Darkoo escribió:Sailens escribió:Secundo la moción de hacer un ciclo de grado superior previo a la universidad. Eso prácticamente te asegura un trabajo, que puedes compaginar con la universidad luego (eso si, antes de dejar la universidad, deja el trabajo).
Yo en cambio no te aconsejo que hagas esto. Si sabes seguro que quieres hacer una ingeniería métete directamente a ella y haz el proceso "normal". El motivo de esto es lo que hablaba antes, la mentalidad. Si haces eso te decantas por ser informático antes que ingeniero y eso va a influir negativamente en tus aspiraciones...
Ayer mismo tuve una discusión con un amigo sobre esto y me acordé de las palabras de Darkoo.
Yo soy ingeniero informático. Él, ha hecho un grado medio de informática, luego un grado superior y ahora está en ingeniería técnica informática, en primero.
Decía que toda la matemática, física, etc, que da es absolutamente inútil. Que si esos 3 años se empleasen en, por ejemplo, bases de datos, saldrían auténticos jeques de las BD.
Yo replicaba que no, que obviamente era fundamental para muchas cosas (desde resolución de problemas complejos, hasta gráficos o diseño de algorimos eficientes) a lo que él respondía
¿y para qué quiere eso una mediana empresa?
Cierto. Pero ese es su error. ¿Para qué diablos quiere un ingeniero informático una mediana empresa?
¿Acaso toda mediana empresa tiene un ingeniero industrial, un ingeniero de telecomunicaciones, un ingeniero de...?
No.
Muchos piensan que son informáticos y punto. Y por eso todo el asunto de matemáticas, física, etc, les sobra.
PD: Ayer estuvimos haciendo unos ejercicios de C en la academia donde preparo oposiciones, y gracias a recordar la lógica de primero resolví unas cuestiones que nadie más sabía supo hacer más que con "la cuenta la vieja".
Así que sí, incluso para programar es útil, siempre y cuando no se programe "lo de siempre", obviamente.