[RESUELTO] Portátil no usa GPU después de actualización y formateo

Hola a todos,

Recientemente abrí el portátil HP Pavilion Envy de un amigo (puedes consultar las especificaciones en el enlace de abajo) para instalar un SSD y reemplazar la batería.

Para dar un poco de contexto, no es la primera vez que abro un portátil. He trabajado con varios modelos similares y también tengo experiencia con smartphones y ordenadores de sobremesa.

Este fue el proceso que seguí:
Abrí el ordenador utilizando las herramientas adecuadas y todo pareció ir bien.

    • Retiré el HDD antiguo.
    • Instalé el nuevo SSD en su lugar
    • Retiré la RAM para comprobar sus especificaciones y la volví a colocar.
    • Encendí el ordenador y verifiqué que el disco y la RAM estaban correctamente instalados (todo estaba en orden).
    • Instalé Windows 11 desde un USB.
    • Instalé los controladores de la tarjeta gráfica a través de GeForce Experience.
    • Puse en cola e instalé todas las actualizaciones de Windows.
    • Retiré la batería antigua y coloqué la nueva.
    • En HP Support assistant me decía que calibrara la batería. Traté de hacerlo, pero el proceso no puedo completarlo por distintos motivos (¿podría ser esto el problema? No creo)
    • Previo a probar algún juego o uso de la GPU, todo parecía funcionar correctamente.

Problemas detectados tras el reemplazo:

Desde entonces, he notado tres problemas que no ocurrían antes:
    • El ordenador no envía señal de imagen a través del HDMI al monitor/TV. He probado con diferentes cables y pantallas, pero no funciona.
    • Rendimiento muy bajo en videojuegos (bajos FPS y problemas de sincronización) incluso con juegos antiguos y poco exigentes. He podido comprobar en el administrador de tareas que la carga de la GPU no sube del 10%, por lo que entiendo que no está usándola.
    • Cuando ejecuto “dxdiag” en CMD, la pantalla muestra:
      o Adaptador de pantalla: “Adaptador básico de microsoft”.
      o Controlador (driver): no reconoce el controlador de la GPU de nvidia.

Pruebas de diagnóstico realizadas:
    • Revisar el Administrador de dispositivos para comprobar si la GPU es reconocida → Todo en orden.
    • Dar prioridad a los juegos en el Administrador de tareas.
    • En opciones de gráficos de Windows, activar la aceleración de GPU para los juegos.
    • Activar el modo “Alto rendimiento” en la configuración de batería.
    • En el panel de control de Nvidia, establecer como predeterminada la GPU dedicada para PhysX
    • Reinstalé los controladores de la GPU media DDU (Display driver Unistaller) → Reistaleé el controlador desde Nvidia (sin Geforce Exp). → No solucionó el problema.

Especificaciones del PC:
https://www.electroprecio.com/portatil- ... TYbjr4DJUm

Estoy casi convencido de que es un problema de software, pero no logro entender el qué. Si no es software solo podría ser la batería.

Cualquier información o sugerencia será muy apreciada.
¡Gracias de antemano!
No sé mucho, yo nunca he tenido por el momento problemas con mi integrada, pero ese portátil tiene gpu integrada dentro de la CPU si no me equivoco, además de la GTX, podría ser algún tipo de conflicto con esta, podrías desinstalar los drivers de la integrada y de la gtx con DDU y luego instalar solo los de la GTX, también podría ser algo de la bios relacionado con esto.

Además de los controladores de la gráfica también supongo que tienes que instalar más controladores como los del chipset, los de la tarjeta de red, los de entradas y salidas, windows igual te mete unos por defecto pero son para que el ordenador funcione más o menos, yo en mi caso tengo un híbrido entre portátil y placa base, es una placa base china con una CPU de portátil soldada a la placa y si no instalo manualmente los drivers de todo no funciona como debe.

No estaría mal que mirases en el administrador de dispositivos si tienes algo marcado con exclamación.

He mirado y si no me equivoco ese PC es bastante antiguo, no he visto los drivers en su web para descargar, una de dos, o lo hacen mediante una aplicación de HP o al ser un hardware viejo se han desentendido y los han borrado de su web.

