

Athossss escribió:Dejaos de pantallas y compraos esto!
Yo estoy encantado. Y los juegos no-RV son espectaculares también!
pedrinxerez escribió:.pero las gafas no son sólo para los juegos que aceptan vr?
. De verdad que no tengo palabras. La gente no sabe lo que está pasando. S_Archi escribió:Buenas,
Estoy en proceso de cambiar de casa con mi pareja a una más definitiva (actualmente vivimos de alquiler) y estamos debatiendo como colocar el salón, ya que los dos somos "gamers" y de consola además.
Ahora mismo lo tenemos así:
Me gustaría saber como lo teneis colocado los que esteis en una situación parecida y si quiereis podeis poner fotos que sirvan a otros de ejemplo.
xDarkPeTruSx escribió:cuesta lo mismo un monitor en condiciones de 32 pulgadas, que una TV de 42/50 pulgadas de gama baja.
Torres escribió:@pedrinxerez para jugar a juegos no VR vas a perder mucha calidad respecto a una pantalla en condiciones
Si lo quieres para juegos planos en concreto no lo sustituyas. Pero como nueva experiencia en vr es algo que todo el mundo debiera probar. Tengo las PSVR y las Oculus Quest desde hace años y son los aparatos que más me han dejado con la boca abierta…
Athossss escribió:Torres escribió:@pedrinxerez para jugar a juegos no VR vas a perder mucha calidad respecto a una pantalla en condiciones
Si lo quieres para juegos planos en concreto no lo sustituyas. Pero como nueva experiencia en vr es algo que todo el mundo debiera probar. Tengo las PSVR y las Oculus Quest desde hace años y son los aparatos que más me han dejado con la boca abierta…
Bueno, sí y no... No es que pierdas mucha definición, es que estás muy cerca de una gran pantalla.
Las Reverb G2 son 4K de definición (casi el doble que las Oculus quest por ojo). Eso significa que cuando la pantalla del juego ocupa en 95% de tu campo visual, apenas estás perdiendo detalle.
Lo que ocurre es que la pantalla es enorme, y por lo tanto, aumenta tu capacidad de mirar detalles, y eso lo notas. Cuando una pantalla 4k de un monitor ocupa un 15% de tu campo visual, la sensación es de más definición... pero en el fondo solo es "incapacidad para mirar los detalles".
Reducir la pantalla virtual para hacerla del tamaño de un monitor, no ayuda claro, pues ahí sí que pierdes definición al no ser ya 4k.
En pocas palabras en pantallas virtuales gigantes, no hay pérdida de información, aunque la sensación es de tener algo menos de definición.
Dicho esto, el resto de efectos lo compensa de laaaargo. La sensacion de definición sigue siendo más que suficiente (os lo juro, no he vuelto a jugar con monitor), y la sensación de espacio y profundidad, son increíbles. Estas delante de un agujero al videojuego.
oscarcr80 escribió:Soy el unico que habia leido: Salon pajeril?

Athossss escribió:@Torres, no es asi, porque enfocas al fondo. Tus ojos no estan centrados en la distancia corta, sino en la larga porque es en 3D. Como digo, no es una pantalla plana super cerca, sino un agujero a donde puedes mirar al fondo. No hay agotamiento de la vista de cerca.
Torres escribió:Pero qué juegos hay a día de hoy con 3D estereoscópico?? Yo pensaba que hablabas de jugarlos en plano con las gafas... Yo cada vez que lo intenté terminé quitándomelas porque me resultaba muy incómodo
Athossss escribió:Torres escribió:Pero qué juegos hay a día de hoy con 3D estereoscópico?? Yo pensaba que hablabas de jugarlos en plano con las gafas... Yo cada vez que lo intenté terminé quitándomelas porque me resultaba muy incómodo
Todos son estereoscopicos con unas gafas. Si estas te molestan, si claro, es eleccion personal. Pero no tiene que ver con la definicion de la pantalla.
oscarcr80 escribió:Soy el unico que habia leido: Salon pajeril?
LaGarrota escribió:oscarcr80 escribió:Soy el unico que habia leido: Salon pajeril?
yo he leido "salon perejil gamer" y pensaba que era una feria de juegos de un sitio medianito tipo albacete o similar
oscarcr80 escribió:Soy el unico que habia leido: Salon pajeril?
