Ryzen 1600x o Ryzen 1700

Pues queria preguntar por cual me tendria que decantar, le voy a dar mucho uso al pc pero tambien quiero jugar bastante. me entra en el presupuesto la 1700 es mas me sale mejor de precio que pillar la 1600x.

Que me recomendais y por que?
Gracias!
@gon250 El 1600X lo tienes a 4ghz con no mucho voltaje, con el R7 1700 seguramente necesites más. Si es solo para juegos me ponía el 1600X(O el 1600 ahorrándote aún más dinero).
¿Exactamente que vas a hacer fuera de jugar?
@TRASTARO @Mayban36 principalmente jugar y trabajar con maquinas virtuales. La cosa es que ando mirando precios estaba esperando a ver resultados de las nuevas de intel y no son como pensaba. Mirando precios si me monto el pc a piezas con una 1600x me sale mas caro que partiendo de una configuracion de coolmod de ryzen y dejandole la 1700 ... de grafica estaba pensando meter una 1070.
@gon250 encima si te sale más barato, 1700 de cabeza. En juegos te rendirá como debe igual y esos 16 hilos te van a venir muy bien para máquinas virtuales.

PD: 1070 intenta pillar la de KFA2 si la ves barata, de los mejores ensambladores.
Igualmente, para maquinas virtuales el R7 1700 con sus 8 nucleos y 16 hilos seria mejor opcion.


.
Yo me planteé el 1700 hasta que pillé un 1600x por 220€ y se me despejaron las dudas. Aún así, hoy a su precio, creo que seguiría decantándome por el 1600x (al menos para mi uso)

Del 1700, dependiendo uso, puedes sacar partido a los 2 núcleos/4 hilos extras aunque más 'lentos' y eso en mononúcleo se nota y en juegos bastante.

Del 1600x, aunque tiene 2 núcleos/4 hilos menos, no hay juegos actualmente que aprovechen significativamente más de 6 núcleos y además estos van según lo sacas de la caja a 3,7Ghz. Es más de medio GHz más y se nota en uso doméstico/juegos.

Porque corregidme si me equivoco:

1700 -> 3Ghz, con turbo de un core a 3,7
1600x -> 3,6Ghz Con turbo de un core a 4Ghz
@hectorri @TRASTARO @Mayban36
Vale muchas gracias chavales. Visto esto en verdad me voy a tirar por 1600x ahora me está surgiendo otra duda.. si su mayoría el uso videojuegos, iriais a la Intel 7700k ?? Me sale más barato el pc.. perdonar por el coñazo que doy.

Es que no se si la Intel se va quedar corta por no gastarme 200 euros más o si me va a ir todos los juegos bien los próximos años.
Recuerda que el socket 1151 esta ya sentenciado. Es decir, comprarias un equipo nuevo limitado en cuanto a posibilidad de actualización en un futuro. Descontando esto, no es para nada mala CPU.

Yo no veo mal los Ryzen para juegos, eso si, no escatimes en RAM, mínimo unas 3200Mhz

¿Poqué te sale 200€ mas cara una configuración Ryzen que la del 7700k?

No me cuadra. ¿No será con Ryzen 200€ más barato?
@gon250 No, si quieres un i7 te coges el 6700k que no tiene problemas de temperatura y puedes ocerarlo sin problema a 4,5 o 4,7.

Pero te sigo recomendando el 1700 sobretodo para el uso con máquinas virtuales que le vas a dar.
Mayban36 escribió:@gon250 No, si quieres un i7 te coges el 6700k que no tiene problemas de temperatura y puedes ocerarlo sin problema a 4,5 o 4,7.

Pero te sigo recomendando el 1700 sobretodo para el uso con máquinas virtuales que le vas a dar.


No se yo hasta que punto va a notar los dos núcleos extra del 1700.

Yo creo que debería valorar que le pesa mas, porque 700Mhz menos por core en Juegos lo mismo le pesan mas.

Al final 6 núcleos / 12 hilos te dan mucho juego en maquinas virtuales. ¿Va a usar varias de forma simultánea como para agradecer 2 núcleos extra?
@hectorri hablamos del 1700, no del 1600. Que lo dobla en núcleos.
Mayban36 escribió:@hectorri hablamos del 1700, no del 1600. Que lo dobla en núcleos.


Lo sé, creo que no me has entendido lo que quería decir.

La duda que yo planteaba era en Ryzen: 1700 (+núcleos y -velocidad) o 1600x (-núcleos y +velocidad).

Ahí según uso ya..
@hectorri entendí mal yo. Yo tengo el 1600 y estoy contento con el, pero como le salía mas barato el 1700, le recomendaba ese. Pero sí, con un 1600 o 1600X le irá bien.
es mejor un ryzen 5 que un ryzen 7 para gaymers?
Mas que nada pro el costo, ambos son buenos para juegos, pero si hay pocos motores que usen los 6 o mas nucleos, pues igual inviertes en un R5 y lo que 'ahorras' lo inviertes en la tarjeta de video o raton/teclado o mas RAM.
TRASTARO escribió:Mas que nada pro el costo, ambos son buenos para juegos, pero si hay pocos motores que usen los 6 o mas nucleos, pues igual inviertes en un R5 y lo que 'ahorras' lo inviertes en la tarjeta de video o raton/teclado o mas RAM.


No es el coste, es la velocidad por núcleo.

En juegos actuales a partir de 4 núcleos la mejoría es mínima, a partir de 6 nula. Sin embargo la velocidad sí te va a dar un rendimiento extra importante que se nota en FPS o simplemente el funcionamiento del motor del juego.

Y ya no hablamos de juegos no optimizados para aprovechar multihilo, que la velocidad ahí sí que supone una diferencia brutal.
¿Y que dije?
TRASTARO escribió:Mas que nada pro el costo, ambos son buenos para juegos,


La frecuencia del nucleo la puedes aumentar usando Master RyZEn o desde el UEFI, eso es lo de menos, lo que te interesara es que si por tus necesidades no vas a sacarle provecho a esos mas nucleos que ofrece un R7 pues podrias irte directo por un R5 1500/1600 y con ello tendras mejior relacion precio/satsifaccion_de_mi_necesidad_de_computo asi el dinero que te sobre puedes reinvertirlo en mejorar otro componente critico al cual puedas sacarle algo mas de rendimiento al juego o al sistema en general.
TRASTARO escribió:¿Y que dije?
TRASTARO escribió:Mas que nada pro el costo, ambos son buenos para juegos,


La frecuencia del nucleo la puedes aumentar usando Master RyZEn o desde el UEFI, eso es lo de menos, lo que te interesara es que si por tus necesidades no vas a sacarle provecho a esos mas nucleos que ofrece un R7 pues podrias irte directo por un R5 1500/1600 y con ello tendras mejior relacion precio/satsifaccion_de_mi_necesidad_de_computo asi el dinero que te sobre puedes reinvertirlo en mejorar otro componente critico al cual puedas sacarle algo mas de rendimiento al juego o al sistema en general.


Eso no es solución. Eso es OC y es aumentar TDP y temperaturas y en casos extremos reducir la vida útil del micro (subir de 3 a 3,7Ghz para igualar uno a otro es bastante salto). Mucha gente no quiere enredarse con overclocking o carece de conocimientls. Cada micro tiene su enfoque. Si tu desempeño (edición de vídeo, renders..) requiere núcleos, 1700, si te repercute mas la velocidad (juegos, uso habitual..)1600x.

Comprarte un 1700 para a través de overclock ponerlo a las velocidades del 1600x...No lo veo como la mejor opción.
19 respuestas