Intel también tiene una aplicación para el tema del chipset https://www.intel.com/content/www/us/en ... /home.html
Primero, no dices que sistema operativo tenía antes de hacer el cambio el portátil ....Windows 10 o Windows 11 (qué versión?) La CPU de ese portátil "oficialmente" no es compatible con Windows 11, es más recomendable instalar el Windows 11 LTSC o el 11 LTSC IOT.

Mackintos09 escribió:• El ordenador no envía señal de imagen a través del HDMI al monitor/TV. He probado con diferentes cables y pantallas, pero no funciona.
• Rendimiento muy bajo en videojuegos (bajos FPS y problemas de sincronización) incluso con juegos antiguos y poco exigentes. He podido comprobar en el administrador de tareas que la carga de la GPU no sube del 10%, por lo que entiendo que no está usándola.
• Cuando ejecuto “dxdiag” en CMD, la pantalla muestra:
o Adaptador de pantalla: “Adaptador básico de microsoft”.
o Controlador (driver): no reconoce el controlador de la GPU de nvidia.


Aquí ya indicas cual es el problema.....pones que DXDIAG te dice ADAPTADOR BÁSICO DE MICROSOFT. Significa que si el portátil tiene gráfica integrada y dedicada a la vez, la principal no tiene el driver instalado, y el portátil no lo sabe gestionar.

Mackintos09 escribió:Pruebas de diagnóstico realizadas:
• Revisar el Administrador de dispositivos para comprobar si la GPU es reconocida → Todo en orden.


Aquí dices que revisaste Administrador de dispositivos y que "todo en orden"...... que es para ti "todo en orden"?

Pasa una foto del administrador de tareas con la opción desplegada de ADAPTADORES DE PANTALLA (y que se vea todos los otros dispositivos)

Como dice @katatsumuri seguramente el portátil tiene una gráfica INTEL y una NVIDIA, y la INTEL no está instalada (y esperemos que Windows Update te haya instalado los drivers del chipset)

https://support.hp.com/es-es/drivers/laptops

Mira aquí, con el sistema de detección de Windows si lo detecta y te muestra drivers.
Pregunta tonta: ¿está bien configurado el apartado pertinente en la BIOS?
Ya te han indicado los problemas.
En un portátil es casi preferible hacer una clonación, pero si quieres instalar güindous desde cero, vas a tener que pasar igualmente por la página del fabricante para algunos drivers, como por ejemplo chipset, ...
El mayor problema, y los HP (muy bien puesto el nombre) suelen ser odiosos, es que tienes el Adaptador básico de Microsoft y con este no te va a dejar usar la dedicada, como te han dicho seguramente actualizando la gráfica integrada e instalando el software necesario para la misma y que al mismo tiempo te instale el controlador, ve a la página de Intel para descargar e instalar los controladores y actualizaciones que detecte, y seguramente puedas salir del Adaptador básico de Microsoft.
Al instalar un güindous limpio no estás utilizando el personalizado por el fabricante, que suelen estarlo y mucho.
No intentes usar solo la dedicada desinstalando la integrada o tendrás que pasar por BIOS para activar la integrada igualmente, no funcionan sin la integrada aunque tengan la dedicada, por lo que te vas a tener que tragar ambas sí o sí, después ya elegirás que usa qué y para qué ...
A la Intel lo que le falta son los controladores y el programa propio ....

Le has querido quitar tanta basura de HP que no te has dado cuenta de que algunas de sus basuras son totalmente necesarias.

HP Support Assistant me extraña que no te indique algunas actualizaciones antes que la calibración de la batería, por lo que recuerdo en los HP esto se hacía desde un apartado de la BIOS ... (si es que consigues acceder a ella ....).

