Routers, recomendacion

He buscado en la lupa pero no encontre nada que me sirviera, tengo fibra optica de ptvtelecom, mi casa tiene 4 pisos, contando sotano y las azoteas,
el Router esta en la primera planta, (la 0 seria el sotano) mi casa es grandecilla y arriba llega mal el wifi, tambien llega nada y menos a la cocina pero es por el tipo de muros que hay antes de la cocina,
mi idea es subir cable y poner en mi cuarto un router que suba la señal de abajo por cable y de internet por toda la planta, ademas de que queremos cerrar una de las azoteas por completo y hacer un cuarto de juegos por lo que tambien necesitaria que llegue el internet,


Las plantas estan separadas en la red electrica, por lo que un plc no funciona, y ya probe el uso de repetidores y dan lag, para la cocina pondre uno de los que tengo en el comedor para que de señal a esta, pero para la planta de arriba y la siguiente que se hara mas adelante se necesita un router mas, tengo pensado pillar minimo Cat 6, o Cat6a.


Por lo que necesito un router que se pueda configurar como router de acceso, y no sea malo, por que va a necesitar extender la señal wifi, y ademas se van a conectar multiples aparatos, ordenadores, los 4 moviles, las nintendos, la ps5... aunque para mi ordenador usare cable, logicamente, mi presupuesto, para solo router creo que esta bien pagar unos 100 euros, pero desconosco el mundo de los routers,

De linea no recuerdo si se llego a coger 600 de velocidad, (hace años), y no se sabe si mas adelante se ampliara o no.


Ahora con repetidor wifi si juego a fornite en la nintendo en modo portatil, me va a lagazos volviendo un trozo atras casi de forma continua cada vez que me muevo, y los moviles a veces pierden la coneccion, sale la ruleta, etc, se retrasan los streaming, y las descargas tambien tardan un buen, y es un problema, uno no disfruta asi, los juegos de la nintendo 2 que necesitan descarga sobretodo cuando son gkc o digital, incluso llevandolos al cuarto de mi hermana y poniendolo en el suelo me tarda hora y pico, (en mi cuarto 3 horas) es un enorme fastidio....

Por lo que... ¿recomendaciones de routers?

Muchas gracias.
Para entendernos.

Tienes el router en la planta 1, por lo que hay 2 plantas por encima y una planta por debajo.

En la planta 2 es donde quieres situar otro "router" y ampliar el WiFi.

Pero lo que saco en claro es que seguirás teniendo el router de la compañía en la planta 1. ¿Es correcto?


En estas situaciones, yo suelo recomendar algo bastante especifico, pero no es barato.


1. Si tienes una ONT (un aparatito al lado del router donde entra el cable de la fibra y de ahí está conectado al router) + router de la compañía, recomendaría cambiar el router por otro mejor con más potencia para soportar mejor las multiples conexiones sin que se atragante.

Los routers que suelen ceder las compañía son malos con avaricia salvo por ciertas excepciones, como el 10G de Digi o el potente de Movistar, pero la gran mayoría de routers cedidos, son muy muy justos.

Si el router es malo, aunque pongas extensores de WiFi y demás, va a seguir funcionando rarete y pensarás que es culpa del WiFi que no pilla bien y tal.

Por cable suele funcionar "bien" o por lo menos esa es la sensación que se suele tener.


2. Una vez que tengas un router más adecuado, puedes extender el WiFi y lo mejor es utilizar antenas de WiFi Mesh, como esto:

https://www.amazon.es/Mercusys-Halo-H30 ... 0CG9V9H69/

Permiten conectarse por cable o de forma inalámbrica, así que la antena principal, yo la conectaría por cable (yo tengo 2 por cable) y las otras 2 las puedes repartir por la casa. En la App te indica si tienen buena conexión con sus hermanas y si llega a distribuirse bien la señal.


En tu caso, empezaría por la opción 2. Si con el WiFi Mesh se soluciona, te ahorras comprar otro router. Es más, siempre puedes comprar más antenas Mesh y anular el WiFi del router de la compañía para que solo procese las conexiones por cable y sean las antenas las que gestionen el WiFi. Incluso estas antenas Mesh, permiten configurarse como Router (la principal) y anular el de la compañía.


Yo tengo un router Asus porque quité el de la compañía y tengo 3 antenas de Mercusys, aunque en breve es posible que compre otras 2 para mejorar la señal en la zona de la piscina y en la planta de arriba, para tener también conexión cableada (porque las antenas permiten conectarte por cable varios aparatos y va algo mejor que por WiFi).

