La historia de Ciri, en el segundo libro su ciudad queda arrasada por la guerra, y en el primero Gerald está en el palacio cuando Ciri pierde el control por ser La Fuente antes de la susodicha guerra del segundo libro, si te lees el segundo antes del primero te estás adelantando a la historia.
Don_Boqueronnn escribió:Que casualidad, escalibur009, no tenía ni idea de eso que comentas pero me acabo de terminar el segundo y voy por el tercero, lo que te puedo contar es mi experiencia personal al leerlos: hay más linealidad entre el segundo y el tercero que entre el primero y el segundo, pero el primero no encaja ni con cola entre el segundo y el tercero, las pruebas las dejo en spoiler (no deberías leerlo si no te has leido los tres primero libros)La historia de Ciri, en el segundo libro su ciudad queda arrasada por la guerra, y en el primero Gerald está en el palacio cuando Ciri pierde el control por ser La Fuente antes de la susodicha guerra del segundo libro, si te lees el segundo antes del primero te estás adelantando a la historia.
, pero hablando del tema con mi novia y una amiga que lo acaba de empezar( va por el tercero), le han dicho esto, y buscando he visto que el autor publico antes el segundo tomo que el primero...solo es curiosidad pero veo que no puede ser, nose entonces como publicaron el 2 tomo antes en el resto del mundo seaman escribió:Porque el primer tomo son los minirelatos que publicaba en una revista pero condensados y todos juntos.
El segundo volumen lo creo despues de que los minirelatos tuvieran existo en la revista.
resakosix escribió:Cuando Sapkowski vino a la semana negra recuerdo que dijo que le chocó mucho el orden de las ediciones españolas, y que idealmente se debía empezar con las historias cortas de "La espada del destino" y continuar con "El último deseo". La saga propiamente dicha es a partir de ahí, donde pasa de ser relatos cortos más o menos ordenados para hacer una continuidad, a la historia principal narrada de forma tradicional (de la sangre de los elfos en adelante).
A parte de los libros hay un par de relatos cortos que salen en "Camino sin retorno" que tienen relación con la saga ("Algo termina, algo comienza" y "Camino sin retorno"). Trae a parte algún relato más y el libro no está nada mal. Creo que salió después de la torre de la golondrina en españa, pero no me acuerdo bien, podrías leerlo justo después de la torre y antes de empezar la dama del lago.
Un saludo
escalibur009 escribió:Don_Boqueronnn escribió:Que casualidad, escalibur009, no tenía ni idea de eso que comentas pero me acabo de terminar el segundo y voy por el tercero, lo que te puedo contar es mi experiencia personal al leerlos: hay más linealidad entre el segundo y el tercero que entre el primero y el segundo, pero el primero no encaja ni con cola entre el segundo y el tercero, las pruebas las dejo en spoiler (no deberías leerlo si no te has leido los tres primero libros)La historia de Ciri, en el segundo libro su ciudad queda arrasada por la guerra, y en el primero Gerald está en el palacio cuando Ciri pierde el control por ser La Fuente antes de la susodicha guerra del segundo libro, si te lees el segundo antes del primero te estás adelantando a la historia.
me los termine hace ya tiempo, es mas la dama del lago en ingles por la espera interminable, pero hablando del tema con mi novia y una amiga que lo acaba de empezar( va por el tercero), le han dicho esto, y buscando he visto que el autor publico antes el segundo tomo que el primero...solo es curiosidad pero veo que no puede ser, nose entonces como publicaron el 2 tomo antes en el resto del mundo
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
escalibur009 escribió:Pues bastante dificil Don_Boqueronnn, ami la manera de contarlos Andrzej Sapkowski me parece perfecta y novedosa, cercana, pese a la gran caraga fantastica, CdHyF la magia casi es algo anecdotico, si se que parece que la cosa va cambiar, no digo mas para no spoliarteXD,pero la forma, el estilo, la prosa en general es mas best seller al uso,no es malo esto, pero como digo Geralt es algo diferente, incluso cada libro te lo cuenta de fora diferente, en la trama gana CdHyF, es mas enrevesado por asi decirlo, aunque algunas veces me han matado por decirlo, lo veo enrevesado como las telenovelas venezolanas pero esto en la "Edad Media" nose si esto llegara a ser mejor ya que el final de geralst es de lo mejor del genero y CdHyF no puedo valorarlo porque no sabemos el final, y a este paso no lo sabremos nunca![]()
Aparte tenemos al brujo que como personaje me gusta mas que cualquiera, pero esto si que es personal...
Vamos resumiendo, yo me quedo con geral por la forma de contarlo totalmente distinta a lo que he leido en mi vida, tanto en prosa como en accion "pasiva" de los acontecimientos y con CdHyf por la trama...nose si esto te ayuda, pero vamos es muy personal, y creo que son bastante complementarias por lo distinto que son...
PD decir que me he leido los 4 de cdhyf y los 7(8) de geralt...
carmelero escribió:
Para mi narrativamente la saga de Geralt es superior, pero en cuanto a trama CDHYF gana. Lo mejor, disfrutar de ambas obras que las 2 se han ganado su puesto como las indispensables en el género.
.