Ruido portatil HP

Buenas a todos.
Desde hace aproximadamente un año tengo el HP pavilion dv6(no recuerdo modelo exacto).El caso es que hasta hace unos meses, a no ser que le diera caña con los juegos, el ordenador se ponia a tope con los ventiladores muy de vez en cuando. Pero ultimamente estando el portatil sin hacer practicamente nada(navegando por EOL por ejemplo xD) esta casi siempre con los ventiladores a maxima potencia. Otro dato curioso aunque no se si muy fiable es el gadgets de windows 7(lo puse por curiosidad) que te dice el % de CPU usada y el % de RAM. La CPU esta siempre al 13-16% mas o menos. Y la RAM entre 75-78%. Tanta RAM(son 6gb) el 75% para que corra el google chrome?? Enserio? Por eso dudo que sea fiable y en caso de que si lo sea debo de tener algo en segundo plano chupando RAM constantemente y puede que sea eso lo que acelere los ventiladores.
He desinstalado los programas que tenias mas inutiles, he quitado todos los programas que se iniciaban al encender el ordenador que no son necesarios, le he pasado antivirus(avast), he usado el ccleaner... y nada.

Si todo esto es normal... NUNCA MAS me compro un hp, porque de verdad a veces es insoportable tener q estar escuchando el ruido y que el solo te ponga la mesa del escritorio a 200º.

Un saludo, y gracias por perder vuestro tiempo conmigo.
Hola, al ser verano es normal que la alta temperatura haga que el procesador alcance más grados y eso se reflejará en un uso contante de los ventiladores pese a estar en reposo, (con sólo Win cargado, un navegador abierto..), para confirmar o desmentir esto, utiliza un soft de monitorización de temperaturas como SpeedFan y dínos que valores señala.


SpeedFan tambien es capaz de aumentar o disminuir la velocidad de los ventiladores, por eso es muy importante conocer que a cuantos grados se llega a poner el ventilador del procesador y los del sistema, había tambien un programa que obliga a una disminución de velocidad, creo que se llama "Speedfreq".

Un motivo de cierto peso para el uso constante de los ventiladores (por un aumento de temperatura o por una causa distinta) es algún virus o tipo de malware, una de las formas más seguras de confirmarlo antes de disparar a lo loco con programas antivirus, és usando un Linux ejecutable en CD o en un pendrive sin necesidad de instalar ni hacer uso del disco duro, si dentro de Linux ocurre lo mismo, entonces el portátil realmente tendrá una temperatura alta por el calor o por polvo acumulado en su interior.

http://www.linuxliveusb.com/

Sea por el motivo que sea, y aunque consigas solucionarlo, me plantearía comprar una bandeja de refrigeración, no son caras y el rendimiento y la vida útil del portátil lo agradecen bastante, sobre todo en verano como és lógico.




Saludos
Gracias por responder.
El caso es que antes de la entrada al verano ya me pasaba, y supongo que como ahora hace mas calor pues lo noto mas, nose.
Estos son los valores que me da speedfan:
Imagen

Respecto a lo de linux, tengo instalado el ubuntu en el portatil desde practicamente que lo compre, porque me gusta mucho mas que el w7. Lo deje de usar porque creo que no habia drivers de la grafica para ubuntu(no me los instalaba correctamente mas bien), y estaba los ventiladores a tope siempre(mientras que en w7 iba bien). En ubuntu la bateria en hora y media se fundia entera mientras que con el windows me dura mas de 5h. Una persona que conozco que se supone que entendia del tema estuvo intentado que me funcionase bien y nada, asique lo di por perdido. Instalare la ultima version de ubuntu a ver si me traga bien los drivers.

Mirare lo de las bandejas de refrigeracion, a ver si hay alguna economica :D
Me parecen temperaturas elevadas pero más o menos dentro de lo normal, no sé si son suficientes como para que los ventiladores no paren y generen tanto ruido, tendría que confirmárlo alguien más puesto que yo. Al estar en garantía no podrás abrirlo para eliminar el polvo, sólo que en tan sólo un año es dificil que haya una cantidad excesiva.

Que Linux consuma tanto no lo entiendo, los problemas o falta de drivers si és más usual y, sin querer criticar, continuan estando a la orden del día, como és parcialmente lógico.

