Lucy_Sky_Diam escribió:Bueno, hay mucha gente que quiere que le den el dinero a todo el mundo, cierto, pero de lo que yo hablo es de algo sensato y estudiado y no de un "todo el mundo debería tener..." porque todos sabemos que las cosas no salen de la nada y hay que tener cabeza, la máxima posible, a la hora de hacer determinados programas sociales. Ya sé que tú estás especialmente en contra de programas sociales, pero imagino que no estarás en contra de unificar y mejorar lo que hay, sobre todo si supone ahorro, que bien puede ser una parte que no se quite, o se devuelva a los contribuyentes en la declaración, por ejemplo.
Los "programas sociales" es que las empresas te puedan despedir completamente gratis y que el gobierno te pague un paro similar a lo que ganabas SIEMPRE que a la vez te fuerze a buscar empleo y se te corte el grifo desde el primer minuto que rechazes una oferta de empleo, o tener la educación que mas productividad garantize en el futuro, o tener la sanidad mas barata que mantenga la productividad de todo el mundo o cosas así (sirven para mejorar la productividad de forma mas "social").
Esto es lo de siempre vivir a costa del resto y como te vuelvo a decir concepto "a costa" requiere que haya gente en el otro lado para poder aplicarse y hoy en día ese número es ya demasiado limitado.
Lucy_Sky_Diam escribió:Bien, entiendo que cuando hablas de los arrastrados hablas de los funcionarios, o eso he querido entender de tus comentarios, si me equivoco aclárame para no "arrastrar" mi error en futuras respuestas, y estoy de acuerdo contigo en que los funcionarios que no tengan función deberían ser recolocados, a la par de que como son una multitud pueden acabar haciendo de lobby y ejerciendo una gran presión sobre los gobernantes.
Con arrastrado me refiero a TODO tipo de privilegios "democraticos" sin ningún sentido objetivo mas que perjudicar a unos para favorecer a otros porque el político de turno así lo dice. Pasa desde la "Protección" laboral en el sector privado a todo tipo de inutiles, a los privilegios de la casta, a los chanchullos para privilegiar a las empresas del "Ibex", a los enchufados en la administración, a los funcionarios inutiles o útiles con sueldos absurdamente altos, a las empresas públicas, a los subsidios por quedarte tocando los cojones en tú casa, a las subvenciones a empresas, al sisitema de ponzi de jubilaciones que no garantiza que quien pague reciba nada etc etc etc etc.
Bueno pues todo eso tiene los mismos efectos que las paguitas a cambio de nada solo que a discrección y el cupo esta completísimo.
Lucy_Sky_Diam escribió:Eso no es eximente de que ambos estemos de acuerdo en que los profesores, los médicos y un porcentaje de los demás funcionarios son indispensables, imagino que ambos estaremos en que hay sectores más productivos que otros y que hay gente que puede ser reubicada en otros sectores más necesarios, con lo que dejarían de rascarse el ombligo.
Funcionarios vitaliceos no hacen falta mas que en polícia, juzgados, gestores de cosas de públicas (directores si, profesores no, gerente de hospital si, medicos no) y poco mas, los otros se contratan se despiden como en cualquier empresa y con condiciones laborales iguales que a las de cualquier otra empresa en un país avanzado o que pretenda serlo (obviamente españa no entra en ninguna de estas categorías).
Lucy_Sky_Diam escribió:Sobre la cantidad de funcionarios, particularmente creo que es especialmente baja en nuestro país, a parte de la policía que está notablemente por encima de las medias, así que igual si se afianzara una cantidad de inspectores de hacienda y de trabajo podría mejorarse el panorama nacional, siempre que además de eso hubiera una serie de directrices que mejoraran su empleo, porque contratar inspectores de hacienda para que vayan a realizar inspecciones a los que cobran dos duros... pues eso, que sale poco rentable.
Claro que es bajo, un profesor puede ser un inutil y cobrar lo que podría costar contratar 3 profesores mejores. Lo que hace imposible que sú número se expanda en mayor medida ya que con un número mucho mas reducido de los mismos se vuelven insostenibles.
Lucy_Sky_Diam escribió:Es un tema complejo el de los funcionarios, su contrato laboral y sus retribuciones. Tienen regímenes específicos, antaño trabajar de funcionario era casi un castigo porque eran los que menos retribución tenían y con el paso del tiempo han acabado teniendo mucho peso y cambiando las tornas.
