no sean más comodos y baratos no sustituiran otros dispositivos.

Teniendo en cuenta los avances, con la minituarización de estos sistemas y las gafas tipo meta, tendremos alternativas al móvil y al PC. Pero que quedan aun decadas para ello...
titorino escribió:con esos precios es imposible que la vr llegue a estandarizarse y llegar a mas publico ,creo yo ,no se si habra cosas mas baratas y que esten bien ,pero 1800 pavos es muchisimo dinero


@MrBoo gracias por la explicacion pense que era lo mismo
Quien quiera jugar: Meta Quest 3 de oferta + cable y diadema.

Ya está, no hay nada más. En PS VR2 además de no tener todo el catalogo, muchos están muy caros. Las valve index, muy buenas pero se quedan sin los juegos de meta. Poco más que decir.
Los siento, pero estamos en los 80 de las nuevas tecnologías.
Nada otra mierda a precios "populares".

Voy a encargar 12.000 unidades en AliExpress....el ahorro será considerable [+risas]
Lo cierto es que soy bastante el target de esta mierda y sin embargo viendo el vídeo no siento ni el más mínimo impulso de cambiar mis Meta Quest 3 por esto (y a día de hoy las pillas prácticamente por un 25% del coste).

No veo una usabilidad superior en nada.

No quiero decir que no tenga futuro, que nazca muerta ni ese tipo de flameos cuñadiles. Solo eso, que a día de hoy, considero que van tarde, caros y entre dos aguas (ni la experiencia y precio de Meta ni el efecto exclusivo de Apple).

Lo seguiré con interés no obstante.
Quisiera hacer notar que para sacarle todo el partido a esto, parece que hará falta disponer de varias subscripciones que el primer año están incluidas, pero luego habrá que pagar para seguir usando.

Obviamente, no todas (o al menos no para todo el mundo) pero parece que lo de la IA va a ser de pago.
titorino escribió:con esos precios es imposible que la vr llegue a estandarizarse y llegar a mas publico ,creo yo ,no se si habra cosas mas baratas y que esten bien ,pero 1800 pavos es muchisimo dinero

Sí, pero es que esto no está dirigido a nosotros, sino para un uso más profesional. En VR, como dice @defensivepepe, tienes las Quest 3 a 500-550€, y las Quest 3S a 300€ o menos. Yo tengo las Quest 3 desde su salida y son el cachivache tecnológico que más me ha entretenido desde PS2. Sigue siendo un producto de nicho (y así seguirá) con muy pocos juegos AAA, pero tiene buen catálogo a precios razonables, ports gratuitos muy interesantes (sobre todo FPS antiguos) y posibilidad de PCVR sin cables, con lo que ello conlleva (otro catálogo, incluyendo Alyx, y cientos de juegos con Unreal Engine convertidos a VR con un simple mod). Muy bueno tiene que ser un juego "plano" hoy en día para que lo juegue sin que me dé pereza, porque la inmersión que proporcionan unas gafas es inigualable.

P. D. Parece que en breve va a lanzar Valve sus nuevas gafas (¿acompañadas de versión VR de Half-Life 3? [360º]); veremos si eso supone un nuevo empujón para el formato.
Moda pasajera que ya ha pasado, no gracias….
Yo pillé hace un par de años unas meta quest 2 reacondicionadas por 150€, y estas con un cable son una muy buena entrada para jugar vr en pc.
Solo contemplo pagar más cuando el casco tenga inmersión total en plan casco completo. Y tampoco pagaría más de 500-600€ por algo así.
Rival para un producto que nació muerto, esto no tiene mercado.
Pussykitty escribió:
titorino escribió:con esos precios es imposible que la vr llegue a estandarizarse y llegar a mas publico ,creo yo ,no se si habra cosas mas baratas y que esten bien ,pero 1800 pavos es muchisimo dinero

Sí, pero es que esto no está dirigido a nosotros, sino para un uso más profesional. En VR, como dice @defensivepepe, tienes las Quest 3 a 500-550€, y las Quest 3S a 300€ o menos. Yo tengo las Quest 3 desde su salida y son el cachivache tecnológico que más me ha entretenido desde PS2. Sigue siendo un producto de nicho (y así seguirá) con muy pocos juegos AAA, pero tiene buen catálogo a precios razonables, ports gratuitos muy interesantes (sobre todo FPS antiguos) y posibilidad de PCVR sin cables, con lo que ello conlleva (otro catálogo, incluyendo Alyx, y cientos de juegos con Unreal Engine convertidos a VR con un simple mod). Muy bueno tiene que ser un juego "plano" hoy en día para que lo juegue sin que me dé pereza, porque la inmersión que proporcionan unas gafas es inigualable.

