Rosa Diez llama "gallego" a Zapatero.

Rosa Díez: "Zapatero es gallego, en el sentido peyorativo"
La portavoz de UpyD ha calificado de esta forma al presidente del Gobierno en una entrevista concedida al periodista Iñaki Gabilondo

REDACCIÓN DIGITAL La portavoz de UpyD, Rosa Díez, tiene muy claro las diferentes acepciones que la Real Academia Española propone para explicar la palabra "gallego". Cuando el periodista de CNN+ Iñaki Gabilondo pidió a la diputada vasca que definiera al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ésta contestó "gallego, en el sentido peyorativo". A la hora de valorar a Mariano Rajoy, presidente del PP, Díez sentenció "gallego", sin añadir nada más a su descripción.


http://www.farodevigo.es/sociedad-cultu ... 14669.html

PD: Con acepciones como esta de la RAE, normal que existan los nacionalismos.
¿Por culpa de la RAE? por culpa de la señora esta, que será por palabras en el diccionario.

salu2
Wow, vaya con la telefonista con aires de grandeza [qmparto]
Pues espero que la tipa esta pida por lo menos disculpas.
Entonces los leperos...
No sabía que significaba eso también, solo lo oía de latinoamericanos para insultarnos a los españoles. Es algo a coger con pinzas, no creo que sea el motivo de nacionalismos. Supongo que te jode por ser gallego, pero es lo que hay. Para algunos andaluz = flojo y no se, no me jode. Que por otra parte ha sido una meada fuera de tiesto porque podía haber usado tonto directamente.

De hecho lo dice la RAE claramente:

1. adj. Natural de Galicia. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a esta comunidad autónoma de España.
3. adj. En Castilla, se dice del viento cauro o noroeste, que viene de la parte de Galicia. U. t. c. s.
4. adj. Ant., Arg., Col. y Ur. Dicho de una persona: Nacida en España o de ascendencia española. U. t. c. s.
5. adj. C. Rica. tonto (‖ falto de entendimiento o razón).
6. adj. El Salv. tartamudo.
7. m. Lengua de los gallegos.
8. m. C. Rica y Nic. Especie de lagartija crestada que vive en las orillas de los ríos y nada con mucha rapidez.
9. m. C. Rica. libélula.
10. m. Cuba y P. Rico. Ave palmípeda de plumaje ceniciento, rabadilla, vientre y cola blancos, patas, pico y párpados rojizos.
11. m. Cuba. En un ingenio, dispositivo que aplana y nivela la caña antes de ser molida.

Es en Costa Rica.
Lidl escribió:Rosa Díez: "Zapatero es gallego, en el sentido peyorativo"
La portavoz de UpyD ha calificado de esta forma al presidente del Gobierno en una entrevista concedida al periodista Iñaki Gabilondo

REDACCIÓN DIGITAL La portavoz de UpyD, Rosa Díez, tiene muy claro las diferentes acepciones que la Real Academia Española propone para explicar la palabra "gallego". Cuando el periodista de CNN+ Iñaki Gabilondo pidió a la diputada vasca que definiera al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ésta contestó "gallego, en el sentido peyorativo". A la hora de valorar a Mariano Rajoy, presidente del PP, Díez sentenció "gallego", sin añadir nada más a su descripción.


http://www.farodevigo.es/sociedad-cultu ... 14669.html

PD: Con acepciones como esta de la RAE, normal que existan los nacionalismos.


segun tu teoria hace tiempo que los de Lepe tendrian que ser una republica independiente... :-| todos las comunidades tienen sus connotaciones negativas y no por eso todos queremos ser independientes
Pero no es lo mismo que el chiste te lo cuente yo en un bar a que lo cuente la portavoz de UPyD en una entrevista en CNN+.
Yo creo que lo dirá en el sentido de que habla mucho sin decir nada, que es lo que les suele decir la gente, "no me seas gallego". No lo veo despectivo para los gallegos, pero allá cada cual.
Sk8_MaD escribió:
Lidl escribió:Rosa Díez: "Zapatero es gallego, en el sentido peyorativo"
La portavoz de UpyD ha calificado de esta forma al presidente del Gobierno en una entrevista concedida al periodista Iñaki Gabilondo