Claro es lo que pasa cuando todo gira en torno a los designios de un lider bananero haciendo lo que le sale de los cojones (en todo tipo de campos no solo en el del empleo público).
Las medidas "Neoliberales", el paro masivo, el trabajo precario, una o varias generaciones sin futuro o con uno de mierda, la pobreza, las desigualdades y demás son sus consecuencias.
Obviamente la otra consecuencia es que ni de coña te van a dar una paguita.
Lucy_Sky_Diam escribió:Quizá con un simple cambio en el régimen de acceso al funcionariado, sin cambiar las condiciones de aquellos que están ya trabajando, algo que no sé hasta qué punto es ético, pudiera ser suficiente. Está claro que la laxitud en las normas no es buena tampoco y estoy seguro de que ellos no tendrían ningún problema en aceptar algunas reformas, pero ni mucho menos me parecería bien que tuvieran retribución variable según rendimiento o un despido semejante al del sector privado, ya que su retribución viene dada por ley..
Que sí pero todas estas cosas tienen consecuencias ya esta, las asumes y punto; NO paguitas, SI trabajao precario, SI paro masivo etc etc.
Si todavía quieres seguir pidiendo tonterías pues sigue pidiendolas que volvera a tener consecuencias, pero vamos que de momento de quedan muuuuuuuuchos años para tragarte las tonterías previas.
Lucy_Sky_Diam escribió:Nadie habla de vivir a costa de nadie, de hecho en Alemania el Hartz IV se da y es un estigma del que se intenta salir y se huye. La prueba de que nadie deja de trabajar, o el menor número de gente lo hace, está ahí, así que tampoco hay que ponerse catastrofista y pensar que todo el mundo va a dar la baja en su trabajo y a ponerse a vivir del cuento.
Alemania tiene con que pagarlo y españa ya no tiene ni pagar todas las mierdas actuales osea que no tendrás que huir de nada, si no que tendrás que pagar a lo largo de tú vida las mierdas actuales de las que no va a huir nadie.
Lucy_Sky_Diam escribió:Todo es legislable para evitar fraudes, insisto que la cosa es controlar que la ayuda llega a los que tiene que llegar, así que podría imponerse un sistema de control para evitar que pudieran estar intentando aprovecharse del sistema y viviendo del cuento. La cuestión no es pensar en que les das el dinero para que puedan tirarse en el sofá a jugar a la Play.
Pero que esta ayuda es pagar a la gente dinero a cambio de nada ya esta y el cupo de "aprovechados del sistema" esta colapsado, no es que nadie lo haga es que su número es tan alto que es insostenible.
Lucy_Sky_Diam escribió:Calcula el dinero que se gasta actualmente en prestaciones y subsidios. Después calcula el dinero que supondría anualmente gastarlo en dar una renta básica a todos los que no tienen un mínimo de, imaginemos, 600€ mensuales. Otros lo han hecho ya, son las cifras que dije al principio, 13000 millones de gasto actual, 11000€ lo que supondría esta prestación (si no recuerdo mal ellos la calculaban sobre 700€). 13000M € - 11000M € = 2000M € de "superávit".
Luego ya con ese dinero puedes deducir impuestos, contratar a inspectores para este proceso, contratar inspectores de hacienda que se aseguren de que no hay fraude, inspectores de trabajo que se aseguren de que nadie está contratando a nadie a media jornada para luego tenerle todo el día y pagarle en b... son muchas las opciones que puedes hacer con 2000M de €, que también se las puedes devolver a contribuyentes o usarlas en subvencionar proyectos de investigación que en el futuro acaben haciendo que haya una serie de recursos propios que generen más ingresos.
Las cifras que dices te las inventas y no tienen sentido:
http://www.invertia.com/noticias/renta- ... 940472.htmPero vamos eso es con la población actual que la podría cobrar, si se implanta muchísima gente dejaría de trabajar para cobrarla y subirian los impuestos y volvería a haber muchísima gente que no trabajaría y volverían a subir los impuestos y etc etc etc.
La idea de esto solo tiene sentido (en españa inaplicable) en un capitalismo neoliberal total, con paguitas universales para todos e impuestos como único sector público, pero aunque en ese hipotetico caso fuera factible, tiene efectos muuuuy perversos de todas formas.