Router neutro

Tengo un router neutro y quería que el wifi lo proporcionara este y no el de la compañia que es peor , tengo ciertas dudas a que hacer , desactivar el de la compañía el dhcp , wifi y ponerlo modo puente ? Luego en el neutro crear otra red y activar el dhcp y wifi ?

Gracias
Primero mira si en el manual de tu router "neutro" te aparece cómo hacer un puente (asumiendo que el router tenga esa característica).

Segundo, consulta en internet si alguien con tu mismo/s router/s lo ha hecho ya y lo explica.

Si no, échale un vistazo a tutoriales "genéricos" o de otros modelos de router para tomarlo como ejemplo.

Lo que hay que hacer principalmente, a grandes rasgos, sería desactivar dhcp del "neutro", no del de la compañía, este último que irá conectado a la línea telefónica es el que debe tener dhcp. Activar el modo puente o "bridge" en el "neutro", e introducir las MACs y clave (que no sé muy bien cómo va).

Saludos.
Veo que es alrevés , el objetivo es que el router de la compañia no emita el wifi y para eso se encargue el router nuevo, ademas de otras aplicaciones como el sistema para repartir proporcionalmente el ancho de banda entre los dispositivos conectados.

Entonces , router compañia modo router , con wireless desactivado , conectado por wan al router neutro , este en modo puente y con el wireless activado ?

Gracias
Perdona, creo que he obviado un tema. Si la conexión que quieres hacer entre los routers es por wifi, (el de la compañía lo coge de la línea, se lo pasa al neutro por wifi y el neutro lo reparte por la casa), entonces hazle caso a mi respuesta anterior.

Pero si te vale con conectarlos mediante cable los 2, pues entonces genial. Facilísimo.
-Desactiva wifi y activa dhcp en el primero.
- Activa el modo puente en el segundo (neutro) y desactiva dhcp.
- Conecta ambos routers mediante un cable RJ45 de un puerto cualquiera de uno a otro puerto cualquiera del otro.
- Configura la red wifi del neutro a tu gusto (nombre, clave...) para conectarte con tus dispositivos.

Eso es todo. Al realizar un puente por cable, los montones de complicaciones de hacerlo por wifi desaparecen.

Saludos.
pffm12 escribió:Perdona, creo que he obviado un tema. Si la conexión que quieres hacer entre los routers es por wifi, (el de la compañía lo coge de la línea, se lo pasa al neutro por wifi y el neutro lo reparte por la casa), entonces hazle caso a mi respuesta anterior.

Pero si te vale con conectarlos mediante cable los 2, pues entonces genial. Facilísimo.
-Desactiva wifi y dhcp en el primero.
- Activa el modo puente en el segundo (neutro).
- Conecta ambos routers mediante un cable RJ45 de un puerto cualquiera de uno a otro puerto cualquiera del otro.
- Configura la red wifi del neutro a tu gusto (nombre, clave...) para conectarte con tus dispositivos.

Eso es todo. Al realizar un puente por cable, los montones de complicaciones de hacerlo por wifi desaparecen.

Saludos.


Claro ,el objetivo es usar el wifi del neutro porque el de la compañía no funciona bien y no tiene fuerza. Si desactivo el dhcp en el primero lo activo en el neutro ?
lwordl escribió:
Claro ,el objetivo es usar el wifi del neutro porque el de la compañía no funciona bien y no tiene fuerza. Si desactivo el dhcp en el primero lo activo en el neutro ?


No, perdona, es al revés. El dhcp va en el que se conecta a la línea telefónica (el primero). En el neutro/puente tiene que estar desactivado.

(En la respuesta anterior, ahora corregida, te lo puse mal, lo estaba pensando bien, pero al redactarlo lo puse mal, sorry [tomaaa] ).

Saludos.
pffm12 escribió:
lwordl escribió:
Claro ,el objetivo es usar el wifi del neutro porque el de la compañía no funciona bien y no tiene fuerza. Si desactivo el dhcp en el primero lo activo en el neutro ?


No, perdona, es al revés. El dhcp va en el que se conecta a la línea telefónica (el primero). En el neutro/puente tiene que estar desactivado.



Yo diria que DHCP tiene que estar activado en el router wifi, que al fin y al cabo va a ser el encargado de conectar a los equipos inalámbricos.
suskie escribió:
pffm12 escribió:
lwordl escribió:
Claro ,el objetivo es usar el wifi del neutro porque el de la compañía no funciona bien y no tiene fuerza. Si desactivo el dhcp en el primero lo activo en el neutro ?


No, perdona, es al revés. El dhcp va en el que se conecta a la línea telefónica (el primero). En el neutro/puente tiene que estar desactivado.



Yo diria que DHCP tiene que estar activado en el router wifi, que al fin y al cabo va a ser el encargado de conectar a los equipos inalámbricos.


Eso da igual, al desactivar el dhcp el router neutro actuaria como un switch y enviaria todas las conexiones al router adsl por lo que las ips las asignaria el adsl. Pero vamos lo mas facil es que digas que modelo de router adsl tienes para ver si se puede poner en monopuesto ya que seria lo ideal.

Saludos
7 respuestas