¿Saldrias con una persona sin estudios?

1, 2, 3, 4
Encuesta
¿Saldrias con una persona que no tubiese estudios?
75%
212
25%
71
Hay 283 votos.
Yo a la inversa, procuro no salir con gente CON estudios, ni en plan romántico ni de amistad...
Me hacen sentir inepta/inculta/imperfecta, quieran o no. Que es problema mío ya lo sé, pueden ser un cielo pero... todos sabemos que hay gente que sabe más que tú en miles de ámbitos, pero una cosa es saberlo y otra tragar con ello y yo eso lo llevo como el culo [+risas]
Ilwenray85 escribió:Yo a la inversa, procuro no salir con gente CON estudios, ni en plan romántico ni de amistad...
Me hacen sentir inepta/inculta/imperfecta, quieran o no. Que es problema mío ya lo sé, pueden ser un cielo pero... todos sabemos que hay gente que sabe más que tú en miles de ámbitos, pero una cosa es saberlo y otra tragar con ello y yo eso lo llevo como el culo [+risas]


La formación cultural auténtica (no la que certifican los papeles) es como la piel. No puedes quitártela. Cuanta más cultura tengas, más se te notará para bien o para mal. Otra cosa es que te vuelvas un imbécil prepotente o por el contrario, seas más comprensivo y educado. Si te has tropezado con gente chulesca no me extraña, pero no se puede generalizar.

Salu2
Ilwenray85 escribió:Yo a la inversa, procuro no salir con gente CON estudios, ni en plan romántico ni de amistad...
Me hacen sentir inepta/inculta/imperfecta, quieran o no. Que es problema mío ya lo sé, pueden ser un cielo pero... todos sabemos que hay gente que sabe más que tú en miles de ámbitos, pero una cosa es saberlo y otra tragar con ello y yo eso lo llevo como el culo [+risas]

¿No quieres ser mi amiga? :(

Eso es una tontería (con cariño). Te puedo asegurar que en la universidad hay gente de lo más inepta... Seguro que mucho más que tú [ginyo]

Los estudios no hacen a nadie mejor o peor, simplemente es un camino como otro cualquiera que la gente elige. El que no estudia puede no hacerlo porque no se ve capaz, porque no le da la gana hacer ese "esfuerzo" o porque prefiere dedicarse a otra cosa para la cual no necesite estudios.

El que estudia puede estar haciéndolo para labrarse un futuro, para aprender algo que le gusta, o simplemente porque cumple los 18 y quiere seguir viviendo del sueldo de sus padres sin preocuparse mucho, o porque a sus padres les hace ilusión que lo haga y se siente forzado... De esos también hay bastantes.

No te sientas menos que nadie por eso...
Yo saldria con una persona curiosa por naturaleza, con ganas de aprender y mejorar. Que tenga o no estudios me da igual siempre que lo de antes se cumpla.
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
¿Es que la gente sin estudios no tienen pareja?

Yo no miro que tenga x dinero, estudios, bienes y demás superficialidades. Aunque lamentablemente mucha gente, le emocione más eso, que la persona. Pero eso no es querer a alguien, eso es aprovecharse de lo que tiene, utilizando a esa persona. Lo que miro es que esa persona me llene y me satisfaga, emocional y sentimentalmente. Si tiene estudios mejor para esa persona, porque lo que se labre va a ser para idem, no para su pareja, que puede tocarse los cojones o el coño y vivir como un rey/reina, pero en el futuro se acordará del tiempo perdido.
Halluat escribió:
zero_ escribió:Nada como confesar ser informático para espantar mujeres.

