Ante todo recordar que yo no he probado la dingoo, por lo que no la puerdo comparar.
Empezamos.
En la aduana me abrieron la caja y dejaron el cargador fuera, pero la consola todavía estaba en chino, con lo que supongo que no se la llevaron a casa.
Para ponerlo en español, hay que ir a configuración, que es la opción de más a la derecha, y seleccionar la décima opcion, es decir, bajar nueve veces, y luego buscar español.
Para quien actualice, pasa a la duodécima posición, pero yo personalmente no recomiendo actualizar todavía, porque de momento veo más inconvenientes que ventajas:
Firmware versión 1.1 (volví a la 1.0)
Tienes emulador de SNES. De momento es la única ventaja.
El emulador de GBA lo aparta de los demás, ya no funciona en la primera opción, sino en la tercera.
Pierdes el gestor de archivos, que si quieres recolocar o borrar algún juego, te permite hacerlo.
Sigue siendo beta. Cuando sea oficial, lo pondrán en la página de gemeitech, sección descargas (el tercer botón de la parte superior), que aunque esté en chino, ponen la numeración del producto, en este caso a330)
El primer susto me lo dieron los botones, que hacían un ruido raro. Falsa alarma, tenía el sonido activado y sonara muy raro.
En la página oficial
http://www.gemeitech.com/ la sección de descargas es el tercer botón chino de arriba, de donde descargué el firmware original.
La pantalla
La gente se queja. Personalmente, lo que le he visto es que al girar la consola hacia alante o atras, pierde claridad, pero como en cualquier portatil. Cuando estás jugando no hay mayor problema.
Cuando más se aprecia el tamaño es con los juegos verticales, que aunque hay que cogerla de una manera algo rara, es perfectamente usable y da la sensación de que es enorme (ejemplo: 1941 de CPS1)
Emuladores y juegos:
De momento, como sólo están los oficiales, todos se manejan igual, con enlaces directos a grabar/cargar estado y volumen, mediante start +pad.
Los juegos de CPS2 funcionan sin problemas, aunque si tienen algo de frameskip, pero yo personalmente no lo noto.
En algunos juegos de GBA hay problemas con el sonido, pero creo que es arreglable por los que saben, porque tiene pinta de ser gestión de interrupciones entre sonido y letras. (Golden Sun sin su banda sonora no es lo mismo)
Los juegos que trae utilizan el emulador de GBA, y tienen una opción curiosa, tienen la opción SALIR, que cierra el emulador.
Para crear la imagen (snapshot), basta con entrar al menú del emulador (Select+Start) y seleccionar Salir.
Aunque no está todavía el de SNES, la mayoría de sus juegos están versionados para megadrive o GBA, con lo cual tampoco se echa de menos.
Hay gente que opina que un sistema no está abierto al homebrew hasta que no tiene su propio port del Doom, pues aquí ya está, y funciona desde el primer firmware.
El juego 7days lo borré porque estaba en chino. Había encontrado una versión en inglés, pero no funciona. Supongo que sería para la DA330.
La batería
No he echo una medición exacta, pero si dura unas cuantas horas. Me gusta.
Conexión al ordenador
Con linux:
de primeras no lo conseguí. Después usando "sudo nautilus" he conseguido tener acceso para poder escribir, ya que aunque la consola es mía, no la he formateado yo, y por tanto no tengo derecho a editarlo.(Fallo de mi ordenador.) Sin problemas.
Con windows: instaló controladores, y sin problemas.
Tarjeda SD:
De momento no me la reconoce. Leí algo en un foro sobre dingoo que había que formatearla cambiando el tamaño de los bloques. Ya lo miraré.
Formateada normal, sin problemas.
Multimedia
Probado con video en HD 1024 x 436, H.264 / AVC, 24 fms, MPEG-4 AAC audio, Surround 5.1, 48KH. Sin problemas. Con los subtitulos fallan algunas letras, pero es que trae fuentes chinas. Luego las cambio (ttf)
El tamaño de salida es 480i o 576i, aunque si reproduce archivos de más resolución.
Conexión al televisor
La salida de video admite cable de video compuesto (3 RCA), aunque de momento lo he conectado sólo a la entrada AV (1RCA video, 2RCA audio). Tengo un cable de 3rca, y enchufando cualquiera de ellos, se ve.
Para juegos utilizo la siguiente conexión:Audio cable a 2RCA, Video cable a 1RCA. Conexión hembra-hembra RCA, que se sujeta en la mesa para tener libertad de movimientos; cable RCA-RCA de 3 metros a la TV.
Primeras conclusiones:
Muy contento hasta que actualizé. Menos mál que es facil devolverla a la versión 1.0 (copiar el archivo en la raiz y encender la consola).
A mi hija también le ha gustado, y se puede poner el SuperMario3 sin los problemas de tamaño que daba en la DS, aunque ahí lo hacía emulando SNES, y ahora es emulando GBA.
Tiene un buen tamaño, se maneja bien, pesa poco, aguanta golpes (comprobado).
Aunque espero que vayan saliendo más cosas para este aparatejo, porque no nos engañemos, quien compra una consola de estas está más tiempo trasteando que jugando, simplemente con lo que trae de fabrica ya lo considero una buena compra.
Cosas pendientes:
Tarjeta SDConexión a televisión (los cables los tengo)Conectar joystick. Si se pudiera, sería la mejor opción para la TV, aunque fuera por cable.
Pruebas de juegos (pedidos)
NEOGEO: Garou mark of the wolves
(sin sonido en dingoo) Perfecto
CPS: Ghouls and ghost
(gráficos corruptos en dingoo). Saqué la rom del mame, y lo siento, sigue igual
De momento no he hecho más pruebas, porque los juegos que convertí yo no conseguí que funcionaran, y los que encontré ya convertidos para dingoo, estaban sólo los que funcionaban.
Tengo que cenar. Hasta otro día. Espero que le esto que escrito le sirva a alguien.