[ROL] Dungeon & dragons 4 edición.

Buenas. Este hilo es para que los que habeis probado o leido el reglamento del nuevo DD comente que diferencias hay con el ADD2 o 3.5. o como es sus sistema de juego y de combate. La gente reniega de él como la peste.
Yo hace muchos años era rolero de pro, pero ahora solo toco algun juego de mesa como Descent (tipo heroquest) con mi mujer y algun amigo. Al eneterarme que la 4a edición era con miniaturas y simplificado pues me he comenzado a interesar. ¿Podeis postear impresiones?

Muchas gracias.
Saludos. Yo soy DM de la 4º edición, tengo los 3 manuales básicos (jugador, DM y monstruos) y he de decir que personalmente lo prefiero y mucho al D&D 3.5; principalmente por las correcciones de los vicios anteriores.

Por ejemplo, en el D&D 3.5 te pasaba que llegado cierto nivel de los mejores enemigos eran no-muertos, y tú ibas con tu pícaro nivel 14 y no hacías nada (inmunidad a ataques de oportunidad, a golpes críticos etc); y luego estaba un desequilibrio entre clases que a nivel bajo eran muy buenas (guerreros) pero a niveles altos flaqueaban, y lo contrario, clases que a niveles bajos eran basura (magos) pero a niveles altos ellos solos se reventaban a 20 tíos con sus bolazas de fuego.

En D&D 4.0 esto ya no sucede, las clases están infinitamente mejor equilibradas; todas las clases sea cual sea la situación tienen algún poder útil.
Luego entramos en equilibrio del propio juego. Ahora hay si no recuerdo mal 8 habilidades, en vez de la lista larguísima de antes. Esto te permite centrarte más en el juego sin depender de habilidades que antes nadie se puntuaba como Uso de cuerdas o cosas así; ahora por ejemplo, habilidades antiguas estilo Atletismo, Carrera, Uso de cuerdas, Saltar o similares están todas englobadas en UNA ÚNICA habilidad, Acrobacias.

Asimismo, para simplificar el número de tiradas y la complicación, las Salvaciones ahora no son bonificadores a las tiradas sino Clases de dificultad para el DM. Cuando actives una trampa que requiera el uso de tus Reflejos (Salvación por Reflejos) en vez de tener el jugador que realizar una tirada con el d20; debe ser el DM el que realice una tirada contra tus Reflejos para determinar si la trampa tiene éxito, es decir, es como si fuera una Clase de armadura específica. Desde mi punto de vista como DM, es toda una ventaja para el juego.

Luego, como comentas, ésta vez hace falta representación en la mesa. Da igual si usas garbanzos, lentejas y judías, cuentas de colores o sendas miniaturas mega curradas. Las reglas, para realizar las batallas más gráficas, describen los poderes no en distancias reales sino en casillas.
Por ejemplo, el mago tiene un ataque mágico que provoca una explosión ardiente. Dicho ataque lo lanza a un máximo de cinco casillas de su posición y afecta a 5 casillas en área (contando la casilla de impacto). Imaginemos que la M es el mago y la O el orco enemigo, y las - sean casillas; siendo el + las casillas donde impacta el hechizo. Quedaría tal que así:


+
M - - + O +
+


por lo que la O más las 4 casillas que le rodean arden en arcano fuego convirtiendo en cenizas todo lo que hay =P
Hay otros poderes que permiten buffs a los aliados situados en un diámetro de X casillas del personaje, y ese estilo de cosas. Mi recomendación es que pilles una cartulina grande, con una regla haces cuadrados de 2x2 cm o como quieras, la plastificas y eso lo usas de tablero (hay tableros oficiales y todo tipo de productos).

Más cosas, ahora los daños están mucho mejores. Antes un guerrero nivel 2 con una espada larga hacía 1d8 en daño y un guerrero nivel 14 con una espada larga hacía 1d8 en daños. En el 4.0, aparte de la cantidad de poderes ofensivos que hay que realizan más daños (basados muchos en tu daño con arma, del estilo de "hace 4 veces tu daño con arma +5", donde en este ejemplo significa que hace 4d8 +5) de manera natural tu PJ hace más daño y eso se debe a que se suma la mitad de tu nivel a las tiradas. Ya lo comprobarás jugando.

Lo único que no me termina de convencer es el sistema de roles, pero bueno, no todo iba a ser perfecto ^^

Y por último (me dejo muchas otras cosas en el tintero pero vamos) tienes ahora un amplio soporte oficial. En la web tienes el D&D Insider que incluye artículos diversos, foros oficiales, y lo más importante, una serie de programas para facilitar la organización del juego, como un programa para crear personajes jugadores, otro para crear monstruos e inclusive otro para jugar en plan videoconferencia una partida de D&D 4.0 cada uno desde casa con dados virtuales y una representación por ordenador de los héroes, los monstruos y las mazmorras.


