Dovakhan2 escribió:Más que nada me preocupa porque los SAI dicen que detectan y filtran señales de la red eléctrica, y a ver si va a haber algún problema por ello
De cara a la red eléctrica un SAI no se diferencia en nada a la fuente de alimentación de un PC, y seguro que no tienes miedo de que el PC afecte a la señal del PLC o que el PLC meta señales raras en el PC y te lo fastidie (a mí me preocuparía eso bastante más...)
- El SAI filtra, claro, igual que filtra la fuente de alimentación del PC para que tus componentes no se dañen por picos raros o inestabilidades en la línea.
- El SAI detecta la señal para actuar cuando se va la luz, aha, igual que hace la fuente de alimentación del PC. Las fuentes de alimentación cuando se va la luz tienen una reserva de unos 10-20 milisegundos (hold-up time) durante los cuales siguen dando corriente y apagan el PC de forma lo más segura posible, aparcando los cabezales de los discos por ejemplo.
- El SAI tiene un convertidor de alterna a continua para cargar su batería, nuevamente, igual que la fuente de un PC (la electrónica interna funciona con corriente continua) o los cargadores de móvil que tengas por casa.
- El único componente adicional en el SAI es el inversor, para funcionar en modo batería y convertir la corriente continua en alterna. Pero eso tampoco afecta al PLC de ninguna manera porque al ser un SAI de tipo line-interactive, cuando funciona en modo batería es porque se ha ido la luz y está aislado de la red eléctrica.
Experto en SAIs no soy, pero confío que las clases de electrónica y alimentación me hayan valido para algo