@lolololito Muy gracioso eso de que güindous update instale los drivers del chipset, en un portátil ni de coña, usa lo básico y predeterminado por Intel o Microsoft y para de contar, el chipset sobre todo lo tendrá que instalar o bien desde la página de Intel o bien desde la página del fabricante, y mejor desde la del fabricante ... Y en el de Escritorio si quiero actualizar el chipset primero tengo que ir a buscar si hay alguna actualización.
tzadkiel2 escribió:@lolololito Muy gracioso eso de que güindous update instale los drivers del chipset, en un portátil ni de coña, usa lo básico y predeterminado por Intel o Microsoft y para de contar, el chipset sobre todo lo tendrá que instalar o bien desde la página de Intel o bien desde la página del fabricante, y mejor desde la del fabricante ... Y en el de Escritorio si quiero actualizar el chipset primero tengo que ir a buscar si hay alguna actualización.


Todo depende de la época que sea el portátil, más actual, evidente que no, más antiguo sí...te puedo pasar muchos vídeos con varios portátiles con el CHIPSET instalado con la instalación básica de Windows y windows update...(sea portátil o torre). El creador del hilo tiene uno generación 6 (mega antiguo), y le ha puesto Windows 11.
@lolololito Y yo te podría indicar de varios Acer más antiguos que ese "megaantiguo" que ni de coña (que no se me olvidará nunca que lo del problema del Dispositivo Base del Sistema se refería al chipset, cuando desde Acer me decían que para arreglarlo tenía que instalar güindous desde cero).
Me parece recordar que en el Acer más moderno era un I5 de segunda generación [fiu]
Prueba a bajar el driver de la gpu directamente desde la web de HP. Las versiones mobile de gpus portátiles son un poco delicaditas.
Buenos días, muchas gracias por vuestras respuestas: @LoSaT @tzadkiel2 @lolololito @katatsumuri

Con vuestros consejos he solucionado parcialmente el problema. Os dejo los pasos que he seguido para más claridad y para que puedan servirle a otra persona.

1. Intenté calibrar la batería de dos formas, con con el HP recovery assitant y con con el UEFI de HP, no he sido capaz. Sigo los pasos pero no se calibra (realmente esto no ha afectado, pero lo dejo por si le pasa a alguien más).

2. Acceder a la página de drivers de HP
    Detectar automáticamente el modelo y seleccionarlo.
    Seleccionar el sistema operativo anterior (Windows 10)
    Descargar los controladores de gráficos (Inter + los antiguos de Nvidia)
    Desinstalar los controladores que ya había isntalado con DDU (Display Driver Uninstaller).
    Instalar los controladores descargados de HP

3. En administrador de dispositivos ya aparecen los dos adaptadores de pantalla:

Imagen

4. Tras esto, ejecuto Windows + R --> Dxdiag --> Me ha aparecido una segunda pantalla. Adjunto imágenes:

Imagen

Imagen

Imagen

Al haber instalado el controlador de los gráficos integrados ya reconoce la grádica dedicada y el controlador.

5. He probado algún juego y he visto que funciona correctamente y veo que la gráfica dedicada entra en funcionamiento:

Imagen


El problema que no he conseguido solucionar es el de que envíe imagen por el HDMI. ¿Puede deberse a que falten estos controladores (captura)? He descargado e instalado todos los de la web de HP. ¿Alguna idea?

Imagen


Muchas gracias a todos de nuevo.
@Mackintos09 por cierto, ahora que dices lo de la batería, que no sea que tienes el modo con ahorro de energía en el portátil en la configuración de windows, aunque no parece ser tu caso.

Y si, parece que te falta algún driver.

Puedes probar 3dp chip que te verá que drivers pueden faltar https://www.3dpchip.com/3dp/chip_down_lite.php?pl=es_es

Yo diría que te falta el driver IO



Lo que no entiendo es como has bajado los de la web de HP porque miré el modelo de la web y no sale ningún driver de ese modelo, es como si los hubieran quitado por antiguos y que ya se apañe uno.
@Mackintos09 prueba a apretar a la vez la tecla WINDOWS + P , te aparecerá a mano derecha un desplegable para poder CLONAR la pantalla, AMPLIAR la PANTALLA, o que solo se active la salida por HDMI a la segunda pantalla.
@Mackintos09 ¿Tienes actualizaciones pendientes desde güinndous update? Puede que se te actualicen cuando termine de actualizarse, y si es muy reciente la instalación del Sistema Inoperativo pueden quedarte bastantes pendientes, ten en cuenta además que algunas actualizaciones dependen de otras y puede que tengas que activar en Activar o desactivar Características de güindous algunas cosas, si no sabes el qué tira por la calle de enmedio y activa todo lo que puedas.

