jagoretorna escribió:Gracias a todos y por sus concejos ,ya me funciono el starfox 2
![Adorando [tadoramo]](/images/smilies/adora.gif)

wang_lu escribió:Haces bien en no poner cómo lo has arreglado. Pato es un ser semidivino y su tiempo no debe ser desperdiciado.
Aunque si lo pones, el resto te lo agradeceremos y así entre todos vamos aprendiendo un poquito más.
Recientemente en Romhacking han aparecido unos bugfixes del Secret of mana 2. Uno es una acumulación de arreglos y el otro es solo de uno. Es compatible con la traducción de magno, lo digo por si os los queréis aplicar. Lo he revisado con código máquina y se pueden aplicar sin problema.
Estos parches de bugfixes NO son compatibles con la versión oficial en castellano Trials of mana, se deben editar un poco antes de aplicarlo.

Melkor^ escribió:Me he mirado un poco el op y me ha dado un poco de dolor de cabeza.
Antes de ponerme en serio con las 300 y pico páginas del hilo quiero hacer una pregunta, me gustaria pillarme rpgs japoneses y cambiarles la rom por una con el juego traducido. Esto es tan facil como quitar la rom y poner otra o hay que hacer mas historias??




1RX escribió:Valla, no me fue muy bien al parecer solicitando la info...
Bueno quizás ahora me valla mejor con esto:
Estuve viendo en algún foro que no recuerdo una conversación que tenía como título algo parecido a "diferencias entre mad-1 mad-2 y mad-r"
Y entre la conversación se mencionaba que alguien había tenido varios Mario Kart, los cuales tenían diferente PCB, y lo mas curioso es que una de esas versiones usaba una PCB sin MAD-2 y si no mal recuerdo indicaba que hacía uso de LS139, lo que me da para pensar que si se puede hacer lo que estoy intentando.
Si no fuera mucha la molestia, quienes tienen un Mario Kart, podrían ver si la PCB que tienen en su poder no usa el MAD-2??? y si fuera así, podrían enviar una foto de la pcb?? (se que ya sería mucho pedir que verificaran continuidad del LS139 si es que usara, pero si alguien lo hiciera tendría mi agradecimiento)