En mi caso tengo 3 plantas y tengo las 3 antenas distribuidas en la planta principal (la 1, ya que la 0 sería como el sotano) y si que me llega WiFi no solo en toda la casa (cada planta tiene unos 100 metros) si no que me llega casi por toda la finca, que son unos 2400 metros cuadrados.


Lo realmente importante es saber si hay más redes WiFi a tu alrededor que estén interfiriendo con la tuya, porque eso puede hacer que si los vecinos tienen una red WiFi más potente, tu red actual se vea interferida por las señales WiFi de los demás.

Entiendo que las señales WiFi de los vecinos no son un problema porque me imagino que tienes algo de terreno.


Si quieres tener un WiFi de calidad, te va a costar algo más de 100€. Quizás tienes suerte y con 3 antenas es suficiente (yo creo que si), pero también depende un poco de la capacidad para configurar el router de la compañía (para aumentar su rendimiento).
xDarkPeTruSx escribió:Para entendernos.

Tienes el router en la planta 1, por lo que hay 2 plantas por encima y una planta por debajo.

En la planta 2 es donde quieres situar otro "router" y ampliar el WiFi.

Pero lo que saco en claro es que seguirás teniendo el router de la compañía en la planta 1. ¿Es correcto?


En estas situaciones, yo suelo recomendar algo bastante especifico, pero no es barato.


1. Si tienes una ONT (un aparatito al lado del router donde entra el cable de la fibra y de ahí está conectado al router) + router de la compañía, recomendaría cambiar el router por otro mejor con más potencia para soportar mejor las multiples conexiones sin que se atragante.

Los routers que suelen ceder las compañía son malos con avaricia salvo por ciertas excepciones, como el 10G de Digi o el potente de Movistar, pero la gran mayoría de routers cedidos, son muy muy justos.

Si el router es malo, aunque pongas extensores de WiFi y demás, va a seguir funcionando rarete y pensarás que es culpa del WiFi que no pilla bien y tal.

Por cable suele funcionar "bien" o por lo menos esa es la sensación que se suele tener.


2. Una vez que tengas un router más adecuado, puedes extender el WiFi y lo mejor es utilizar antenas de WiFi Mesh, como esto:

https://www.amazon.es/Mercusys-Halo-H30 ... 0CG9V9H69/

Permiten conectarse por cable o de forma inalámbrica, así que la antena principal, yo la conectaría por cable (yo tengo 2 por cable) y las otras 2 las puedes repartir por la casa. En la App te indica si tienen buena conexión con sus hermanas y si llega a distribuirse bien la señal.


En tu caso, empezaría por la opción 2. Si con el WiFi Mesh se soluciona, te ahorras comprar otro router. Es más, siempre puedes comprar más antenas Mesh y anular el WiFi del router de la compañía para que solo procese las conexiones por cable y sean las antenas las que gestionen el WiFi. Incluso estas antenas Mesh, permiten configurarse como Router (la principal) y anular el de la compañía.


Yo tengo un router Asus porque quité el de la compañía y tengo 3 antenas de Mercusys, aunque en breve es posible que compre otras 2 para mejorar la señal en la zona de la piscina y en la planta de arriba, para tener también conexión cableada (porque las antenas permiten conectarte por cable varios aparatos y va algo mejor que por WiFi).

En mi caso tengo 3 plantas y tengo las 3 antenas distribuidas en la planta principal (la 1, ya que la 0 sería como el sotano) y si que me llega WiFi no solo en toda la casa (cada planta tiene unos 100 metros) si no que me llega casi por toda la finca, que son unos 2400 metros cuadrados.


Lo realmente importante es saber si hay más redes WiFi a tu alrededor que estén interfiriendo con la tuya, porque eso puede hacer que si los vecinos tienen una red WiFi más potente, tu red actual se vea interferida por las señales WiFi de los demás.

Entiendo que las señales WiFi de los vecinos no son un problema porque me imagino que tienes algo de terreno.


