@lolololito Desde mi experiencia, comento, y si me equivoco en algo corrigeme y asi podemos dejarlo 'niquelao':
Lo de usar el DHCP en cada router/AP, error: Sólo el router que tiene internet DEBE tenerlo activo. Ésto es porque la mayoria de los routers/AP,cuando le activas el DHCP se auto-configuran a si mismos como puerta de enlace, lo cual provocará que ningun equipo que obtenga una direccion IP de los demas AP (que no sea el de Movistar) no tendran conexion a internet, porque la puerta de enlace es erronea. Ademas, es posible que provoquen conflictos en la asignacion de IP.
(Aqui , si habeis configurado los AP de forma en que todos den IP y asignen como puerta de enlace al router de Movistar, esta bien hecho, pero no es lo mas adecuado).
Para corregir esto, solo teneis que (consejo ejemplo) cambiar el DHCP en el router de Movistar a 192.168.1.5-100 (ya son + de 90 equipos.... es una barbaridad) poniendo en los AP direciones .2 y .3 fijo y sin DHCP, para que todas las direcciones las asigne el router, asignandose a si mismo como puerta de enlace.
Sobre la Wifi, no es mala idea, si avisais a los 'clientes' (personas, equipos, moviles, etc xD) que se tienen que conectar a uno en concreto segun en la planta en la que estén.
Otra idea, es poner todos los routers con el mismo SSID (Nombre) y emitiendo en el mismo canal (es un 'numero), con ademas la misma clave en los 3. Con esto conseguireis un 'simil' al Roaming, aunque hay que tener en cuenta que una vez un cliente se conecte a un router/AP (identificado por la MAC) se quedara conectado a ese hasta que deje de recibir su señal, en ese momento cambiaria a otro router/AP con el mismo nombre+canal+pass, y sera 'semi-transparente' para cualquiera que lo este usando.
Estas serian mis recomendaciones, si vosotros habeis conseguido que funcione bien y sin problemas, es tambien igualmente valido, aunque si teneis tiempo y no molestais a nadie, siempre se puede sacar tiempo para probar y cacharrear