Sacar de un rj45 varios mas??? :?

Hola, pues estuve pensando una cosa.... Tengo un modem (creo XD ), en fin, un aparatito, que se conecta para internet a la toma de antena de television, y luego el modem tiene palito de WIFI, y dos salidas, una USB y la mas usada la de RJ45... Vi que hay unos aparatitos que les conectas un cable RJ45 con internet y te sacan 4, o más... ¿como se llaman? ¿Funcionan correctamente? ¿Va todo muuu lento? Yo con el modem normal tengo usado un pc con rj45, otro con usb, y otro por wifi, y yo con el mio conectado por usb, no note gran diferencia...

salu2 y gracias! [comor?]
Lo que buscas se llama HUB y no... no puedes sacar dos conectores de uno en una red RJ-45. Concretamente, lo que buscas es un Hub conmutado
Orbatos_II escribió:Lo que buscas se llama HUB y no... no puedes sacar dos conectores de uno en una red RJ-45. Concretamente, lo que buscas es un Hub conmutado


Creo que se refiere a un router :P, los hubs conmutados eran los que usaba Pedro Picapiedra para estabilizar las mesas cojas xD.
Orbatos_II escribió:Lo que buscas se llama HUB y no... no puedes sacar dos conectores de uno en una red RJ-45. Concretamente, lo que buscas es un Hub conmutado

Pero existe lo que yo digo? XD XD
Un hub o un switch.

Y ese modem conectado a la toma de antena de la tele, va rápido? XD
BladeRunner escribió:Un hub o un switch.

Y ese modem conectado a la toma de antena de la tele, va rápido? XD

Si. A mi me dice Windows que la velocidad es de 100 Mbps, no creo que sea esa... Pero la verdad, descarga va bastante rapida, y navegacion no me puedo quejar XD
Un hub o un switch.

Y ese modem conectado a la toma de antena de la tele, va rápido? XD


Actualmente, pues lo máximo es 100Megas/3Megas. Para el usuario doméstico 12Megas/900Kbs. Que decir tiene que son reales, hablamos de 1Mb/s de descarga mantenida las 24/7.

R rlz!

Por cierto, a lo que se refiere el colega es a un Router.
Sabía que era un router, lo que me mosquea es lo de conectarse a la toma de la antena de la TV. XD
BladeRunner escribió:Sabía que era un router, lo que me mosquea es lo de conectarse a la toma de la antena de la TV. XD


En las conexiones por cable como la de ONO al cable-modem llega la señal por un conector BNC que es igual que el de la tele.
Ok, yo suponía que tenía que ver con algo de imagenio, pero no he visto aún un router de esos. Idem con Ono, gracias por la info.
un router neutro que sepas q es facil abrirle los puertos
Hub: Lo que le entra por cualquiera de los cables lo reenvía por todos los demás. Esto tiene el efecto de que si el hub es de 100Mbps, la máxima velocidad COMBINADA de todos los enlaces será de 100Mbps.

Switch: Es ya más inteligente, y envía lo que le llega por cada cable, al cable correspondiente al destino. Si el switch es de 100Mbps, puede haber una velocidad de 100Mbps por par origen-destino, con una velocidad total combinada superior a los 100Mbps.

Router: Más inteligente aún. Conmuta paquetes entre distintas redes. En cuanto a la velocidad, pues como un switch.

Para lo que quiere noentiendero le sirve cualquiera de las opciones. Si encuentras un switch barato, es buena compra. Aunque un router neutro es más flexible si en el futuro quieres darle más usos.
Como define redscare técnicamente no es lo mismo hub que switch, son dispositivos bien diferenciados y se encuadran o asocian a capas distintas dentro del modelo OSI de comunicaciones.