REDACCIÓN DIGITAL La portavoz de UpyD, Rosa Díez, tiene muy claro las diferentes acepciones que la Real Academia Española propone para explicar la palabra "gallego". Cuando el periodista de CNN+ Iñaki Gabilondo pidió a la diputada vasca que definiera al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ésta contestó "gallego, en el sentido peyorativo". A la hora de valorar a Mariano Rajoy, presidente del PP, Díez sentenció "gallego", sin añadir nada más a su descripción.


http://www.farodevigo.es/sociedad-cultu ... 14669.html

PD: Con acepciones como esta de la RAE, normal que existan los nacionalismos.


segun tu teoria hace tiempo que los de Lepe tendrian que ser una republica independiente... :-| todos las comunidades tienen sus connotaciones negativas y no por eso todos queremos ser independientes



catalán, na.

1. adj. Natural de Cataluña. U. t. c. s.

2. adj. Perteneciente o relativo a este antiguo principado, hoy comunidad autónoma de España.

3. m. Lengua romance vernácula que se habla en Cataluña y en otros dominios de la antigua Corona de Aragón.


madrileño, ña.

1. adj. Natural de Madrid. U. t. c. s.

2. adj. Perteneciente o relativo a esta ciudad, capital de España, a su provincia o a la comunidad de Madrid, de la que también es capital.


vasco, ca.

(De vascón).

1. adj. vascongado. Apl. a pers., u. t. c. s.

2. adj. Natural de una parte del territorio francés comprendido en el departamento de los Bajos Pirineos. U. t. c. s.

3. adj. Perteneciente o relativo a esta parte.

4. m. euskera.

andaluz, za.

1. adj. Natural de Andalucía. U. t. c. s.

2. adj. Perteneciente o relativo a esta comunidad autónoma de España.

3. adj. Se dice de la variedad de la lengua española hablada en Andalucía, caracterizada por diversos rasgos fonológicos, así como por entonación y léxico peculiares. U. t. c. s. m.


valenciano, na.

1. adj. Natural de Valencia, antiguo reino y ciudad de España, capital de la Comunidad Valenciana, o de su provincia. U. t. c. s.

2. adj. Natural de la Comunidad Valenciana. U. t. c. s.

3. adj. Natural de Valencia, ciudad de Venezuela, capital del Estado de Carabobo. U. t. c. s.

4. adj. Perteneciente o relativo a aquel antiguo reino, a aquella provincia, a esa comunidad autónoma o a estas ciudades.

5. m. Variedad del catalán, que se usa en gran parte del antiguo reino de Valencia y se siente allí comúnmente como lengua propia.

6. f. Méx. Parte baja de las perneras del pantalón que se vuelve hacia fuera y hacia arriba.



Sigo esperando a que me digas donde pone eso la RAE. Una cosa son las palabras coloquiales, y otra muy distinta es que lo acepte la RAE
la rae eliminó esa acepción hace un tiempo, así que ni siquiera tiene justificación la subnormal esta. que si ya iba a tener pocos votos (la mayoría conocemos de dónde viene y a dónde va), con declaraciones como esta, no te digo nada. de pronto, 2.8 millones de posibles votos menos.
Lidl escribió:Rosa Díez: "Zapatero es gallego, en el sentido peyorativo"
La portavoz de UpyD ha calificado de esta forma al presidente del Gobierno en una entrevista concedida al periodista Iñaki Gabilondo

REDACCIÓN DIGITAL La portavoz de UpyD, Rosa Díez, tiene muy claro las diferentes acepciones que la Real Academia Española propone para explicar la palabra "gallego". Cuando el periodista de CNN+ Iñaki Gabilondo pidió a la diputada vasca que definiera al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ésta contestó "gallego, en el sentido peyorativo". A la hora de valorar a Mariano Rajoy, presidente del PP, Díez sentenció "gallego", sin añadir nada más a su descripción.


http://www.farodevigo.es/sociedad-cultu ... 14669.html

PD: Con acepciones como esta de la RAE, normal que existan los nacionalismos.


