Renovar Portátil Gaming

Buenas tardes Eolianos, resulta que desde hace unas semanas tengo en mente renovar mi portátil, pues últimamente me da más trabajo que placer. El problema principal que encuentro es que leo, leo y leo y cada vez tengo más dudas a cerca de qué comprar. He leído un monton de reviews, visto varios tops en Youtube y de todo ello lo único que he sacado en claro es que una muy buena marca dentro de este apartado (portátiles gaming) es MSI.

Como mi portátil actual (llevo 8 años con él) es un HP Pavillion DV7 he decidido acudir a la misma web donde lo adquirí porque la verdad, salí muy contento con la compra. Dicha web es la archiconocida PCComponentes.

Y una vez allí, teniendo en cuenta que (en principio) MSI es la marca más idónea para renovar mi PC y que pueda durarme tranquilamente otros 8 años con un rendimiento bastante bueno he observado que hay infinidad de variantes que puedo adquirir y no tengo muy claro si merecen la pena o no, por eso acudo a vosotros. Como característica he tenido en cuenta que tenga un precio que oscile entre los 1000-2000€ y que la pantalla sea de 17" dado que, si su uso principal va a ser el uso de videojuegos, me parece un tamaño más acorde para ello, y dentro de dicha gama encuentro dos ordenadores con precios muy dispares que no sé si merecerán o no la pena, por eso me gustaría comentarlo con vosotros:

-Encuentro este por unos 2100€ que considero que puede estar bastante bien:

https://www.pccomponentes.com/msi-ge75- ... x-2070-173

-Éste otro que tiene mucho mejor precio, 1400€, y encima está rebajado:

https://www.pccomponentes.com/msi-gl75- ... x-2060-173


-Y este otro que todavía tiene un mejor precio si cabe, 1100€

https://www.pccomponentes.com/msi-gf75- ... 1660ti-173

Y claro, yo veo estos 3 portátiles con un procesador imagino que parecido (porque pone i7 en los 3, aunque imagino que las versiones más caras son las más potentes) y con 17" de pantalla y me explota un poco el cerebro porque a mis ojos de inexperto y recién-llegado no soy capaz de discernir si la diferencia de precio entre unos modelos y otros merece la pena o es una disparidad pagarla.

Tampoco estoy nada al tanto de si es mejor esperarme un poco más porque van a bajar los precios, salir nuevas o mejores gamas o qué... y por eso solicito vuestra ayuda.

Nuevamente lo indico, he escogido MSI por centrarme en algo medianamente bueno y, según he observado es una marca predominante en este mundillo, simplemente quiero un portátil gaming potente de unas 17 pulgadas y que me dure otros 8 años. Por lo demás soy todo oídos y estoy abierto a cualquier cosa.

Muchas gracias por leerme la parrafada y más aun por aguantarme y aconsejarme.

Un abrazo eolianos.
Y dejarte el portátil actual para otras tareas si cumple claro esta. y hacerte un equipo de sobremesa decente?

Siempre tendrás mas posibilidades de ampliación y componentes mas potentes, por el precio que rondan esos portatiles, puedes hacerte un equipo muy majo...
Buenas AzagraMac, muchas gracias por la sugerencia, pero lo cierto es que quiero que sea portátil porque suelo desplazarme bastante por motivos laborales y a veces me paso semanas fuera de mi casa, por lo que lo idóneo para mi es un portátil que pueda meter en cualquier mochila/maleta sin mayor preocupación.

Un saludo.
dark_itachi escribió:Buenas AzagraMac, muchas gracias por la sugerencia, pero lo cierto es que quiero que sea portátil porque suelo desplazarme bastante por motivos laborales y a veces me paso semanas fuera de mi casa, por lo que lo idóneo para mi es un portátil que pueda meter en cualquier mochila/maleta sin mayor preocupación.

Un saludo.

Me hago una idea [carcajad] no se diga mas.
Pues a ver si entre todos, te podemos ayudar a montar un equipo majo. [oki] y portable

Presupuesto max?
Muchas gracias AzagraMac, la verdad es que justamente por eso he recurrido a vosotros, os considero los sumos expertos en tecnología y mi referente nº1.

Frente al presupuesto como he puesto antes oscilaría entre unos 1000-2000€. No tengo problemas si tengo que pagar algo más (p.ej 2300€) si realmente merece la pena el esfuerzo, lo que no quiero es sentirme estafado porque o bien podría haber pagado mucho o menos, o bien podría haber escogido otro modelo mucho más potente/eficiente.
dark_itachi escribió:Muchas gracias AzagraMac, la verdad es que justamente por eso he recurrido a vosotros, os considero los sumos expertos en tecnología y mi referente nº1.

