Roberto Heras ha dado positivo por EPO

MARCA escribió: EL LIBERTY SEGUROS-WURTH LO SUSPENDE CAUTELARMENTE

Heras podría haber dado positivo en la Vuelta


El Liberty Seguros-Wurth, a través de Active Bay, sociedad responsable del equipo profesional, ha suspendido cautelarmente al ciclista Roberto Heras por haber dado presuntamente positivo en un control antidopaje durante la celebración de la Vuelta a España 2005.

Según un comunicado de la formación, el pasado 27 de octubre se recibió en la sede del equipo la comunicación oficial de la Unión Ciclista Internacional (UCI) de que el corredor había dado positivo por EPO durante un control realizado en la vigésima etapa de la ronda española, una contrarreloj entre Guadalajara y Alcalá de Henares.

De todos modos, el escrito señala que "por respeto a la presunción de inocencia y a la espera del resultado del preceptivo contraanálisis, el Consejo de la Sociedad tomó la decisión de no hacer públicos los hechos hasta la confirmación de los mismos", pero que debido a "las filtraciones periodísticas surgidas a última hora del día de hoy" se decide hacer pública la noticia.

Posible inocencia
Además, la Sociedad reitera "su firme voluntad" de seguir luchando por un deporte limpio y se compromete a mantener esta línea de actuación en todos los casos, aunque no deja de confiar en que Roberto Heras "pueda demostrar su inocencia".

El resultado del contraanálisis podría darse a conocer a finales de este mes y en caso de reafirmar el positivo de la primera muestra, el ciclista bejarano se vería obligado a rescindir su contrato y a quedar suspendido de empleo y sueldo.


Lo que le faltaba al ciclismo para terminar de hundirse como deporte profesional. Cuando no fue Chiapucci en su momento, fue Pantani, y si no Amstrong, y si no el otro y el otro...

Ahora es Heras el que, presuntamente, ha dado un positivo por EPO en la crono de la vuelta...

Yo creo que ya basta. A mi el ciclismo me encanta y creo que lo han terminado de matar. La penosa retransmisión del Tour de Francia de éste año, y sobre todo, la patética retransmisión de la Vuelta, han dado la puntilla al deporte más épico y con más gestas (salvando los deportes extremos como el alpinismo, etc...) del panorama deportivo.

Alguien tiene que detener ésto. No se si sancionando a lo bestia a los ciclistas y a sus equipos, pero claro, los patrocinadores no tienen la culpa de que un ciclista suyo se dope y manche el nombre de su empresa. Quizás otra solución sea la reducción de kms en las etapas, pero eso podría mejorar el espectáculo, pero no solucionar el problema del dopaje.

En fin, es un tema muy complicado, y que me da mucha pena. Por desgracia el ciclismo está salpicado de éstas cosas últimamente, que unido a las trágicas muertes de Pantani y Jimenez, pues le deparan un futuro cada vez más negro, y posiblemente relegado al amateurismo.
Uffff..... me ha parecido escuchar quye es el tercero de Liberty Seguros-Wurth. Yo me lo haría mirar, a ver si va a ser un problema del médico del equipo o qué sé yo.

Desde luego es una mala noticia para el deporte apañol.
Si alguien cree que se pueden pegar esas "palizas" de kilometraje, en ese tiempo, solo a base de "macarrones" y zumos, es un iluso.

Lo que tendrian que legalizar seria unas sustancias IGUALES PARA TODOS y ya esta. Por lo menos se sabria lo que habria...

Saludos
Está claro que (casi) todos los ciclistas profesionales se dopan. Así que, para mí, la única solución sería cargarse el ciclismo puesto que, hoy por hoy, es un mal ejemplo para la sociedad.

PD1: Hace unos días leí una noticia que decía que la empresa que había descubierto el EPO iba a patrocinar el tour de California.

PD2:Me encanta(ba) el ciclismo.
Z_Type escribió:Si alguien cree que se pueden pegar esas "palizas" de kilometraje, en ese tiempo, solo a base de "macarrones" y zumos, es un iluso.

Lo que tendrian que legalizar seria unas sustancias IGUALES PARA TODOS y ya esta. Por lo menos se sabria lo que habria...

Saludos


Pues entonces que hagan etapas de 125/150 kms.

A ver, qué es lo que hechan por la tele? Pues los últimos 30 o 40 kms, como mucho, salvo en las etapas reinas.

Entonces que hagan unas etapas totalmente televisivas y cortas. Etapas de montaña de 100 kms subiendo dos puertos seguidos de categoria especial y llegada en alto...

Si el ciclismo está mal planteado, que se lo replanteen, o que vuelvan al amateurismo.

La verdad es que, como dice yanosoyyo, se está dando una imagen del ciclismo horrible, y un malisimo ejemplo a los chavales.
Totalmente de acuerdo con vosotros, pero aún así creo que reduciendo los kms. no acabaríamos con el dopaje porque los ciclistas irían todavía más deprisa en cada etapa y recurrirían a las sustancias ilegales de nuevo.
Kazuya__Mishima escribió:Totalmente de acuerdo con vosotros, pero aún así creo que reduciendo los kms. no acabaríamos con el dopaje porque los ciclistas irían todavía más deprisa en cada etapa y recurrirían a las sustancias ilegales de nuevo.


Ese es el problema. Y lo peor de todo, es que ninguna posible solución es buena:

1. Eliminar el ciclismo de la lista de deportes olímpicos y quitarle apoyo social.
2. Mano dura contra las sustancias dopantes. Esta solución tampoco es buena porque siempre pasan años desde que se usa una sustancia nueva hasta que puede detectarse de manera "fiable".
3. Legalizar las sustancias dopantes, con todo lo que ello conlleva: Muchos chavales -entre los que me incluía ¡Viva la madre que parió a Jalabert!- se ven reflejados en esos ciclistas y podrían seguir su ejemplo de consumir drogas para mejorar su rendimiento.
Ya ha salido el resultado del segundo análisis, y ha vuelto a dar positivo sin ninguna duda.

http://www.marca.es/edicion/marca/ciclismo/es/desarrollo/594899.html

ellos están acabando con la imagen del ciclismo a nivel profesional, q se jodan [noop]
En el ciclismo no se salva ni dios...
8 respuestas