
Sexy MotherFucker escribió:@Calculinho ¿qué tal tiraba a nivel de frame-rate con el modo hi-res, que no lo recuerdo?.
Calculinho escribió:en la de PSX al empezar el gameplay se nota el entrelazado
Tronak escribió:Era el juego más caro de N64 en su dia verdad
Skullomartin escribió:Valia 15 mil pesetas cuando la versión de Playstation ya estaba Platinum...a ¿5000?
Sexy MotherFucker escribió:@KAISER-77 ¿la versión Gamecube tiene los extras de galerías de ilustraciones vistos en Dreamcast?.
Sobre la versión Dc conviene recordar que las muertes de Game Over/You're Dead en primer plano están censuradas.

KAISER-77 escribió:Qué galerías tiene la versión de DC?

Sexy MotherFucker escribió:Skullomartin escribió:Valia 15 mil pesetas cuando la versión de Playstation ya estaba Platinum...a ¿5000?
5000 calas eran los Player's Choice de N64. Que yo recuerde, la gama Platinum de PlayStation estaban a 3.990 ptas precio recomendado.
.
Skullomartin escribió:
Pero si solo tenías N64 al menos te sacaban un juego bastante aclamado en su día (que estoy seguro que nadie pensaba que fuese a salir). Eso si, pagando más de el triple...
Sexy MotherFucker escribió:@KAISER-77 yo en cambio tengo entendido que la versión Gamecube es la "Dual Shock Version" de PlayStation en cuanto a contenido, pero con gráficos actualizados a 640x480 + filtros, y añadiendo los "ex-files" de N64.
Tuve el RE2 de Gamecube por la época, y no recuerdo la galería de ilustraciones por ningún lado, por eso te preguntaba.
También lo tuve en Dreamcast, el "Value Plus" japonés con la demo del Code Veronica, y el PAL, con aquel logo de Windows CE anunciándote que era un pedazo de cacho de port desde Pc, y en ambos estaba el "Data Gallery" que entre otras cosas tenía un montón de arte conceptual, las escenas FMV del juego, etc.
Commodore escribió:Y dos años después y en inglés.
Sexy MotherFucker escribió:@titorino por VGA en CRT la versión Dreamcast brilla como un SOL de nitidez y detalle. En Gamecube sólo la he probado por RGB sync-on-compite en entrelazado, así que no puedo emitir un veredicto justo, sólo que los escenarios me parecieron menos detallados, y en general la nitidez del juego era menor, aunque supongo que todo esto se debe a la diferencia de cableado al probarlos, y a que después de todo Dreamcast tiene el mejor outpout de vídeo en aquella generación.
Lo malo del port a Dc es que por algún estúpido motivo tiene censuradas las escenas de "You are Dead", cuando te están comiendo los zombies, sólo sale el sonido y la sangre salpicando sin dejarte ver la pitanza.
Si no recuerdo mal otras versiones tenían censurado esto pero sólo en Japón, sin embargo en Dreamcast es en occidente también.
P.D: https://www.youtube.com/watch?v=d9uiRag1nJw
Sexy MotherFucker escribió:@titorino por VGA en CRT la versión Dreamcast brilla como un SOL de nitidez y detalle. En Gamecube sólo la he probado por RGB sync-on-compite en entrelazado, así que no puedo emitir un veredicto justo, sólo que los escenarios me parecieron menos detallados, y en general la nitidez del juego era menor, aunque supongo que todo esto se debe a la diferencia de cableado al probarlos, y a que después de todo Dreamcast tiene el mejor outpout de vídeo en aquella generación.
Lo malo del port a Dc es que por algún estúpido motivo tiene censuradas las escenas de "You are Dead", cuando te están comiendo los zombies, sólo sale el sonido y la sangre salpicando sin dejarte ver la pitanza.
Si no recuerdo mal otras versiones tenían censurado esto pero sólo en Japón, sin embargo en Dreamcast es en occidente también.
P.D: https://www.youtube.com/watch?v=d9uiRag1nJw


Sexy MotherFucker escribió:Calculinho escribió:en la de PSX al empezar el gameplay se nota el entrelazado
¿Estás seguro que en PlayStation es entrelazado?. Nunca lo he comprobado, pero siempre he pensado que es 320x240p.
Míralo a ver en emulata.
Diskover escribió:El mérito estaba en conseguir meter todos los FMV en un cartucho de 64Mb, porque el resto del juego con su arquitectura y sus escenarios estáticos, no ocupaba demasiado.