Ryzen 5 1600 msi 350m bazooka o tomahaw? he vistgo malos comentarios

Buenas,lo dicho en el titulo he leido que con el ryzen 1600 va bastante mal y la verdad quiero que me vaya bien en ese aspecto para gaming va bien ??
Yo tengo una BAZOOKA B350M con un Ryzen 1600 y memorias Corsair LPX 3200MHz y me funciona perfectamente... el procesador lo he oceado hasta 3'85GHz y las memorias con el perfil XMP activado van a 3200MHz y la verdad que contento, no he tenido ningún problema

Hace una semana actualicé la BIOS a su última version BETA

Un saludo!
@kraciboy Mi duda es yo no se hacer oc pero podria mirar videos o si tu me podrias pasar uno haciendolo me encantaria la verdad,pero dicen que una ryzen 1300x con una gtx 1060 3gb oc gddr5 va mejor que una 1050 ti oc winforce y con el ryzen 5 1600 es cierto esa expecualecion? muchas gracias por responder porcierto mi memoria ram es una g.skill ripjaws 2400
TheEzio1918 escribió:@kraciboy Mi duda es yo no se hacer oc pero podria mirar videos o si tu me podrias pasar uno haciendolo me encantaria la verdad,pero dicen que una ryzen 1300x con una gtx 1060 3gb oc gddr5 va mejor que una 1050 ti oc winforce y con el ryzen 5 1600 es cierto esa expecualecion? muchas gracias por responder porcierto mi memoria ram es una g.skill ripjaws 2400


Hacer overclock a un Ryzen es bastante sencillo, no tiene complicación, eso si, sabiendo siempre que es algo delicado y que hay que andar con ojo ya que si metes la pata en el voltaje puedes fundir el procesador. Podrías seguir el tutorial de este video por ejemplo. Siguiendo ese video puedes dejar sin problema el procesador en 3'7Ghz, después seria cuestión de ir probando subirlo, si te ha tocado el procesador pata-negra pues lo subierás a 4GHz sin tener que meterle mucho voltaje (esto seria teniendo mucha suerte)

El tema de los procesadores con diferentes graficas depende del juego, ya que hay juegos mas CPU-dependientes y otros mas GPU-dependientes, por lo que en cualquiera de los dos casos tendrias problemas dependiendo del jeugo

Mi recomendación es que si te puedes permitir un Ryzen R5 1600 lo compres, no hace falta el 1600X ya que ahciendo OC conseguirás la velocidad del 1600X sin problemas. En cuanto a la gráfica recomiendo una GTX1060 6GB, si no llega el presupuesto seria ir bajando a la GTX1060 3GB (realmente deberia llamarse GTX1055) y siempre que se encuentre a buen precio. A partir de aquí ir bajando a una GTX1050TI...

En cuanto a las memorias te recomiendo que si o si sean de 3200MHz, si aún no has comprado las memorias o puedes devolverlas, hazlo, ya que Ryzen aprovecha la velocidad de la RAM para aumentar la suya propia

Un saludo!
@kraciboy No tengo un presupuesto para la 1060 ninguna de las 2 ...,pero sobre el tema de la ram el caso es que tampoco dispongo pasta para una 3200 crees que con una 2400 es muchisimo peor? en el caso de no poder pillarme la 3200 me recomiendas un intel en vez de ryzen? gracias por todo
TheEzio1918 escribió:@kraciboy No tengo un presupuesto para la 1060 ninguna de las 2 ...,pero sobre el tema de la ram el caso es que tampoco dispongo pasta para una 3200 crees que con una 2400 es muchisimo peor? en el caso de no poder pillarme la 3200 me recomiendas un intel en vez de ryzen? gracias por todo


Con una GTX1050TI podrás sobrevivir sin problema, pero si tu pretensión es poner 16gb de RAM en 2 modulos de 8GB a 2400MHz, yo preferiria 8GB en dos modulos de 4GB a 3200MHz. Con memorias 2400MHz no tendrás problema tampoco, solo que lo más optimo y más rendimiento te va a dar es con 3200MHz. También graficamente te iba a dar más rendimiento en cuanto a juegos es una GTX1080TI y no es requisito indispensable, todo depende del presupuesto de cada uno, claro está

Yo prefiero un Ryzen 5 1600 con 6 cores y 12 hilos a 3'8GHz a día de hoy que ir a por un intel. Pero todo esto depende del uso que le vayas a dar y del futuro
@kraciboy Eres jesucristo para mi,jajajaaja bromas aparte muchas gracias de verdad una ultima cosa que preguntarte es le meto un vetilador extra con el disipador o le dejo el que trae gracias por todo lo demas de verdad
TheEzio1918 escribió:@kraciboy Eres jesucristo para mi,jajajaaja bromas aparte muchas gracias de verdad una ultima cosa que preguntarte es le meto un vetilador extra con el disipador o le dejo el que trae gracias por todo lo demas de verdad