Frente al presupuesto como he puesto antes oscilaría entre unos 1000-2000€. No tengo problemas si tengo que pagar algo más (p.ej 2300€) si realmente merece la pena el esfuerzo, lo que no quiero es sentirme estafado porque o bien podría haber pagado mucho o menos, o bien podría haber escogido otro modelo mucho más potente/eficiente.



Suéltanos algo más compi :p Juegos a los que sueles jugar, que tipo de jugón eres, que tipo de rendimiento esperas, si tienes ojo biónico o no, si te gusta mas definición (resolución) o mas fluidez (hercios), si sufres de ultritis o no se te caen los anillos por bajar detalles etc etc

Jugar en PC es algo muy personal, cada usuario valoramos diferentes facetas del hobby por eso siempre hay recomendaciones tan dispares a la hora de aconsejar en hardware en este foro. Intenta posicionar tu perfil de jugador y con ello podremos orientarte mejor, así en vacio sin decir nada simplemente te diría "Lo más pepino que puedas por 2000€ ‍ [+risas]"
dark_itachi escribió:Muchas gracias AzagraMac, la verdad es que justamente por eso he recurrido a vosotros, os considero los sumos expertos en tecnología y mi referente nº1.

Frente al presupuesto como he puesto antes oscilaría entre unos 1000-2000€. No tengo problemas si tengo que pagar algo más (p.ej 2300€) si realmente merece la pena el esfuerzo, lo que no quiero es sentirme estafado porque o bien podría haber pagado mucho o menos, o bien podría haber escogido otro modelo mucho más potente/eficiente.

Entiendo.

Preferencia de hardware minimo o aprox? ram, tipo de arquitectura (intel o amd), grafica minima...?

Que juegos sueles jugar, ademas de juegos que otras tareas, para que sea mas versatil
Jajajajajaja, muchísimas gracias por los comentarios, sin duda me han hecho darme cuenta de lo perdido que estoy en este mundo y lo bien que he hecho en acudir a vosotros [tomaaa] .

Pues os comento, cuando estoy en casa suelo tirar el 90% de los casos de la PS4, entonces de ahí que ande más perdido que un pulpo en un garaje en este mundo. Tengo muchísimos juegos en Pc (principalmente en Steam y Epic) pero no suelo jugar a ellos porque mi portátil actual (el HP Pavillion que os he comentado antes) no tira o tira muy al mínimo y prefiero no jugarles hasta tener un buen equipo. Eso sí, respecto a juegos me gustan de todo tipo, principalmente rol de mundo abierto (Fallout 4, The Witcher, Red Dead Redemption 2) y que tengan muchísima narratividad. También me tiran muchísimo los de estrategia, porque prefiero jugarlos en Pc (Xcom, Constructor HD, Starcraft o el próximo Desperados 3).

Con respecto al hardware no soy ningún sibarita, entiendo que decir esto en un mundo tan personalizable es casi rozar la osadía, pero es cierto :P, me vale si puede cumplir su función y puedo jugar a las cosas modernas sin problemas (que puedo ponerlas a tope, mejor que mejor, que tengo que jugar con unos gráficos más modestos de aquí a unos años, tampoco se me caen los anillos. No sé si me explico correctamente :( ). Con esto quiero decir que no tengo ninguna preferencia por marcas de micro, gráfica o memoria, sino que lo que busco es que de aquí a unos años el portátil me siga rindiendo en el mejor estado posible (por eso no me importa gastarme los euros en algo más potente).

Por otro lado, a mayores del uso de gaming (el 80% de las veces que lo enciendo) utilizo las herramientas ofimáticas habituales (Excel) y herramientas de diseño (Eplan & Autocad).

No sé si con esto os he dado más luz al respecto u os he complicado más la existencia, en cualquier caso si tenéis más dudas preguntadme por favor que seguro que así aclaramos más algunos apartados.

Muchas gracias nuevamente.
Tranquilo @dark_itachi jaja si no has hecho nada raro, simplemente quería aclararte que es mas fácil recomendar con acierto entre un presupuesto tan amplio (con 1000€ de diferencia entre el máximo y el mínimo) si sabemos mas o menos que experiencia buscas. Como no has comentado nada del tema de Nítidez vs Fluidez (sino sabes o no entiendes la pregunte puedes decirlo que no pasa nada, manda MP incluso si prefieres dejar la consulta fuera del hilo) lo voy a dejar fuera de la ecuación :).