Los nacionalismos no lo justifica ni la RAE ni tu trozo de tela favorito. Sólo la clase política y el concepto de demagogia, que hace juego con el de borreguismo.
Lidl escribió:

Sigo esperando a que me digas donde pone eso la RAE. Una cosa son las palabras coloquiales, y otra muy distinta es que lo acepte la RAE

la RAE acepta lo que la gente habla, y en hispanoamérica se usa gallego como nosotros sudaca

sudaca.

(Der. irreg. de sudamericano y -aco2).

1. adj. despect. coloq. Esp. suramericano. Apl. a pers., u. t. c. s.
Venga anda ahí tienes una alegría
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/marzo/ ... 12388.html

Pero los latinoamericanos lo seguirán diciendo como adjetivo despectivo.
socram2k escribió:
Lidl escribió:

Sigo esperando a que me digas donde pone eso la RAE. Una cosa son las palabras coloquiales, y otra muy distinta es que lo acepte la RAE

la RAE acepta lo que la gente habla, y en hispanoamérica se usa gallego como nosotros sudaca

sudaca.

(Der. irreg. de sudamericano y -aco2).

1. adj. despect. coloq. Esp. suramericano. Apl. a pers., u. t. c. s.


No es lo mismo. Sudaca indica procedencia, no indica estupidez, como en la acepción de gallego.
Si ha usado gallego en la forma "comica", y no pretendo ofender, es decir, aquello de que no dice si va o viene, es totalmente correcto, ZP no sabe si va, si viene o si todo lo contrario.

P.D.: Lo digo sin ningun tipo de animo de ofender, si alguien se siente molesto, que lo diga y lo borro.
el caso es que no lo ha dicho de forma comica, ha dicho textualmente gallego en el sentido mas peyorativo de la palabra, y la tonta esta lo que no sabe es que la palabra gallego no tiene nada de peyorativo
Det_W.Somerset escribió:
socram2k escribió:
Lidl escribió:

Sigo esperando a que me digas donde pone eso la RAE. Una cosa son las palabras coloquiales, y otra muy distinta es que lo acepte la RAE

la RAE acepta lo que la gente habla, y en hispanoamérica se usa gallego como nosotros sudaca

sudaca.

(Der. irreg. de sudamericano y -aco2).

1. adj. despect. coloq. Esp. suramericano. Apl. a pers., u. t. c. s.


No es lo mismo. Sudaca indica procedencia, no indica estupidez, como en la acepción de gallego.

Sudaca en este país se utiliza de forma despectiva.
ercojo escribió:Sudaca en este país se utiliza de forma despectiva.



NO,depende del tono,como todo.
Mox está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
ercojo escribió:Sudaca en este país se utiliza de forma despectiva.


Que va, si se usara de forma despectiva no habría que añadir "puto" delante cada vez que se pronuncia la palabra XD
maponk escribió:
ercojo escribió:Sudaca en este país se utiliza de forma despectiva.



NO,depende del tono,como todo.


Hombre claro pero no me negaras que en la mayoría de los casos se utiliza de formas despectiva.
Elelegido escribió:Los nacionalismos no lo justifica ni la RAE ni tu trozo de tela favorito. Sólo la clase política y el concepto de demagogia, que hace juego con el de borreguismo.


Iba a decir al parecido, totalmente de acuerdo con lo suscrito. [ok]
Y con frases así sólo demuestra que es un idealismo que se aferra a un clavo ardiendo.
Esta es la alternativa al PPSOE. La tenemos clara .
Tanta verguenza me da esta tiparraca egolatra como la gente que la sigue, masa inculta que se arrastra por las calles sin ningun tipo de conocimiento y que la aclama.
Algo normal, por cierto, ya que los incultos son grandes seguidores de personajes de esta calaña.
kxalvictor escribió:la rae eliminó esa acepción hace un tiempo, así que ni siquiera tiene justificación la subnormal esta. que si ya iba a tener pocos votos (la mayoría conocemos de dónde viene y a dónde va), con declaraciones como esta, no te digo nada. de pronto, 2.8 millones de posibles votos menos.


