kemaru escribió:bryad escribió:Pues yo opino que si este post consigue salvar al menos 1 de esos perros, ya habrá valido la pena. (Evidentemente mejor 40 que 1 )
+100000
No vienen a cuento los post antiadopciones... Nunca los entenderé
Es curioso ver este tipo de posts donde se critica la sensibilización hacia estas cosas criticando a los que no hacen nada, lo de las hamburguesas me recuerda al debate de los toros.
Adoptar un perro no justifica la crítica hacia los que no adoptan porque tal vez, y sencillamente, no pueden. Mejor que el que no pueda no lo haga a que lo intente y luego no sepa qué hacer con el animal, lo que realmente importa es la sensibilización hacia el tema, y cuanto más sensibilizada esté la gente menos probabilidades hay de que cosas como estas ocurran. Como decía antes, no puedes enseñar a un animal a que no crie, y no resulta viable operar a todos los animales para que no puedan criar (a parte de que resulta absurdo incluso en concepto). Moralmente tenemos la obligación de tener cuidado sobre los animales, bien que hemos elegido ser la "raza dominante" y eso conlleva obligaciones.
Sobre la sensibleria con las fotos... lo veo una arma de doble filo. Si es verdad que provoca la sensibilización sobre el tema y puede provocar más adopciones que sin las fotos, también es verdad que se puede provocar una adopción "falsa", y que el nuevo "dueño" mande al animal a tomar por culo a los cuatro días de adoptarlo, y es que la mierda de los animales también huele mal como la nuestra, y los animales cagan cada día, que en las fotos son muy monos, pero también llevan eso en el pack y hay que estar bien mentalizado sobre lo que se va a hacer a la hora de adoptar, y algo como lo que digo puede provocar todavía más sufrimiento, si cabe, en el pobre animal que tenga que sufrir una adopción por un sensibilizado por foto.
En fin, que a mi también me han partido el alma estas fotos, y solo de pensar lo cierto que es que cosas así pasan cada día y en todas partes me hace pensar lo egoistas y crueles que somos hacia las especies animales que, obligatoriamente, dependen de nosotros.