This Adapter working with all revision TL866.
Programming adapter supporting 27C322 (4Mx8-bit), 27C160 (2Mx8-bit), 27C800 (1Mx8-bit) 27C400 (512kx8-bit) parts.
Converts the mask- EP- EEP- ROM pinouts of the above parts to the JEDEC pinout of 27C4096 EPROMs (as supported by TL866 USB programmer, and possibly other cheap programmers too). The TL866 programmer is supported through its MiniPro software by selecting '27C4096' device and disabling 'Check ID'. You may also like to reduce VPP Voltage to 12.50V (check your device data sheet).
Since the TL866 has only a 40-pin programming socket, the extra address pins on 27C800 27C160 are configured manually via dip switch:
27C400:no need to set dip switch, program all 512kB in one pass.
27C800:program in 2 512kB passes: A18=0 (bank 1), then A18=1 (bank 2)
27C160:program in 4 512kB passes: A19/A18=00,01,10,11 (banks 1,2,3,4)
27C322:program in 8 512kB passes: A20/A19/A18=000,001,010,011,100,101,110,111 (banks 1,2,3,4,5,6,7,8)
Since 27C322 is a slightly different pin-out to the other devices, there is a switch which must be used only for 27C322 devices.
1RX escribió:Hola, quisiera saber si alguien ha probado el adaptador que muestro a continuación, se usa con el MiniPRO TL866, sirve para programar EPROMS 27C322, 27C160, 27C800 y 27C400:
Enlace a la venta en ebay
27C322 27C160 27C800 27C400 Adapter for TL866 Minipro (all rev) EPROM Programmer
Descripción de la venta:This Adapter working with all revision TL866.
Programming adapter supporting 27C322 (4Mx8-bit), 27C160 (2Mx8-bit), 27C800 (1Mx8-bit) 27C400 (512kx8-bit) parts.
Converts the mask- EP- EEP- ROM pinouts of the above parts to the JEDEC pinout of 27C4096 EPROMs (as supported by TL866 USB programmer, and possibly other cheap programmers too). The TL866 programmer is supported through its MiniPro software by selecting '27C4096' device and disabling 'Check ID'. You may also like to reduce VPP Voltage to 12.50V (check your device data sheet).
Since the TL866 has only a 40-pin programming socket, the extra address pins on 27C800 27C160 are configured manually via dip switch:
27C400:no need to set dip switch, program all 512kB in one pass.
27C800:program in 2 512kB passes: A18=0 (bank 1), then A18=1 (bank 2)
27C160:program in 4 512kB passes: A19/A18=00,01,10,11 (banks 1,2,3,4)
27C322:program in 8 512kB passes: A20/A19/A18=000,001,010,011,100,101,110,111 (banks 1,2,3,4,5,6,7,8)
Since 27C322 is a slightly different pin-out to the other devices, there is a switch which must be used only for 27C322 devices.
Alguien lo ha probado?? Algún comentario?
FFantasy6 escribió:1RX escribió:Hola, quisiera saber si alguien ha probado el adaptador que muestro a continuación, se usa con el MiniPRO TL866, sirve para programar EPROMS 27C322, 27C160, 27C800 y 27C400:
Enlace a la venta en ebay
27C322 27C160 27C800 27C400 Adapter for TL866 Minipro (all rev) EPROM Programmer
Descripción de la venta:This Adapter working with all revision TL866.
Programming adapter supporting 27C322 (4Mx8-bit), 27C160 (2Mx8-bit), 27C800 (1Mx8-bit) 27C400 (512kx8-bit) parts.
Converts the mask- EP- EEP- ROM pinouts of the above parts to the JEDEC pinout of 27C4096 EPROMs (as supported by TL866 USB programmer, and possibly other cheap programmers too). The TL866 programmer is supported through its MiniPro software by selecting '27C4096' device and disabling 'Check ID'. You may also like to reduce VPP Voltage to 12.50V (check your device data sheet).
Since the TL866 has only a 40-pin programming socket, the extra address pins on 27C800 27C160 are configured manually via dip switch:
27C400:no need to set dip switch, program all 512kB in one pass.
27C800:program in 2 512kB passes: A18=0 (bank 1), then A18=1 (bank 2)
27C160:program in 4 512kB passes: A19/A18=00,01,10,11 (banks 1,2,3,4)
27C322:program in 8 512kB passes: A20/A19/A18=000,001,010,011,100,101,110,111 (banks 1,2,3,4,5,6,7,8)
Since 27C322 is a slightly different pin-out to the other devices, there is a switch which must be used only for 27C322 devices.
Alguien lo ha probado?? Algún comentario?
hilo_aporte-programar-diferentes-memorias-en-un-tl866cs_2022489
Stronf escribió:He encontrado este juego de Super Famicom:
Según el vendedor de Japón es, una reproducción
NO LICENCIADA POR NINTENDO, LANZADA EN 2017 POR COLUMBUS CIRCLE
"""""""""""""""""Contents: Reprint Version of Rare SFC game released on 2017!!
【please note】
* This product is the original product of Columbus Circle,
not licensed by Nintendo.""""""""""""
He visto varios en venta.
Este es el que especifica lo anteriormente descrito:
***mejor sin enlace***
Y ya de paso le doy una subidita al hilo.
Edito:
Un video del unboxing del juego:
https://www.youtube.com/watch?v=HwopHxwm3as
Que pena que no le de por desmontar el cartucho, y así ver la placa que han utilizado.
Saludos.
ViZoR escribió:Hola a todos!, vuelvo a probar suerte a ver, esta vez con algo más sencillo.
Quiero empezar con el tema Repro exclusivamente para mí, hacerme 3 o 4 cartuchos y listo.
En primer lugar hacerme el Dragon Ball Butouden 1 traducido y con los pjs desbloqueados (PAL)
Y Quiero:
Grabar esta rom (PAL)
http://snescentral.com/article.php?id=1193
que está en esta placa
http://snescentral.com/pcbboards.php?chip=SHVC-1A0N-20
En la placa que tengo que es esta (PCB Dragon ball super Butouden 2 JAP) .
http://snescentral.com/pcbboards.php?chip=SHVC-1A0N-10
Para ello voy a comprar este programador de eproms .
https://es.aliexpress.com/item/32809686 ... T9rmG&mp=1
y voy a comprar estas empron para hacer el proceso que creo que sirven modelo 27c801 100F
https://es.aliexpress.com/item/32258287 ... ufx9O&mp=1
Ahora bien, tengo sendas dudas, sobre todo con los problemas de poner una Rom Pal en una pcb Jap, si el CiC del cartucho me hará la puñeta.
Y otra duda que tengo es si en la eprom se tendrá que puentear los pines que se nombran en la hoja 1 del post.
Gracias!, cualquier ayuda será muy valorada.