Efectivamente, la RAE la eliminó hace tiempo, así que esta demagoga enteradilla cagasentencias la ha metido hasta el fondo, y que no venga ahora con lo de que esta descontextualizado y que donde esta el sentido del humor. Quien cojones te crees para soltar tamaña gilipollez y quedarte con esa sonrisa retorcida.

Esto te va a costar muchos votos, ojala tu partido de mierda se vaya contigo, valga la rebuznancia, a la mierda.
Su partido político ya hizo una guarrada en Huelva pero viendo como son los dos principales partidos políticos tampoco es de extrañar.
No creo que sea algo peyorativo para los gallegos, es una expresion o un adjetivo. Basta de hacernos los ofendidos por cualquier chorrada y sacar las cosas de quicio y de contexto.
No es por joder pero, ¿si hubiera dicho tonto a secas le estaríamos dando la razón ahora mismo?
Skalextric escribió:No es por joder pero, ¿si hubiera dicho tonto a secas le estaríamos dando la razón ahora mismo?


Yo por lo menos no. Aunque Zapatero sea tonto o algo peor , si alguien que se dedica a la política tiene que recurrir a llamar tonto a otro es para echarse a llorar.

De insultar , hacerlo como Espe y que le llame hijoputa directamente que por lo menos tiene mas sonoridad.
Obarene escribió:No creo que sea algo peyorativo para los gallegos, es una expresion o un adjetivo. Basta de hacernos los ofendidos por cualquier chorrada y sacar las cosas de quicio y de contexto.

lo qué? ¬_¬

qué contexto? la respuesta a la pregunta es bastante clara, son pocas palabras y no se sacan de ningún contexto, es lo que hay, y punto.

y sí, es peyorativo, no una expresión o adjetivo, mal que te pese por tu voto. xD.
Por cierto, esta señora es una
Imagen
mongola
maponk escribió:NO,depende del tono,como todo.

Mox escribió:Que va, si se usara de forma despectiva no habría que añadir "puto" delante cada vez que se pronuncia la palabra XD

DRAE escribió:1. adj. despect. coloq. Esp. suramericano. Apl. a pers., u. t. c. s.
BraunK escribió:
Skalextric escribió:No es por joder pero, ¿si hubiera dicho tonto a secas le estaríamos dando la razón ahora mismo?


Yo por lo menos no. Aunque Zapatero sea tonto o algo peor , si alguien que se dedica a la política tiene que recurrir a llamar tonto a otro es para echarse a llorar.

De insultar , hacerlo como Espe y que le llame hijoputa directamente que por lo menos tiene mas sonoridad.


Es que es eso, algunos creo que se quejan de las formas nada más, y luego lo mismo están por el foro quejándose de lo políticamente correcto.
Por otra parte, lamentablemente es a lo que recurren siempre, que lo sepan disimular mas o menos depende de la habilidad de "hacer política".
goto escribió:Tanta verguenza me da esta tiparraca egolatra como la gente que la sigue, masa inculta que se arrastra por las calles sin ningun tipo de conocimiento y que la aclama.
Algo normal, por cierto, ya que los incultos son grandes seguidores de personajes de esta calaña.



Me siento idiota en este foro con gente tan sumamente inteligente.
De verdad que menuda sobrada.
Venga, vamos todos los gallegos a sentirnos ofendidos y ultrajados y blalblabla.......
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Det_W.Somerset escribió:
socram2k escribió:
Lidl escribió:

Sigo esperando a que me digas donde pone eso la RAE. Una cosa son las palabras coloquiales, y otra muy distinta es que lo acepte la RAE

la RAE acepta lo que la gente habla, y en hispanoamérica se usa gallego como nosotros sudaca

sudaca.

