[Review] - MSi GS70 6QE

Imagen

Especificaciones
- Intel Core i7 6700HQ @ 3,5GHz
- 16GB de RAM (2x8GB) DDR4 2133MHz
- Nvidia GTX970M 3GB GDDR5
- 256GB SSD M.2 + 1TB HDD Hitachi
- 17,3" FHD TN Mate
- Sistema de sonido Dynaudio 2.1
- Windows 10 Home

Diseño y acabados
Como viene siendo costumbre en la serie GS, aquí lo que prima es precisamente estos dos aspectos además de las dimensiones. Nos encontramos con un chasis ya conocido el cual está construido íntegramente en aluminio, desde la zona de trabajo hasta toda la cubierta inferior, lo que junto a sus dimensiones le confieren un aspecto muy premium y da una muy buena sensación de solidez, además de ser un portátil exquisito al tacto.

Imagen

La tapa trasera de la pantalla también está rematada en aluminio a excepción del marco del panel, que como en el resto de sus hermanos (o en la mayoría) está acabada en un plástico mate que no capta tantas huellas como el glossy.

Imagen

Es un chasis que ya tiene unos 2/3 años, pero sigue siendo espectacular en cuanto a dimensiones y diseño, debido a ser tan fino carece de unidad DVD/bluray, y es que apenas tiene 2,16cm de grosor que se notan muy mucho, me ha dejado gratamente sorprendido de sus dimensiones. Para rematar tiene un peso de "sólo" 2,6KG, que teniendo en cuenta el tipo de portátil que es y sus 17", lo veo bastante bien.

Conectividad
Este apartado es, al igual que sus hermanos de otras gamas como los GE o GT, otro de sus puntos fuertes ya que no se echa nada en falta a excepción de la ya comentada antes unidad de DVD/BR, pero por cuestiones puramente físicas es imposible.

En el lateral izquierdo tenemos: Puerto Ethernet, HDMI, doble displayport, doble USB 3.0 y conectores varios de audio (Micrófono, auriculares, etc...)

Imagen

En el derecho: Doble USB 3.0 (uno fast charger), Lector de tarjetas, conector de corriente y un kensington lock

Imagen

Parte frontal: LED's que nos indican el nivel de batería, Bluetooth, Wi-FI, uso del disco, etc...

Imagen

Personalmente me gustaría más que tuviera al menos el conector de corriente en la parte trasera, es algo que cuanto menos estea en los laterales, mejor.

Audio, Pantalla y Teclado
En cuanto a la pantalla, en este caso no tenemos un panel IPS si no que se ha apostado por un TN firmado por Chi Mei, perdemos ángulos de visión y nitidez general en comparación a los paneles IPS que han comenzado a implantar en los GE o GT y se nota, pero tampoco es un mal panel, gana un 20% más de brillo que la generación anterior y tiene un buen nivel de color y buenos blancos, por ponerle una pega quizá los negros podrían ser algo más negros.

En general me ha parecido un buen panel y suficiente para el uso que se le va a dar al PC, señalar también que este modelo no dispone de tecnología G-SYnc de Nvidia.

Imagen

Sobre el teclado, tenemos la misma versión que emplean los GE y GT y del cual ya he dado mi opinión bastantes veces, para mi gusto si no es el mejor teclado actual del mercado, poco le ha de faltar, el recorrido de las teclas es el adecuado, el propio tacto de las teclas ha ido mejorando a lo largo de los años y su funcionamiento es totalmente exquisito, flexa un poco por la parte central pero nada fuera de lo normal.

Imagen

Para el Audio tenemos al ya conocido fabricante Dynaudio montando un par de altavoces estéreo en la parte superior del portátil (la mejor ubicación posible para mi gusto), se escucha alto-muy alto y claro, tenía miedo de al ser un portátil tan fino pudiera distorsionar a la mínima o no tener la misma calidad que otras gamas, pero me ha dejado bastante sorprendido, monta un muy buen audio (aunque creo que Dolby hacía una mejor gestión que Nahimic).

Rendimiento, refrigeración y sonoridad
El punto principal de todo portátil de estas características y enfoque, en esta ocasión tenemos un procesador Intel de 6ª Generación Sky-Lake, en concreto el 6700HQ que funciona a una frecuencia de entre 2,6 y 3,5GHz en modo Turbo, para la RAM tenemos una configuración de 16GB dividida en dos módulos de 8GB cada uno funcionando a una frecuencia de 2133MHz

ImagenImagen
ImagenImagen

En cuanto al almacenamiento, disponemos de una unidad SSD de 256GB en formato M.2 para el SO y programas varios de uso cotidiano, además de un disco duro de 1TB a 7200rpm para datos, no creo que haga falta ni señalar que con esta configuración la fluidez del equipo es máxima, renderizando vídeos, fotos, usando programas 3D... no tendrás el más mínimo problema.

Imagen

Para la GPU tenemos una Nvidia GTX970M en su versión de 3GB GDDR5, de lo último que ha salido al mercado por parte de Nvidia y fabricada bajo la tecnología Maxwell, que garantiza un mayor rendimiento por vatio y menos consumo. Su rendimiento está fuera de toda duda, por lo menos en lo que he podido probar es de lo mejor que hay ahora mismo en el terreno portátil, algunas mediciones que he podido recoger

Imagen

- The Witcher 3 40-60FPS dependiendo del lugar
- SW Battlefront 60FPS todo al máximo
- Dying Light 60-70FPS
- Metro Last Light 70-80FPS
- Battlefield 4 +60FPS

No vas a tener ningún problema para manejar cualquier título actual bajo resolución FullHD y detalles altos/máximos.

A nivel de refrigeración, tenemos doble ventilador en cada lateral superior del portátil (izquierdo GPU, derecho CPU), hay que señalar que evidentemente es un portátil que no va a poder refrigerar igual que la serie GE o GT por puras cuestiones físicas, si quieres un portátil de estas dimensiones tienes que dar algo a cambio, y en este caso la refrigeración se ve algo mermada en comparación a otras gamas, pero bien es cierto que tampoco es nada alarmante, y de hecho se mantiene en valores buenos-aceptables, algunos ejemplos:

Imagen

Imagen

Imagen

Benchmark

Imagen

Imagen

Imagen

Prueba de estrés

Imagen

Como puntos positivos y negativos

+
- Dimensiones y peso
- Diseño
- Teclado SteelSeries
- Rendimiento
- Audio

-
- Refrigeración bajo carga extrema
- Difícil de ampliar y/o limpiar
Buena review te has currado [oki] . Solo una cosa, no son muy bajos los resultados de los 3DMark ?
Metalhead escribió:Buena review te has currado [oki] . Solo una cosa, no son muy bajos los resultados de los 3DMark ?


Si, y la verdad no se por qué puede ser.

La puntuación pura que saca la CPU y GPU por separado son buenas (las que suelen sacar siempre vamos), pero en cambio el Combined score es bajísimo y no tengo ni idea de por qué pasa eso, por cuello de botella no es con lo cual quizás tema drivers o algo por el estilo... Es algo que en juegos no pasa, de hecho rinde más que bien.
2 respuestas