Torres escribió:Athossss escribió:Torres escribió:Pero qué juegos hay a día de hoy con 3D estereoscópico?? Yo pensaba que hablabas de jugarlos en plano con las gafas... Yo cada vez que lo intenté terminé quitándomelas porque me resultaba muy incómodo
Todos son estereoscopicos con unas gafas. Si estas te molestan, si claro, es eleccion personal. Pero no tiene que ver con la definicion de la pantalla.
No digo que me molesten las gafas.., tanto a las PSVR como a las Quest les he echado muchas horas pero con juegos de realidad virtual... No sé a qué te refieres con que todos son estereoscópicos con unas gafas... Si por ejemplo te pones videos sólo verás en 3D los que estén en 3D estereoscópico.., el resto los verás planos...
Te refieres a emular el 3D??
). Los videos no, claro. A menos que sean en 3D, como dices. jnderblue escribió:xDarkPeTruSx escribió:cuesta lo mismo un monitor en condiciones de 32 pulgadas, que una TV de 42/50 pulgadas de gama baja.
Ni de lejos. Vamos, es que el precio que tienen los monitores es demencial. Mejor que no busques un monitor con HDR fald que lo mismo te da un paro cardíaco cuando veas lo que cuestan (el Asus de 32 se va a 4.000€ y ni tan siquiera es oled).
Torres escribió:@Athossss pero cómo le dices al juego que lo quieres jugar en 3D??
Yo ...
Tú te pones por ejemplo el FIFA así sin más y te aparece con profundidad?? Sin hacer nada???
Efectivamente el juego necesita ser lanzado a las gafas. Si no, lo único que tienes en el casco es un monitor virtual que solo muestra la pantalla del ordenador, sea lo que sea lo que esta muestre. El escritorio o un juego.
Por eso lo que necesitas es un "injector" un programa que rueda de fondo con Windows (con inconito junto al reloj incluido) y que detecta el juego cuando lo ejecutas y lo inyecta a las gafas.
Hay varios programitas de estos, pero uno de los mejores y más caros el VORPX. En la web verás que lo venden como el programa que hace que cualquiera de tu juegos no-VR se ejecute como VR. Y esto incluye los 360 grados, un espacio lleno de objetos volumétricos entre los que te encuentras tú.
El hecho es que esta opción aún deja bastante que desear, y aunque hay muy buenos intentos para los juegos en 1 primera persona (los de 3a ya ni te cuento lo mal que funcionan), para mí la opción verdaderamente interesante es la de la pantalla gigante. Sus resultados están mucho más conseguidos.
¿Cómo funciona?
Cierto, si el juego no viene preparado para ponerlo estereroscópico (para una tele 3D), ¿como es posible que funcione en 3D?
Pues porque el VORPX y programas del estilo trabajan directamente sobre el motor gráfico, o lo que lo mueve (DirectX 11, 12...) y movidas del estilo. Si el juego viene preparado con una cámara, VORPX le planta 2 de forma "nativa" sin tener que "inventarse" el 3D. Y lanza una cámara a cada pantalla del casco.
Lo siguiente es hacer seguimiento del movimiento de cabeza y... voila , RV de la nada.
El hecho es que los parámetros con los que puedes configurar todo el visionado (profundidad, FOV, escalas, separación de las perspectivas, etc etc etc) son infinitas dentro del programa. Y eso hace que no haya por donde empezar para configurar correctamente un juego.
Por suerte hay una comunidad de gamers tan inmensa, que nada tiene que envidiar a la de la Thermomix y sus recetas, y cuando dan con un perfil adecuado, lo comparten online con un archivo. El mismo programa tiene acceso a esta base de datos donde los perfiles para los juegos son compartidos. Con lo que tú solo tienes que buscar el juego e instalar el perfil. Y solo si quieres, modificarlo minimamente a tu antojo.
El resultado es bastante sorprendente para casi cualquier juego que, como digo, tenga un motor gráfico que se mueva con polígonos. O sea, todos. A menos que busques el tetris.
Incluso los juegos más planos (como Unravel) se ven espectaculares. Verdaderamente el tamaño de la pantalla hace que la experiencia sea envolvente. Aunque nada comparable con un juego preparado para VR. Claro.