(Der. irreg. de sudamericano y -aco2).

1. adj. despect. coloq. Esp. suramericano. Apl. a pers., u. t. c. s.


No es lo mismo. Sudaca indica procedencia, no indica estupidez, como en la acepción de gallego.


claro, como catalufo, o negrata indica color de piel, no indica estupidez.

en los foros con tal de intentar tener razon..
Esta señora es una impresentable y una descerebrada peyorativamente hablando,una trepa que si ahora se permite el lujo de faltar a una comunidad no quiero saber si alcanza el poder lo que por esa boca podria largar.
Le sobra arrogancia y le falta clase,porque entre sus votantes habra algun gallego que si tiene un poco de orgullo le diria que se lave la boca con lejia y que se meta su diarrea verbal por donde mas amargan los pepinos.
Saludos
videoconsolas escribió:claro, como catalufo, o negrata indica color de piel, no indica estupidez.

en los foros con tal de intentar tener razon..


A ver si nos enteramos de lo que estoy diciendo, que no es tan complicado. Imagínate que tienes a un amigo de Cuenca que se le ocurre echar un bote de desodorante en spray a una hoguera, le dirías "no seas sudaca, a quién se le ocurre"? En cambio en Argentina por ejemplo, cuando un tío es tonto, pero tonto tonto, le dicen no seas gallego, aunque el tío sea de la misma pampa.

Ahora ya nos enteramos? Sudaca es despectivo (lo pone en la misma entrada de la RAE) obviamente, pero sólo se usa como insulto a las personas sudamericanas, no al resto. Gallego en sudamérica es despectivo y se usa como insulto a todo el mundo, decir gallego es como decir tonto, bobo o gilipollas.
Rosa Diez es una zorra, en el sentido más peyorativo
También como se acaba yendo la peña por las ramas, que parece estar llamando tontos a todos lo gallegos, vale si, a utilizado la palabra equivocada, pero el asunto era llamar tonto a Zapatero, lo de lasexta también... que si ha llamado tontos a grandes literarios gallegos... [reojillo]

Aunque si, debería pedir disculpas y no haber utilizado esa palabra para evitar malinterpretaciones
Seguro que si le llama cabron, no se arma tanta polemica xd.
dmox escribió:También como se acaba yendo la peña por las ramas, que parece estar llamando tontos a todos lo gallegos, vale si, a utilizado la palabra equivocada, pero el asunto era llamar tonto a Zapatero, lo de lasexta también... que si ha llamado tontos a grandes literarios gallegos... [reojillo]

Aunque si, debería pedir disculpas y no haber utilizado esa palabra para evitar malinterpretaciones


Con lo fácil que es decir "pienso que Zapatero es idiota/gilipollas/bobo..." sin ofender a una comunidad autónoma entera. Pero la tipa ésta no da para más.
Det_W.Somerset escribió:
dmox escribió:También como se acaba yendo la peña por las ramas, que parece estar llamando tontos a todos lo gallegos, vale si, a utilizado la palabra equivocada, pero el asunto era llamar tonto a Zapatero, lo de lasexta también... que si ha llamado tontos a grandes literarios gallegos... [reojillo]

Aunque si, debería pedir disculpas y no haber utilizado esa palabra para evitar malinterpretaciones


Con lo fácil que es decir "pienso que Zapatero es idiota/gilipollas/bobo..." sin ofender a una comunidad autónoma entera. Pero la tipa ésta no da para más.


Has dado en el clavo.

Por certo, quen lles dera a Zapatero ou a Rosa Díez ser galegos [+risas]
Det_W.Somerset escribió:Con lo fácil que es decir "pienso que Zapatero es idiota/gilipollas/bobo..." sin ofender a una comunidad autónoma entera. Pero la tipa ésta no da para más.


+1 a todo, pero vamos que es hilar muy fino, con las definiciones de las palabras, encima si me dijeses que se usase en España, pero es solo habitual en Costa Rica.
Pues yo no entiendo el pollo que se ha montado por esto.

