Rodriguez Ibarra, raja que te raja.

http://www.20minutos.es/noticia/1094140 ... ia/mossos/

En parte coincido con lo de que se gasta mucho dinero entre tanto ayuntamiento, pero quitarnos la TV3 por ejemplo sería un atentado, que nos quedaríamos sin APM? xDDD

Y bueno, me parece un poco victimista el discurso. Sólo recuerdo el caso de Laporta, y ya sabemos que es uno entre millones.

¿Qué opináis los extremeños?
LAS TV públicas no son algo necesario para la sociedad como la sanidad o educación, y menos en un país donde cada político usa su TV para su propaganda.

Lo que tendrían que hacer es privatizarlas, no tienen porque desaparecer.
FanDeNintendo escribió:¿Qué opináis los extremeños?



Que quien tuviera su facilidad para pillar curro. Un día le cierran su despacho (del cual nadie sabía nada hasta hace poco) y en dos días tiene puesto nuevo en Madrid para ¿?¿?¿? y por ¿?¿?¿?.

Como el tema no va de eso tiene razón en varias cosas, aunque quitar las diputaciones (que muchas veces no es más que un lugar para meter al hamijo o amigo con oposiciones opacas en el mejor caso) lo veo bien, intentarlo hacer ahora cuando las han perdido me parece un chiste demal gusto.

Y respecto alas tv autonómicas, que se de ejemplo con canal extremadura (aunque vale dos duros), y luego nos pondremos con las demás (tv3, telemadrid, canal sur...) pero no cerrándolas, con privatizar vale, aunque esta claro que (casi) nadie las querría.

Y del AVE mejor no hablo (aunque viene muy bien para España), porque si es verdad el recorrido que he visto es una gilipollez como un templo. En vez de decir: el AVE pasa por Navalmoral/Trujillo y Mérida para llegar a Lisboa, el resto (Badajoz, Caceres...) con otros trenes. Va pasar por todos los sitios y va costar el doble perdiendo mucho tiempo.
Vamos, otro caso parecido como el de los aeropuertos.

PD: Y no soy de Mérida.
Raul Martinez escribió:LAS TV públicas no son algo necesario para la sociedad como la sanidad o educación, y menos en un país donde cada político usa su TV para su propaganda.

Lo que tendrían que hacer es privatizarlas, no tienen porque desaparecer.

Ahí está.

Lo que manda huevos es que haya dinero para mantener televisiones (y sus pérdidas multimillonarias) y no lo haya para mantener gratuito el número de auxilio en carretera de la DGT:


El nuevo teléfono de la DGT de pago, llega el 11 de julio
http://www.elmundo.es/elmundomotor/2011 ... 94226.html


Por un cochino millón de euros cawento
no solo con Extremadura también con Murcia.
http://www.laverdad.es/murcia/v/2010082 ... 00828.html

http://politica.e-noticies.es/ciu-alert ... 43970.html

por cierto rodriguez ibarra siempre ha sido tan bocazas como calzonazos cuando lo llamaban de madrid.

http://www.elmundo.es/elmundo/2006/09/1 ... 66428.html

el socialismo es una máquina de crear hambre.
auxilio en carretera de pago, como un fijo a móvil encima...¿madre del amor hermoso no vamos a pararles los pies a toda esta mafia? ¿TE van a poner musiquita cuando llames por auxilio en crta? De verdad eh, de verdad, hay que sacar las guillotinas literalmente.
Gaiden escribió:auxilio en carretera de pago, como un fijo a móvil encima...¿madre del amor hermoso no vamos a pararles los pies a toda esta mafia? ¿TE van a poner musiquita cuando llames por auxilio en crta? De verdad eh, de verdad, hay que sacar las guillotinas literalmente.

si, de hecho lo proximo que haran externalizaran el servicio de atencion a latinoamerica para ke les salga mas barato.
Raul Martinez escribió:LAS TV públicas no son algo necesario para la sociedad como la sanidad o educación, y menos en un país donde cada político usa su TV para su propaganda.

Lo que tendrían que hacer es privatizarlas, no tienen porque desaparecer.

Las TVs públicas vienen a llenar el hueco que las privadas no llenan. Lo que me da la 2 no me lo da ningún otro canal en abierto.
Rodriguez Ibarra ha hablado contestando a un conseller que pedia que para ahorrar parasen el AVE que va de Madrid Lisboa pasando por Extremadura. Ha dado los mismos consejos para ahorrar que le han dado a Extremadura.

fuente de el por qué de la rajada:
[url]
http://www.20minutos.es/noticia/1070745/0/[/url]
_WiLloW_ escribió:El nuevo teléfono de la DGT de pago, llega el 11 de julio

Por un cochino millón de euros cawento


Vaya, lo he oído en La Ser pero no han dicho nada del precio, sólo han hablado de un "número más fácil de recordar".