Fixed [hallow]

REFIXED XD

Ilwenray85 escribió:Yo a la inversa, procuro no salir con gente CON estudios, ni en plan romántico ni de amistad...Me hacen sentir inepta/inculta/imperfecta, quieran o no. Que es problema mío ya lo sé, pueden ser un cielo pero... todos sabemos que hay gente que sabe más que tú en miles de ámbitos, pero una cosa es saberlo y otra tragar con ello y yo eso lo llevo como el culo [+risas]

Si te digo que he visto licenciados de informática que no diferencian un teclado de un lector de CD... Bueno, tanto no, pero el conector VGA y el puerto serie si que hay alguno que he visto que no sabe en que se diferencian (para los no iniciados es como si un cocinero no diferenciara una escurridera de un bol metálico)

Lo que si te puedo decir es que no se donde ves tu la "superioridad" si sales con, por ejemplo, un ingeniero electrónico (o cualquier otro que se dedique a cosas que no están presentes directamente en la vida diaria). Porque vamos, si se pasa el día hablando de circuitos lo que es es gilipollas [sonrisa] Y si se pasa el día corrigiéndote cosas que no vienen a cuento... es gilipollas.

No se, nunca me he puesto a hablar de informática con alguien que no fuera del ramo o alguien que no me preguntara por algún tema concreto.
Quintiliano y Halluat: No es que sean chulescos, es que me hacen sentir estúpida... Aunque no lo hagan a propósito, es irracional y es mi problema (uno de los muchos que tengo) por lo que por mucho que me digan/me diga yo a mí misma que es una gilipollez me sigo sintiendo igual.
No sé, es envidia ponzoñosa también, como ya digo no es muy racional. [+risas]
A nivel económico también me molesta sentirme inferior, pero menos, supongo que mi rincón egoísta lo ve "lucrativo" de alguna manera y cree que puedo sacar algún provecho.
Ilwenray85 escribió:Quintiliano y Halluat: No es que sean chulescos, es que me hacen sentir estúpida... Aunque no lo hagan a propósito, es irracional y es mi problema (uno de los muchos que tengo) por lo que por mucho que me digan/me diga yo a mí misma que es una gilipollez me sigo sintiendo igual.
No sé, es envidia ponzoñosa también, como ya digo no es muy racional. [+risas]
A nivel económico también me molesta sentirme inferior, pero menos, supongo que mi rincón egoísta lo ve "lucrativo" de alguna manera y cree que puedo sacar algún provecho.


Te entiendo. A mí me dejó de hablar una chica porque le busqué un centro donde podía sacarse el graduado en ESO cerca de su casa. Ella había dejado los estudios primarios siendo una niña y sentía como una especie de complejo por no haber terminado la enseñanza básica. Además me decía que quería ser maestra... pero cuando intenté ayudar, simplemente dándole información, y animándola para que se matriculase, se enfadó.

Ya me lo habían advertido: hay personas que no quieren ser ayudadas ni aceptan ayuda.

Pero no era mi intención quedar como un ser superior ni mucho menos.

Salu2
Silent Bob: Si se dedicase laboralmente a lo que ha estudiado, simplemente en contarme qué tal le ha ido el día... ya me sentiría mema, mira tú qué chorrada [+risas]

Quintiliano: A mí desde un punto de vista terapéutico no dejan de darme por saco conque tengo que sacarme la ESO (me falta 4º) pero la verdad es que ganas de hacerlo 0.
¿Por qué? Porque he suspendido dos veces y bastante vergüenza y mal me sentí para repetir una tercera.
Ya voy pensando que voy a repetir, mal voy, sintiéndome mal antes incluso de echar la matrícula, pero es superior a mí, toda la vida siendo una empollona de notas excelentes y me revienta (y no sabes cuánto) repetir/ser una ceporra.

Imagino que a la mujer que mencionas le pasaría algo similar, es más sencillo (muchísimo) quejarte de lo que careces a luchar por cambiarlo.
Además, también es más cómodo culpar a la falta de tiempo, de dinero u otras razones para justificar que no has terminado los estudios, que a la propia ineptitud, que puede quedar patente de forma inequívoca.
Lo veo una sonora tontería, no tiene nada que ver una cosa con la otra...a no ser que enganche la típica choni y ya es cuando digo "cruz y raya"
jinvegeta_sama escribió:Lo veo una sonora tontería, no tiene nada que ver una cosa con la otra...a no ser que enganche la típica choni y ya es cuando digo "cruz y raya"

no te creas que es tanta tonteria. Mucha gente que mira y dice... no me vas a poder dar la estabilidad, ni un gran nivel de vida. Y les dan pasaporte sin pensarselo 2 veces.
La gente en estos tiempos que corren es egoista.
Y por qué no?? Los que estudiamos acaso somos mejores que los que no??