Mi padre es, cuidado, de Ferrol, que lo dice él, no lo digo yo, no galego, y mi madre de la Isla, como mi menda lerenda. Desde muy chiquitito he escuchado a mi madre llamar a mi padre eso de "es que eres gallego, hijo". Pero no sólo a mi padre, a mis hermanos o a mí. Pero no sólo eso, teniendo en cuenta que la Isla vive de los militares, sobre todo armada (marina e infantería), y que aquí hay mucho gallego, igual que en Ferrol hay mucho cañailla, esa frase está en la boca de cualquiera que sea de aquí.

Costa Rica usará gallego para llamar tonto a cualquiera, en cualquier país sudamericano se nos llama tontos de distintas maneras, por que esa manera de llamarnos no es a los gallegos, es a los españoles, no dan más de sí. Aquí se usa para llamar cabezón, no de tonto ni de cabeza grande, sino de, como podría decirse, intransigente en algunos aspectos, no sé explicarlo, como cuando discutís aquí por cualquier cosa y no os ponéis de acuerdo, y uno llama a otro cabezón, cuando ninguno la lleva realmente al 100%, no sé si me explico.

Mi abuela, que murió hace un par de semanas, en Coruña, se enterró en Monforte, era malagueña de nacimiento, pero vivió muchísimos años en Galicia, y ella decía que era gallega, es más, renegaba de Andalucía, y usaba esa frase. Un tópico más como flojo para los andaluces o agarrado para los catalanes.

Enga, nos vemos.

[beer]
Frane escribió:Pues yo no entiendo el pollo que se ha montado por esto.


Es lo que ocurre cuando los medios de comunicación afines a PSOE y PP te tienen tantas ganas -no sienta bien eso de arañar votos a costa del bipartidismo-. Por primera vez desde la fundación de UPyD, Rosa Díez a todo trapo en la diversa programación de las cadenas privadas de uno y otro bando. Curioso es, cuanto menos. Aunque ninguna novedad.
Frane escribió:Pues yo no entiendo el pollo que se ha montado por esto.

Mi padre es, cuidado, de Ferrol, que lo dice él, no lo digo yo, no galego, y mi madre de la Isla, como mi menda lerenda. Desde muy chiquitito he escuchado a mi madre llamar a mi padre eso de "es que eres gallego, hijo". Pero no sólo a mi padre, a mis hermanos o a mí. Pero no sólo eso, teniendo en cuenta que la Isla vive de los militares, sobre todo armada (marina e infantería), y que aquí hay mucho gallego, igual que en Ferrol hay mucho cañailla, esa frase está en la boca de cualquiera que sea de aquí.

Costa Rica usará gallego para llamar tonto a cualquiera, en cualquier país sudamericano se nos llama tontos de distintas maneras, por que esa manera de llamarnos no es a los gallegos, es a los españoles, no dan más de sí. Aquí se usa para llamar cabezón, no de tonto ni de cabeza grande, sino de, como podría decirse, intransigente en algunos aspectos, no sé explicarlo, como cuando discutís aquí por cualquier cosa y no os ponéis de acuerdo, y uno llama a otro cabezón, cuando ninguno la lleva realmente al 100%, no sé si me explico.

Mi abuela, que murió hace un par de semanas, en Coruña, se enterró en Monforte, era malagueña de nacimiento, pero vivió muchísimos años en Galicia, y ella decía que era gallega, es más, renegaba de Andalucía, y usaba esa frase. Un tópico más como flojo para los andaluces o agarrado para los catalanes.

Enga, nos vemos.

[beer]
lo típico de los gallegos es la indecisión, no la tozudez.
Frane escribió:Pues yo no entiendo el pollo que se ha montado por esto.

Mi padre es, cuidado, de Ferrol, que lo dice él, no lo digo yo, no galego, y mi madre de la Isla, como mi menda lerenda. Desde muy chiquitito he escuchado a mi madre llamar a mi padre eso de "es que eres gallego, hijo". Pero no sólo a mi padre, a mis hermanos o a mí. Pero no sólo eso, teniendo en cuenta que la Isla vive de los militares, sobre todo armada (marina e infantería), y que aquí hay mucho gallego, igual que en Ferrol hay mucho cañailla, esa frase está en la boca de cualquiera que sea de aquí.