Ahora mismo veo pocos enlaces a los controladores de esa familia de tarjetas, si no eres tu mismo el que lo pregunta, esto te puede interesar. Aqui creo que lo solucionan pero se trata de un foro en Inglés.

Ésta por ejemplo :)

http://www.pccomponentes.com/cooler_mas ... _slim.html




Saludos
Creo que la garantia la perdi desde que tuve que borrar una particion (HP_TOOLS) porque si no no podia instalar el ubuntu. En caso de tener que habrirlo no creo que tenga problema, de vez en cuando tengo que desmontar la ps3 para cambiar la pasta termica y limpiar los ventiladores y aun sigue viva :D (no sera lo mismo, pero me atreveria)

En ubuntu llegue a la conclusion de que no reconocia ni la tarjeta grafica dedicada AMD, ni la integrada intel y que tiraba siempre de procesador y por eso se gastaba tan rapido la bateria. Despues probare lo que comentan en esos links, aunque de ingles voy pegado jeje.
Elevalo de la mesa o ponle ese que venden para portatiles que trae ventiladores(yo lo tengo elevado 4cm de la mesa con tablillas de madera 2 por pata). Abre el administrador de tareas y revisate todos los procesos que tienes andando para ver de donde sale tal consumo de ram y de cpu(el de cpu parece "casi normal") pero en algún segundo debería quedar por debajo del 10% aunque sea un segundo. El chrome a mi también me coge la ram que le sale XD asi que me lo desintale.

PD: Podrias habele puesto el w7 de 32 bit o el xp no todos los programas les gusta los 64bits [qmparto]
Elevarlo de la mesa no creo que solucione mucho, porque el ventilador esta en el lateral del portatil... Pero si me voy a comprar una base refrigeradora de esas, si encuentro alguna en una tienda fisica.

Hay un proceso que pone que ocupa mas de 2535000 Kb (2.5gb de ram no?). Es algo del windows media player(exactamente wmpnetwk.exe), lo que pasa es que cada vez q lo cierro se vuelve a ejecutar, buscare por google como cerrarlo totalmente... si se puede . Y si el google chrome es cierto que pilla mucha ram! Cual te instalaste cuando quitates este? Firefox? Opera? No me digas IE por favor...

El w7 de 64 bits era el que venia instalado cuando lo compre...
adry_COD escribió:Creo que la garantia la perdi desde que tuve que borrar una particion (HP_TOOLS) porque si no no podia instalar el ubuntu. En caso de tener que habrirlo no creo que tenga problema, de vez en cuando tengo que desmontar la ps3 para cambiar la pasta termica y limpiar los ventiladores y aun sigue viva :D (no sera lo mismo, pero me atreveria)

En ubuntu llegue a la conclusion de que no reconocia ni la tarjeta grafica dedicada AMD, ni la integrada intel y que tiraba siempre de procesador y por eso se gastaba tan rapido la bateria. Despues probare lo que comentan en esos links, aunque de ingles voy pegado jeje.


Yo mi samsung lo envié a reparar con una particion con W7 y otra con Hackintosh, y me lo aceptaron. [sonrisa]

PD: Era ECI
PD2: Despues cuando lo llevaron al SAT tampoco me pusieron pegas.
adry_COD escribió:Elevarlo de la mesa no creo que solucione mucho, porque el ventilador esta en el lateral del portatil... Pero si me voy a comprar una base refrigeradora de esas, si encuentro alguna en una tienda fisica.

Hay un proceso que pone que ocupa mas de 2535000 Kb (2.5gb de ram no?). Es algo del windows media player(exactamente wmpnetwk.exe), lo que pasa es que cada vez q lo cierro se vuelve a ejecutar, buscare por google como cerrarlo totalmente... si se puede . Y si el google chrome es cierto que pilla mucha ram! Cual te instalaste cuando quitates este? Firefox? Opera? No me digas IE por favor...

El w7 de 64 bits era el que venia instalado cuando lo compre...


Puede ser que tengas la multimedia compartida de WMP (por el nombre de proceso WindowsMediaPlayerNETWorK) porque otra cosa... prueba a desactivarlo desde el WMP en opciones, multimedia compartida o algo así.

Un saludo
8 respuestas