Me parece como el culo descartar a alguien simplemente porque no ha elegido la opción (entre muchas) de seguir con sus estudios. Pero me parece aún peor salir con alguien y creerse mejor que él/ella por el hecho de tener estudios

Lo que no saldría es con una parásita, con una que no haga absolutamente nada porque no quiera, y que quiera ser una mantenida.
Maslow -> autorrealización.

Qué significa para ti? Qué significa para tu pareja? Si las diferencias son grandes, tarde o temprano, la relación acaba complicándose.
Si hay amor no entiendo por que no. ;)
Quintiliano escribió:
enchu21 escribió:Teoricamente yo "no tengo estudios" (no terminé 4º de eso)
Eso me hace peor que cualquier otra persona?


No es cierto que no tengas estudios. Tienes más que suficiente base cultural para manejarte en el mundo actual, sabes leer, escribir, manejar ordenadores, y por lo que veo en tu perfil tienes una profesión que habrás tenido que adquirir de alguna forma, aunque no fuera en una escuela técnica, pero tus habilidades profesionales no te las han regalado, tu esfuerzo te costaron.

Thomas Alva Edison nunca estudió en la Universidad y fue educado por su propia madre. Aparte de ser el inventor más grande de la Historia, algunas de las empresas que creó siguen existiendo como la General Electric. ¿Quién se burlaría de que "no tenía estudios"? XD


Ahí está el quiz de la cuestión, yo no tengo mis estudios terminados, lo cual no quiere decir que no tenga un mínimo de cultura y de "cabeza amueblada".

Como bien dices, he aprendido profesiones, no solo una, tengo un curriculum del que estoy bastante orgulloso, ya que he trabajado desde que dejé el instituto en muchos sitios diferentes, y aprendido diferentes oficios, desde tapiceria, hasta facturación y embarque de pasajeros de aviones, pasando por maletero, limpieza de habitaciones, he estado en inglaterra un año viviendo para mejorar mi inglés, y mil cosas mas.

Es decir, lo que importa, no es solo el nivel de estudios que tenga una persona, sino lo que esa persona haya vivido, y haya aprendido con todo lo que ha hecho, al menos lo veo yo así.
y lo bien que la chupan algunas nini.
no confundir el no tener estudios y el ser un cazurro que no sabe hacer la o con el rabo. con una persona sin estudios "culta" si saldria, con una zoquete... no gracias.
Depende si es un cateto/a con el que no se puede tener una conversación pues no.Pero si no ha podido estudiar por X y es una persona que no es tonta tonta pues no veo el problema.
http://www.youtube.com/watch?v=icrtZh8-vzc
(sí tiene que ver con el tema tal xDD)
Estoy de acuerdo con Zais... hay gente que sin estudios tiene más luces que gente que ha estudiado. Claro que si estamos ya refiriéndonos a gente analfabeta y sin un mínimo de cultura ya es otra cosa. A mí realmente me importa tres wébah estar con una persona que no tenga estudios siempre y cuando sea una persona con la que se pueda tener una conversación decente y se pueda hablar de casi todo; no le exijo que tenga conocimientos de política, literatura o de arte, pero con que sepa hablarme de la actualidad, de cosas como el cine, música y demás y que no tenga una mente cerrada de mago de campo me es más que suficiente.
Totalmente de acuerdo contigo Favole. [ayay] Por cierto, muy original el apartado "ocupación" de tu perfil.