Costa Rica usará gallego para llamar tonto a cualquiera, en cualquier país sudamericano se nos llama tontos de distintas maneras, por que esa manera de llamarnos no es a los gallegos, es a los españoles, no dan más de sí. Aquí se usa para llamar cabezón, no de tonto ni de cabeza grande, sino de, como podría decirse, intransigente en algunos aspectos, no sé explicarlo, como cuando discutís aquí por cualquier cosa y no os ponéis de acuerdo, y uno llama a otro cabezón, cuando ninguno la lleva realmente al 100%, no sé si me explico.

Mi abuela, que murió hace un par de semanas, en Coruña, se enterró en Monforte, era malagueña de nacimiento, pero vivió muchísimos años en Galicia, y ella decía que era gallega, es más, renegaba de Andalucía, y usaba esa frase. Un tópico más como flojo para los andaluces o agarrado para los catalanes.


Pero no solo eso, el termino gallego tambien se usa para decir que alguien no dice las cosas claras, lo tipico de que un gallego siempre responde a una pregunta con otra pregunta, etc... Supongo que la mujer esta se habra referido a eso, a la poca claridad de ZP, a lo indeciso que es.

Aunque cierto es que la mujer esta deberia evitar decir estas cosas para no meterse en estos embolaos.
malgusto escribió:Aunque cierto es que la mujer esta deberia evitar decir estas cosas para no meterse en estos embolaos.


Lo que tendría que hacer es comerse un buen bocata de jamón, que cualquier día va a desaparecer. Parece que se esté preparando para el próximo certamen de miss anorexia.
Skalextric escribió:De hecho lo dice la RAE claramente:

1. adj. Natural de Galicia. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a esta comunidad autónoma de España.
3. adj. En Castilla, se dice del viento cauro o noroeste, que viene de la parte de Galicia. U. t. c. s.
4. adj. Ant., Arg., Col. y Ur. Dicho de una persona: Nacida en España o de ascendencia española. U. t. c. s.
5. adj. C. Rica. tonto (‖ falto de entendimiento o razón).
6. adj. El Salv. tartamudo.
7. m. Lengua de los gallegos.
8. m. C. Rica y Nic. Especie de lagartija crestada que vive en las orillas de los ríos y nada con mucha rapidez.
9. m. C. Rica. libélula.
10. m. Cuba y P. Rico. Ave palmípeda de plumaje ceniciento, rabadilla, vientre y cola blancos, patas, pico y párpados rojizos.
11. m. Cuba. En un ingenio, dispositivo que aplana y nivela la caña antes de ser molida.

Es en Costa Rica.



Eso iba a decir yo, el sentido de "tonto" es en Costa Rica, nada más.
Así que en cualquier caso, el significado peyorativo posible de gallego se lo invento al señora ésta. Ni siquiera sabemos a qué se refería con gallego ¿a tonto? eso es costarricense ¿a vago? no es una acepción existente ¿a feo? tampoco lo es ¿a inútil? lo mismo... así que realmente es como si yo digo "Zapatero es moreno, en el sentido peyorativo de la palabra" yluego resulta que en Villaburros del Volante, moreno es como decir manco.

Por lo demás, en América del Sur llaman gallegos a todos los españoles. Yo soy canario y me ha dicho "tu español es gallego"....



Salu2!
katxan escribió:
malgusto escribió:Aunque cierto es que la mujer esta deberia evitar decir estas cosas para no meterse en estos embolaos.


Lo que tendría que hacer es comerse un buen bocata de jamón, que cualquier día va a desaparecer. Parece que se esté preparando para el próximo certamen de miss anorexia.


Es que no ha entendido muy bien eso de las "dietas" de los politicos.

Que chispa tengo... Momento humorista :-|

Imagen
50 respuestas
1, 2