Resultados experimento RAID 0

Los niveles de RAID aunque son usados por algunas personas, no tienen la fama que se merecen.

He hecho un experimento de 4 discos en RAID 0 (sin redundancia, pero se suma la capacidad de los discos y la velocidad) con una controladora adecuada, con los siguientes resultados.

1 disco (sin RAID):
Imagen

2 discos (en RAID 0):
Imagen

3 discos (en RAID 0):
Imagen

4 discos (en RAID 0):
Imagen

Como veis, los discos son SAS de 140 GiB, pero se podría hacer con SATA con el mismo resultado. Aquí lo realmente importante es la controladora. Sin controladora, el rendimiento del RAID aumenta un porcentaje pequeño, con controladora, aumenta un 100% con cada disco que se añade (fijaos sobre todo en las medias).
Madre mia!! 380mb/s de transferencia!! [flipa]

Esto por ejemplo reduce mucho los tiempos de carga de los juegos ¿no? Y seguro que se aumenta bastante el rendimiento general del equipo. No se mucho de controladoras RAID, se conectan al PCI o el PCIE? Que son discos SAS?
Efraim27 escribió:Esto por ejemplo reduce mucho los tiempos de carga de los juegos ¿no?


Estaré encantado de probar los juegos con mi nueva GTX 285 cuando solucione los problemas con mi ordenador. Si podéis, ayudarme pasaos por este hilo:
hilo_enesimo-problema-con-mi-ordenador-no-arranca-corrupcion_1203709


Efraim27 escribió:No se mucho de controladoras RAID, se conectan al PCI o el PCIE? Que son discos SAS?


Hay de todo tipo. Pero hay que tener en cuenta que PCI tiene un ancho de banda de unos 133 MB/s, PCIe x1 tiene un ancho de banda de unos 250 MB/s. Lo mínimo para una configuración así sería un PCIe x4 de 1 GB/s. Yo utilizo uno de x16 de gráfica. Si por ejemplo, vuestra placa tiene 2 PCIe x16, puedes usar uno para la gráfica y otro para la controladora. Lo digo porque en las placas bases corrientes no es normal encontrarse muchos PCIe x4 ni x8.

Los discos SAS son como Velocirraptor, pero no se pueden conectar a las placa base, sino a controladoras SAS. Sin embargo, en una controladora RAID SAS puedes conectar discos SAS o discos SATA2 indistintamente.

Yo básicamente recomiendo comprar una controladora SAS y luego conectar discos SAS y SATA al gusto (ojo, que no siempre se pueden mezclar).
Mi placa base tiene solo PCIEx1 y un PCIEx16, ahora no lo pillare pero me interesa para mi siguiente pepino XD. Las controladoras SAS que dices que tal estan de precio? seguro que no son baratas [+risas].
Asi que esos discos duros son SAS, ya decia yo que era muy buen resultado comparado con el de mi firma que me da 81.4MB/sec de average [carcajad]

PD: El tiempo de acceso no tienen nada que ver tampoco, a mi me da 12.7ms y que es Burst Rate? porque ahi si que me saca un buen poco, yo tengo 67.7MB/sec

PD: Por que te da mas Burst Rate con 3 discos que los 4? no te deberia de dar mas?
Yo tengo 2 Seagate Barracuda de 320GB en RAID 0 por la placa base.
¿Con una controladora pci mejoraría o no merece la pena?.
Cuando pueda paso el HD Tune a ver los resultados.

Saludos.
Los SAS y Velocirraptor se notan en comparación con los normales, sobre todo en tiempo de acceso. Pero bueno, estas controladoras con discos duros normales en RAID0 es igualmente muy interesante, ya que con cada disco que añades se multiplica la velocidad media (respecto a la velocidad de un solo disco).

Sobre el precio, pues en una tienda inglesa llamada SPAN (espero que no se SPAM XD) tienen mi controladora de 4 discos a 255 libras, que con el cambio actual serán unos 260 euros. A eso IVA y envío aparte, pero el IVA puede quitarse si consigues poner un número VAT (CIF) que encuentres por internet, a mi me funcionó en mi última compra a UK.

http://www.span.com/catalog/product_inf ... s_id=22301

ServenIkhana: Si te compras otros dos discos duros lo vas a notar, porque se multiplica la velocidad por 4. Además, al no ser de mucha capacidad, te van a quedar sobre 1 tera, lo cual tampoco es mucho. Eso sí, siempre que usemos RAID0, los datos importantes van aparte (yo en mi caso, los guardo en un NAS que está formado por dos discos en RAID 1, que es la redundancia máxima, el espejo). Otra posibilidad en tu caso, sería usar RAID5 con los 4 discos de 320 GB.
5 respuestas