Resident Evil Requiem tiene vista en tercera persona porque Resident Evil 7 es demasiado aterrador

Durante los últimos años la cámara ha sido un tema de debate en las entregas y remakes de Resident Evil. Resident Evil 7 (2017) apuesta por la primera persona, pero las anteriores entregas numeradas son en tercera persona. Cualquier discusión ha llegado a su fin con Resident Evil Requiem, un título que desde el primer día permitirá jugar y cambiar en cualquier momento entre los dos puntos de vista. ¿Por qué recupera Capcom la tercera persona? Uno de los motivos es que la cámara en primera persona de Resident Evil 7 provoca demasiado miedo.

Koshi Nakanishi dirigió Resident Evil 7, así que fue el responsable de recuperar la primera persona, un punto de vista que conservó Resident Evil Village (liderado por Morimasa Sato) hasta la llegada del contenido adicional que añadió un modo en tercera persona. Ahora Nakanishi está al frente de Resident Evil Requiem, y a pesar de haber sido el encargado del cambio de cámara ha decidido añadir las dos opciones. Esta posibilidad de elegir se debe a que la primera persona es, para algunos jugadores, una experiencia que da demasiado miedo, así que ofrecer la alternativa de jugar con la cámara en la tercera persona añade accesibilidad.

Según explica Nakanishi en declaraciones a GamesRadar, la implantación de la primera persona en Resident Evil 7 tenía como objetivo ofrecer un juego más inmersivo y aterrador, una misión que consiguió. "[...] creo que la mayoría de medios y jugadores coincidieron en que fue un juego increíblemente aterrador, posiblemente demasiado", dice Nakanishi. "Creo que algunas personas no lo soportaron y, o bien no lo terminaron o ni siquiera empezaron". Con Resident Evil Requiem el director quiere asegurarse de que la gente pueda disfrutar del juego, así que existe la opción de cambiar de cámara si el miedo impide jugar.

En opinión de Nakanishi, la vista en tercera persona es una forma de rebajar el nivel de terror y hacer que sea más sencillo gestionarlo al aparecer en pantalla un personaje que actúa de avatar. En el pasado Capcom también ha comentado que la primera persona ofrece una jugabilidad tensa y realista, mientras que la cámara en tercera persona permite tener una perspectiva más amplia de la acción. Sea como fuere, tener opciones nunca está de más, menos aún cuando permiten mantener el nivel de terror y dejar en manos de jugador cómo vivir la experiencia.

Resident Evil Requiem estará disponible el 27 de febrero de 2026 para PlayStation 5, Xbox Series y PC a través de Steam.

Fuente: VGC
¿En consola hay alguna manera de jugar al 7 en tercera persona? Si nos así quizás se animen a implementarlo tras estos comentarios y la salida del Réquiem.
Pero si ese es el punto.
En serio daba miedo?, entonces quienes lo jugamos en gafas virtuales la diñamos de infarto?

Me parece una excusa bastante barata para un modo en tercera persona que siempre se pidió y no por "aterrador".
Mientras puedas elegir ambos modos ningún problema. Así me lo puedo pasar en ambos modos. XD

Los últimos RE que han salido desde el VII son para mí juegos maravillosos (salvo el remake del 3 que es flojillo). Juegos con esta calidad da igual jugarlos en 1ª persona que en 3ª que los disfrutas igual.

Mencionar también el maravilloso engine de Capcom (Reach for the Moon Engine) que hace que los juegos luzcan espectaculares y encima están super bien optimizados.

Larga vida a Capcom. [tadoramo]
Es bastante más aterrador lo que vemos todos los días Enel telediario.

Si hubiese libertad de expresión en los videojuegos y estuviesen libres de censura si podrían hacerse cosas mucho más aterradoras.
Resumen, vuelven los tiros xd
Ningún problema si dan las dos opciones, aunque habría que ver si está bien implementado o han priorizado o se han centrado en una y no en la otra. La elección de cámara afecta a muchas cosas, no es sólo "cambio de una a otra y a violar".

El argumento, menuda gilipollez. Si juegas a un juego de terror se supone que es porque quieres pasar miedo, ¿no? Es como si dijeran: "uy, no, quita ese chiste de la comedia que es demasiado, la gente no va a querer reírse tanto".
¿De qué es la imagen de la noticia?
Me parece genial.
No tengo claro en qué modo lo jugaré, seguramente iré alternando según el momento del juego
brucewayn escribió:¿De qué es la imagen de la noticia?