Ante todo aclarar que yo no estoy muy actualizado en el tema de jugar en portátil, hubo un tiempo en que estaba como tu y eso me mantenía al día pero hace tiempo que pude pasarme a los sobremesa. Con esto en mente mi recomendación personal es que acudas al hilo oficial de MSI en el foro ya que seguro que el comercial de marketing que tiene la empresa respondiendo dudas en el hilo puede recomendarte algo si le cuentas lo que necesitas como has hecho con nosotros ;). Por último comentar que hace poco AMD anuncio la nueva gama de procesadores portátiles, no estoy muy puesto en el anuncio pero por lo que sé le ha metido un buen repaso a la oferta de Intel, si merece la pena esperar o no eso ya no lo se, otros compañeros que controlan mas de AMD y del tema portátiles seguro que te pueden decir mejor.

Bueno al lio! Lo primero aclarar que en portátiles la inversión en hardware como ya sabrás ha de ser mucho mayor, una 2080 de portátiles está lejos en rendimiento de una 2080 de sobremesa, para muestra aqui tenemos una comparativa de una torre de sobremesa contra varios portátiles con diferentes configuraciones gráficas (el que queda más cerca del sobremesa es el modelo de MSI que has seleccionado tu de 2100€, para que veas que hombre una compra sólida es seguro :P):

Imagen

Aclarado esto y viendo que tienes una preferencia por juegos así estilo mundo abierto lo primero que te diría es que busques un micro decente, un I7 mínimo ya que estos juegos necesitan un buen procesador que acompañe a la gráfica al contrario que otros que son mucho mas dependientes en la gráfica solamente. Esto es así debido a los cálculos del mundo simulado que el ordenador tiene que ejecutar. Como además añades que en tu caso no eres muy exigente con las calidades yo en principio te diría que no necesitas más de una 2070 (y esto ya me parece en plan el techo exagerado). Una 2060 o una 1660TI te podrían hacer el apaño igualmente. Mirando mas o menos opciones en PC Componentes he visto que tu selección es bastante buena, te doy mi opinión:


El primero de 2100€ que has puesto: Bueno aquí no hay mucho que decir, gama alta y rendimiento muy top, poco mas vas a poder rascar que esta joya. Las únicas cuestiones que plantea son: 1) Necesitas tanto equipo? y 2) Precio/Calidad discutible (oye si te sobra la pasta este punto la verdad es que te da igual, pero intento ser neutral en mis observaciones). Tiene una pantalla de 240Hz pero la cosa es, para que quieres esto? Si la verdad pocos juegos en ese portatil vas a poder poner a esos FPS para aprovecharla, en mi opinión es una manera de que te encarezcan el precio del producto con algo que no necesitas ni puedes aprovechar, solo por el brilli brilli.

El segundo de 1400€: Pues mira este no me convence mucho, simplemente porque entre una 2060 y una 1660ti que tiene el de más abajo no hay mucha diferencia (entre el 9% y el 3% según juego). El procesador es diferente y yo no lo conozco pero vamos, que por nomenclatura se ve ques el procesador del mismo rango de rendimiento pero de la serie 10 en vez de la 9, más moderno vamos. Como no conozco muy bien pues tampoco te puedo desglosar las diferencias como para ver si merece la pena en cambio, pero vamos así preliminarmente me parecen mejoras muy marginales como para justificar el precio respecto al de abajo. El panel, la ram y lo demás es igual así que por ahí nada.

El tercero de 1100€: Este lo veo algo más balanceado, sigues teniendo el mismo procesador que el primero, con lo cual no pierdes rendimiento en ese punto. La pantalla esta vez es de 120hz lo que me parece mas razonable y realista, encontrarás muchos masa juegos con los que aprovecharla. La gráfica se nos cae a una 1660TI, tal y como nos has descrito tu perfil de jugón yo diría que es más que suficiente en tu caso, la siguiente opción en gráfica sería una 2070 que tiene entre un 25% y un 10% más de FPS segun el juego, es un margen muy significativo pero donde mas te podría importar esto es a la hora de exprimir títulos al máximo (Ultra y tal) y por lo que comentas no pareces ser un jugador que valore estos detalles muchos. Este es el que así sin conocerte mucho diría que podría adecuarse a "Tus necesidades como jugón" es decir, que podrías tener algo mejor? Si, pero por como lo cuentas a mi me da la impresión de que no lo valorarías tanto como otros usuarios más entusiastas.

