oyzzo escribió:Pues tendrias que saber programar en C y poco mas.

ale ale a programar! oyzzo escribió:pho, pues si ya sabes C lo que puedes hacer es ir currandote el guion del juego y el diseño aver si demostramos que en jombriu tb se pueden ver juegazos
y un notición para mi, para technik imagino que también y en general para todos los que programen en wii.... en la pagina de descarga de devkitpro http://sourceforge.net/project/showfile ... _id=114505
fijaros bien en lo que hay.... el devkitPPC r15 que es una alegria, la libogc nueva, libfat nueva y ademas wii-examples con ejemplos de GXale ale a programar!
del cvs ya me encargo yo, cuando tengas algo te creo una shell en mi servidor y la subes.
yo intentaré hacer alguno también aver que sale xD
enviamelo a oyzzoforfree@gmail.com o a oyzzo@badchecksum.net
pero como hay que elegir uno pues elijo el último.
( a poder ser explicado sin tecnicismos )
technik escribió:Primero distinguir entre motor grafico (Game Engine, como este) y motor DE graficos (Graphics engine, como el ogre3d)
Un motor grafico es una aplicacion, una suite, o un conjunto de librerias que te permiten diseñar y crear juegos.
Un motor de graficos sirve para mover graficos en una pantalla. Generalmente un motor grafico se compone de una entrada (Para proveer al juego de controles que el jugador utilize, como los wiimotes), un motor de graficos, un motor de fisica, un motor de sonido y otros componentes utiles en el proceso de desarrollo de juegos.
No es una explicacion rigurosa pero espero que te halla servido de ayuda
Le he dedicado todo el dia al tema, no he hecho nada muy profundo, he estado leyendo y mirando mucho codigo de todo lo que he pillado xD y haciendo minipruebas yo para ponerlo en practica. Esto es lo que he sacado en claro:
unos buenos graficos en 3D pueden hacer que un juego sea mucho mas divertido.
)
polvo, niebla, nuves, fuego, liquidos, halos, flares y esas cosas....

yo del wiimote lo que menos he mirado es el ir, asi que seguramente te pediremos ayuda para que vaya fino cuando lleguemos ahi, o incluso te pediremos que lo implementes si tienes tiempo y ganas
.ANTONIOND escribió:Oye, respecto a lo de poner funciones propias del mando en el engine... Se me ocurre que se podría meter un sistema en el que una función incline los objetos que quieras tal y como está el mando, por ejemplo.
oyzzo escribió:esto se puede hacer perfectamente ahora. De hecho las libogc nuevas te pasan toda la informacion del wiimote (que es mucha) y luego tu la usas para hacer lo que quieras... no es necesario tocar nada de ahi para hacer head tracking ni nada.
ANTONIOND escribió:oyzzo escribió:esto se puede hacer perfectamente ahora. De hecho las libogc nuevas te pasan toda la informacion del wiimote (que es mucha) y luego tu la usas para hacer lo que quieras... no es necesario tocar nada de ahi para hacer head tracking ni nada.
Me refiero a que incluyais por ejemplo glRotateWiimote() o algo así y que esa función se encargue, para ahorrarnos a los demás ese trabajo. Ya se que se puede hacer con las libogc actuales, lo he hecho.
de eso se trata el engine, para hacer mas facil el trabajo a quien lo use. Yo he puesto eso antes porque technik hacia referencia a modificar las wiiuse para tener soporte para headtracking. Las wiiuse no las tenemos que modificar, pero claro que crearemos funciones mas sencillas y de mas alto nivel que faciliten el trabajo a quien quiera hacer headtracking y esas cosas. oyzzo escribió:Claro, eso side eso se trata el engine, para hacer mas facil el trabajo a quien lo use. Yo he puesto eso antes porque technik hacia referencia a modificar las wiiuse para tener soporte para headtracking. Las wiiuse no las tenemos que modificar, pero claro que crearemos funciones mas sencillas y de mas alto nivel que faciliten el trabajo a quien quiera hacer headtracking y esas cosas.
y me encanta ver eso de que las 2D pueden estar muy presentes en el tema.
) ya se que no conseguire mucho aprendiendo desde ahora pero al menos me mantendra entretenido y algo aprendere
.
pero ya que lo he hecho pues lo pongo:
y para cualquier duda ya sabes. oyzzo escribió:Hay muchos cursos por internet disponibles libremente sobre C, pero yo te recomiendo este: http://www.tecnun.es/asignaturas/Inform ... leng_c.pdf
espero ver tus avanzesy para cualquier duda ya sabes.

yo me lo puse a leer ayer y se ve todo mucho mas claro y desde otro punto de vista
Pues ahora estoy leyendome ese documento y probando poco a poco todo lo que pone, porque me ha aportado un conocimiento mucho mas profundo de todo, incluso de lo que ya sabia xD Asi que he ido haciendo hasta el final del punto 4, Display lists y GXDraw Functions. Y me voy a poner con el 5 Viewing. Lo que voy haciendo son pruebas peqeñas para mi, pero cuando acabe el documento y me pases la base me pondré a escribirlo todo desde cero, asi que no te preocupes... cuando tu veas que tienes una base, me lo pasas aunque sea un revolution.h con algunos declares, y yo me pongo a trabajar ahi... es mas que nada para ver como lo estructuras y hacerlo igual. Las funciones que nombres les pones? yo voto porque comienzen por REV para distinguir las funciones del motor de las de GX o las de VIDEO o cualquier otro subsistema. #include "RevolutionEngine.h
void main(void)
{
REV_Start();//aqui metemos nosotros tooooda la inicializacion
/*Aqui el usuario pone las instrucciones de inicializacion de su juego:
Creacion de camaras, carga de modelos y niveles iniciales, todo lo que quiera hacer antes de entrar en el bucle principal*/
while(1)
{//Y este es el bucle principal
//primero lo que al usuario le de la gana que haga su juego en cada ejecucion del bucle
REV_Process();//Y aqui metemos nosotros toda nuestra actualizacion, fisica, renderizado, sonido, todo. Que se basara en lo que el usuario halla introducido antes
}
}
:

mira tus mensajes privados
mola lo del tablet pc, yo voy a pillarme un umpc con pantalla tactil para ver que tal va
El resumen te lo hago, por examenes hemos estado un poco de tiempo ausentes (y aun no he acabado pero le puedo dedicar algun tiempo) y desde hace unos dias nos hemos orientado en la buena dirección y ademas ha salido la version nueva de devkitppc con libogc nueva wiiuse y libfat integradas y mejoradas asi que nos ha dado un empujon
Al final el engine se llama Revolution Engine y se programa en C sobre GX (osea acelerado por hardware en la wii, usando su grafica) Hemos estado haciendo pruebas con modelos y texturas cargadas desde la SD, algo de iluminación y alguna cosilla mas. Se ha decidido montar una web con un foro en un servidor mio, mañana pho la subirá y la configurará. technik se ha puesto a hacer la base del engine y yo me voy a poner a hacer algunas funciones basicas ya mismo.