MARCA escribió: EL LIBERTY SEGUROS-WURTH LO SUSPENDE CAUTELARMENTE
Heras podría haber dado positivo en la Vuelta
El Liberty Seguros-Wurth, a través de Active Bay, sociedad responsable del equipo profesional, ha suspendido cautelarmente al ciclista Roberto Heras por haber dado presuntamente positivo en un control antidopaje durante la celebración de la Vuelta a España 2005.
Según un comunicado de la formación, el pasado 27 de octubre se recibió en la sede del equipo la comunicación oficial de la Unión Ciclista Internacional (UCI) de que el corredor había dado positivo por EPO durante un control realizado en la vigésima etapa de la ronda española, una contrarreloj entre Guadalajara y Alcalá de Henares.
De todos modos, el escrito señala que "por respeto a la presunción de inocencia y a la espera del resultado del preceptivo contraanálisis, el Consejo de la Sociedad tomó la decisión de no hacer públicos los hechos hasta la confirmación de los mismos", pero que debido a "las filtraciones periodísticas surgidas a última hora del día de hoy" se decide hacer pública la noticia.
Posible inocencia
Además, la Sociedad reitera "su firme voluntad" de seguir luchando por un deporte limpio y se compromete a mantener esta línea de actuación en todos los casos, aunque no deja de confiar en que Roberto Heras "pueda demostrar su inocencia".
El resultado del contraanálisis podría darse a conocer a finales de este mes y en caso de reafirmar el positivo de la primera muestra, el ciclista bejarano se vería obligado a rescindir su contrato y a quedar suspendido de empleo y sueldo.
Lo que le faltaba al ciclismo para terminar de hundirse como deporte profesional. Cuando no fue Chiapucci en su momento, fue Pantani, y si no Amstrong, y si no el otro y el otro...
Ahora es Heras el que, presuntamente, ha dado un positivo por EPO en la crono de la vuelta...
Yo creo que ya basta. A mi el ciclismo me encanta y creo que lo han terminado de matar. La penosa retransmisión del Tour de Francia de éste año, y sobre todo, la patética retransmisión de la Vuelta, han dado la puntilla al deporte más épico y con más gestas (salvando los deportes extremos como el alpinismo, etc...) del panorama deportivo.
Alguien tiene que detener ésto. No se si sancionando a lo bestia a los ciclistas y a sus equipos, pero claro, los patrocinadores no tienen la culpa de que un ciclista suyo se dope y manche el nombre de su empresa. Quizás otra solución sea la reducción de kms en las etapas, pero eso podría mejorar el espectáculo, pero no solucionar el problema del dopaje.
En fin, es un tema muy complicado, y que me da mucha pena. Por desgracia el ciclismo está salpicado de éstas cosas últimamente, que unido a las trágicas muertes de Pantani y Jimenez, pues le deparan un futuro cada vez más negro, y posiblemente relegado al amateurismo.