No obstante, cuando se busca este último resultado de una forma brutal, ya hay genios que preparan mods, aplicando cambios nativos en los videojuegos que les hacen rodar como si de verdad fueran para VR. Este es el caso del último Red head Redemption, cuyo acabado es TAN bueno en VR, que el mod cobra una cuota mensual. Entre sus siguientes objetivos... cyberpunk 2077. Que para cuando esté terminado será 2077...
Pero si, tienes una buena ristra de juegos que son compatibles al 100% ... Y otros que aunque no lo están (como el Kena bridge of spirits) , también se juegan increíbles (ver video en mi anterior post).
Así es que si lo que quieres es un FIFA en RV... a menos que busques el FIFA 98 o alguno de esos más viejos que el aire... si, lo tienes en RV.
Athossss escribió:Torres escribió:@Athossss pero cómo le dices al juego que lo quieres jugar en 3D??
Yo ...
Tú te pones por ejemplo el FIFA así sin más y te aparece con profundidad?? Sin hacer nada???
Si, así "sin hacer nada". Pero como no sé si estamos haciendo un off-topic, el porqué, y el cómo, en el siguiente spoiler.Efectivamente el juego necesita ser lanzado a las gafas. Si no, lo único que tienes en el casco es un monitor virtual que solo muestra la pantalla del ordenador, sea lo que sea lo que esta muestre. El escritorio o un juego.
Por eso lo que necesitas es un "injector" un programa que rueda de fondo con Windows (con inconito junto al reloj incluido) y que detecta el juego cuando lo ejecutas y lo inyecta a las gafas.
Hay varios programitas de estos, pero uno de los mejores y más caros el VORPX. En la web verás que lo venden como el programa que hace que cualquiera de tu juegos no-VR se ejecute como VR. Y esto incluye los 360 grados, un espacio lleno de objetos volumétricos entre los que te encuentras tú.
El hecho es que esta opción aún deja bastante que desear, y aunque hay muy buenos intentos para los juegos en 1 primera persona (los de 3a ya ni te cuento lo mal que funcionan), para mí la opción verdaderamente interesante es la de la pantalla gigante. Sus resultados están mucho más conseguidos.
¿Cómo funciona?
Cierto, si el juego no viene preparado para ponerlo estereroscópico (para una tele 3D), ¿como es posible que funcione en 3D?
Pues porque el VORPX y programas del estilo trabajan directamente sobre el motor gráfico, o lo que lo mueve (DirectX 11, 12...) y movidas del estilo. Si el juego viene preparado con una cámara, VORPX le planta 2 de forma "nativa" sin tener que "inventarse" el 3D. Y lanza una cámara a cada pantalla del casco.
Lo siguiente es hacer seguimiento del movimiento de cabeza y... voila , RV de la nada.
El hecho es que los parámetros con los que puedes configurar todo el visionado (profundidad, FOV, escalas, separación de las perspectivas, etc etc etc) son infinitas dentro del programa. Y eso hace que no haya por donde empezar para configurar correctamente un juego.
Por suerte hay una comunidad de gamers tan inmensa, que nada tiene que envidiar a la de la Thermomix y sus recetas, y cuando dan con un perfil adecuado, lo comparten online con un archivo. El mismo programa tiene acceso a esta base de datos donde los perfiles para los juegos son compartidos. Con lo que tú solo tienes que buscar el juego e instalar el perfil. Y solo si quieres, modificarlo minimamente a tu antojo.
El resultado es bastante sorprendente para casi cualquier juego que, como digo, tenga un motor gráfico que se mueva con polígonos. O sea, todos. A menos que busques el tetris.
Incluso los juegos más planos (como Unravel) se ven espectaculares. Verdaderamente el tamaño de la pantalla hace que la experiencia sea envolvente. Aunque nada comparable con un juego preparado para VR. Claro.
No obstante, cuando se busca este último resultado de una forma brutal, ya hay genios que preparan mods, aplicando cambios nativos en los videojuegos que les hacen rodar como si de verdad fueran para VR. Este es el caso del último Red head Redemption, cuyo acabado es TAN bueno en VR, que el mod cobra una cuota mensual. Entre sus siguientes objetivos... cyberpunk 2077. Que para cuando esté terminado será 2077...
Pero si, tienes una buena ristra de juegos que son compatibles al 100% ... Y otros que aunque no lo están (como el Kena bridge of spirits) , también se juegan increíbles (ver video en mi anterior post).
