Reto: Servidor Casero

Buenas Compañero, me gustaria hacer esto haber si es posible:

Tengo un PC Viejo en casa P4 a 1.8, 512 Ram y 250 Gb de Memoria, mi intencion es crear, un servidor casero para que este PC trabaje solo para descargar archivos de clientes conocidos. Pero no tengo ni idea de como empezar, agradeceria mucho alguna guia o consejos y si es posible lo que quiero hacer. Muchas Gracias !! Saludos
pues tienes que comprarte un router para poder tener internet en todos los pcs de casa y conectar ese router al modem de tu operador.
despues instalas los programas conocidos y abres los puertos del router que usan esos programas en la dirección ip del ordenador servidor (te aconsejo que configures una ip fija en ese pc).
para terminar compartes las carpetas que quieras en la red (botón derecho sobre la carpeta y compartir) y ya tienes tu "servidor" casero.
supongo que es eso lo que quieres hacer.
un salu2
Mendorro lo ha resumido muy bien pero yo le añadiría que instales el UltraVNC o algún programa de control remoto y así puedes controlar el escritorio del servidor desde tus otros equipos. :)
Networx escribió:Mendorro lo ha resumido muy bien pero yo le añadiría que instales el UltraVNC o algún programa de control remoto y así puedes controlar el escritorio del servidor desde tus otros equipos. :)


o si no quieres instalar nada un kvm :)
salu2
Haber yo en mi casa tengo Internet y mi router es un comtrend HG531+, y man dao hoy un PC viejo y queria sacarle algo de partido, antes que guardarlo o tirarlo . . . conectar el PC Viejo al Router, y que SO intalo en el PC Viejo ?
no encontre el router en la pagina de comtrend por esa referencia, de todas formas da igual. si tiene una sola salida rj45 pues tienes que comprarte otro con más salidas, si tiene más de una pues listo.
sobre sistema operativo no se muy bien que decirte. si conoces bien windows puedes tirar por xp o 2000 (yo tengo 2000 en un p3 500 con 64 de ram y va un poco justo, pero el tuyo es bastante mejor).
si te apetece también puedes probar con alguna distro de linux, supongo que ubuntu te irá bien en ese pc, sino puedes probar xubuntu que se supone que consume menos recursos. creo que con cualquiera te va a ir bien el tema, sobre todo si quieres el pc basicamente para tenerlo todo el dia encendido con emule etc. si lo va a usar mas gente que no tiene ganas (o se asusta) de ver cosas nuevas pues tira por windows).
no sé que más decirte sobre el s.o. comenta tú tus dudas y vamos viendo.
salu2
Fallo tecnico compi, es el Comtrend HG536+, y tiene para 4 RJ45, asique no hay problema, pues no me da miedo probar Linux na verdad, es algo que me gustaria empezar de una vez, y si basicamente el ordenador es para dejarlo encendido usando programas de intercambio.
Como recomendación para control remoto usa el mismo servidor de escritorio remoto que incluye el mismo sistema operativo. Se activa activando la opción de "Activar Escritorio Remoto" en las Propiedades de Mi PC. Únicamente tienes que tener en cuenta que cuando quieras desconectarte en vez de cerrar la sesión de ese equipo, cierres el programa directamente.

Acuérdate también de desactivar en la bios las alertas de que no tenga ni teclado ni ratón conectado. Así se encenderá y arrancará directamente sin alertas teniendo solo conectado el cable de corriente y el de red.

También puedes usar el interfaz web del emule y acceder a ese ordenador desde el mismo navegador del ordenador que tengas como principal.

Para ese ordenador y esas funciones, Windows XP te tiene que funcionar bien.
serghino escribió:Fallo tecnico compi, es el Comtrend HG536+, y tiene para 4 RJ45, asique no hay problema, pues no me da miedo probar Linux na verdad, es algo que me gustaria empezar de una vez, y si basicamente el ordenador es para dejarlo encendido usando programas de intercambio.


pues entonces yo que tu no dudaba. linux y a andar, porque no hace falta instalar nada para poner a funcionar eso como servidor, lo único samba (para que las carpetas en red sean compatibles con windows, y con ubuntu al intentar hacer una red con un pc con windows ya te avisa y te lo instala él sólo).

y yo en vez de andar con escritorios remotos me pillaría un kvm (si tienes los pcs cerca), cuestión de gustos.
un saludo.
8 respuestas