En realidad, si vas a comprar un "switch" 8 puertos a alguna tienda de informática que puede salirte por menos de 15€, lo que obtienes es un hub. No es switch (conmutador) sino concentrador. Toda la información la va a mandar a todas las "bocas". Un switch real es un dispositivo algo más sofisticado, y caro por supuesto. Pero para lo que necesitas te sirve perfectamente y es la solución más económica.
Si los hubs están a 15€, yo ni me lo pensaba. Entre eso y los 70€ mínimo de un router decente no hay color, y te va a hacer el mismo apaño. Yo compré con unos amigos un hub-switch (que por el precio sospecho que era un simple hub, como dice Ihsahn), y nos montábamos unas LAN parties de la leche con 6-8 ordenadores.
Ok, entonces voy a una tienda y les pido un HUB que hace que de un cable rj45 se saquen varios mas? XD XD XD

Y:
Imagen

salu2
Hola! Me ha hecho gracia lo del "palito del wifi" xDD
A ver... no lieis al pobre. AHora mismo HUBs están casi en desuso porque los sustituyen los switches, que ahora son baratísimos. Obviamente un switch de 50 puertos es muy caro, pero uno de 4 convencional te sale por 10-15€. Actualmente fabricar un switch es muy barato ya que las soluciones integradas no son las mismas que hace 5 años, ponte el ejemplo.
Yo tengo uno que me compré en el corte ingles, Inves (ovislink renombrado) que me salió por 12€ y de maravilla.
Los HUBs fallan más que una escopeta de feria =P
noentiendero escribió:Ok, entonces voy a una tienda y les pido un HUB que hace que de un cable rj45 se saquen varios mas? XD XD XD

Y:
Imagen

salu2


Tu pide un hub, switch o similar, y a menos que el de la tienda sea retrasado mental, seguro que te entiende XD Si los switchs están a 12€, será lo que te vendan, porque entonces hubs dudo mucho que los sigan vendiendo :P Lo único que no te intenten colar un router de 80€, que hay vendedores muy listillos (sobre todo en los sitios donde van a comisión por venta).

De todas formas la imagen que has puesto no se que cojones es XD Un hub o switch se parece más a esto.

Imagen

Este tiene cascoporro de puertos, no solo 4, claro.
Yo tengo internet por cable de R Galicia y no te recomiendo un switch. A mi, los de R sólo me asignan una IP para conectarme a internet, si uso un swich sólo me puedo conectar con uno de los pcs que están conectados a él.
Si compras un router, a efectos del proveedor sólo tienes un equipo conectado ya que un ruter tiene dirección IP, no como un switch (que es como una derivación, un equipo tonto tonto vamos)...
así que lo dicho, router de 4 puertos te cuesta 30€, y además luego a él si que le puedes conectar switchs, que son más baratos y montarte una red con más equipos (hasta 255, creo) y el operador ni se entera.
un saludo.
te sigo recomendando como te he dicho antes un router neutro y que no sea muy complicado de abrir los puertos x que hay algunos que se las trae
mendorro escribió:Yo tengo internet por cable de R Galicia y no te recomiendo un switch. A mi, los de R sólo me asignan una IP para conectarme a internet, si uso un swich sólo me puedo conectar con uno de los pcs que están conectados a él.
Si compras un router, a efectos del proveedor sólo tienes un equipo conectado ya que un ruter tiene dirección IP, no como un switch (que es como una derivación, un equipo tonto tonto vamos)...
así que lo dicho, router de 4 puertos te cuesta 30€, y además luego a él si que le puedes conectar switchs, que son más baratos y montarte una red con más equipos (hasta 255, creo) y el operador ni se entera.
un saludo.


Pero a ver. Si el switch lo conecta al router que ya tiene, y los equipos al switch, no hay diferencia alguna con lo que estás diciendo... salvo la pasta que se ahorra. Porque su ISP sigue viendo un solo equipo: el router. Eso, o no me estoy enterando de qué lexes quiere hacer el muchacho XD XD XD

El router neutro no es mala opción porque más adelante te puede servir para más cosas. Pero entre un router cutre de 30€ y un switch normal de 12€, pues mejor que se compre el switch, y si más adelante le hace falta un router por lo que sea, que se compre uno decente.
Para pequeñas redes ni se va a enterar de que tiene un hub o un switch XD
Gracias por la foto noentiendero.
OK entonces el swich...