Así es que si lo que quieres es un FIFA en RV... a menos que busques el FIFA 98 o alguno de esos más viejos que el aire... si, lo tienes en RV.
xDarkPeTruSx escribió:jnderblue escribió:xDarkPeTruSx escribió:cuesta lo mismo un monitor en condiciones de 32 pulgadas, que una TV de 42/50 pulgadas de gama baja.
Ni de lejos. Vamos, es que el precio que tienen los monitores es demencial. Mejor que no busques un monitor con HDR fald que lo mismo te da un paro cardíaco cuando veas lo que cuestan (el Asus de 32 se va a 4.000€ y ni tan siquiera es oled).
He dicho en condiciones, no un tope de gama ni un Odyssey G9.
¿Cuanto te piensas que cuesta una TV con esas características? ¿Has mirado precios?![]()
![]()
Es que una TV de 40-50 pulgadas ya te cuesta 600€ de gama pocha y yo me refería a que por 500-600€ tienes monitores buenos . Ya te aseguro que un monitor es más barato que una TV por las specs que ofrece.
La mía me costó casi 1000€ de 65 pulgadas y aunque se ve muy bien, en realidad es una castaña.
La que yo quiero y que me voy a comprar, de 77 pulgadas OLED, cuesta 4500€ y no es de 144Hz, solo llega 120 Hz

Torres escribió:@pedrinxerez para jugar a juegos no VR vas a perder mucha calidad respecto a una pantalla en condiciones
Si lo quieres para juegos planos en concreto no lo sustituyas. Pero como nueva experiencia en vr es algo que todo el mundo debiera probar. Tengo las PSVR y las Oculus Quest desde hace años y son los aparatos que más me han dejado con la boca abierta…
Torres escribió:@vicodina Si no se le pueden dar alternativas la única solución es separar más las teles y se puede cerrar el hilo![]()
Algo así por ejemplo:
vicodina escribió:Te cuesta entre 300-400 una gama baja de 50".
Igualmente el debate dudo que sea ese, estáis offtopiqueando mucho entre monitores y gafas VR.
Tiene 2 pantallas de tele porque entiendo que le gusta la comodidad de jugar en el sofá con su pareja al lado con otro juego y con un mando.
Y ha pedido ideas para ordenar el percal.
Eso es lo que entiendo yo...
Torres escribió:Vale ya conocía ese programa de cuando estuve interesándome hace un par de años… Pero al final necesitas de un programa que te lo lance… A eso me refería yo.., que no es poner un juego y ya lo ves en 3D.., lo verías en una pantalla plana. Necesitas un programa de pago que te lo haga
Gracias por toda la info
Solo hay que pagar una vez, y luego sí es poner el juego y ya está. Yo todo lo que lanzo se lo traga.
No hay que haer clic a nada que no sea el ejecutable del juego
Rock Howard escribió:@Torres
Esto no se ve ni en los museos, que maravilla.
srkarakol escribió:Rock Howard escribió:@Torres
Esto no se ve ni en los museos, que maravilla.
La verdad es que lo que ha publicado @Torres te lo montas con muebles del IKEA por "4 duros"... entiéndaseme... por menos de lo que vale una de las dos teles que tiene te montas el tinglado.
Ojo! me refiero a los muebles, ni sofá ni figuritas ni "atrezzo".
Torres escribió:srkarakol escribió:Rock Howard escribió:@Torres
Esto no se ve ni en los museos, que maravilla.
La verdad es que lo que ha publicado @Torres te lo montas con muebles del IKEA por "4 duros"... entiéndaseme... por menos de lo que vale una de las dos teles que tiene te montas el tinglado.
Ojo! me refiero a los muebles, ni sofá ni figuritas ni "atrezzo".
Coño pero es como decir que el Prado te lo montas en cualquier edificio…, que son 4 paredes.., sin contar las obras de arte claro jajajja
Nah a decir verdad en esa imagen tampoco hay tanto dinero invertido.., estoy contigo, pero me apetecía hacer la gracia que me he levantado en plan gilipollas hoy
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
GHETTOBLASTER escribió:oscarcr80 escribió:Soy el unico que habia leido: Salon pajeril?
![]()
LaGarrota escribió:oscarcr80 escribió:Soy el unico que habia leido: Salon pajeril?
yo he leido "salon perejil gamer" y pensaba que era una feria de juegos de un sitio medianito tipo albacete o similar