Buenas,
Acabo de conseguir los nuevos libros electrónicos de la marca Kobo, que por si alguno no los conocéis son la competencia directa de los Amazon Kindle. En concreto, los dos ebooks de los que voy a escribir son: el Kobo Aura One y el Kobo Aura 2 edición. Las fotos están más abajo en el spoiler.
Sobre el Kobo Aura OneCaracterísticasPantalla: táctil Carta E Ink HD de 7,8” con resolución de 1872 x 1404, 300 ppp
Tamaño del dispositivo: 195,1 x 138,5 x 6,9 mm
Peso: 230g
Conectividad: Wi-Fi 802.11 b/g/n y micro-USB
Luz: ComfortLight PRO – Reduce la exposición a la luz azul y protege tus ojos para disfrutar de la mejor experiencia de lectura por la noche.
Personalización: TypeGenius: 11 fuentes diferentes y más de 50 estilos de fuente. Peso y nitidez de fuente configurables
Almacenamiento: Memoria interna de 8 GB con capacidad para almacenar hasta 6000 eBooks
Batería: Hasta 1 mes
Colores: Negro
Formatos de archivo compatibles
eBooks: EPUB, EPUB3, PDF y MOBI
Imágenes: JPEG, GIF, PNG, BMP y TIFF
Texto: TXT, HTML, XHTML y RTF
Cómics: CBZ y CBR
Precio oficial: 229,99 Euros
HardwareVamos a empezar con el tamaño: es una de las pantallas de e-ink más grandes que se pueden comprar en estos momentos, 7,8 pulgadas de pantalla carta con una resolución de 300ppi (todos los Kindles menos el de 80 euros son de 6 pulgadas con el mismo tipo de pantalla y resolución). Personalmente, este tamaño de pantalla me gusta más que el típico de 6 pulgadas, hay que hacer menos pasos de página y da la sensación de estar leyendo un libro grande de tapa dura.
Hay que destacar que es impermeable, puede ser sumergido en hasta 2 metros de agua por hasta 60 minutos, aunque es una de las cosas que prefiero no probar

. Una cosa curiosa es que el puerto usb no tiene una tapa para mantener el agua fuera, si no que por dentro está cubierto por una sustancia que lo hace impermeable.
La iluminación del Kobo Aura One me ha encantado, tiene la opción de cambiar la intensidad de la luz según la cantidad de luz ambiental que tengas en ese momento (como el Kindle voyage). Por otra parte, han incorporado la opción de ajustar la temperatura del color, como el Apple Night Shift, que hace que haya una luz más naranja por la tarde-noche, aunque si lo dejas en automático, se activa a partir de las 21 horas.
Software/Experiencia de lecturaLos nuevos Kobos sólo tienen un botón de encendido/apagado en la parte trasera, todo lo demás se maneja con la pantalla táctil.
En el menú principal (sin publicidad) se encuentran varias ventanas como la del último libro leído, las colecciones que tengas, los nuevos libros y las recomendaciones. Abajo a la izquierda tienes varios menús en los que se encuentra las estadísticas de la lectura.
Uno de los puntos fuertes de los Kobo es la amplia configuración de la lectura, en el que podemos elegir la fuente, el tamaño y grosor de las letras, alineación, espacio entre líneas y los márgenes laterales. En relación a los márgenes, el superior y el inferior no se pueden modificar quedando poco de espacio desperdiciado (aunque si no me equivoco con un firmaware alternativo se puede arreglar).
En relación a los diccionarios, podrían mejorar por ejemplo hay formas verbales que no consigue encontrar. También están las opciones de subrayado y añadir notas que en mi caso siempre vienen bien.
En general, me parece un lector estupendo, que destaca por el tamaño de la pantalla, la luz y la personalización. Seguramente el precio hará que no valga la pena para la mayoría de lectores, aunque es una opción muy buena frente a los Kindle.
Pros: Tamaño (aunque esto es bastante personal)
Luz uniforme fría o cálida
Personalización
Contras:
Diccionarios
Márgenes superior e inferior anchos.
Sobre el Kobo Aura 2 ediciónCaracterísticasPantalla: Pantalla táctil Carta E Ink HD de 6” de 1024 x 768 de resolución, 212 ppp
Tamaño del dispositivo: 159 x 113 x 8.5 mm
Peso: 180g
Conectividad: Wi-Fi 802.11 b/g/n y micro-USB
Luz : Sistema de iluminación ComfortLight integrado con recubrimiento ultra-fino y resistente que distribuye uniformemente la luz.
Almacenamiento: 4 GB
Batería: Hasta 2 meses
Colores: Negro
Formatos de archivo compatibles
eBooks: EPUB, EPUB3, PDF y MOBI
Imágenes: JPEG, GIF, PNG, BMP y TIFF
Texto: TXT, HTML, XHTML y RTF
Cómics: CBZ y CBR
Admite ePub y Adobe DRM. Lee libros prestados de tu biblioteca pública.
Idiomas: Inglés, francés, alemán, español, neerlandés, italiano, portugués brasileño, portugués , japonés y turco
Precio oficial: 119,99 Euros
Hardware:
El Kobo Aura 2 edición es el hermano pequeño del One, físicamente igual al Kobo Aura One a excepción de la parte trasera, que el 2 edición es de un plástico un poco más duro. Su pantalla táctil de 6 pulgadas a pesar de ser tecnología Carta tiene sólo 212 ppi (recordar que el Kobo Glo Hd tiene 300ppi).
En relación a la luz, es muy uniforme. Comparándolo con el Aura one se puede ver que no es tan brillante al máximo, cosa que seguramente se deberá a que el One tiene más cantidad de leds. Personalmente, la luz de ambos lectores me parece excelente.
SoftwareEl firmaware de los dos kobos es el mismo por lo tanto no hay diferencias.
En conclusión el Kobo aura 2 edición es un gran lector, aunque me parece que merecería más la pena comprarse el Kobo Glo hd o el Kindle Paperwhite que valen 10 euros más (e incluso han estado de oferta alguna vez a 109 euros) y tienen la pantalla carta de 300 ppi.
Cualquier duda o comentario, escribirlo. En cuanto pueda, voy a ver si le meto un par de mangas y os digo como va.
Imágenes de los lectores (pesan bastante)
Saludos