Bien, en esto último sí que estamos de acuerdo, al menos a medias :P
Claro que me toca la moral cuánto nos toman el pelo a los PALurdos, la moral y también los coj... errr... los principios [tomaaa]; afortunadamente tú y yo no somos los únicos que se han dado cuenta de cómo está el patio. Aún hay mucho por hacer, pero tengo la esperanza de que estamos en el buen camino, y el tema del pal60 me parece un gran avance.
A ver si de una puñetera vez coge las riendas una generación que sepa qué es un videojuego; ya falta poco ;)
Con respecto a las TVs, si bien es cierto que el standard (vamos a gastar la palabreja al final, pero bueno, que se joda, es un anglicismo) europeo son 50hz, la práctica totalidad de los modelos actuales (y no tan actuales, mi TV es de las baratas de hace 9 años y los coge sin problemas) son compatibles con ambos formatos.
Teniendo en cuenta la situación actual, me parece más fácil y lógico democratizar el pal60 y mantener los selectores mientras haya un determinado trozo del pastel que no pueda jugar a 60, que desarrollar los juegos para 50.
Imagina, maesebit, que cuando apareció la TV en color, las cadenas europeas hubiesen decidido continuar emitiendo en blanco y negro por la gente que no tuviese un aparato moderno, o que las distribuidoras de cine hubiesen decidido no mudarse al DVD porque todo el mundo lo que tenía en casa era VHS... y se me ocurren muchos ejemplos más, porque así es el progreso, nos pone entre la espada y la pared; renovarse o morir.
Venga leñes, que pal60 + rgb >>> ntsc + s-vídeo, para una vez que podemos estar por delante de yanks y nipos...