Si tienes los controladores de versión de güindous anterior instalas estos, si no los tienes pues a ver por dónde suena la flauta, si por güindous update o intentar por el HP Support Assistant y a ver si consigue de esta manera encontrarlos y/o actualizarlos; o preguntar directamente a HP, o buscar por sus foros, que lo mismo los conservan en algún servidor ftp ... (yo no los encuentro ahora mismo para ese modelo)
Yo tampoco veo drivers disponibles en ninguna página de HP, y de lo poco que he encontrado ha sido con versión de güindous 7 32 bits ... (pero no hay nada en la página).
@Mackintos09 no me di cuenta ayer de la última foto que te faltan muchos drivers, solo me centré en lo de la salida HDMI

Mackintos09 escribió:Para dar un poco de contexto, no es la primera vez que abro un portátil. He trabajado con varios modelos similares y también tengo experiencia con smartphones y ordenadores de sobremesa.
suerte que mencionaste esto, porqué creo que aquí demuestra lo contrario, frases así creo que mejor no mencionarlas

Para los drivers que te faltan tienes dos opciones, o pones en google el modelo de tu portátil con la palabra DRIVERS, y quizá te salga alguna web "drivers hp envy 17-n100ns" o en su defecto, te vas a

ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS
-> seleccionas el DRIVER que no esté instalado , BOTÓN DERECHO

-> PROPIEDADES
-> Pestaña DETALLES -
->ID HARDWARE
->VEN & DEV sale con unos números y letras (Vendor = fabricante / Device = dispositivo-modelo )

Apunta lo que te salga (en principio con el VEN & DEV tienes de sobras) , lo pones en google, y te dirá exactamente qué driver te hace falta, y lo podrás descargar e instalar de alguna web (ojo, siempre con un antivirus, no te salga alguna web engañosa)

Imagen
Mackintos09 escribió:Hola a todos,

Recientemente abrí el portátil HP Pavilion Envy de un amigo (puedes consultar las especificaciones en el enlace de abajo) para instalar un SSD y reemplazar la batería.

Para dar un poco de contexto, no es la primera vez que abro un portátil. He trabajado con varios modelos similares y también tengo experiencia con smartphones y ordenadores de sobremesa.

Este fue el proceso que seguí:
Abrí el ordenador utilizando las herramientas adecuadas y todo pareció ir bien.

    • Retiré el HDD antiguo.
    • Instalé el nuevo SSD en su lugar
    • Retiré la RAM para comprobar sus especificaciones y la volví a colocar.
    • Encendí el ordenador y verifiqué que el disco y la RAM estaban correctamente instalados (todo estaba en orden).
    • Instalé Windows 11 desde un USB.
    • Instalé los controladores de la tarjeta gráfica a través de GeForce Experience.
    • Puse en cola e instalé todas las actualizaciones de Windows.
    • Retiré la batería antigua y coloqué la nueva.
    • En HP Support assistant me decía que calibrara la batería. Traté de hacerlo, pero el proceso no puedo completarlo por distintos motivos (¿podría ser esto el problema? No creo)
    • Previo a probar algún juego o uso de la GPU, todo parecía funcionar correctamente.

Problemas detectados tras el reemplazo:

Desde entonces, he notado tres problemas que no ocurrían antes:
    • El ordenador no envía señal de imagen a través del HDMI al monitor/TV. He probado con diferentes cables y pantallas, pero no funciona.
    • Rendimiento muy bajo en videojuegos (bajos FPS y problemas de sincronización) incluso con juegos antiguos y poco exigentes. He podido comprobar en el administrador de tareas que la carga de la GPU no sube del 10%, por lo que entiendo que no está usándola.
    • Cuando ejecuto “dxdiag” en CMD, la pantalla muestra:
      o Adaptador de pantalla: “Adaptador básico de microsoft”.
      o Controlador (driver): no reconoce el controlador de la GPU de nvidia.