_Charles_ escribió:Las TVs públicas vienen a llenar el hueco que las privadas no llenan. Lo que me da la 2 no me lo da ningún otro canal en abierto.


Vale, pero sigue sin ser necesario, y más en los tiempos de internet donde tienes todos los documentales siesteros en Youtube.
_Charles_ escribió:
Raul Martinez escribió:LAS TV públicas no son algo necesario para la sociedad como la sanidad o educación, y menos en un país donde cada político usa su TV para su propaganda.

Lo que tendrían que hacer es privatizarlas, no tienen porque desaparecer.

Las TVs públicas vienen a llenar el hueco que las privadas no llenan. Lo que me da la 2 no me lo da ningún otro canal en abierto.


This, pero ni tanto ni tan calvo. En el caso de Catalunya yo solo dejaría TV3, el 33 y TV3HD. Barça TV Esport 3 tiene una programación que roza lo pauperrimo, y del grandioso Efectivament (AKA Punto Pelota en catalán) mejor ni hablo.
Pues yo curro en la tele autonómica extremeña y lo que puedo decir es que es privada o mejor dicho "externalizada" al 80 por cienyo, o sea que poco más se puede privatizar la verdad....A mí no me gustaría que se privatizase del todo, porque serían peores condiciones para los trabajadores, peores televisiones (yo me alegro que en Canal Extremadura por ejemplo no haya ni un programa de corazón ni de teebasura...) etc...
Ibarra es el tipico politico made in Spain... A criticar lo de los demas pero no comenta nada de su despacho (a pesar de no ser presidente), de sus dietas pagadas por todos, de sus coches con chofer y tantas cosas que habra hecho cuando era presidente de Extremadura y los chanchullos que aun tendra.
malgusto escribió:Ibarra es el tipico politico made in Spain... A criticar lo de los demas pero no comenta nada de su despacho (a pesar de no ser presidente), de sus dietas pagadas por todos, de sus coches con chofer y tantas cosas que habra hecho cuando era presidente de Extremadura y los chanchullos que aun tendra.


Absolutamente de acuerdo y además muy dictatorial y te pongo un ejemplo. Hace un par de años se hizo en la tele extremeña un docu sobre sus años de presidente y tal... Pues antes de la emisión hubo que darle una copia a él para que viera el visto y le dejáramos en buen lugar, no vaya a ser que hubiésemos dicho algo que dañara su imagen... Lamentable
skelton escribió:
malgusto escribió:Ibarra es el tipico politico made in Spain... A criticar lo de los demas pero no comenta nada de su despacho (a pesar de no ser presidente), de sus dietas pagadas por todos, de sus coches con chofer y tantas cosas que habra hecho cuando era presidente de Extremadura y los chanchullos que aun tendra.


Absolutamente de acuerdo y además muy dictatorial y te pongo un ejemplo. Hace un par de años se hizo en la tele extremeña un docu sobre sus años de presidente y tal... Pues antes de la emisión hubo que darle una copia a él para que viera el visto y le dejáramos en buen lugar, no vaya a ser que hubiésemos dicho algo que dañara su imagen... Lamentable



Pero tenía algo bueno que si se tenía que pelear con la cúpula del partido, el presidente... para y por Extremadura lo hacía, ahora que chanchullos muchos, como criticar las televisiones autonómicas y cuando se va a retirar crea Canal Extremadura para que apechugue otro

KAISER-77 escribió:Y del AVE mejor no hablo (aunque viene muy bien para España), porque si es verdad el recorrido que he visto es una gilipollez como un templo. En vez de decir: el AVE pasa por Navalmoral/Trujillo y Mérida para llegar a Lisboa, el resto (Badajoz, Caceres...) con otros trenes. Va pasar por todos los sitios y va costar el doble perdiendo mucho tiempo.
Vamos, otro caso parecido como el de los aeropuertos.

PD: Y no soy de Mérida.


El Ave si que pasará por Badajoz y Cáceres, es más las paradas en Extremadura serán: Badajoz, Mérida, Cáceres, Plasencia y Navalmoral de la Mata. Lo que no va a estar en Badajoz es la estación de mercancías que en el acuerdo con Portugal se quedó que estaría pasada la frontera. Otro problema es que la gente quería que parase en todos lados, como en mi pueblo Montijo que está entre Mérida y Badajoz.
14 respuestas