Rellenáis las botellas de plástico de agua?

Buenas gente,

Pues eso, en mi uni hay un "movimiento" en contra de reutilizar las botellas de plástico, que la verdad que me están asustando un poco xDDD. Según parece las botellitas de plástico que me compro en la cafetería, como las rellenes mas de dos veces pueden soltar bencenos y no se que historias para no dormir, pero el caso es que no se si será verdad o no y ya me siembran la duda ya que yo soy de beber muchísima agua a lo largo del día (mínimo relleno mi botella de 0,75l 5 veces al día).

Estoy por comprarme una cantimplora de aluminio del decathlon de esas...vosotros que hacéis con este tema?
Yo no las relleno, las botellas de plástico pueden degradarse y pasar al agua que le echas, por lo cual puede ser perjudicial.
Yo si las relleno. Tengo unas 10 de éstas:
Imagen

Y las lleno en la fuente natural de un pueblo a 3 km. que está mucho más rica que la de que viene en la garrafa XD

De todos modos cuando veo que están ya muy pasadas las tiro y compro otra. Bebo la que trae y la vuelvo a rellenar.
No nunca, usar y tirar.
Son chorradas.

Las botellas se degradan, sí. Pero después de un montón de tiempo. No lo hacen en semanas ni en pocos meses. Tardan años.


Por cierto, yo llevo años "reciclando" botellas de agua de plástico (mis preferidas son las de Solans de Cabras). Las reutilizo durante varios días, como poco. Y un montón de conocidos y familiares también. Y a ninguno nos ha salido un tercer ojo en el cogote.
Pues me compre una botella de cristal y la relleno todos los dias, la dejo en la nevera sin tapon y esto hace que parte del cloro se evapore, probarlo, encima no sabe tan mal como si la bebieras directamente del grifo.

Por otro lado, tengo entendido que el plastico podria desprender algunos componentes toxicos solo a altas temperaturas (calentar un cacharro de plastico en el microondas con alimento dentro), pero lo de las botellas de agua me parece un tanto exagerado, ¿Hay algun estudio al respecto?
Yo sí que las relleno, y las cambio si veo que empiezan a oler mal, no por que se desprenda nada. Otra magufada más para que se siga comprando agua embotellada (Salvo en sitios donde el agua del grifo esté asquerosa, claro).
Yo las relleno hasta que me empiezan a saber a plastiquete [+risas]
Yo las relleno y las cambio cuando empiezan a chillar y a morder xD
Deschamps escribió:Son chorradas.

Las botellas se degradan, sí. Pero después de un montón de tiempo. No lo hacen en semanas ni en pocos meses. Tardan años.


Por cierto, yo llevo años "reciclando" botellas de agua de plástico (mis preferidas son las de Solans de Cabras). Las reutilizo durante varios días, como poco. Y un montón de conocidos y familiares también. Y a ninguno nos ha salido un tercer ojo en el cogote.

el problema principal no es que se degradan, es que se llenan de bacterias.

de todas formas tp parece muy grave, pero es real. la carga microbiotica de una botella reulilizada varias veces es muy superior a una nueva. si las quieres reutilizar creo que lo ideal seria estelilizarlas de vez en cuando.
De toda la vida las relleno y no me ha pasado nada...
Yo es que el benceno me lo meto directo a los pulmones con el tabaco, por lo que lo de las botellas de plástico no me preocupa mucho...
jas1 escribió:
Deschamps escribió:Son chorradas.

Las botellas se degradan, sí. Pero después de un montón de tiempo. No lo hacen en semanas ni en pocos meses. Tardan años.


Por cierto, yo llevo años "reciclando" botellas de agua de plástico (mis preferidas son las de Solans de Cabras). Las reutilizo durante varios días, como poco. Y un montón de conocidos y familiares también. Y a ninguno nos ha salido un tercer ojo en el cogote.

el problema principal no es que se degradan, es que se llenan de bacterias.

de todas formas tp parece muy grave, pero es real. la carga microbiotica de una botella reulilizada varias veces es muy superior a una nueva. si las quieres reutilizar creo que lo ideal seria estelilizarlas de vez en cuando.


Y como se esteriliza una botella de plástico? Una botella de aluminio o de cristal con fairy, pero de plástico? Las escasas veces que he lavado una botella de plástico , me sabia rarísimo después de lavarla y la he acabado por tirar casi en el acto...
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Cada semana o así las acabo cambiando, pero no creo que sea más perjudicial que ser fumador pasivo vaya...
pues yo tambien las voy rellenando, compro garrafones de 8 litros y voy llenado las botellas y para la nevera.
hasta hoy no me ha pasado nada raro.
Wanderlei escribió:
jas1 escribió:
Deschamps escribió:Son chorradas.

Las botellas se degradan, sí. Pero después de un montón de tiempo. No lo hacen en semanas ni en pocos meses. Tardan años.