Una cosa es tener un mínimo de cultura(y educación), y otra, querer ser un vividor/a o mantenido/a.
Además, si te enamoras de verdad de una persona, no te vas a fijar en si tiene estudios o no, a mi modo de ver, hay cosas más importantes, carácter, simpatía, educación, en definitiva, su forma de ser. Ahora, tampoco dejaría los estudios de esa persona en segundo plano, es un factor a tener en cuenta en una relación, pero no determinante, al menos, a mi modo de ver, aunque si es cierto que en la sociedad(círculo de amigos, familia) no estaría muy bien visto a lo mejor, pero reitero, es injusto "pasar" de una persona que no haya tenido la oportunidad de tener una formación adecuada, otra cosa son los canis, ya me entendéis... ¬¬

Pues nada, un saludo desde Málaga. :)
yo deje la ensenñanza obligatoria porque, por ideales, no aceptaba el sistema educativo impuesto.. tal cual, decidi experimentar y aprender de la vida por mi cuenta, he seguido aprendiendo y estudiando, pero no me parecia bien que nos educasen para obtener unas notas, obtener un trabajo.. tratando a unos alumnos por encima de otros.

Asi que ya fuera en mi etapa de estudiante, o despues de ella, todo lo que he aprendido ha sido por que me ha interado, no por que se me impusiera. Se que laboralmente me cierra muchisimas el no estar sellado con un titulo, pero me considero igual de interesante, o incluso mas en unos casos, que gente que si ha sacado titulos.

hay que ver la cantidad de gente con estudios que escriben en los periodicos y lo que aportan y la altura a la que quedan..
adrianoff está baneado por "troll"
Si, de hecho casi todos hemos salido alguna vez con una persona sin estudios.
todavia no se como la gente se plantea estas preguntas...

que importara los estudios para enamorarte? si de verdad lo piensas es que nunca has estado enamorado
Aquí se habla de "No tener estudios" como sinónimo de no tener carrera, también se ha hablado de no haber terminado el instituto.

Pero yo voy a aportar un matiz que me parece más difícil de entender, y esto va para quienes sí tienen "estudios":

¿No habéis notado alguna vez un silencio hostil, un tipo de "enemistad instantánea", una especie de rechazo visceral, instantes después de haber abierto la boca para decir algo?

Las personas que tenemos estudios, nos guste o no, también tenemos que "PAGAR" nuestro "defecto".

En la práctica creo que es la persona sin estudios la que discrimina a quien sí los tiene, y no al revés.

Salu2
Quintiliano escribió:Aquí se habla de "No tener estudios" como sinónimo de no tener carrera, también se ha hablado de no haber terminado el instituto.

Pero yo voy a aportar un matiz que me parece más difícil de entender, y esto va para quienes sí tienen "estudios":

¿No habéis notado alguna vez un silencio hostil, un tipo de "enemistad instantánea", una especie de rechazo visceral, instantes después de haber abierto la boca para decir algo?

Las personas que tenemos estudios, nos guste o no, también tenemos que "PAGAR" nuestro "defecto".

En la práctica creo que es la persona sin estudios la que discrimina a quien sí los tiene, y no al revés.

Salu2


Sí, pienso más o menos lo mismo.

Hay un cierto orgullo, además, de aquella persona que no tiene un nivel esperado e intenta expresar sus opiniones o lo que sabe de manera que es capaz de molestar por querer tener la razón (cuando por una opinión que exprese no implica que se tenga la razón), con lo cual, optas por callar y darle la razón. Se establecen más diferencias entre personas con diferentes niveles intelectuales o culturales (entendiéndose cultura como conocimiento general y/o amplio) que entre otro tipo de divergencias (o eso es lo que he observado, sin referirme a los extremos; por poner un ejemplo muy visual: persona judía y persona racista.)

Sobre la pregunta del tema: pienso que se puede tener una relación y que una persona puede aportar mucho a otra.
Quintiliano escribió:Aquí se habla de "No tener estudios" como sinónimo de no tener carrera, también se ha hablado de no haber terminado el instituto.

Pero yo voy a aportar un matiz que me parece más difícil de entender, y esto va para quienes sí tienen "estudios":

¿No habéis notado alguna vez un silencio hostil, un tipo de "enemistad instantánea", una especie de rechazo visceral, instantes después de haber abierto la boca para decir algo?