Eso depende del overclock que le vayas a hacer al procesador, el disipador de serie es bastante competente, pero si tienes pensado subirlo a 3'8GHz recomiendo ponerle un Cooler Master EVO 212, eso si, asegurate que el disipador sea compatible con el socket AM4 ya que yo lo tengo montado de mi anterior equipo y tuve que comprar aparte el adaptador para AM4 (creo que PCComponentes vende el pack con AM4)
Yo tengo montado un ryzen 1600 en una asrock ab350m pro4 a 3,8 y rams de 3200 a 3066 (por ahora no da más) con un 1050ti y te puedo decir que va muy bien, por ahora solo me he jugado el mankind divided a 1080 en calidad alta-muy alta por streaming en la shield tv y entre 35-60 fps.
La 1050ti da lo que da, pero para jugar a 1080 va de sobra.
@TheEzio1918

Estas abriendo muchos hilos para llegar a preguntar lo mismo que ya habias preguntado, ¿porque no sigues en uno solo?
hilo_presupuesto-pc-gamer-necesito-ayuda_2243411
hilo_ryzen-5-1600-vs-i5-7500-componentes_2243854

En este ultimo es donde hablas de la tarjeta madre bazooka, aunque en el hilo anterior a este se te dieron otras dos opciones [msi mortar y una asrok segun recuerdo], y en ambos hilos pregone mucho lo de ACTALIZAR a version mas reciente del UEFI para tener el mayor rendimiento del procesasdor y mejor compatibilidad y rendimiento de los modulos RAM.

En estos ya habia comentado que con el disipador de fabrica del RyZEN tienes de sobra, asi que con lo que GASTAS en comprar un vemtilador innecesario, mejor INVIERTES en los modulos a 3200MHz, los cuales ya te habia dicho tambien que es la manera de sacarle el provecho al RyZEN [de cualquier modelo del RyZEN R3, R5 o R7].


hilo_ryzen-5-1600-vs-i5-7500-componentes_2243854
TRASTARO escribió:Memorias, loprimero es que SI-o-SI comprs memorias a 3200MHz, porque a 2400MHz seran un mas un gasto y no una INVERSION. Para sacarle el emjor porvechio a RyZEN de 2800MHz como minimo-minimo.
TRASTARO escribió:@TheEzio1918

Estas abriendo muchos hilos para llegar a preguntar lo mismo que ya habias preguntado, ¿porque no sigues en uno solo?
hilo_presupuesto-pc-gamer-necesito-ayuda_2243411
hilo_ryzen-5-1600-vs-i5-7500-componentes_2243854

En este ultimo es donde hablas de la tarjeta madre bazooka, aunque en el hilo anterior a este se te dieron otras dos opciones [msi mortar y una asrok segun recuerdo], y en ambos hilos pregone mucho lo de ACTALIZAR a version mas reciente del UEFI para tener el mayor rendimiento del procesasdor y mejor compatibilidad y rendimiento de los modulos RAM.

En estos ya habia comentado que con el disipador de fabrica del RyZEN tienes de sobra, asi que con lo que GASTAS en comprar un vemtilador innecesario, mejor INVIERTES en los modulos a 3200MHz, los cuales ya te habia dicho tambien que es la manera de sacarle el provecho al RyZEN [de cualquier modelo del RyZEN R3, R5 o R7].


hilo_ryzen-5-1600-vs-i5-7500-componentes_2243854
TRASTARO escribió:Memorias, loprimero es que SI-o-SI comprs memorias a 3200MHz, porque a 2400MHz seran un mas un gasto y no una INVERSION. Para sacarle el emjor porvechio a RyZEN de 2800MHz como minimo-minimo.


Yo me compre el Ryzen 5 1600 gracias a ti y no podría estar mas contento la verdad, el único problema que le veo es con el cemu(emulador de wiiu) que para que algunos juegos vayan estables hace falta 4.0ghz en el procesador y coger esa frecuencia estable(sin temperatura exagerada) con el disipador de serie en pleno verano en málaga, es complicado xD pero ya le meteré una refrigeración liquida en un futuro que en la caja tengo espacio de sobra! El procesador va genial y hay procesador para bastante tiempo
¿Verdad que vale la pena la Inversion del 1600 o hasta del 1500X?

¿Has probado usar la AFINIDAD de windows para asignar los primeros 6 hilos [de CPU0 a CPU5]?; que corresponderian a tres nucleos del primer modulo CCX; y asi evitar la latencia que hay al tener que usar lod dos modulos CCX a la vez. Esto porque el CEMU, asquerosamente veo que es un programa tendiente mas al monohilo. Incluso podrias deshabilitar el SMT para que sea un hilo por nucleo y usar la AFINIDAD para fijar a que solo use los dos primeros hilos [de CPU0 a CPU1]; que corresponderian a los dos nucleos del primer modulo CCX. Y si, el mionohilo con el IPC de ZEN es el talon de aquiles en esos programas poco paralelizados.

Ey, hablando de emuladores de consola no se ve tan mal:
https://www.youtube.com/watch?v=COLMLKkXDvc

En este lo interesante es ver el render por software [uso 100% de procesador], donde se ve que el emulador imita muy bien el procesador de la consola... junto con sus limitaciones con la falta de antialiasing.
https://www.youtube.com/watch?v=87qPFRyDtSY
11 respuestas