P. D. Parece que en breve va a lanzar Valve sus nuevas gafas (¿acompañadas de versión VR de Half-Life 3? [360º]); veremos si eso supone un nuevo empujón para el formato.

Las gafas Vr de valve se han filtrado un par de veces aunque no hay especificaciones.

Y sí, esto no va dirigido a jugar pero hay pocas por no decir ninguna aplicacion real en la que se justifiquen estos cacharros. Medicina, arquitectura, publicidad, agencias de viaje, museos... los he visto en muchos sitios pero la realidad es que no es una herramienta imprescindible en ninguno.
Pues que funcione a 60 o 72 Hz, opción última por defecto, y en algunos servicios a 90 Hz me parece una cagada, para que vaya fluido y no de muchos mareos lo suyo es mínimo 72Hz, con 90Hz como frecuencia normal y 120Hz como lo más deseable.

Fleishmann escribió:Lo cierto es que soy bastante el target de esta mierda y sin embargo viendo el vídeo no siento ni el más mínimo impulso de cambiar mis Meta Quest 3 por esto (y a día de hoy las pillas prácticamente por un 25% del coste)
...


Compi dónde y cómo las puedo conseguir las Meta Quest 3 al 25% del coste, porque estoy pensando en actualizar las Quest 2 a las Quest 3, pero no quiero soltar 550€ cuando se rumorea que va a salir pronto Deckard (las de Valve) o Meta Quest 4, pero a un precio razonable doy el salto sin dudarlo.
Las gafas de Samsung valen 1800$ y las de Apple 3500$.

Los teléfonos plegables de Samsung valen 2000$. Miedo me da lo que vayan a costar los de Apple.
Si a base de codigos de dto, se baja a un precio razonable algo de mercado tendrá a ese precio lo dudo mucho. Es como el fold 7 que de salida 2000 y pico euros y se consiguió en lanzamiento por la mitad aprox.

Saludos
Nos acercamos al 2077
Si creen que la gente va a ir por la calle como los que hicieron el ridículo con las gafas de Apple que daban toda la vergüenza ajena del mundo van jodidos
Franchan escribió:Compi dónde y cómo las puedo conseguir las Meta Quest 3 al 25% del coste, porque estoy pensando en actualizar las Quest 2 a las Quest 3, pero no quiero soltar 550€ cuando se rumorea que va a salir pronto Deckard (las de Valve) o Meta Quest 4, pero a un precio razonable doy el salto sin dudarlo.

En wallapop yo encontre las mias nuevecitas por algo mas de 300 euros con su factura y caja , si buscas seguro encuentras algo similar
@Franchan

Al 25% del coste de las de samsung digo jejejej
Desde luego no para todos los públicos económicamente
Carisimo para 256GB y un procesador que tiene ya 4 añazos, luego como siempre sin Dolby Vision... Basado en Android XR y no en Meta, que es lo que deberian haber hecho

El soporte a esta cosa va a ser pauperrimo, han empezado con una copia barata de VisionOS, pero aplicando gemini y renunciando constantemente a tu privacidad acambio (Google se va a inflar a recopilar informacion, eso esta claro, menudo chollo)

Sin escaner lidar para profundidad real, todo el peso del SO/Passthrough/graficos sobre un solo procesador... En fin

Podrian almenos haber hecho su propio micro, porque vamos, es patetico sacar esta cosa a este precio con algo TAN obsoleto, basicamente tiene la misma potencia que un Quest 3, es decir, 3 veces menos que el M2 de Vision Pro M2 y 7 veces menos que el Vision Pro M5

En fin, esperando mi Double Knit Band para el Vision Pro
Apple lanza un visor VR con un precio desorbitado y se estrella. Pero tranquilos que aquí viene Samsung a cometer exactamente el mismo error.