Salu2!
Muchisimas gracias Falkiño por la respuesta. Te lo has currado mucho [beer] . Pues entoces no se hable mas. Me pondre manos a la obra en breve.

Me ha gustado mucho como lo han equilibrado. Y el sistema de combate tengo muchas ganas de probarlo, a priori, parece mas divertido para el DM gracias al tablero. Incluso puedo usar un tablero y las figuras del juego de mesa descent para darle saborcillo. Me gusta.

Te debo una birra.
¿Es complicada de hacer la ficha? Es que parece que han simplificado muchas cosas y por lo que veo es a mejor, es que en el D&D 3.5 habia tantas variables que nos hacíamos un lió.

Saludos.
La ficha es mucho más sencilla de realizar que antes; de la misma manera que determinar si los hechizos impactan o no y ese tipo de situaciones.

Da la impresión de que el equipo de Wizard of the Coast se preocupó de que gastáramos menos tiempo preparando el juego y más tiempo jugándolo.
Lo de las miniaturas a mí personalmente me gusta más porque da una buena referencia además de permitir una visualización que usada correctamente es muy divertida. Por ejemplo, yo puse a mis jugadores en una situación de persecución, a través de unas cavernas.
La caverna está inundada, con el agua casi por la cintura de los héroes, por lo que en la persecución mueven la mitad de casillas; y además, hay un NPC enemigo, del que sólo ven unos gigantescos tentáculos, que perforan los lados de la caverna y trata de comerse lo que pille, si un personaje (jugador o no) se acerca a una casilla de ellos, el tentáculo lo atrapa y trata de llevárselo. Da mucho juego si usas con imaginación los recursos del libro; y a mí personalmente (y a mi grupo de amigos) nos ha gustado más que la edición 3.5 donde todo era bastante más pesado xD

Lo que le sucede con algunas personas es lo mismo que le pasó al Mundo de Tinieblas de la White Wolf, donde le dieron un reinicio al asunto publicando Vampiro: el Réquiem corrigiendo los vicios de La Mascarada y claro, todos los jugadores que se aprovechaban de esos fallos para diabolizar a saco y tenían sus vampiros en plan semidioses protestaron por la "falta de poder de los nuevos personajes" .... pero es realmente una pataleta.

Por ejemplo ¿recordáis la famosa frase "No cleric no party"? ("Sin clérigo no hay grupo")? Pues bien, en la 4ª Edición todas las clases de personaje tienen una serie de esfuerzos curativos para poder recuperar algunos Puntos de golpe sin depender de que haya obligatoriamente un clérigo, dando flexibilidad a los jugadores para componer sus partys; lo que diría Blizzard en World of Warcraft de "Take the player not the class" ("coge al jugador no a la clase").
Para no perder la identidad, el clérigo sigue curando en masa y a lo crack, pero su presencia no es tan indispensable como antes.


Salu2!
Yo he jugado a la 3.5 (siendo jugador y máster) y por lo poco que he visto de la reglas de la 4ª, prefiero la 3.5 (sobre todo por las opiniones de gente que ha jugado a ambas).
D&d Como lo conocemos hace años, dejo de existir ...

Es cierto, reconozco que me encanta la 4 edicion. Simplifican mucho las cosas y no fue tan Sumamente confusas las reglas como la primera edicion de 3.0 ...

Pero tambien he de reconocer, que les ha quedado un "Juego de Tablero" cojonudo ...