Por último me parece importante resaltar este modelo que esta a medio caballo entre el 2º y el 3º https://www.pccomponentes.com/msi-gl75- ... x-2070-173 aquí si ya hay diferencias más interesantes, de nuevo tenemos el i7 serie 10, un panel un poco mejor de 144hz (no es una diferencia loca pero oye, es algo bienvenido) y una 2070 que en ningún lado dice que sea Max-Q (si te fijas en mi primera imagen en algunas de las configuraciones viene el nombre de la gráfica seguido de Max-Q, esto es como una versión recortada de las gráficas, consumen menos y generan menos calor pero también rinden menos). Este a mi me parece la opción mas conveniente para ti simplemente porque usa una arquitectura de Intel más moderna y tiene mejor gráfica, como tienes dinero pues yo sería el modelo que cogería si quisiera algo con lo que "ir sobrado ahora" (en cuanto a tus exigencias personales) y que te pueda aguantar 1 añito más que el otro.

Un saludo y perdón por el tocho jaja, no se me da bien sintetizar; antes de despedirme solo quería reiterar que el hilo de MSI España de EOL seguro que te puede aconsejar muy bien al respecto.
Muchísimas, muchísimas gracias KLaiN, para nada me ha molestado tu "tocho", lo prefiero porque me has clarificado mucho y me has hecho ver qué aspectos debo revisar a tener en cuenta, lo cuál agradezco enormemente y me suscita nuevas dudas, te las enumero por si me puedes dar más luz al respecto.

1º ¿Qué juegos requieren de una gráfica más potente y cuáles de un procesador?. Lo pregunto principalmente para asegurarme de que no me dejo nada en el tintero.

2º ¿Cómo puedo saber si la gráfica es Max-Q?. En el portátil que me has comentado no figura, pero que no figure no sé si puede dar lugar a error y que finalmente se incluya, dado que es una cosa a tener en cuenta me gustaría asegurarme de buscar uno con una gráfica 2070 que no sea Max-Q.

3º ¿Es relevante que tenga 32GB de Ram o con 16 es más que suficiente?. Te lo comento porque es otra diferencia que veo destacable y no quiero que el pc se me ralentice como ocurre con el actual, no sé si irme a 32GB es una sobrada o no me vendría buscar uno similar al que me recomiendas pero con 32GB.

De nuevo muchísimas gracias, por supuesto que pienso preguntar en el foro de MSI (desconocía que existiera la verdad) para ver si consigo dar con alguna joya oculta que se me escape y como último aporte, que veo que se me pasa, con respecto a la nitidez y la fluidez creo que si tuviera que elegir preferiría fluidez, es lo que más demando ahora mismo en mi portátil actual.
Perfecto @dark_itachi, me alegra saber que te ha podido ser útil. Paso a comentarte las dudas que listas con la mejor habilidad que pueda:

¿Qué juegos requieren de una gráfica más potente y cuáles de un procesador?. Lo pregunto principalmente para asegurarme de que no me dejo nada en el tintero.


Yo no es que sea un experto en el tema, pero siempre me gusta ver benchmarks de los títulos que vas saliendo y la tendencia general es qué, en juegos de mundo abierto (Assasins Creed, The Wticher, Elder Scrolls V: Skyrim, Fallout, Red Dead, Just Cause etc etc etc) la diferencia entre el número de núcleos entre procesadores se vuelve más palpable. Por mundo abierto debemos entender aquellos juegos que presenten un mapeado grande sin pantallas de carga entre los escenarios y que tengan pues NPCs y demás cosas por el entorno, que no sean paisajes vamos. Lo que te comentaba simplemente es que en estos juegos pues hay muchos más cálculos de CPU que un juego pasillero como Doom Eternal o uno separado por niveles/zonas como el Tomb Raider 2013; simplemente por el hecho de que tienen que procesar mucha información mientras el usuario se mueve por el mapa.

¿Cómo puedo saber si la gráfica es Max-Q?. En el portátil que me has comentado no figura, pero que no figure no sé si puede dar lugar a error y que finalmente se incluya, dado que es una cosa a tener en cuenta me gustaría asegurarme de buscar uno con una gráfica 2070 que no sea Max-Q.


A ver esto es un modelo de gráfica y tiene que figurar así en las especificaciones de la misma manera que te tiene que poner si un disco duro es SSD o HDD, no tiene más. Si no te fiaras o simplemente si quieres quedarte más tranquilo pues busca el modelo en la página de MSI o en otras páginas como Amazon, el único motivo de que no pudiera figurar es por un error humano al listar el producto nada más.