Pussykitty escribió:
P. D. Parece que en breve va a lanzar Valve sus nuevas gafas (¿acompañadas de versión VR de Half-Life 3? [360º]); veremos si eso supone un nuevo empujón para el formato.
Como las nuevas gafas "rumoreadas que están apuntito" tarden lo mismo que el eternamente rumoreado Half-Life 3, estamos apañados.

defensivepepe escribió:Quien quiera jugar: Meta Quest 3 de oferta + cable y diadema.

Ya está, no hay nada más. En PS VR2 además de no tener todo el catalogo, muchos están muy caros. Las valve index, muy buenas pero se quedan sin los juegos de meta. Poco más que decir.
Lo de los juegos de meta es lo de menos, porque si saca valve las suyas nuevas pasaría lo mismo (exclusivos son exclusivos), aunque quien sabe si las basan en android también y los juegos se pueden instalar de forma poco legítima mediante sus apk... En todo caso, las index lo que están es casi obsoletas: con cable, tienes que poner dispositivos de tracking en tu habitación, cero portabilidad, lentes fresnel... eran lo mejorcito en 2019 pero la cosa avanza.
Pussykitty escribió:
titorino escribió:con esos precios es imposible que la vr llegue a estandarizarse y llegar a mas publico ,creo yo ,no se si habra cosas mas baratas y que esten bien ,pero 1800 pavos es muchisimo dinero

Sí, pero es que esto no está dirigido a nosotros, sino para un uso más profesional. En VR, como dice @defensivepepe, tienes las Quest 3 a 500-550€, y las Quest 3S a 300€ o menos. Yo tengo las Quest 3 desde su salida y son el cachivache tecnológico que más me ha entretenido desde PS2. Sigue siendo un producto de nicho (y así seguirá) con muy pocos juegos AAA, pero tiene buen catálogo a precios razonables, ports gratuitos muy interesantes (sobre todo FPS antiguos) y posibilidad de PCVR sin cables, con lo que ello conlleva (otro catálogo, incluyendo Alyx, y cientos de juegos con Unreal Engine convertidos a VR con un simple mod). Muy bueno tiene que ser un juego "plano" hoy en día para que lo juegue sin que me dé pereza, porque la inmersión que proporcionan unas gafas es inigualable.

P. D. Parece que en breve va a lanzar Valve sus nuevas gafas (¿acompañadas de versión VR de Half-Life 3? [360º]); veremos si eso supone un nuevo empujón para el formato.


Yo tambien tengo las meta quest 3 desde su lanzamiento y ciertamente le meto por lo menos 2 horas por semana y siempre la paso bien.. jejej.

Estas de google pues si las pantallas microled estan cool y el procesador algo mas refinado pero no amerita pagar el triple. Mas aun que ni se sabe cómo será la compatibilidad con steam.

Y para todos los VR apple,meta,google,valve lo veo muy díficil como herramienta de trabajo diario para los mortales.. tener un peso de mas 400 gramos con un pc en la cara aún como que no. Cosas especificas de diseño 3d muy guay pero multipantallas para programar escribir documentos a los 30 minutos ya no te quedan energias.


Yo muy contento con las MQ3 peto Si mañana meta saca unas quest microled y pancake por 1000 euros alli si las compraria sin pestañar.
titorino escribió:@MrBoo gracias por la explicacion pense que era lo mismo

No andabas desencaminado, tanto las AVP como esto son un visor VR con capacidad AR/MR añadida mediante camaras externas, es un poco un quiero y no puedo, pq no son capaces de sacar algo del estilo Hololens con buen FOV y buena opacidad ...

Veremos si su publico objetivo las compra a ese precio, de momento lo de que los mandos se hayan agotado indica que muchos de los que las estan comprando quieren un visor VR principalmente.

Linkale2 escribió:Apple lanza un visor VR con un precio desorbitado y se estrella. Pero tranquilos que aquí viene Samsung a cometer exactamente el mismo error.

Y antes incluso Facebook cometio el mismo error con Quest Pro [qmparto]
No tengo claro cuál es el público al que va dirigido este dispositivo y más con ese precio.
Vaya par de compañías. La “innovadora” y la que quiere ser como ella.
que pesadilla con hacer los visores tochísimos y emperrarse en meter el ordenador y la batería en la cabeza.
Sigo sin verle la gracia a estos cachivaches.
Fleishmann escribió:Lo cierto es que soy bastante el target de esta mierda y sin embargo viendo el vídeo no siento ni el más mínimo impulso de cambiar mis Meta Quest 3 por esto (y a día de hoy las pillas prácticamente por un 25% del coste).