El proveedor o como se llame la compañía, es R, y la foto esa muestra el cable de antena por el cual circula este texto por ejemplo enviado a eol XD XD XD

salu2 y gracias por las expliqueishions!!! [360º] [360º]
redscare escribió:
mendorro escribió:Yo tengo internet por cable de R Galicia y no te recomiendo un switch. A mi, los de R sólo me asignan una IP para conectarme a internet, si uso un swich sólo me puedo conectar con uno de los pcs que están conectados a él.
Si compras un router, a efectos del proveedor sólo tienes un equipo conectado ya que un ruter tiene dirección IP, no como un switch (que es como una derivación, un equipo tonto tonto vamos)...
así que lo dicho, router de 4 puertos te cuesta 30€, y además luego a él si que le puedes conectar switchs, que son más baratos y montarte una red con más equipos (hasta 255, creo) y el operador ni se entera.
un saludo.


Pero a ver. Si el switch lo conecta al router que ya tiene, y los equipos al switch, no hay diferencia alguna con lo que estás diciendo... salvo la pasta que se ahorra. Porque su ISP sigue viendo un solo equipo: el router. Eso, o no me estoy enterando de qué lexes quiere hacer el muchacho XD XD XD

El router neutro no es mala opción porque más adelante te puede servir para más cosas. Pero entre un router cutre de 30€ y un switch normal de 12€, pues mejor que se compre el switch, y si más adelante le hace falta un router por lo que sea, que se compre uno decente.


vamos a ver. por lo que dice, él tiene un modem de cable con salida wifi, rj45 y usb. si conecta un switch a eso, R le va a decir nanay. de hecho, yo intente conectar dos pcs usando mi modem (tiene salida ethernet y usb) y aunque entre los dos pcs conectados había una red, solo se conectaba uno, porque R no me dejaba conectar dos pcs, solo me da una IP. les llame para preguntar y me dijeron que si queria usar la toma de red y la usb a la vez con dos equipos distintos tenia que pagar 1.5€ más al mes para que me dieran una segunda IP. un switch no tiene direccion IP por lo que R asignaria una sola conexion a internet y el resto de los pcs estarian en red entre ellos pero sin conexion a internet.
yo me pille hace 2 años un router conceptronic de 4 salidas de red (mas una entrada, que es el cable que sale del modem) por 30€ y tengo 3 equipos conectados sin problema. los puertos se abren facilmente para p2p y todo sencillo y sin problemas.
solo te digo eso, yo llame a R y un switch no vale, hay que usar un router.
luego, como te dije antes, a ese router le puedes conectar mas switches y ya arregla él solo, pero un router lo necesitas siempre.
salu2
Entonces tendré que comprar un router no? Pero claro, hay routers que de entrada no tienen una toma rj45 sino una telefonica... como es eso?? Que pido para pedir un router con entrada rj45?? XD XD XD

Y como es eso de abrir los puertos? Y puedo conectar la xbox 360 al router?

salu2
si pides un router si que tiene entrada rj45. el que puede no la tenga es el modem. yo también miraría en mi factura si me están cobrando a mayores por que el modem sea wifi, si es así, yo que tú me daba de baja en el tema de la wifi para que pusieran un moden normal (con solo una salida rj45) y pondría un router como este http://www.pcbox.com/catalogo/ficha.asp?lan=es&cnt=es&prec=1&prod=5613 así ya montas tú la red y no tienes que pagar nada mas.
si no sería cuestión buscar uno igual que no fuera wifi (lo pides en una tienda y ya está).
lo de abrir puertos es fácil, es una opción en la configuración del router (se accede a ella desde el navegador) .le dices que puertos quieres abrir, supongo que en tu caso (como en el mio XD ) los que tienes puestos en el emule/bittorrent y listo.
salu2
24 respuestas