Del último vídeo de RE Requiem.
Pues me parece una decisión acertada.

Las personas que jugaron a Resident Evil VII venían de una experiencia tradicionalmente de acción con un ambientación de terror.

Al ponerse a los mandos del VII muchos, entre los que me incluyo, vieron como el juego se centraba en el terror puro y realmente daba mal rollo.

Yo lo dejé aparcado bastante tiempo hasta que me lo pasé, y es muy buen juego aunque no fuese a lo que estábamos acostumbrados.

Otra cosa que no se comenta es que hay personas que no pueden jugar a juegos en primera persona porque sufren de cinetosis.

Para este caso sí que lo veo como una mejora de accesibilidad.
ernen escribió:Resumen, vuelven los tiros xd

No se puede decir mejor aunque los de primera persona tienen momentos de Call Of Duty que para mí se cargan los juegos, lo dice uno que ahora ha sacado ganas y fuerzas para jugar al infame Resident Evil 6 porque es el único que me falta por jugar (me va a ser duro terminarlo).
brucewayn escribió:¿De qué es la imagen de la noticia?


Del gameplay todo cinematica que se mostro el primer dia de la Gamescom.

No dijeron que va haber una opcion para que el juego decida por ti variar entre camaras? Me parece mas interesante esto la verdad.
Nunca será mas aterrador que nuestro residente malvado patrio, el señor felipe sesto y su caterva
¿Y qué se supone que debe dar un survival horror, cosquillitas?

Menuda soplapxxxz
Alguien se habrá quejado de que pasó demasiado miedo jugando al 7...
brucewayn escribió:¿De qué es la imagen de la noticia?

un spoiler del 9
sale en el último gameplay de la gamescom
Y digo yo, que hay de malo en tener las dos opciones??

Una lastra a la otra?? Al final vas a llegar a más publico, ejemplo soy yo, a los juegos en primera persona no puedo jugar porque me marean (y soy manquiiiiisimo)
neofonta escribió:Alguien se habrá quejado de que pasó demasiado miedo jugando al 7...


Que juegue al Fornite.
A mí estás declaraciones me parecen un poco chrorras. Para vender un producto tampoco es necesario hacer comunicaciones "efectistas" que suenan tan falsas.
Code37 escribió:Y digo yo, que hay de malo en tener las dos opciones??

Una lastra a la otra?? Al final vas a llegar a más publico, ejemplo soy yo, a los juegos en primera persona no puedo jugar porque me marean (y soy manquiiiiisimo)

Hombre, en primera persona te puedes fijar mucho más en los detalles de los escenarios que en un juego que se supone que es de miedo con puzzles pues ya es importante donde en tercera persona no podrás observarlos ( es más, en muchos juegos tercera persona cuando interactúas con algo pasa a primera persona para verlo mejor); si haces que valga en tercera persona también pues básicamente lo mejor es hacer el juego pensado en tercera persona y luego meter la primera persona y ya te fijaras en los detalles si quieres porque no vas a tener muchos de interés.

No sé si me he explicado bien pero cada modo se puede aprovechar de una manera para ofrecer una experiencia de juego óptima pero hacer uno híbrido hace que uno de los dos pierda gracia.
Hombre yo no se si dará miedo pero con el Resident Evil 7 me he pegado unos buenos sustos.
Es que es otro género, es más tipo Outlast (salvando las distancias) y Resident Evil no es eso. Ambos son geniales, pero son cosas diferentes.
No exageres Capcom por favor. Me encanto el juego pero no sentí tal cosa.
No quiero que parezca que vengo a tocar los bemoles, pero....
¡¡¡El Resident Evil 7, no es un Resident Evil!!! ✊

Adios.
"Queremos hacer un juego de terror, pero que no sea tan de terrorz el, bueno, un poco, pero no mucho, o si, no sé, elige tú"

Pdo: Capcom alias "kalise para todos "
yakumo_fujii escribió:En serio daba miedo?, entonces quienes lo jugamos en gafas virtuales la diñamos de infarto?

Me parece una excusa bastante barata para un modo en tercera persona que siempre se pidió y no por "aterrador".



Venia a lo mismo.. a quien le da miedo jugar en 1ra persona que ni se le ocurra usar RV... Jaaajanaajaj
A ver, que esto es marketing y dicen esto porque saben que va a salir en internet y los chavales se lo van a flipar con ello pudiendo arañar mas ventas.
Es curioso, pero a mí lo que me da más sobresaltos no es lo visual sino el sonido. La imagen que sea en tercera o primera no me influye tanto.