Las personas que tenemos estudios, nos guste o no, también tenemos que "PAGAR" nuestro "defecto".

En la práctica creo que es la persona sin estudios la que discrimina a quien sí los tiene, y no al revés.

Salu2

Discrepo. yo solo tengo la ESO, vaya que empeze 2 grados pero no acabe ninguno. y la gente de estudios, pocos eh! por suerte no hay muchos en mi circulo, me mira por encima del hombro. Escucho hacia a mi: mindundi, poca cosa, etc... yo creo que el que es clasista lo es y punto. Estudioso o no... y por mucho amor que haya, si alguien es clasista al final, tardara pero demostrara su real cara.
Vamos resumiendo, que gilipollas hay en todos sitios y la enemistad existe en "ambos bandos"
Cómo?

Estamos hablando de una persona sin estudios en referencia a que no tiene tema de conversación y/o poca inteligencia; o por el contrario estamos hablando de una forma más materialista pensando en lo que nos puede ofrecer?

A lo primero lo veo medianamente sensato, a lo segundo una forma muy triste de vivir si te tienes que fijar en las personas por lo que tienen y no por lo que son.


Saludos!
Prefiero que sea una persona inteligente de verdad a que tenga algo que lo acredite
Mientras que "hable bien", porque no soporto los "haiga", "adaba".... es lo unico y generalmente casi todo el mundo nada mas que por lo que escucha habla decentemente
Yo he votado que no, pero voy a explicarme.

He estado con personas con supuestos estudios y luego eran más tontas que un zapato. Me gusta la gente inteligente, que tenga cultura y un mínimo interés por aprender cosas. De ahí, generalizando, se supone que quien estudia por placer reúne esas características.
char escribió:Yo he votado que no, pero voy a explicarme.

He estado con personas con supuestos estudios y luego eran más tontas que un zapato. Me gusta la gente inteligente, que tenga cultura y un mínimo interés por aprender cosas. De ahí, generalizando, se supone que quien estudia por placer reúne esas características.


Joder peazo generalización. Has visto muchos que estudiaran por placer? Porque la verdad, de lo que yo he visto en la Universidad de Girona dudo que llegue ni tan solo a la mitad de la gente que estudia una carrera. Otra cosa es que estudien lo que mas les gusta (o lo que menos les desagrada) pero estudiar por placer... casos contados.
Silent Bob escribió:
char escribió:Yo he votado que no, pero voy a explicarme.

He estado con personas con supuestos estudios y luego eran más tontas que un zapato. Me gusta la gente inteligente, que tenga cultura y un mínimo interés por aprender cosas. De ahí, generalizando, se supone que quien estudia por placer reúne esas características.


Joder peazo generalización. Has visto muchos que estudiaran por placer? Porque la verdad, de lo que yo he visto en la Universidad de Girona dudo que llegue ni tan solo a la mitad de la gente que estudia una carrera. Otra cosa es que estudien lo que mas les gusta (o lo que menos les desagrada) pero estudiar por placer... casos contados.

Yo creo que ese "con placer" se refiere a tener entusiasmo e interés por lo que estudias y vocación. Y, por suerte, es algo que yo veo mucho en las facultades de Filología o Historia (típicas carreras que tus padres no te recomiendan porque tienen pocas salidas). Y da gusto ver a una persona tan interesada en lo que hace, que no sólo estudia de sus apuntes sino que amplia la información al salir de clase con libros, documentales, en internet, etcétera :)
Silent Bob escribió:
Halluat escribió:
zero_ escribió:Nada como confesar ser informático para espantar mujeres.

Fixed [hallow]

REFIXED XD


Joder, ya ves, yo lo paso fatal cuando me preguntan de qué trabajo [+risas] la conversación suele ser:

Chica - ¿Tu de qué trabajas?
Yo - De informático
Chica - ...
Yo - Si, bueno, es un trabajo un poco freak [+risas]
Chica - ...
Yo - [snif]

[qmparto]
1984 escribió:
Silent Bob escribió:
char escribió:Yo he votado que no, pero voy a explicarme.

