Después de tener muchos ratones, puedo decir que el Chameleon X-1 (de aquí en adelante "X-1") es un ratón de los de tamaño grande, muy similar al Logitech MX-518.
Os cuelgo unas fotos del ratón junto a otros ratones y aparatos para que os hagáis una idea:
En cuanto a materiales, se lo ve bastante bueno. Las partes de color son del plástico ese que es sueva al tácto (no sé cómo se llama) mientras que las partes "cromadas" son de plástico liso.
El X-1 está disponible de momento en color rojo (el de las fotos), lila y gris oscuro. Se supone que más adelante estará en azul, verde y blanco también, pero se desconoce cuando.
Se nota robusto y sólido.
Otro punto a destacar son los botones del aparato, que en total, son los siguientes:
- Los dos botones típicos de clic izquierdo y clic derecho de ratón.
- Rueda central para hacer scroll (que también tiene botón al apretarla).
- Cuatro botones laterales en el lado izquierdo (teniéndolo en posición de ratón normal).
- Una mini ruedecita que al girarla bloquea los botones de clic del ratón para que no molesten al usar el aparato como mando de juegos.
- Una cruceta digital.
- Dos sticks analógicos.
- Seis botones de acción: cuatro que son los típicos triángulo-cuadrado-círculo-equis, y dos pequeños botones más entre los sticks analógicos.
- Botones "Start" y "Select".
No explico para qué sirven estos botones porque su función cambia según en qué modo uses el aparato. Dentro de cada apartado lo contaré para que quede más claro.
En la parte trasera hay una tapa (algo dura para abrirla) donde se le pone la pila (usa una sola pila AA).
Además, hay un pequeño espacio donde colocar el receptor del ratón, por si hemos de transportarlo. Tiene unos imanes para asegurar la sujeción del receptor y que no se pierda, buen detalle. Y por último, hay un puerto mini-USB con el que cargar la pila en caso de que sea recargable (podrían haber puesto el puerto este en el frontal del ratón para así poderlo usar mientras se carga...).
Como último detalle, la rueda de scroll es semitransparente y cuando se está acabando la pila del ratón ésta se ilumina de color rojo.
Es la función que viene por defecto en el X-1. Cuando lo conectas al ordenador por primera vez o cuando lo enciendes después de tenerlo apagado se te pone directamente en modo ratón.
Como ya he dicho, el X-1 es un ratón de los grandes, así que ojo si sois de los de usáis ratones pequeños. Yo por ejemplo tenía un ratón de los de tamaño "normal", más pequeño, y he necesitado un ratillo para acostumbrarme.
En modo ratón, los cuatro botones laterales se dividen en dos grupos: dos toman la función de "página adelante" y "página atrás", y los otros dos son para graduar los dpi (la velocidad e movimiento) del cursor. Aquí es donde anoto la parte negativa, y es que a veces das sin querer a los botones de graduar los dpi y toca un poco las narices.
En cuanto a precisión y demás, es muy suave y no me ha dado ningún problema. Me he puesto a jugar a un shooter en primera persona y he notado que podía apuntar bien como siempre. Luego en Windows me he puesto a tocar elementos con cosas pequeñas para ver si me notaba muy patoso y nada, cuando gradúas la velocidad de cursor a la que te parezca cómoda, todo va bien.
El clic derecho-izquierdo es agradable, no hay que apretar mucho. La ruedecita es suave, aunque podría ser un poco más dura, pero no es nada malo a destacar.
Si damos la vuelta al X-1, accedemos a los botones para poder usarlo como mando para juegos. Con sólo dejar apretado el botón "Start" cuatro segundos, el X-1 apaga el láser del ratón y pasa a modo mando para juegos.
Antes que nada, os cuento que soy un buen aficionado a los videojuegos, y que he jugado en consolas toda la vida, teniendo primero una Megadrive, luego pasé a tener una Dreamcast, una Gamecube, una Playstation 3 y una Wii. Más que nada comentarlo para que veáis de donde parto para hacer mis comentarios.
Para probar el modo de mando para juegos, he usado el emulador de Megadrive "Gens", el emulador de Nintendo 64 "Project 64", el emulador de PSOne "ePSXe" y el juego Sonic Generations. Todos estos han detectado sin problemas el mando:
Entonces, como he dicho más arriba, al cambiar de modo cambia la función de los botones. Los botones que eran laterales en el modo ratón ahora hacen el papel de cuatro gatillos, y bueno, el resto de botones pues ya os lo imagináis porque son como los de cualquier mando de juegos. En este modo es interesante usar la ruedecita antes mencionada para bloquear los botones de clic izquierdo y derecho del ratón y que no te molesten mientras juegas.
Yendo al grano, los controles no son malos, obviamente no es la opción más cómoda del mercado, pero para jugar un ratillo o en viajes, está bastante bien. Se puede agarrar muy bien. Los dos sticks analógicos son como el de PSP.
Como pegas en este modo, hay dos notables: primero, tiene todos los botones muy "profundos" (la cruceta incluída) y para apretar alguno pues te cuesta más de lo que puede tenerte acostumbrado un mando de consola. Luego, los gatillos, que están colocados demasiado arriba, porque según los de Shogun Bros. hay que coger el ratón con los dedos más hacia arriba, pero a mi me resulta más cómodo poniéndolos más abajo, la verdad. Es como si os hacen coger un Dual Shock y os dicen que tengas los dedos dedidcados a los gatillos puestos en el espacio donde hay el letrerito de "Dual Shock".