No veo una usabilidad superior en nada.

No quiero decir que no tenga futuro, que nazca muerta ni ese tipo de flameos cuñadiles. Solo eso, que a día de hoy, considero que van tarde, caros y entre dos aguas (ni la experiencia y precio de Meta ni el efecto exclusivo de Apple).

Lo seguiré con interés no obstante.

Me ha pasado lo mismo, he visto todos los vídeos esperando ver algo que me produjese efecto "wow" pero no he visto nada que hagan estas gafas que no puedan hacer las Quest 3 salvo lo de ir hablando y preguntándole cosas a Gemini pero lo veo un uso secundario ... para eso me compro unas Meta Rayban Gen 2 que le puedes dar un uso real a preguntarle a una IA ya que las puedes usar por la calle y en cualquier lugar.

Lo único que tienen mejor estas son la resolución y las pantallas microled pero luego tienes cosas peores como peor frecuencia de refresco o tener que ir con el cable colgando + tener que llevar la petaca en algún sitio metida.

Me pregunto si la scene de Quest 3 se las apañará para conseguir que cosas como lo de Google Fotos o Google Maps con visión inmersiva funcione también en las Quest 3 [fiu]
Linkale2 escribió:Apple lanza un visor VR con un precio desorbitado y se estrella. Pero tranquilos que aquí viene Samsung a cometer exactamente el mismo error.

Pussykitty escribió:
P. D. Parece que en breve va a lanzar Valve sus nuevas gafas (¿acompañadas de versión VR de Half-Life 3? [360º]); veremos si eso supone un nuevo empujón para el formato.
Como las nuevas gafas "rumoreadas que están apuntito" tarden lo mismo que el eternamente rumoreado Half-Life 3, estamos apañados.

defensivepepe escribió:Quien quiera jugar: Meta Quest 3 de oferta + cable y diadema.

Ya está, no hay nada más. En PS VR2 además de no tener todo el catalogo, muchos están muy caros. Las valve index, muy buenas pero se quedan sin los juegos de meta. Poco más que decir.
Lo de los juegos de meta es lo de menos, porque si saca valve las suyas nuevas pasaría lo mismo (exclusivos son exclusivos), aunque quien sabe si las basan en android también y los juegos se pueden instalar de forma poco legítima mediante sus apk... En todo caso, las index lo que están es casi obsoletas: con cable, tienes que poner dispositivos de tracking en tu habitación, cero portabilidad, lentes fresnel... eran lo mejorcito en 2019 pero la cosa avanza.

Bueno las gafas no solo estan los rumores sino que hay filtraciones.

En lo que no estoy de acuerdo es en los exclusivos. Los de meta solo se pueden jugar en las quest. Los de playstation en las vr de PS (pero desde el astrobot y el blood and truth hasta ahora solo ha salido como exclusivo 100% el Horizon Call of the Mountain que yo recuerde) pero los de Valve tambien se pueden jugar en las meta quest con cable. Quizás no todas las funciones como el tracking de las manos en el caso del Alyx pero sí el resto de opciones. Y es que vamos el alyx se puede jugar incluso en pantalla plana con un mod.

Y sí, lo de Samsung y Apple no tiene sentido en cuanto al precio estando las Quest a 550 euros en el peor escenario. No siendo para juegos no hay mucha necesidad y es que además las de meta lo tienen todo.
Nunca meta lo tuvo tan fácil como para comerse el mercado de vr ahora
Linkale2 escribió:Lo de los juegos de meta es lo de menos, porque si saca valve las suyas nuevas pasaría lo mismo (exclusivos son exclusivos)

Actualmente TODO lo que hay en Steam VR se puede jugar en las Quest 3, es más hasta hay una aplicación nativa de Steam para conectarte a Steam VR del PC de forma inalámbrica. Sin embargo los juegos exclusivos de Quest solo se pueden jugar en las Quest.

Ya no sé lo que harán con el nuevo visor, si copiaran a Quest y le meterán un SOC dentro del visor y empezará a tener sus propios exclusivos, pero a día de hoy todo lo que puedes jugar con unas Valve Index lo puedes jugar con unas Quest 3, pero como te decía los juegos de Quest solo lo puedes jugar en Quest.
33 respuestas