Me esplico, antes AD&d se tenia mucho en cuenta la interpretacion de las cosas, el meta juego y dejar en manos del Master el desarrollo y la eleccion de los monstruos sin ningun tipo VD ...
(No era raro ver un grupo acojonado cuando aparecia un bicho de sospechoso aspecto y la duda de si el bicho era una autentica BASURA o un Reto demasiado grande para el grupo...)
Ahora con los Niveles de Desafios desde la 3.0 el Master supuestamente podia equilibrar las partidas... Aunque hay que decir que el VD muchas veces tenia sus "fallitos" y bichos mierderos podian ser realmente mas mortales que un puñetero dragon ... (Lo he sufrido en mis carnes de matar 5 dragones jovenes de seguido y luego enfrentarnos a un grupo de noseque morralloso y darnos pal pelo).
En cuarta edicion, es demasiado Estadistica y juego de mesa. Y para la gente nueva es cojonudo. Pero para los roleros suele tirar pa atras, pero vamos. Yo respondo... 4 edicion es un Cojonudo sistema el cual se pueden cambiar cosillas y hacerlo sumamente Epico ...
Lo que si que creo que se han cargado completamente son los hechizos practicos...
Me parece un grave error desde 3.0 ... Capar la invisibilidad por que es demasiado "poderosa" en combate o el poder volar... Eran cosas que en AD&d le daban su encanto y donde se demostraba el ingenio de los jugadores... Ahora que se capan esos conjuros, son completamente inutiles salvo contadas ocasiones...
Luego esta el tema de que todos los hechizos o habilidades especiales sean a base de pegar a algo... Pero, que es esto?? ... Un paladin que cura a base de arrearle ostias a algo??? hola?...
No tardo en aparecer en la beta el tio con un saco de ratas sedadas... Pegandolas para obtener bonus y curar a la party ... (Menos mal que lo caparon antes de lanzar la edicion) Aun asi, es una critica referente a que, yo no me veo en una taberna a un Paladin, que alguien le llegue enfermo ... Y le arre un bofeton al compañero de al lado para curarlo ... No ·_· ...
Otro Punto que en cierto modo me gusta... Es que los PG ahora tambien representan la Moralidad del Grupo ... Me explico. Me parece cojonudo, ya que las heridas hacen bajar la moral y las esperanzas de sobrevivir... Tener la moral baja de por si. Hace que uno baje las defensas y sea mas facil asestarle un golpe mortal... Y una esplicacion logica a efecto dañinos que no generan heridas fisicas... Pero, el Warlord ... Es decir, la nueva clase que cura con Animos y Gritos de Guerra... Es decir. Imaginaos la situacion:
-Guerrero:"HAY HAY HAY! que me han cortado el vientre y me mueroooo..."
-Warlord: "Valla tiene mala pinta, andas mal de animos eh?"
-Guerrero: "Uuuh ya ves si toy deprimido, que me duelen los intestinos y se me desparraman Hay!"
-Warlord: "Tu tranquilo, que esto lo arreglo yo... Te animo un poco y como nuevo... Eah Eah Eah ya paso campeon!"
-Guerrero: "Oh valla, ya me siento mejor... Pero aun sigue el tema de mis intestinos colgando"
-Warlord: "Nah! eso no es nah! Tu arremangatelos y te los atas a la cintura, que luego cuando volvamos al templo o se olvide nuestro Master... Volveras a estar como antes!"
-Guerrero: "Oh eso me reconforta! :D "
Asi de ridiculo lo veo yo interpretativamente xDD ...
Otro de los grandes fallos, es el rol del "controlador" ... Es decir, es cojonudo pegar de Area... pero san cargado al MAGO como lo hemos conocido siempre... Como el mierdecillas novato que llega a ser el Monstruo Asesino experimentado en las artes arcanas y con recursos para todo.
Es mas, para compensar este "problemilla" yo creo que se sacaron a las hordas de "Esbirros" para paliar y hacer "util" al mago y sus areas :/ ...
Por que esta claro, el numero uno en daño es el Picaro ahora... Luego le sigue el Explorador/Brujo despues esta el Mago ... Pobre infeliz xDD ...
Y como ultimo los pobres mataos de las clases Healer/Tank ... Aunque estos ultimos ahora tienen cierta importancia con las Marcas. Pero se sentiran frustrados al no pegar tanto aun siendo la especializacion de daño.

Bueno, aun asi. con esos peros. Es un gran sistema para novicios ya que les adentra en las partidas de una manera Directa y cosa que les encantara a los que menos don de la interpretacion tengan... (Ademas que es facilmente desarrollable MMORPG y RPG's para PC con este Sistema)
Y para los Expertos y Veteranos, puede ser un reto interpretativo adaptar a sus partidas y campañas este sistema y sacarle probecho.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
el d20 lo mato.
GAROU_DEN escribió:el d20 lo mato.


Error ... La compra de Wizzard of the Coast y su "prostitucion" lo mato ...

La politica de Wizzard es bien clara respecto a D&d desde que lo compraron a TSR.
"Exprimiremos a la gallina de los huevos de oro todo lo posible, y cuando no se pueda sacar mas partido lo abandonaremos" ....

Dicho asi por ellos ...

Aun hay gente jugando con AD&D y tan felices... Otros tantos que han cojido lo bueno de D&d3.5 como son las habilidades y el propio sistema de D20 (Que de por si fue la idea original del equipo que hizo D&d ... Utilizar los dados de 20 caras que se toparon y de ello descubrieron que los vendian en packs con otros dados de distintas caras para la educacion escolar y optaron para no desaprobechar el dinero de comprar los packs adaptarlos a las reglas tambien.)
Aqui viene la Historia de la implementacion en "Chainmail" el Wargame original a D&d
Historia del D20
Y sinceramente. Son unos dados que me encantan. No es lo mismo que tirar 2 dados de 10 caras para representar % ... Pero era una evolucion que yo veia de pequeño que tenia que ocurrir y ocurrio en 3.0 ...
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Resil escribió:
GAROU_DEN escribió:el d20 lo mato.