Pruebas de diagnóstico realizadas:
    • Revisar el Administrador de dispositivos para comprobar si la GPU es reconocida → Todo en orden.
    • Dar prioridad a los juegos en el Administrador de tareas.
    • En opciones de gráficos de Windows, activar la aceleración de GPU para los juegos.
    • Activar el modo “Alto rendimiento” en la configuración de batería.
    • En el panel de control de Nvidia, establecer como predeterminada la GPU dedicada para PhysX
    • Reinstalé los controladores de la GPU media DDU (Display driver Unistaller) → Reistaleé el controlador desde Nvidia (sin Geforce Exp). → No solucionó el problema.

Especificaciones del PC:
https://www.electroprecio.com/portatil- ... TYbjr4DJUm

Estoy casi convencido de que es un problema de software, pero no logro entender el qué. Si no es software solo podría ser la batería.

Cualquier información o sugerencia será muy apreciada.
¡Gracias de antemano!


¿Has ido al panel de control de NVIDIA, te has metido en configuracion 3d y has elegido la tarjeta de dedicada de NVIDIA para que no coja la interna del procesador?. Con eso deberías tener solucionado el problema.
Hola de nuevo compañeros.

Ante todo agradeceros vuestro tiempo y toda la atención recibida, he conseguido resolverlo. Al final ha sido una combinación de varias de las cosas que me habéis posteado. Os dejo aquí los pasos para que le sirva a alguien en un futuro.

1. Respecto a la respuesta de @katatsumuri :

Entré a https://www.3dpchip.com/3dp/chip_down_lite.php?pl=es_es y ejecutarlo.
Instalé todo lo que me decía que faltaba. Unos controladores PCI y algo del chipset.
También use esta otra, tiene un auto-detectar que va genial y parece segura: https://www.driveridentifier.com/
Muy util estas webs y super rápidas para instalar cosas, te las descarga directamente de la web del fabricante.

2. @lolololito Os dejo al final la captura del modelo, que lo comentamos anteriormente.

Super útil tu respuesta, no sé si tenía algo que ver con esos drivers que faltaba, pero puse el Id. de hardware en google y me salío un post en el foro de HP donde me descargué directamente el controlador, dejo el link.
https://h30434.www3.hp.com/t5/Notebook- ... -p/9121519

lolololito escribió:
Mackintos09 escribió:Para dar un poco de contexto, no es la primera vez que abro un portátil. He trabajado con varios modelos similares y también tengo experiencia con smartphones y ordenadores de sobremesa.
suerte que mencionaste esto, porqué creo que aquí demuestra lo contrario, frases así creo que mejor no mencionarlas


Con esto solo quería dejar constancia de que me manejo bien con estas cosas y no es la primera vez que me peleo con ello. Era por dar un poco de contexto, nunca dije que fuera experto. En cualquier caso, seguiré tu consejo y seré más explícito en próximas o casiones, para los más puristas.

lolololito escribió:@Mackintos09 prueba a apretar a la vez la tecla WINDOWS + P , te aparecerá a mano derecha un desplegable para poder CLONAR la pantalla, AMPLIAR la PANTALLA, o que solo se active la salida por HDMI a la segunda pantalla.


Esto puede parecer una obviedad pero después de instalar todo, probé varias veces hasta que me acordé de que cambiar las opciones. Si no esta en extender o duplicar no enviará la imagen y parece que no ha funcionado nada.

dypyn escribió:¿Has ido al panel de control de NVIDIA, te has metido en configuracion 3d y has elegido la tarjeta de dedicada de NVIDIA para que no coja la interna del procesador?. Con eso deberías tener solucionado el problema.


Sí, gracias, eso fué de lo primero que hice.


De nuevo muchas gracias a todos y espero que este post le ahorre unas cuantas horas al siguiente que tenga el problema. Marco como [SOLUCIONADO]
Un saludo.

Imagen
Imagen
@Mackintos09 entonces al final era por los drivers?
@Mackintos09 me alegro enormemente que lo hayas podido solucionar. Que un Windows esté faltado de drivers, es un problemón para su "total" correcto funcionamiento.

Al final, la parte positiva, es que has aprendido un poco más, y eso a (tú) nivel personal, tiene que ser motivo de satisfacción ;)
16 respuestas