) segun he oido el oggplay da mucha mas calidad ke el resto de reproductores mp3, pero tiene el inconveniente de reproducir solo ogg.
(cuya calidad es mono a unos 16Khz es decir: )
Campi escribió:creo k te ekivocas al decir k la calidad es 16khz yo e reproducido canciones a 128khz, y digo creo por k no estoy seguro del todo.
XD). Tu te refieres a que has escuchado canciones a 128kbit/s, pero la frecuencia seria originalmente de 44khz transformada a 16khz No, estas confundiendo la frecuencia con el noseque (no se como se llama ). Tu te refieres a que has escuchado canciones a 128kbit/s, pero la frecuencia seria originalmente de 44khz transformada a 16khz
Cmonpo escribió:
Se llama bitrate!!
Sagitario escribió:Y haciendo un pequeño off-topic... el bitrate que significa? los bit que se emplearan por cada segundo de musica?![]()
![]()
Wikipedia escribió:En telecomunicación e informática, el término bit rate, a veces escrito bitrate, (en español velocidad binaria) es la velocidad a la cual se transmiten los bit via radio o cable.
A veces se usa de forma intercambiable con baud rate, lo que, en general, no es lo mismo. Obsérvese que velocidad en este contexto no se refiere a distancia/tiempo, sino a cantidad de información/tiempo, y así debe distinguirse de velocidad de propagación, la cual depende del medio y tiene el sentido físico habitual.
Generalmente se expresa en bits por segundo, abreviado bit/s, b/s, o informalmente bps. La b debería escribirse siempre en minúscula, para impedir la confusión con byte por segundo (B/s), aunque esta convención se ignora a menudo.
Muchas veces, se utilizan los prefijos del SI de unidades:
* 1000 bit/s = 1 kbit/s (un kilobit o mil bits por segundo)
* 1000 kbit/s = 1 Mbit/s (un megabit o un millón de bits por segundo)
* 1000 Mbit/s = 1 Gbit/s (un gigabit o mil millones de bits por segundo)
* ....
Una convención similar solo para la industria informática, la cual utiliza los mismos prefijos (a menudo con la k en mayúscula) pero con un factor de 1024 = 210, es menos usada para velocidades binarias, pero casi siempre para cantidades de bits y bytes. La diferencia entre el SI, los prefijos binarios y el tema de las mayúsculas son causas constantes de confusión.
Típicamente, hay ocho bits en un byte u octeto, pero las velocidades de comunicación de datos casi nunca se expresan en bytes por segundo, con las excepciones notables de las velocidades de transferencia de discos y memorias I/O. Para convertir de bytes/s a bit/s, basta simplemente multiplicar por 8.
En archivos de audio y audiovisuales la calidad se mide frecuentemente en bitrate. El bitrate nos muestra en bits por segundo cuanta es la cantidad de datos almacenada.
Ejemplo para formatos de audio:
* 8 kbit Calidad telefónica
* 32 kbit Calidad radio de onda media (AM)
* 96 kbit Calidad radio de frecuencia modulada (FM)
* 128 kbit Calidad CD