ViZoR escribió:Gracias por responder
Me he leido y releido el post de la primera pagina y no hago nada más que tener un millón de dudas, voy a darle otra vuelta al método 2 a ver si me aclaro.
Por otro lado que me decis de esta placa, para hacerlo desde cero. https://www.etsy.com/es/listing/7858202 ... _organic=1
Gracias nuevamente.
Gargorisi escribió:
Por lo que leí, esas placas van bien. En mi caso, decidí tirar de donantes porque es fácil conseguirlos a granel, muy baratos y, excepto la memoria, el resto del material es original. Además, también disfruto del resto del proceso con los donantes (limpieza, blanqueo, cambio de etiqueta, etc).
fofito13 escribió:Hola a todos, hace poco he conseguido un programador y un par de 27c801 para cacharrear, pero no encuentro los programas específicos como el bankswap y demás, además no funcionan en w10, primero como puedo conseguirlos y que hacéis vosotros para ejecutarlos, tenéis otro pc viejuno o hacéis una maquina virtual? en este caso que instaláis 98 o xp?
Quisera empezar probando a quemar el "burn-in/test cartridge"
Gracias.
Gargorisi escribió:fofito13 escribió:Hola a todos, hace poco he conseguido un programador y un par de 27c801 para cacharrear, pero no encuentro los programas específicos como el bankswap y demás, además no funcionan en w10, primero como puedo conseguirlos y que hacéis vosotros para ejecutarlos, tenéis otro pc viejuno o hacéis una maquina virtual? en este caso que instaláis 98 o xp?
Quisera empezar probando a quemar el "burn-in/test cartridge"
Gracias.
Para el BankSwap: https://www.romhacking.net/utilities/593/
Yo lo utilizo en Windows 7 sin problema.
fofito13 escribió:Gargorisi escribió:fofito13 escribió:Hola a todos, hace poco he conseguido un programador y un par de 27c801 para cacharrear, pero no encuentro los programas específicos como el bankswap y demás, además no funcionan en w10, primero como puedo conseguirlos y que hacéis vosotros para ejecutarlos, tenéis otro pc viejuno o hacéis una maquina virtual? en este caso que instaláis 98 o xp?
Quisera empezar probando a quemar el "burn-in/test cartridge"
Gracias.
Para el BankSwap: https://www.romhacking.net/utilities/593/
Yo lo utilizo en Windows 7 sin problema.
Gracias, yo buscaba por bankswap y nada de nada, me recomiendas algún programa más?
josete2k escribió:Feliz cumpleaños al hilo y al autor.
10 y 41 años respectivamente.
josete2k escribió:Feliz cumpleaños al hilo y al autor.
10 y 41 años respectivamente.
josete2k escribió:Feliz cumpleaños al hilo y al autor.
10 y 41 años respectivamente.
radeon91 escribió:Estoy intentando traducir un Final fantasy IV con su propio juego pero en japonés, utiliza una pcb 1a3b. EL tema es que la traducción ocupa 1.5mb por lo que necesitare 2 memorias.
Mi duda es, tengo por aqui un 2a3b que podría usar para ver los cambios entre ambas pcb ymontar mi final fantasy en la 1a3b y ayudarme de la otra para cablear el /oe al ls139.
Funcionaria o necesitaría hacer algún cambio mas?
Gargorisi escribió:radeon91 escribió:Estoy intentando traducir un Final fantasy IV con su propio juego pero en japonés, utiliza una pcb 1a3b. EL tema es que la traducción ocupa 1.5mb por lo que necesitare 2 memorias.
Mi duda es, tengo por aqui un 2a3b que podría usar para ver los cambios entre ambas pcb ymontar mi final fantasy en la 1a3b y ayudarme de la otra para cablear el /oe al ls139.
Funcionaria o necesitaría hacer algún cambio mas?
Buenas compi. No te puedo ser de mucha ayuda, pero saco a coalición mi experiencia con este juego. Lo he intentado montar 3 veces en tres placas diferentes, si no 2A3B, similares, y nunca he conseguido que arranque. Me queda pendiente probarlo con una TSOP de 16 mb con adaptador, pero sospecho que la rom, tras aplicar la traducción, se rompe. No he conseguido repararle el checksum, aunque en emuladores sí funciona.
He repetido los pasos varias veces y, mientras que he conseguido hacer otros juegos similares (Soul Blazer, o hasta un FF VI en su placa original), este se me resiste.
Si consigues hacerlo funcionar, agradecería que comentases tu experiencia.
radeon91 escribió:
yo no consegui traducir el zelda, y eso que era de lo mas facil...
al final acabe buscando la rom traducida y funciono a la primera.