Gabrielgabo escribió:Poniendo a máximo rendimiento, tendría que irte bien.
Lo de la caída de fps puede ser por falta de VRAM,es normal cuando falta VRAM que caiga los frames.
Eso lo puede comprobar fácilmente relajando las opciones gráficas para que haya menos carga en ma vram, en todo caso también es sencillo meterle esa variable a las que ya te muestra el msi afterburner.
Total es añadir el parámetro de la memoria de vídeo a las que te muestra el afterburner, si ves que sí estás ocupando la vram pues ya lo tienes, premio para el caballero...
Y si no, que compruebe lo de relajar el rendimiento máximo de la cpu, al 95% por ejemplo, y también relajar el vcore en las opciones que te da la utilidad intel XTU, en serio que rebajando alguna décima de voltio va a relajar un montón la temperatura de funcionamiento del portátil.
Yo tengo aún en casa un dell de 17" de hace años (monta un intel core2duo) , en el cual el aire salía ardiendo de los ventiladores, con una utilidad para editar los valores de tensión de la cpu en los C-states conseguí bajar algo así como 20 grados, el portátil no era para jugar, eliminé directamente el estado de mayor rendimiento y a los restantes los dejé no sé, cerca del voltio , o menos, lo más relajado que pude, y el portátil pasó a ser otro, cero ruidos, cero calentamientos, y para estar navegando, con el office, con el youtube, me iba genial, ya digo que no lo usaba para gaming, ¿para que puñetas lo quería trabajando en entornos 2D o en el escritorio, a máximo rendimiento, estamos locos o que?
@tzadkiel2 seguro que si abre alguna utilidad de monitoreo de la cpu, como el mismo intel xtu, verá al micro entrando y saliendo constantemente del thermal throttling