El tema es ponerse auriculares y jugar a oscuras por darle más inmersión.

Yo la música la suelo poner bajita, como de fondo, al 25% o así porque me estresa, pero no para juegos de este tipo, para casi cualquier género.Los efectos de sonido y diálogos sí los pongo al 100% y el sonido de auriculares a un volumen aceptable, que tampoco me quiero quedar como una tapia XD
Esto no es mas que marketing puro y duro.
Todo esto me huele a fachada marketing, y de las cutres, esas que no tienen ni alma. Pero el propio Nakanishi ya dió varias entrevistas en el pasado y, fue evidente que su principal labor no era la oratoria.

De cualquier manera, tras este esfuerzo de Capcom para tratar de que RE:requiem sea aceptado por su audiencia objetivo, yo seguiré esperando a la TGS a ver si las siguientes noticias mejoran mi interés en el juego.
Es como decir que: "Nos estábamos acercando demasiado a los orígenes de la saga, así que decidimos volver a lo de pegar tiros y correr."
thekrizalid escribió:No quiero que parezca que vengo a tocar los bemoles, pero....
¡¡¡El Resident Evil 7, no es un Resident Evil!!! ✊

Adios.


Pues para no ser un RE, fue el que revitalizó de nuevo la saga y la puso otra vez en el lugar que le corresponde. El principio del resurgir de Capcom que después nos trajo los nuevos REmakes y el fabuloso REVIII.

Es como lo que hizo en su día RE4 (de otra manera) y había gente que decía lo mismo. Aunque con el VII el resurgimiento fue aún mayor, ya que veníamos de la castaña que fue la sexta entrega. Supongo que esa si la considerarás un RE puro y duro...
Soy de la opinión que los juegos en primera persona te privan de la percepción de tu entorno; si, en el mundo real no nos vemos en tercera persona pero percibimos lo que está a nuestro alrededor aunque no lo veamos, cosa que no podemos hacer en un juego en primera persona. Por eso creo que los juegos en tercera persona son más justos y acordes con nuestra percepción que los juegos en primera persona.
Me gustaba que dieran la opción de tercera persona o de primera persona. La verdad que el RES VII daba bastante miedo
No es que la cámara de primera persona de mas miedo, lo que pasa es que los jumpscares son mas efectivos pues no los ves llegar.

Personalmente a mi no me gustan mucho este tipo de sustos repentinos, prefiero que el juego sea aterrador por su atmosfera no por sus sustos fáciles, por eso prefiero la tercera persona a la primera persona.
Menuda chorrada... Los remake desde mi punto de vista son más divertidos y jugables que los nuevos Resident Evil porque mantienen la esencia de la saga que es una saga de miedo, zombies e historia, además la tercera persona es importante para el ritmo de juego y el control, en RE7 se han centrado tanto en el miedo que se han olvidado de la esencia, yo no me lo terminé porque no me gustó el control y la ambientación, en cambio los Remake si los he terminado todos.
Una cagada lo de poder alternar la cámara ya que estas cosas afectan directamente al diseño de escenarios y del propio juego, a ver como se las ingenian.

Más no significa mejor.
Yo lo que tengo claro es que como haya un personaje que te persiga y no se pueda matar, conmigo que no cuente, lo odio y me impide disfrutar del juego.
Code37 escribió:Y digo yo, que hay de malo en tener las dos opciones??

Gente con falta de empatía.
Si no quieren jugar en tercera que lo jueguen en primera, y al revés. No te afecta para nada que otra persona si decida hacerlo de otra forma.

Si a alguien le da mucho miedo y por eso no lo juega, esa persona se pierde esa experiencia (y Capcom pierde una venta). Si metes accesibilidad, al menos algunos que antes no lo iban a comprar, le darán una oportunidad. Aunque la experiencia sea distinta a otros jugadores, por lo menos lo puedes disfrutar.

¿Qué me importa a mi cómo lo experimente otro?
Poetiso escribió:Yo lo que tengo claro es que como haya un personaje que te persiga y no se pueda matar, conmigo que no cuente, lo odio y me impide disfrutar del juego.