Error ... La compra de Wizzard of the Coast y su "prostitucion" lo mato ...

La politica de Wizzard es bien clara respecto a D&d desde que lo compraron a TSR.
"Exprimiremos a la gallina de los huevos de oro todo lo posible, y cuando no se pueda sacar mas partido lo abandonaremos" ....

Dicho asi por ellos ...

Aun hay gente jugando con AD&D y tan felices... Otros tantos que han cojido lo bueno de D&d3.5 como son las habilidades y el propio sistema de D20 (Que de por si fue la idea original del equipo que hizo D&d ... Utilizar los dados de 20 caras que se toparon y de ello descubrieron que los vendian en packs con otros dados de distintas caras para la educacion escolar y optaron para no desaprobechar el dinero de comprar los packs adaptarlos a las reglas tambien.)
Aqui viene la Historia de la implementacion en "Chainmail" el Wargame original a D&d
Historia del D20
Y sinceramente. Son unos dados que me encantan. No es lo mismo que tirar 2 dados de 10 caras para representar % ... Pero era una evolucion que yo veia de pequeño que tenia que ocurrir y ocurrio en 3.0 ...

el d20 mato al rol.fin de la discusion.
Madre mia que recuerdos jugnado al Dungeon and Dragons en los veranos hace 10 años, bufff la cantidad de tiempo que habremos pasado mis tios , mis hermanos, amigos etc... jugando , yo la ultima version que jugue fue al 2 me parece, siempre me hacia ladron y casi nunca sacaba 18 en las tiradas de dados para el requisito de la destreza que era lo mas importante en el ladron , de raza me cogia elfo me parece y sus ganzuas , cuerda de cañamo o de seda 15 monedas de oro jajajaja todavia me acuerdo , yesca y pedernal etc...

Nos fuimos a Alicante y todo a comprar unos dados nuevos de 20 y 8 caras ya que los otros los perdimos y compramos un modulo de esos de DragonLance por 30 o 40 euros creo, hace ya sobre los 6 o 7 años que ni lo tocamos debido a las nuevas tecnologias y que el tiempo avanza en cuestion de formar familias , universidad etc... pero me gustaba un monton este juego de mesa

Salu2

P.D. The Boss era la caña, daba objetos como si fuera Papa Noel jajajajaj, diossssssss que recuerdos y enfados cogiamos [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]
He sido Master de D&D 3ª Edición desde que salió en España y hace dos años me regalaron el básico de la 4ª Edición, con intención de arbitrar y dar el salto.

Me lo leí pero no me convenció. Básicamente porque las similitudes con el World of Warcraft y diversos juegos masivos multijugador no me gustaban en absoluto.

Así que, a día de hoy si hacemos alguna partida seguimos tirando con la 3ª.


También hay muchas alternativas al D20 para los que dicen que este sistema mató el Rol. De hecho, hay muchos juegos que no tienen ese sistema. Ejemplos válidos como La Leyenda de los Cinco Anillos y El Rastro de Cthulhu (este lo recomiendo para los que les guste las partidas de investigación, porque el sistema nuevo es una pasada).
d20 no es rol. Rol es interpretar. D&D es tirar dados y hace llorar al niño jesús.

Para mi es un videojuego de tablero, un warcraft vamos. La peste
V.C. escribió:d20 no es rol. Rol es interpretar. D&D es tirar dados y hace llorar al niño jesús.

Para mi es un videojuego de tablero, un warcraft vamos. La peste


Pues yo siempre he jugado con el D20 y siempre le doy más importancia a la interpretación, a la trama de la aventura y a que mis jugadores se sumerjan bien en ella (como DM) que a la acción y al hecho de tirar dados. El D20 no es más que un sistema para poder contabilizar numéricamente las habilidades del personaje, puntos de golpe y demás. Rol es interpretar, efectivamente, pero el sistema D20 no tiene por qué erradicar eso.
Pues a mí me parece que el sistema en la 4ª Edición agiliza mucho el juego, sobre todo los abusos y defectos del 3.5; que eran muchos.

Es cierto que tiene similitudes con el World of Warcraft, pero eso no es algo intrínsecamente malo, es normal coger ideas de la competencia si ésta es líder; y en última instancia, todo es tan adaptable como tú quieras.


Salu2
14 respuestas