No obstante, le pillas el truco en poco rato y juegas sin problemas. He jugado a juegos 2D como los Sonics de Megadrive, Mario 64, Zelda Ocarina OF Time, Sonic Generations... Y en todos he jugado bien. Repito, no tan bien como en un mando de consola, pero no te deja mala sensación.
Ah, he leído que tiene función de vibración para los juegos, pero no me ha vibrado en nada de lo que he probado.
Un añadido inesperado que hicieron los de Shogun Bros. a su X-1 fue el añadir un tercer modo. Poniendo el ratón girado igual que en el modo juego, pero en vertical en lugar de horizontal, presionamos esta vez el botón "Select" durante 4 segundos, y activamos este modo.
¿Qué puñetas es este modo? Pues a ver porque no sé cómo describirlo. Os cuento la función que toman los botones en este modo y entonces vosotros lo definís como queráis xD La cruceta y los cuatro botones de acción del modo juego ahora pasan a ser botones de play/pausa, stop, pista siguiente, pista anterior, volumen arriba, volumen abajo, silencio y un botón que abre el reproductor de música que tengamos predefinido en Windows. Luego, el stick izquierdo queda inactivo, y el derecho nos permite mover el ratón (de ahí que en Shogun bros lo llamen a este modo "ratón 3D) y los botones "Select" y "Start" tienen la función ahora de clic derecho e izquierdo. Los dos botones pequeños entre los dos sticks tienen las funciones de apagar y suspender el equipo, y los cuatro botones que hacían de gatillos en el modo juego ahora hacen de botones de arriba-abajo-izquierda-derecha, cosa que creo que es una tontería porque son incómodos de alcanzar con la mano en este modo y podrían aprovechar el stick que dejan inutilizado que sería más lógico...
Dicho esto, dejar claro que este modo no hace funcionar el mando totalmente como un mando Media Center, aunque si te metes en el XBMC los botones de play, stop y demás funcionan perfectamente. Yo creo que si hubieran hecho que el stick inutilizado hiciera las funciones de cruceta para moverte por los menús y que la tecla para ejecutar el reproductor de música se pudiera usar ara abrir el XBMC o el Windows Media Center la cosa cambiaría mucho, sería más cómoda.
En cuanto al modo de cogerlo, la verdad es que no me resulta incómodo. No es 100% ergonómico, vale, pero no es incómodo. Además en este modo el stick que usas para mover el ratón está colocado perfecto para usar el pulgar. EL resto de botones, excepto los cuatro gatillos que he dicho más arriba, son accesibles perfectamente con una sola mano.
Como muchos otros, el X-1 no requiere ninguna instalación específica, y sólo conectar el receptor al ordenador Windows 7 lo detecta perfectamente sin problemas. Luego vas a los emuladores o a los juegos y en la lista de periféricos a configurar te aparece el mando como ya he enseñado más arriba. Ningún problema tampoco al cambiar de un modo a otro, es instantáneo. En Windows XP (SP3) me ha ido igual de bien.
Eso sí, se habría agradecido algún tipo de software con el que poder modificar algunas cosas y configurarlo como tu quieras, por si en según que modo prefieres que tal botón haga una función específica.
El X-1 viene en una caja donde obviamente se destaca la parte inferior del ratón con los controles para juegos.
El contenido de la caja es poco: el X-1 en sí, una pila (no recargable), un mini CD con drivers por si hacen falta, y las instrucciones.
Poco a decir en este aspecto, sólo que las instrucciones son muy pequeñas y en consecuencia tienen la letra diminuta. No cuesta leer, pero veo una chorrada hacer esto ya que algo más grande cabía perfectamente... Como era de esperar, como compré el X-1 en Amazon USA, las instrucciones vienen en inglés únicamente.
Entonces, ¿vale la pena el Chameleon X-1? Pues depende. Por ejemplo, si pretendéis usarlo como mando principal para juegos pues os diría que ahorrarais algo y os comprarais un mando de Xbox 360, que funcionan en Windows. Lo mismo si vais a usarlo como mando media center principal. En cambio, si lo buscáis como una solución para tener el ratón la posibilidad de echar algunas partidas y hacer cierto uso multimedia, entonces es muy buena opción. Yo por ejemplo como voy muy arriba y abajo con el netbook, en viajes y tal, pues me va fenomenal.
¿Es mejorable? Sí. Creo que el X-1 es una muy buena idea, pero se puede mejorar.
¿Es recomendable? En mi opinión sí, pero teniendo claro que es un todo en uno.
Administradores y moderadores de EOL: si consideráis este apartado como spam decidlo y de inmediato se quitará, pero os aseguro que no tengo comisión en Shogun Bros. xD
Como que yo sepa el X-1 no se vende en España, lo que hice fue ir a la web oficial de Shogun Bros. Ahí tienen un apartado de "Where to buy" ("Dónde comprar"), que si le haces clic te redirige directamente a Amazon.com.
En concreto aquí:
http://www.amazon.com/Shogun-Bros-Wirel ... 064&sr=8-1
Y ahí lo compré. Tardó poquísimo en llegar, lo pedí el día 5 y hoy día 9 ya lo he recibido.