Me acuerdo de Némesis en RE3.
¿Pasa eso en más juegos de la saga? ¿Lo de que un ser "inmortal" te siga durante un segmento del juego y no puedas matar? (no he jugado a todos)
Si esto da miedo... 🤦🏻‍♂️
Es un rato (más o menos largo) que si el juego lo merece, te metes en las historia... mientras juegas, se te olvidan las facturas, los problemas si los has tenido en el curro, etc .. durante ese ratito, desconectas, para conectar con el juego.
Poetiso escribió:Yo lo que tengo claro es que como haya un personaje que te persiga y no se pueda matar, conmigo que no cuente, lo odio y me impide disfrutar del juego.

jajajaja
Qué mal me lo hizo pasar en su día el hijo de perra de Nemesis [qmparto]
thekrizalid escribió:No quiero que parezca que vengo a tocar los bemoles, pero....
¡¡¡El Resident Evil 7, no es un Resident Evil!!! ✊

Adios.

Ni el 8 lo fue, ni el 6, ni el 5 y luego a luego ni el 4.
Para mi dejó de ser RE cuando dejaron de ser "zombies". Aún así, el 4 y el 7 son una pasada.
AzagraMac escribió:Si esto da miedo... 🤦🏻‍♂️
Es un rato (más o menos largo) que si el juego lo merece, te metes en las historia... mientras juegas, se te olvidan las facturas, los problemas si los has tenido en el curro, etc .. durante ese ratito, desconectas, para conectar con el juego.



Correcto. Esa debe ser la finalidad de cualquier juego
En primera persona no se, pero en VR puedo afirmar que que es la mejor experiencia que he tenido con un juego de terror.
Sergitron escribió:
Poetiso escribió:Yo lo que tengo claro es que como haya un personaje que te persiga y no se pueda matar, conmigo que no cuente, lo odio y me impide disfrutar del juego.



Me acuerdo de Némesis en RE3.
¿Pasa eso en más juegos de la saga? ¿Lo de que un ser "inmortal" te siga durante un segmento del juego y no puedas matar? (no he jugado a todos)


Sí que pasa en más juegos de la saga, por ejemplo, en el VII, el Village o en el 2. A mí es que eso me estresa, pero hay gente a la que le gusta.
Absurdo, lo que realmente daba miedo y tenías que armarte los machos de valor era jugarlo en PS VR, con ps4 pro mejor (o ps5)
littlebuster escribió:Gente con falta de empatía.
Si no quieren jugar en tercera que lo jueguen en primera, y al revés. No te afecta para nada que otra persona si decida hacerlo de otra forma.

No digamos cosas absurdas: claro que afecta. La perspectiva afecta directamente a todo el diseño del juego, no es "lo cambio de primera a tercera y listo". Menos aún en un juego de terror. ¿Que pueden diseñarlo tanto para primera como para la tercera persona? Pues sí, pero ahí radica que se peguen un curro de la leche para que el juego "funcione" en ambos casos. Que si lo hacen, por mí cojonudo. Pero decir que no afecta es no entender cómo funcionan cosas básicas en un videojuego.

De entrada, incluso bien diseñado, sería como tener dos videojuegos diferentes, porque jugarlo en primera o en tercera persona serán dos experiencias totalmente distintas. Yo repito: si se lo van a currar y lo van a hacer bien, adaptando las situaciones al modo de juego que estás usando, por mí perfecto, pero si lo van a diseñar todo pensando en una de las dos y luego van a hacer el "cambio cámara de X a Y", el resultado va a ser una basura.

Trabajar en dos perspectivas a la vez supone también limitar ciertas cosas... o bien hacerlas de dos formas distintas, es decir, doble trabajo. Y ya sabemos cómo son las cosas dentro de la industria: mejor limitar a hacer trabajo extra, que vale dinero.
Poetiso escribió:
Sergitron escribió:
Poetiso escribió:Yo lo que tengo claro es que como haya un personaje que te persiga y no se pueda matar, conmigo que no cuente, lo odio y me impide disfrutar del juego.



Me acuerdo de Némesis en RE3.
¿Pasa eso en más juegos de la saga? ¿Lo de que un ser "inmortal" te siga durante un segmento del juego y no puedas matar? (no he jugado a todos)


Sí que pasa en más juegos de la saga, por ejemplo, en el VII, el Village o en el 2. A mí es que eso me estresa, pero hay gente a la que le gusta.


Ah sí, Mr X en Re2.. pero no era tan "pesado" o constante como Némesis en RE3.. pero sí, a mí tampoco me gustan esas partes.
Village no lo he jugado, pero si tiene momentos así, se quitan las ganas de jugarlo [carcajad] [carcajad]

EDIT: STAAAARRRRRRRRSSSSSSSS!!! ratataaaa
69 respuestas
1, 2