MediaInfo le dice que formato de video y de audio es el usado, asi como sus caracteristicas, solo abre el archivo de video con el mediainfo y listo.
Ejemplo:
MediaInfo escribió:General
Nombre completo : Okuribito.mkv
Formato : Matroska
Tamaño del archivo : 540MB
Duración : 2h 10min.
Video
ID : 1
Formato : AVC
Formato/Info : Advanced Video Codec
Formato del perfil : High@L3.0
Ajustes del formato, CABAC : Si
Ajustes del formato, RefFrames : 5marcos
ID Códec : V_MPEG4/ISO/AVC
Duración : 2h 10min.
Tasa de bits nominal : 480Kbps
Ancho : 720pixeles
Alto : 384pixeles
Relación de aspecto : 1,85:1
Modo de velocidad de cuadro : Constante
Velocidad de cuadro : 23,976fps
ColorSpace : YUV
ChromaSubsampling : 4:2:0
BitDepth/String : 8bits
Tipo de exploración : Progresivo
Audio
ID : 2
Formato : AAC
Formato/Info : Advanced Audio Codec
Formato del perfil : LC
ID Códec : A_AAC
Duración : 2h 10min.
Canal(es) : 2canales
Posiciones del canal : Front: L R
Velocidad de muestreo : 48,0KHz
Aparte, algunos "buenos samaritanos" suelen cambiar la extension del archivo de video, por ejemplo de *.FLV a *.MKV, que para que "cualquiera lo pueda reproducir". [FLV es video flash]
PotPlayer, MPC-HC, KMPlayer, todos ellos son reproductores que tienen sus propios decodificadores de audio y video y splitters, y son mejores opciones al VLC, aparte de que puede instalar FAVFilters y con ellos poder reproducir casi cualquier formato de video y casi cualquier contenedor de video usando el windows media player o cualquier otro reproductor que use los codecs de audio y video instalados en windows, como es el caso del GOMPlayer.