Si quieres tener un WiFi de calidad, te va a costar algo más de 100€. Quizás tienes suerte y con 3 antenas es suficiente (yo creo que si), pero también depende un poco de la capacidad para configurar el router de la compañía (para aumentar su rendimiento).

pero esque de todos modos mi ordenador esta por wifi con un usb que capta wifi, y queria aprovechar tambien ese router para conectarlo por cable, y juego a la nintendo sobretodo en mi cuarto, y en el otro cuarto se juega al ordenador, la ps5...

si que hay wifis vecinos por que hay justo al lado una urbanizacion, pequeña, y casas enfrente y a la derecha, aunque atras de casa hay una carretera ancha y luego mas casas, pero unas estan en venta, y se ha probado ya a cambiar la linea del wifi , reiniciar el router... y si con los repetidores ya va lag con esto que es muy similar no dara lag? por que esta repitiendo una señal, y mas cuando estas con una nintendo en modo portatil,

cada planta tiene unos 150 metros cuadrados.
patrinas escribió:pero esque de todos modos mi ordenador esta por wifi con un usb que capta wifi, y queria aprovechar tambien ese router para conectarlo por cable, y juego a la nintendo sobretodo en mi cuarto, y en el otro cuarto se juega al ordenador, la ps5...

si que hay wifis vecinos por que hay justo al lado una urbanizacion, pequeña, y casas enfrente y a la derecha, aunque atras de casa hay una carretera ancha y luego mas casas, pero unas estan en venta, y se ha probado ya a cambiar la linea del wifi , reiniciar el router... y si con los repetidores ya va lag con esto que es muy similar no dara lag? por que esta repitiendo una señal, y mas cuando estas con una nintendo en modo portatil,

cada planta tiene unos 150 metros cuadrados.



Un repetidor WiFi, normalmente se conecta al propio Wifi y repite la señal, por lo que crea más interferencias.

Las antenas WiFi Mesh, utilizan una red autogestionada en la banda de 5Ghz y realmente no actuan igual que un repetidor, es algo un poco más complejo.

Tienen mucho mejor rendimiento que los repetidores. Cada antena tiene 3 puertos ethernet.

Si la antena principal la conectas al router por cable, la conexión entre antenas es más eficiente. Si todas están de forma inalámbrica, entonces si que tienen más latencia, pero mientras una esté conectada por cable al router, de coña.

Es mucho más eficiente utilizar antenas de WiFi Mesh que no repetidores. Un router va a tener más o menos la misma potencia de WiFi, pero no van a poder gestionar muchas conexiones.

Yo con estas de Mercusys tengo más de 40 dispositivos conectados (móviles, portátiles, tablets, bombillas, sensores, teles, consolas, cámaras....) y funciona perfectamente.

Es más, uso una retroid pocket 5 y una Legion Go para jugar a PC mediante streaming y en la Legion va a 1600p y 144hz sin latencia. Casi parece que es nativo.
@xDarkPeTruSx

Por aquí otro que tiene una pareja de Mercusys H1500X para casa conectados ambos por cable, uno directo al router y otro también desde el patio. Estableces la red entre ellos y les cedes la prioridad para que gestionen. En el caso de @patrinas necesitaría mejor la red de tres mesh por la pérdida de calidad de Wi-Fi entre planta y planta. Poner un router neutro no creo que solucione mucho. [beer]
lerelerele escribió:@xDarkPeTruSx

Por aquí otro que tiene una pareja de Mercusys H1500X para casa conectados ambos por cable, uno directo al router y otro también desde el patio. Estableces la red entre ellos y les cedes la prioridad para que gestionen. En el caso de @patrinas necesitaría mejor la red de tres mesh por la pérdida de calidad de Wi-Fi entre planta y planta. Poner un router neutro no creo que solucione mucho. [beer]

xDarkPeTruSx escribió:Para entendernos.

Tienes el router en la planta 1, por lo que hay 2 plantas por encima y una planta por debajo.

En la planta 2 es donde quieres situar otro "router" y ampliar el WiFi.

Pero lo que saco en claro es que seguirás teniendo el router de la compañía en la planta 1. ¿Es correcto?


En estas situaciones, yo suelo recomendar algo bastante especifico, pero no es barato.


1. Si tienes una ONT (un aparatito al lado del router donde entra el cable de la fibra y de ahí está conectado al router) + router de la compañía, recomendaría cambiar el router por otro mejor con más potencia para soportar mejor las multiples conexiones sin que se atragante.

Los routers que suelen ceder las compañía son malos con avaricia salvo por ciertas excepciones, como el 10G de Digi o el potente de Movistar, pero la gran mayoría de routers cedidos, son muy muy justos.

Si el router es malo, aunque pongas extensores de WiFi y demás, va a seguir funcionando rarete y pensarás que es culpa del WiFi que no pilla bien y tal.

Por cable suele funcionar "bien" o por lo menos esa es la sensación que se suele tener.