¿Es relevante que tenga 32GB de Ram o con 16 es más que suficiente?. Te lo comento porque es otra diferencia que veo destacable y no quiero que el pc se me ralentice como ocurre con el actual, no sé si irme a 32GB es una sobrada o no me vendría buscar uno similar al que me recomiendas pero con 32GB.


Ni idea la verdad, es decir, a día de hoy apenas veo usuarios en este foro de Hardware que monten 32GB para juegos y la única vez que he visto este requisito ha sido hoy en portada, en el anuncio de Flight Simulator. Entre 16 y 32 mi opinión es que salvo que no veas grandes diferencias de precio entre un modelo de 16 y otro de 32 de RAM la verdad es que yo no me preocuparía de este número.

Un saludo y ya nos contarás que decides [beer]

P.D.: Lo de la fluidez entonces bien, todos los que hemos listado tienen paneles de 1080p de 120hz o más lo cual ayuda a que los juegos vayan finos no solo por los hz del panel, sino también porque las gráficas sudan mucho menos a 1080p en los juegos actuales :). Ah, y eso que en mi opinión si quieres que el portátil te aguante más pues me iría a por ese MSI de la 2070 que espero te pueda dar guerra durante muchos años [angelito] EDIT: Acabo de ver que los MSI estos vienen sin Windowss ojo! No es que instalar Windows sea difícil pero no quiero que te pille por sorpresa.
Muchísimas gracias de nuevo KLaiN, me queda todo mucho más claro ahora.

Viendo tus recomendaciones creo que el portátil que me has recomendado es sencillamente perfecto para mi uso, así que seguramente sea el que adquiera.

Solo tengo una duda más, ¿estos portátiles son ampliables en alguno de sus aspectos?, lo digo por si en algún momento quiero ampliar la Ram o el disco duro ver si puedo hacerlo. Es que por más que miro y miro no veo nada de eso en ninguna de sus características :/.
dark_itachi escribió:Solo tengo una duda más, ¿estos portátiles son ampliables en alguno de sus aspectos?, lo digo por si en algún momento quiero ampliar la Ram o el disco duro ver si puedo hacerlo. Es que por más que miro y miro no veo nada de eso en ninguna de sus características :/.


Pues te diría que sí porque esos 2 componentes en concreto nunca he visto que tuvieran problemas de reemplazo, te recomendaría googlear un poco, leer comentarios en PCComponentes o directamente consultarlo en el hilo de MSI; no quiero darte una respuesta errónea solo hablo por mi experiencia y nunca he visto casos donde el disco o la ram no sea actualizable/mejorable. Pero esos dos y ya paramos de contar jaja, el resto de las cosas de los portátiles suele ir todo soldado a la placa asi que nada es reemplazable. Como mucho podrías plantearte en el futuro usar una gráfica de sobremesa a través de algo llamado eGPU (puedes googlear el termino, básicamente es una caja donde metes una gráfica de sobremesa y conectas la caja al portátil a través de un puerto Thunderbolt 3). Personalmente no conozco la tecnología pero tengo dudas de que pueda ser una buena solución, una porque es caro, dos porque su rendimiento no creo que se pueda equiparar al del sobremesa y tres porque es pan para hoy y hambre para mañana (en algún momento el micro se te quedara corto y tendrás que cambiar de portátil igualmente [qmparto]).
Muchísimas gracias de nuevo, sin duda lo voy a preguntar por el foro pertinente para saberlo, así lo tengo claro de cara a un futuro (lejano espero :P).

Bueno, finalmente me he lanzado a la piscina y me he comprado tu recomendación, me llega el martes de la semana que viene, así que cuando le haya dado una dentada ya me pasaré por aquí a comunicarte mis impresiones.

Infinitas gracias la verdad, todos tus comentarios me han sido increíblemente productivos, así que no puedo estar más que contento por ello XD .

Un saludo
dark_itachi escribió:me llega el martes de la semana que viene, así que cuando le haya dado una dentada ya me pasaré por aquí a comunicarte mis impresiones.


Jaja así me gusta, viniéndose uno arriba!! Pues nada cuando te llegue espero que me comentes que las impresiones del usuario siempre es algo que me gusta leer, espero que sea de tu agrado [beer]
Hola, yo ando igual que tú, mirando desde hace meses y sin decidirme. Y ahora que vienen nuevos modelos en unos meses ya no sé que hacer. Al final pasaré a la jubilación y seguiré esperando.

