Mi consejo es que el libro ni te lo leas, y a la autoescuela lo mínimo posible, tienes que quedarte con las señales y marcas viales, esas sí tienen que ir de memoria, todo lo demás (que es mucho) es mejor hacerlo a base de test, cuantos más test hagas mejor.
Te meten teoría por un tubo y la realidad es que con saber las señales y marcas viales, un ceda, stop etc y lo básico de seguridad como saber que hacer en un accidente y situaciones de túnel, ya tienes bastante.
Cuando vas a aprender a conducir es en las prácticas, y ahí es donde te desangran las autoescuelas, en parte con razón, en las primeras prácticas eres literalmente un peligro con ruedas y eso es una responsabilidad muy grande.
El teórico yo lo veo bastante fácil, eso lo aprueba cualquiera, el práctico es otra cosa, ahí tienes que ser el conductor PERFECTO si quieres aprobar, la mínima gilipollez es un suspenso directo, los puntos clave son estos:
- Mirar mucho por los espejos en todo momento, sobre todo antes de frenar y para hacer cambios de carril.
- Control perfecto del coche, no equivocarte engranando marchas y hacerlo sin mirar a la palanca, que no se te cale después de detener el coche, en cuestas, aparcando, al salir, etc.
- Saber por donde vas y mirar todas las señales, aunque parezca una gilipollez una de las cosas que más lía a un novato, es no saber el carril por el que tienes que ir xD las rotondas pueden ser muy jodididas, esas tienes que hacerlas exactamente como te enseñen en las prácticas, cosa que luego con tu coche harás como te de la gana, como hacen todos, pero en el examen te tiran si no las haces por el carril de la derecha.
Yo como consejo si tienes la suerte de que alguien te deja el coche para practicar a como se aparca y como se meten las marchas, es decir a mover el coche, siempre con mucho cuidado, y en Madrid en la explanada de algún polígono o aparcamiento lo más vacío posible claro. Ahí te vas a ahorrar por los menos 10 clases prácticas que son muy caras y es donde se te sube el carnet a la parra.
Por último decirte que aunque ya sepas conducir bien y te veas suelto todo depende de lo cabrón/a que sea el examinador. Lo que hacen por regla general es aprobarte si te ven que lo haces bien y vas suelto y suspenderte si ven que dudas o eres un manojo de nervios.
Suerte Tío, ya verás que gozada es ir con tu coche pff te digo es un antes y un después en la vida, no lo dudes y a por el carnet