RL Enermax liqmax II 120s RUIDO

Buenas! os cuento un problema que me ha surgido a ver si alguien le ha pasado o sabe de alguna posible solucion.
Ayer me llegó este RL comprado en pccomponentes, estuve por la tarde instalandolo y parece que funciona bien, lo que son las temperaturas las mantiene estupendamente, 35/40ºC en reposo y 50 jugando a juegos como The Witcher 3, pero cuando llevo poco tiempo jugando empieza a hacer un ruido muy extraño y fuerte, suena como si tuviera algo rozando o algo electrico, no sabria decir. Adjunto un video de alguien que tambien le ha pasado y lo subió a youtube, para que os hagais una idea del tipo de sonido que es: https://www.youtube.com/watch?v=tKuOzN8 ... 6604880620

Gracias de antemano y un saludo!

i7 3770
8Gb Ram ddr3
nvidia 960 gtx 4gddr5
Fuente de alimentacion Aerocool 600w 80 plus bronze.
Tiene pinta de que vibra el ventilador, pero no sabría decirlo con seguridad con el vídeo. Prueba a parar el ventilador un momento con el dedo en el centro a ver si el ruido cesa (en unos segundos el agua apenas va a subir su temperatura). Los ventiladores malos tienen algunos rangos de revoluciones puñeteros. Si el ruido sigue igual es de la bomba, tira RMA.

Saludos
@Pollonidas He estado hace un momento jugando con la tapa abierta y el ruido proviene de la fuente de alimentacion, parece que va forzada, no sabia que un disipador consumiese tanto, da la casualidad de que la fuente la compré la semana pasada, así que hare una devolucion por una de 800w, espero que asi se solucione.

Saludos.
Vivas89 escribió:@Pollonidas He estado hace un momento jugando con la tapa abierta y el ruido proviene de la fuente de alimentacion, parece que va forzada, no sabia que un disipador consumiese tanto, da la casualidad de que la fuente la compré la semana pasada, así que hare una devolucion por una de 800w, espero que asi se solucione.

Saludos.

Un disipador no consume apenas nada. En el caso de una RL que hay bomba y ventiladores como 10-15W tirando por lo alto. Y no necesitas 800W, de hecho ni siquiera necesitas 500, lo que sí haría yo es comprar una fuente mejor. Tipo EVGA Supernova. O al menos la W1 si estas te resultan caras.

Saludos
@Pollonidas La verdad que de esto entiendo poco, ya llevo un dinero gastado entre una cosa y otra... que fuente me recomiendas por un precio de unos 70€?
Vivas89 escribió:@Pollonidas La verdad que de esto entiendo poco, ya llevo un dinero gastado entre una cosa y otra... que fuente me recomiendas por un precio de unos 70€?

En ese rango de precios compraría esta: https://www.pccomponentes.com/evga-w1-600w-80-plus . De todas formas, aunque entiendo que parece mucho dinero para una fuente, intentaría estirar a la supernova G3 por 100€, que es una plataforma realmente buena.

Aun así te aviso que incluso las fuentes buenas pueden tener un ligero ruido eléctrico. Puedes buscar "coil whine" si quieres más información al respecto. No es malo para los componentes per se. Aunque en cualquier caso yo no pondría una fuente aerocool teniendo acceso a otras cosas, me parecen caras para la calidad que tienen.

Saludos
@Pollonidas he estado leyendo sobre el coil whine y parece que hay todo un mundillo en este tema, yo me acabo de enterar, y ahora que se lo que es me doi cuenta de que esta es mi tercera fuente en 3 años con el equipo, las 2 anteriores eran de 500w y tambien tenian coil whine hasta que petaron, será algun componente de mi pc? O simplemente mala suerte? Lo que si está claro es que una buena fuente tiene mas importancia de la que creia.
Yo pienso que simplemente mala suerte, unido a fuentes de gama baja. Fuentes tipo NOX, Tacens, Aerocool, TOOQ... suelen ser de montadores cuanto menos cuestionables, con componentes de gama baja y en particular condensadores de los más cutres que te puedas echar al cuerpo. Y si son genéricas peor todavía. Simplemente, no se puede hacer una fuente de calidad por 40€, hay que recortar de algún sitio. A veces hay suerte y duran años, a veces meses, y si no se te llevan otro componente por delante has tenido suerte. Por supuesto también son más delicadas ante picos de tensión y demás.

Lo del coil whine es complicado, porque depende del consumo concreto, de cómo se reparte, del propio ruido de la corriente alterna de la red... incluso de cada unidad de fuente. Dos equipos con idénticos componentes pueden tener uno coil whine y otro no (aunque sí que es cierto que suele haber algunas combinaciones y modelos especialmente dados a "chillar")

En cualquier caso para mí la fuente es de lo más importante del PC, al fin y al cabo de ello depende la alimentación de todo lo demás, y que ningún componente falle por tener demasiado ripple en la entrada o directamente voltajes fuera de spec. Y de propina también es lo que más papeletas tiene de durar muchos años sin quedarse obsoleto, es de lo poco que se puede aprovechar de un pc al siguiente casi siempre.

Saludos
Eso es la bomba o aire en el circuito
Tardamuchi escribió:Eso es la bomba o aire en el circuito

Per si el ruido sale de la fuente y el disipador enfria correctamente
Hola.

Podría ser la bomba, yo devolví una igual por ése motivo.

Para comprobarla la conecté directamente a 12v con un adaptador de molex a 3 pines usando una fuente de alimentación trucada para encenderse "automágicamente" (cable verde a un cable negro puenteados en el conector ATX).

Un saludo.
10 respuestas