He estado con personas con supuestos estudios y luego eran más tontas que un zapato. Me gusta la gente inteligente, que tenga cultura y un mínimo interés por aprender cosas. De ahí, generalizando, se supone que quien estudia por placer reúne esas características.


Joder peazo generalización. Has visto muchos que estudiaran por placer? Porque la verdad, de lo que yo he visto en la Universidad de Girona dudo que llegue ni tan solo a la mitad de la gente que estudia una carrera. Otra cosa es que estudien lo que mas les gusta (o lo que menos les desagrada) pero estudiar por placer... casos contados.

Yo creo que ese "con placer" se refiere a tener entusiasmo e interés por lo que estudias y vocación. Y, por suerte, es algo que yo veo mucho en las facultades de Filología o Historia (típicas carreras que tus padres no te recomiendan porque tienen pocas salidas). Y da gusto ver a una persona tan interesada en lo que hace, que no sólo estudia de sus apuntes sino que amplia la información al salir de clase con libros, documentales, en internet, etcétera :)


Exacto, gente que estudia cosas "porque hay salida laboral" pero les importa un pimiento lo que estudian VS gente que estudia humanidades, ciencias, historia, filología, sociología... porque es lo que les interesa y les gusta.

Edito: Como si estudias una FP o un curso de CCC, pero que lo hagas porque te interesa, vamos.
No sé por qué ser informático tiene que ahuyentar a las féminas :O

En todo caso, la solución podría estar en replantearse el concepto de informático y en vez de contestar "soy informático", decir por ejemplo:

"Experto en computación" :cool:

"Analista-Programador" :cool:

"Administrador de sistemas de información" :cool:

[+risas]

Además puedes hacer comentarios eruditos sobre cosas que conoces, del tipo:

"Me encanta la sensación de tener a mis órdenes cuatro procesadores múltiples" [looco]

El secreto para no sufrir desprecio por una profesión es presentarse con orgullo. Si la persona a quien le dices que eres informático detecta en tu tono de voz y gestos, que te avergüenzas y que por tanto esperas un menosprecio, ya te dará ese trato.

A mí me pasa también a veces que oigo comentarios de menosprecio hacia mi ciudad natal:

"Así que eres de...vaya ****** de ciudad"

Y mi reacción es aludir al pasado milenario de mi localidad, y su fundación anterior a la mayor parte de ciudades más importantes, para finalizar diciéndole a la persona que me falta al respeto, que debería agradecer a la vida haber conocido a alguien nacido en esa ciudad legendaria :cool:

En serio, no ofende quien quiere, sino quien puede. Si alguien te dice que ser informático, o cualquier otra cosa, es indigno, el indigno es él. Y si no que se lo pregunten a las chicas del ENIAC que fueron informáticas antes que nadie cuando la informática ni siquiera existía a nivel social :cool:
Saldria con una persona que me gustase, tanto su personalidad, como su forma de ser, como su fisico, como su manera de vivir la vida... que coño pintan los estudios en todo esto?
solo la pregunta del post me parece una ......... si una persona se enamora lo que menos va a preguntar es el nivel de estudios que se tiene, ojala encontreis el amor de vuestra vida y no mireis tanto si tiene estudios, si tiene trabajo ect ect, cuando te llega te llega con solo mirarse sabes que esa es la persona con la que quieres compartir el resto de tu vida, sin importar nada mas.
jmillora escribió:solo la pregunta del post me parece una ......... si una persona se enamora lo que menos va a preguntar es el nivel de estudios que se tiene, ojala encontreis el amor de vuestra vida y no mireis tanto si tiene estudios, si tiene trabajo ect ect, cuando te llega te llega con solo mirarse sabes que esa es la persona con la que quieres compartir el resto de tu vida, sin importar nada mas.


Ay amigo, ojalá fuera cierto eso que dices, pero no suele cumplirse... hay personas que antes de enamorarse miran si esa persona está a su "nivel" social y si no lo está ya no se atreven a decir nada, ni a hacer nada. Un conserje, es complicado que termine saliendo con una Vicerrectora. Una limpiadora no saldrá normalmente con un alto ejecutivo de la misma empresa.