Sin entrar en detalles técnicos, además de que no tengo formación en informática, y en cuanto a rendimiento, a mí me atraía el MSI GP75, con el i7 9750H y la RTX 2070 (versión mobile/portátil, rinde más que la max-q y menos que la de sobremesa). Costaba 1500/1600 euros y ahora en PCC ha pegado un subidón repentino a más de 1800 (¿alguien me lo explica?). En el análisis del canal de youtube de Jarrod´s Tech sacaba una puntuación en rendimiento sobresaliente.

Ahora con la nueva hornada de procesadores intel, ya hay modelos con los i7 10750H, pero no la versión GP, sino la GL, cuyo chasis y construcción, en principio es algo inferior en cuanto a calidad (sin que sea mala, ojo), y el GL75 que has referido en tu mensaje inicial parece una muy buena opción, el portátil es un pepino, desde luego, PERO no he encontrado todavía ninguna review donde hable de refrigeración, temperaturas, rendimiento en sí, etc..., así que sigo indeciso. Y para mí el tema temperaturas es muy importante.

Sólo de oidas me parece que las temperaturas de los nuevos procesadores intel son más elevadas que los de la anterior generación (¿alguien lo puede corroborar?), y eso me tira para atrás, los portátiles ya son hornos de por sí. Las temperaturas de las GPU´s en general son más contenidas en los análisis y pruebas que he leido (notebookcheck, jarrod´s tech...), pero las de los procesadores me dan pánico....

Además también está la hornada de los Ryzen nuevos, aunque me da que no vamos a ver muchos modelos con gráficas "gordas" con estos procesadores (¿alguna noticia?). Uno ya no sabe que hacer! Si esperar o pillarse uno de los de ahora en alguna oferta....

Yo sigo a la espera... Un abrazo.
Danos novedades cuando te llegue el tuyo! [beer]
Buenas noches horno_fundidor, ya veo que no soy el único que aprovecha la cuarentena para darle vueltas y vueltas al asunto :P. Yo no te puedo ayudar mucho porque ya has visto mis escasos conocimientos al respecto de este enorme e inmenso mundo, pero sí que te puedo decir que en la informática siempre están fluctuando los precios (principalmente bajando día a día en su mayoría por suerte) entonces si te paras a pensarlo y pensarlo cuanto más esperes mejor será la opción a escoger en cuanto a calidad/precio (a menos que pilles un chollazo, que ojalá). Con esto simplemente te quiero comentar que valores al igual que yo lo hice.

Yo pienso, estamos en confinamiento hasta el día X, ahora mismo tengo algo más de tiempo para mirar, dedicarle tiempo y demás, en definitiva es cuando más jugo le voy a sacar y por eso me lancé a la piscina. En mi opinión, viendo la abrumadora variedad que hay se me antoja casi imposible atinar al 100% con lo idóneo para mi (lo que habías comentado de los acabados y calidades en versión P o L, G"P" o G"L" lo había visto en análisis y reseñas) por ello dije, mira, intenta conseguir algo lo "mejor posible" y a disfrutarlo, y es lo que hice. El compañero creo que me ha recomendado un pepino enorme en relación calidad/precio que eso es el núcleo principal a mi modo de ver y luego ya pues el resto son extras que sin duda mejoran el producto final pero no impiden disfrutar de algo bueno si no disponen de ellos.

En definitiva, que me voy por las ramas, mi consejo es si puedes disfrutarlo y tienes tiempo aprovecha ahora y pillate algo que esté bastante bien a tus ojos, la diferencia entre uno y otro tampoco puede ser muy muy grande (salvo la del precio según observo) a menos que tengas un modelo que sí o SÍ sea el que quieres, en cuyo caso a la cabeza por él en cuanto esté de oferta :P.

Dicho lo cuál dejo paso a cualquiera que tenga más conocimiento que yo (que son la mayoría de los aquí presentes) para que te recomiende y te ayude lo mejor posible.

Un saludo.
Buenas gente!! Aquí otro que anda dándole vueltas a renovar portátil. Mi macbook pro de finales de 2013 ya me está pidiendo la jubilación y viendo los precios de los nuevos macbook me he planteado adquirir un portátil windows.
A mi me gusta mucho editar mis vídeos de la gopro y el dron, entiendo que para estos procesos un portátil gaming va genial (y también echo mucho de menos jugar en pc), pero tampoco quiero uno con pantalla muy grande ya que me gusta que sea realmente portable para mis viajes (mi macbook es de 13").
Me ha llamado la atención que tan solo mencionáis la marca MSI y viendo diferentes reviews tenía en el punto de mira algún ASUS, en concreto este:

https://www.pccomponentes.com/asus-rog- ... ndicionado

¿Qué os parecer? ¿Debería tirar a MSI entonces?
Yo no sé si os habéis dado cuenta de la estafa que supone la gama rtx en portátiles, una 2070 laptop tiene prácticamente el mismo rendimiento que una 1070 laptop, porque la primera va recortada respecto a sobremesa y la segunda no en la mayoría de los casos...