2. Una vez que tengas un router más adecuado, puedes extender el WiFi y lo mejor es utilizar antenas de WiFi Mesh, como esto:

https://www.amazon.es/Mercusys-Halo-H30 ... 0CG9V9H69/

Permiten conectarse por cable o de forma inalámbrica, así que la antena principal, yo la conectaría por cable (yo tengo 2 por cable) y las otras 2 las puedes repartir por la casa. En la App te indica si tienen buena conexión con sus hermanas y si llega a distribuirse bien la señal.


En tu caso, empezaría por la opción 2. Si con el WiFi Mesh se soluciona, te ahorras comprar otro router. Es más, siempre puedes comprar más antenas Mesh y anular el WiFi del router de la compañía para que solo procese las conexiones por cable y sean las antenas las que gestionen el WiFi. Incluso estas antenas Mesh, permiten configurarse como Router (la principal) y anular el de la compañía.


Yo tengo un router Asus porque quité el de la compañía y tengo 3 antenas de Mercusys, aunque en breve es posible que compre otras 2 para mejorar la señal en la zona de la piscina y en la planta de arriba, para tener también conexión cableada (porque las antenas permiten conectarte por cable varios aparatos y va algo mejor que por WiFi).

En mi caso tengo 3 plantas y tengo las 3 antenas distribuidas en la planta principal (la 1, ya que la 0 sería como el sotano) y si que me llega WiFi no solo en toda la casa (cada planta tiene unos 100 metros) si no que me llega casi por toda la finca, que son unos 2400 metros cuadrados.


Lo realmente importante es saber si hay más redes WiFi a tu alrededor que estén interfiriendo con la tuya, porque eso puede hacer que si los vecinos tienen una red WiFi más potente, tu red actual se vea interferida por las señales WiFi de los demás.

Entiendo que las señales WiFi de los vecinos no son un problema porque me imagino que tienes algo de terreno.


Si quieres tener un WiFi de calidad, te va a costar algo más de 100€. Quizás tienes suerte y con 3 antenas es suficiente (yo creo que si), pero también depende un poco de la capacidad para configurar el router de la compañía (para aumentar su rendimiento).







Me he comprado el de x3000, me llega el lunes, tengo algunos problemas con el almacenamiento del movil, podriais decirme la app? para saber cuanto ocupa y tal?
@patrinas

La aplicación de Mercusys ocupa (según la propia app) 440 MB. [beer]
lerelerele escribió:@patrinas

La aplicación de Mercusys ocupa (según la propia app) 440 MB. [beer]

muchas gracias
Actualizacion, pues ha llamado mi madre por que tambien el router estaba teniendo algun que otro fallo, por ejemplo el boton de reiniciar a veces no iba, etc, encima me enferme de por medio y con esto pues fue un esperamos a que nos cambie el router y ya pongo el mesh.

Vino un tecnico hoy y le dijo a mi madre que el router era antiguo, de todos modos, lo cambio y ademas agrego otro cacharro, se llevo 2 cacharros, creo que el ont y el router, quizas el router nuevo ya venga con el ont? es probable, verdad? y puso un cacharro encima del router que tenia toda la pinta de mesh, he buscado el modelo y si, es un mehs, siempre lo cobran? mi madre dice de poner mis mesh tambien pero eso no se puede, no? aun asi noto que ese mesh de la compañia sigue sin ser suficiente para mi casa, (que era odvio que asi seria), habra que rechazarlo, verdad? se puede quitar facilmente y ya pongo los mios?


grax
@patrinas

Sin dar más detalles de compañías, velocidades y marcas, se puede inferir que te han vuelto a instalar router+ONT. Es raro que pongan un aparato mesh, aunque no imposible; lo más normal es con velocidades inferiores o iguales a 1 GB de fibra, que pongan router+ONT. Es fácil verlo si la fibra va directa al aparato y luego al router será una ONT. Los dispositivos mesh están diseñados para conectarlos al router y sustituirlo, si son dos como los H3000X mucho mejor que uno. [beer]
lerelerele escribió:@patrinas