El amor en sí mismo, puede ser todo lo puro e inocente que quieras, pero está mediatizado por mil fuerzas ocultas y materiales que condicionan todo.

Una señora que conozco, bellísima persona ella, nunca se casó y cuando le pregunté cómo era posible me dice "así lo quiso Dios". No, no fue Dios, fue su condición de trabajadora humilde en una ciudad pequeña donde un hombre prefiere mirar para mujeres que tienen mejores posibilidades económicas. Esa es mi opinión. Posiblemente ella tampoco se permitiese pensar en hombres que consideraba superiores socialmente por tener un trabajo mejor retribuido o más prestigioso.

Salu2
Hola, yo no tengo estudios, alguien sale con migo? [looco]
jmillora escribió:solo la pregunta del post me parece una ......... si una persona se enamora lo que menos va a preguntar es el nivel de estudios que se tiene, ojala encontreis el amor de vuestra vida y no mireis tanto si tiene estudios, si tiene trabajo ect ect, cuando te llega te llega con solo mirarse sabes que esa es la persona con la que quieres compartir el resto de tu vida, sin importar nada mas.



YO como he dicho no miro ni he mirado nunca los estudios que tiene una persona, enamorarse es muy fácil, pero a la hora de mantener una relación es importante que ambos puedan hablar de casi cualquier cosa. Por tanto más q el nivel de estudios yo diría que es el nivel cultural (que muchas veces viene dado por éstos, pero otras no), las motivaciones, el interés por aprender [bye]
Pues parece una tontería, pero hay mucha gente que según que estudios y curro tengas así te trata. Hay veces que cuando conozco a una persona (fuera del ámbito laboral) y sale la conversación de estudios/trabajo me pongo el nivel de ambos muy muy por debajo de mi situación actual y es acojonante como hay algunas personas que en cuanto les cuentas la mentira pasan de ti como de comer mierda o te tratan como si fueras subnormal.
BoB_69 escribió:Hola, yo no tengo estudios, alguien sale con migo? [looco]



Dile a Migo que se registre en eol, pero no creo que tenga suerte si tu eres su mejor amigo.



Siento el offtopic.
Melmoth escribió:Pues parece una tontería, pero hay mucha gente que según que estudios y curro tengas así te trata. Hay veces que cuando conozco a una persona (fuera del ámbito laboral) y sale la conversación de estudios/trabajo me pongo el nivel de ambos muy muy por debajo de mi situación actual y es acojonante como hay algunas personas que en cuanto les cuentas la mentira pasan de ti como de comer mierda o te tratan como si fueras subnormal.


Sasto. Pero ves la verdadera cara a esas personas. Ante ti no intentan parecer mejores porque les da igual tu opinión porque piensan que no tienes importancia social.

A los grandes empresarios, importantes ejecutivos, abogados prominentes, médicos etc, nadie les dice nada malo, todo son halagos, propuestas de amistad, etc. e intentos de aprovecharse y sacarles cosas también.
Que grande el autor del hilo, me dejas helado.

A ti, los flechazos, te los da la nomina, jajaja.

La verdad que no es una cosa que la valla preguntando cuando ligo...........
Quintiliano escribió:[...]Sobre informáticos[...]


Aquí nadie ha dicho que nadie tenga vergüenza de su carrera. Solamente que el 80% de la gente oye "informático" y piensa en esto: [sonrisa]
Imagen

A partir de ahí si lo has dicho con orgullo empieza el cachondeo y si lo has dicho cagao de miedo directamente te hunden en la miseria social.

La única solución es decir "Ingeniero Informático". El término "ingeniero" parece hacer que el pensamiento de "este es un friki desde los 5 años" quede compensado con "pero es ingeniero" y ya se les van las ganas de tocar los huevos con chistes fáciles y peticiones para arreglar cosas. Ah, y cualquier otra cosa de las que has puesto es caer en el gafapastismo total. A la gente se la suda tu día a día en el curro y menos si empiezas a hablar con tecnicismos, es la forma más rápida de ser un nerd de cojones o un pedante recalcitrante.