Con cualquier modelo de 2000 euros deberías estar satisfecho en cuanto a potencia, pero puestos a elegir infórmate bien de elementos que no salen en las especificaciones de entrada, como la pantalla, que en algunos es lamentable, asegúrate de que venga con gsync.

MSI es, en cuanto a calidad de fabricación de lo peor, y sus pantallas, depende del modelo, no destacan por ser buenas. No te cierres en banda a mirar otros modelos de Alienware importado, razor, o incluso un gigabyte o Asus.
Yo diría que la gama RTX en general es una estafa y más en portátiles.
Añaden unos efectos que consumen una barbaridad y casi ni los notas cuando estas jugando.

Calidad/ precio cogería una 1660TI que son unos 1000€ de portátil. La diferencia del 50% de precio para ir a por una 2070 no merece la pena por la ganancia
O eso o me esperaría a la 3060 o las nuevas ati a ver si son lo que prometen

Por marcas es cierto que mis no construye muy bien pero tampoco pasaría nada y son los que más ofertas tienen. Lo que no recomiendo es comprar en el extranjero algo nuevo, ya sea un móvil o un portátil
Mirar tb marcas como acer que ha mejorado muchísimo, gygabyte, asus, pero como todo depende el modelo concreto
@inkubus En sobremesa las rtx si tienen una mejora de rendimiento respecto a la serie 1000, evidentemente por su precio y consumo son de las peores gamas que haya sacado Nvidia, pero eso no las convierte en una estafa...

Lo que sí lo es es que te vendan una 2070, o incluso una 2080 laptop, como superior, cuando son inferiores a la gama anterior incluso en consumos. Pero da igual, el consumidor traga con todo.

Dudo mucho que volvamos a ver nada parecido a la serie 1000 en laptop, por primera vez y parece que única, las GPUs eran las mismas en sobremesa que en portátil gracias al bajo consumo y gran rendimiento. Les salió demasiado bien esa gama de gráficas, y yo que creía que sería un punto de inflexión que hiciese despegar a los portátiles como alternativa real al sobremesa para juegos, y solo ha sido una rara avis puntual.
Hola, yo acérrimo defensor de los portátiles por la movilidad que ofrecen a los que por diferentes motivos nos lo tenemos que llevar allá a donde vamos, acabo de echar el freno de mano y me he bajado. Ya pedí presupuesto hace nada para hacerme con uno de sobremesa. La caja con lucecitas, que a mí esas cosas me gustan.

Un abrazo!
Tienes razon en que en sobremesa si que rinden bien, pero puedes mirar comparativas contra graficas antiguas sin el rtx y las nuevas con el rtx activo y pegan un bajon impresionante algunas quedan a la par, y luego por supuesto el precio, pero si esta claro que en portatiles son puff.

Yo me he hecho con un portatil con 1060 pq aun viendo precios de rtx de 2mano no merecian la pena.
La verdad es que con la 1060 juego a todo, battlefield 3, batman, borderlands 3, gta v, cod, wolfentein, y los 200 juegos indies que andan en cola y no tienen nada que enviadiarles (dead cell, ftl...). Posiblemente tendria problemas con rdr2 pero eso es cosa del juego mas que otra cosa, el doom por ejemplo esta muy optimizado, da gusto jugarlo, y ya si juegas a juegazos un poco antiguos pero juegazos al fin y al cabo (bioshock, dead space, fable, fallout, HL2...) tienes para aburrir

Tengo esperanzas en la proxima hornada, parece que de consumo andaran muy bien y de potencia lo mismo.
Ya veremos como sacan los portatiles

Bueno resumiendo, que yo o esperaria o cogeria algo asi, pero mas dinero no creo que merezca la pena
https://www.pccomponentes.com/msi-gf75- ... 1395056005
Yo tiraría por la 1660ti también.

Tengo un portátil con la 2060 y al final los tensor cores los utilizo para pruebas, como en la torre no tengo así veo un poco como funciona el RTX y DLSS 2 para cuando pueda actualizar la torre, pero hasta ahora el único juego que he podido jugar bien con RTX y DLSS 2 es el wolfenstein youngblood pero también va justo sobre 50-60fps como mucho.