Sin dar más detalles de compañías, velocidades y marcas, se puede inferir que te han vuelto a instalar router+ONT. Es raro que pongan un aparato mesh, aunque no imposible; lo más normal es con velocidades inferiores o iguales a 1 GB de fibra, que pongan router+ONT. Es fácil verlo si la fibra va directa al aparato y luego al router será una ONT. Los dispositivos mesh están diseñados para conectarlos al router y sustituirlo, si son dos como los H3000X mucho mejor que uno. [beer]

compre el de 3 nodos, aun tengo que ponerlo, y si, es router+ont, lo otro es un mesh, por lo visto en segun que velocidades y demas el mesh esta incluido sin cobro, aun asi quiero quitarlo y poner los mios, por que aun asi no termina de tener buena cobertura,


compre este a 150 y ahora esta a 120: https://amzn.eu/d/0fwzZII

de 3 nodos, mi casa son 350 metros por planta o algo asi... y noto que el nuevo router mas el mesh tiene la misma cobertura que el router antiguo por si solo, solo un poco mas, aunque mejor latencia menos el ping en la subida que me aparece mucho, aun tengo que probarlo en el fornite,


a y otra cosa mas, hay mucha diferencia del wifi 5 al 6? en el ordenador de mi hermana le tengo una tarjeta que tiene wifi 5, el tecnico la vio y le echo el pregon a mi madre que de todos modos con esa "cosa tan antigua" no iba a ir bien el internet en ese ordenador, y esa tarjeta se sigue vendiendo y todo, el ordenador tiene 5 años, es mas, es capaz de manejar 1200 de bajada y 300 de subida, esta muy bien, seria conveniente cambiarla por uno de wifi 6? o cambiando ese mesh puede ir ya de lujo? ese ordenador esta en el salon, es decir, a 2 paredes del router, por que la pared del salon da a la pared del pasillo y en ese pasillo hay 3 puertas, en medio esta la hab donde esta el router.
@patrinas

Con AMZ siempre puedes devolver y comprar el más barato, es lo que te dicen si llamas a atención al cliente. Antes igualaban precio, ahora ya no. Esos 30€ de diferencia me parecen bnastantes como para no cambiarlos.
El mesh y más en una casa grande necesita varios nodos. Desde luego, si los tuviera ya estarían puestos sustituyendo al router porque con uno no va a hacer mucho.

En realidad de Wi-Fi 5 a Wi-Fi 6 el aumento de velocidad y menor latencia es más teórico que práctico. Igual para las tareas que haga tu hermana en su PC no va a notar demasiada diferencia, desde luego no para exagerar; se puede vivir con Wi-Fi 5 tranquilamente. Desde luego, la mejor opción sería cablear donde se pudiera (los Mercusys funcionan mejor unidos por cable como los tengo yo), pero teniendo ese trío va a mejorar el alcance del router.

Por ejemplo, en casa tengo más de 30 dispositivos que usan Wi-Fi (aparatos de domótica, cámaras, varias tablets, TV, un mini PC y móviles) y más de 10 que usan Zigbee. Es cierto que mi casa no será tan grande como la que describes y es solo una planta, pero el patio son 140 m2, la casa quizás otros 90 y todo me funciona bien.

Imagen
lerelerele escribió:@patrinas

Con AMZ siempre puedes devolver y comprar el más barato, es lo que te dicen si llamas a atención al cliente. Antes igualaban precio, ahora ya no. Esos 30€ de diferencia me parecen bnastantes como para no cambiarlos.
El mesh y más en una casa grande necesita varios nodos. Desde luego, si los tuviera ya estarían puestos sustituyendo al router porque con uno no va a hacer mucho.

En realidad de Wi-Fi 5 a Wi-Fi 6 el aumento de velocidad y menor latencia es más teórico que práctico. Igual para las tareas que haga tu hermana en su PC no va a notar demasiada diferencia, desde luego no para exagerar; se puede vivir con Wi-Fi 5 tranquilamente. Desde luego, la mejor opción sería cablear donde se pudiera (los Mercusys funcionan mejor unidos por cable como los tengo yo), pero teniendo ese trío va a mejorar el alcance del router.

Por ejemplo, en casa tengo más de 30 dispositivos que usan Wi-Fi (aparatos de domótica, cámaras, varias tablets, TV, un mini PC y móviles) y más de 10 que usan Zigbee. Es cierto que mi casa no será tan grande como la que describes y es solo una planta, pero el patio son 140 m2, la casa quizás otros 90 y todo me funciona bien.

Imagen

lo compre el dia 26 y estamos a dia 8 (11:54) casi 9 y para devolverlo son 14 dias... creo que aunque sea el 29 que lo recibi sigue siendo poco, 2 dias mas, contando que ya estamos a 9 mas el finde que ya se viene...


el mesh de abajo que estara con el router estara con cable, he comprado directamente cat8 con rj45, y el de mi cuarto lo pondre por cable a mi ordenador,
@patrinas

En AMZ tienes un mes para devolver, no 15 días y la devolución cuenta desde que la pides, no desde que se recoge. [beer]
13 respuestas