Siguiendo el hilo, ya no es tema de informáticos, es un tema para todos: arquitectos, médicos, historiadores, lingüistas, profesores, paletas, carpinteros, peones en industria...

Si alguien se mofa de tu estilo de vida solamente por tener unos orígenes distintos a los suyos o tener otro "nivel social" para que leches tienes que ir defendiendote? Eso es malgastar saliva. Defenderte de un ataque sin sentido hace que todo ese orgullo sea también sin sentido.
Aqui lo ha dicho casi todo el mundo "da igual el nivel de estudios, lo que interesa es el carácter de la persona, que sea activa mentalmente". Para mi eso no es solo para una pareja, es para cualquiera que pretenda ser mi amigo. Cualquiera que no entre en esta definición no se porque debe merecer tu amistad si es incapaz de respetarte, simplemente.
Silent Bob escribió:La única solución es decir "Ingeniero Informático"


Cuanta razón...
txuko escribió:a mi lo que me importa no es el nivel de vida que me ofrece en cuanto a $, sino a la conversacion que pueda darme, me gusta aprender y enseñar a mi pareja, no solo enseñar. no se si me he explicado bien.

+1
dark-kei escribió:
txuko escribió:a mi lo que me importa no es el nivel de vida que me ofrece en cuanto a $, sino a la conversacion que pueda darme, me gusta aprender y enseñar a mi pareja, no solo enseñar. no se si me he explicado bien.

+1

Perfectamente, y lo mismo pienso.
¿Que si saldría con una persona sin estudios?
Pues si mi novia no hubiese tenido estudios, cosa que tiene y se licenciará antes que yo por cierto xDDDDDDD [+risas] [+risas] , pues eso habría salido con ella igualmente, lo que quiero decir es que lo que importa es el estar con la persona agusto y cómodo, que puedas entablar conversación a los mismos niveles a los que está uno, que lo pases bien y que te atraiga en todos los sentidos de la palabra y te aporte.
Eso lo he visto yo en la gente, una tía de mi clase en derecho, por cierto la mas lista, que tenía pinta de querer escalar socialmente, dejó a su novio de toda la vida que se dedicaba al mundo de la fotografía, lo dejó a los varios meses de entrar en la facultad y conocer a un pijito de "X ciudad" que decía vivir en un "castillo" y todo era porque estudiaba en la universidad, el otro no y tenía pasta, lo mas triste de todo es que la familia animó a que dejase al chaval anterior.
Hay gente que no tendrá titulos que acrediten nada, o que por desgracia por los motivos que sea no hayan tenido las mismas oportunidades que lo demás, pero aún así estoy seguro que ese tipo de gente le darán a mas de uno mil vueltas y le podrán mojar la oreja a pesar de no tener ningún titulo.
Hoy día hay mucho sindrome de titulitis, en plan sin estudios no eres nada, con esa gente si que no saldría, porque ya me lo dicen todo.
Joder, yo es que esta pregunta ni me la planteaba siquiera. Por supuesto que sí, si la persona me gusta, es entretenida e interesante, y sabe estar en su sitio. Más me dará si es cajera del Carrefour o dirige una sucursal del BBVA... Cada uno la vida le lleva por un camino distinto, y no soporto a los que sacan conclusiones desde fuera, por la apariencia.

Y con lo de "saber estar en su sitio", me refiero a la cantidad de pedorros pedantes que existen, que se creen que por ganar pasta o tener tal carrera son más que los demás, junto a los burros de solemnidad que no ven más allá del coche maqueao y el polvete con la Jenny de turno.

Las mejores personas, las más brillantes y/o a las que más se aprecia con el tiempo, suelen ser humildes o por lo menos discretas en su comportamiento. Los fanfarrones acaban cansando, aunque de primeras encandilen a los demás.
186 respuestas
1, 2, 3, 4