En el resto o no son usables o decae tanto el rendimiento que prefieres jugar sin y que vaya a 60fps. Y la 2070 va a ir más o menos igual.

Últimamente la están cagando mucho con esto del Max-Q y demás tonterías porque hay tantas variantes que al final ni sabes lo que compras ni el rendimiento que dará, pero también es culpa de los fabricantes que hacen lo que quieren.
Pues me surgen más dudas entonces... que portátil elegiríais si consiguiese el mismo modelo exacto de portátil, con precios casi iguales, ¿uno con la gtx1660ti y el otro con la rtx2070?
He editado mi respuesta porque yo tengo la 1060 lo puse mal

A igualdad de precio la 2070 pero me parece raro, o uno es muy caro o el otro barato.
Ten en cuenta que 1660ti andan por 900-1100 dependiendo la oferta
inkubus escribió:He editado mi respuesta porque yo tengo la 1060 lo puse mal

A igualdad de precio la 2070 pero me parece raro, o uno es muy caro o el otro barato.
Ten en cuenta que 1660ti andan por 900-1100 dependiendo la oferta


La opción que me atrae es este ASUS reacondicionado por 1.333 euros:

https://www.pccomponentes.com/asus-rog- ... ndicionado

El mismo ASUS con la 1660ti, con idénticas características solo lo encuentro por entorno a los 1.200/1.300... eso sí, nuevo.
Si es al mismo precio la 2070 durará más, revisa que versión es pero si es la 1660ti vs 2070 no max-q creo que habrá bastante diferencia, si es con la max-q ya es ver a cuantos vatios va y el rendimiento, pero bueno yo me refería a la 1660ti si es más barato, sino pues está claro que la rtx ira mejor y el DLSS 2 ayuda al rendimiento, que es de esperar que lo vayan implementando en más juegos.

Parece bastante completo ese.
Buenas noches, ya por fin puedo hacer una pequeña valoración a cerca del pequeñín. Al final me llegó el viernes (a pesar de indicarme que me llegaba el martes, pero se dieron prisa de la buena, así que mis dieces al servicio de logística de PcComponentes). No he podido comentar nada antes porque tenía que esperar 5 días debido a que era la última persona en escribir en este hilo, pero hoy parece que ha habido un pequeño repunte así que... al turrón:

Puntos positivos:

-Rendimiento: el portátil sencillamente vuela, parece mentira que esté apagado y se inicie, todo fluye como si no hubiera ningún tiempo de carga al respecto, da igual que sean juegos, programas, o lo que sea, admirable.

-Pantalla: impresionante la calidad de la misma, realmente estoy sorprendido con la nitidez y el brillo de la pantalla, expectacular.

-Teclado y táctil: muy cómodas las teclas y el panel táctil muy fluido y preciso, en general buenos materiales.

-Sonido: otro punto a destacar, muy bueno, realmente me ha sorprendido que tuviera tanta calidad, no me lo esperaba, además tiene una potencia muy notable, no he querido ponerla al tope porque al 60% de volumen ya me parece considerablemente alta (normalmente lo tengo entre un 30% y un 40%).


Puntos negativos:

-Ruido ventilador: suenan, no sabría decir si es excesivo o no, inicialmente me ha sorprendido pero claro, nunca había tenido un portátil tan potente entonces no sé si el ruido es superior a la media o el habitual. Lo que sí que puedo añadir es que una vez que subes un poco el volumen general el ruido de la ventilación se ahoga por completo.

-Envolvente: se quedan marcadas las huellas en la superficie debido al tipo de metal que se ha utilizado como chasis, a mi no me molesta pero creo que es un punto a destacar para aquellos que tengan el ojo más fino.

Con respecto a otros apartados... no he podido comprobar el rendimiento de la batería pero puedo hacerlo si alguien quiere conocer el dato (tengo entendido que dura unas 3h). El portátil se tiene que abrir con las dos manos, no pesa de forma notable pero pesa lo suficiente como para que tengas que ayudarte para su apertura. Y... no sé qué más comentar, si alguien tiene alguna duda o quiere que vea algo soy todo oídos para hacerle los test de primera mano :).

En definitiva, buscando lo que buscaba mis primeras impresiones cumplen todas las expectativas, el portátil es potente y rápido como el sólo y el acabado y diseño del mismo me encanta. Por mi parte solo me queda añadir que muchas gracias por la recomendación a KLaiN por su criterio, creo que ha acertado de pleno teniendo en cuenta lo que buscaba, no podría estar más satisfecho.

Un saludo.
28 respuestas