Por cierto, yo llevo años "reciclando" botellas de agua de plástico (mis preferidas son las de Solans de Cabras). Las reutilizo durante varios días, como poco. Y un montón de conocidos y familiares también. Y a ninguno nos ha salido un tercer ojo en el cogote.

el problema principal no es que se degradan, es que se llenan de bacterias.

de todas formas tp parece muy grave, pero es real. la carga microbiotica de una botella reulilizada varias veces es muy superior a una nueva. si las quieres reutilizar creo que lo ideal seria estelilizarlas de vez en cuando.


Y como se esteriliza una botella de plástico? Una botella de aluminio o de cristal con fairy, pero de plástico? Las escasas veces que he lavado una botella de plástico , me sabia rarísimo después de lavarla y la he acabado por tirar casi en el acto...


Me imagino que con agua con una gota de lejía apta para consumo se podría esterilizar, porque me imagino que con agua hirviendo o vapor la botella se degradaría aún más... (no sé que temperatura soporta el PET)
yo si, de toda la vida y mas sano que una zanahoria estoy :)

Aunque se trata de botellas de 1½, la compro y la dejo en el frigo, una vez se gasta la recargo de una garrafa de 8L, la repongo cada algunos meses.

Mi experiencia me dice que no pasa nada.
En el curro antes sí. Las cambiaba cada mes o así. Hasta que me dio por comprarme la típica de vidrio. Pero vamos, que no temo por mi salud, lo hice más por ahorrar.
El único elemento tóxico que contienen las botellas de agua es el antimonio, pero la UE marca una concentración máxima de 0,05 mg por litro, que es totalmente inocuo y está muy lejos de los 0,5 mg que ingerimos cada día de otras fuentes y todavía más lejos de los 20 mg/día que se empieza a considerar peligroso.
Yo uso una botella cada semana, usandola todos los días, si paso de ahí la verdad es que me sabe a plástico, pero lo que es perjudicial no es.
Imagen

En la base de la botella hay un triangulo con flechas y dentro de él un número.

Los 1, 2, 4 y 5 son seguros para la salud (aunque las botellas solo deben utilizarse una vez).

Los 3, 6 y 7 deben evitarse.

Los que están marcados con el 3 son de PVC.
Los del número 6 están hechos con plásticos de poliestireno.
El número 7 suele ser de policarbonato y otros plásticos no reciclables. Hay que evitarlo ya que desprenden BPA al líquido, sobre todo si se está embarazada o amamantando.
Si os fijáis, los tuppers y demás utensilios de plástico también tienen esta marca, de este modo podréis saber de qué plástico están hechos.
En casa parecemos los de "perdidos" cada vez que vamos a la montaña.
Más mierda tragamos todos del humo de los coches y aqui nadie se queja.
Iknewthat escribió:Más mierda tragamos todos del humo de los coches y aqui nadie se queja.


Joder que no, anda que no han abierto hilos quejándose del aire en Madrid.

De todas formas, esa no es excusa, si existen factores de riesgo suficientes, lo mejor es no aumentarlos.
Nosotros solo las rellenamos de agua fría o caliente según la situación.
Que tenemos frío en invierno y no hay bolsas de agua caliente, llenamos una botella con agua casi ardiendo, la cerramos bien, la ponemos por nuestros pies y listo.
Y si tenemos calor en verano, algo parecido, aunque lo normal es ponernos el ventilador... e ir destapados por casa, je. Pero no, el agua fría para las contracturas musculares y demás.

Como en mi pueblo son muy de cortarme el agua de una a dos veces al mes (eso o la luz), ya me han recomendado que llene una garrafa de agua grande con agua de grifo. Asi si me cortan el agua, ya tengo una poca para hacer algunas cosas.

Aunque es evidente que se refería a volver a llenarlas de agua para beber... yo prácticamente casi nunca lo hago [+risas] (terminan casi todas jugando con la gata y después tiradas a la basura o por ahí listas para ser rellenadas de agua caliente o fría).
Relleno siempre en la fuente, como siempre se exagera un hecho real.
Yo no las relleno pero porque soy vago hasta decir basta. En casa de mis padres siempre se han rellenado las botellas de agua y bien sanotes que estamos.

Estamos llegando a un punto que vemos el benzeno en las botellas de plastico pero no nos preocupa llevar el movil al lado de las pelotas xD
No, en casa usamos botellas de cristal y en el trabajo tengo una de aluminio.
Deschamps escribió:Son chorradas.

Las botellas se degradan, sí. Pero después de un montón de tiempo. No lo hacen en semanas ni en pocos meses. Tardan años.


Por cierto, yo llevo años "reciclando" botellas de agua de plástico (mis preferidas son las de Solans de Cabras). Las reutilizo durante varios días, como poco. Y un montón de conocidos y familiares también. Y a ninguno nos ha salido un tercer ojo en el cogote.

Haces lo mismo que yo, siempre tengo una botella que es la que tengo al lado cuando estoy estudiando y la de Solans de Cabras, no sé si al ser azul oscuro, es la que aguanta mucho más. Las otras normales al nada ya huelen.

Y ahora resulta que por un lado dicen que tarda en degradarse no se cuantos años y ahora es perjudicial por rellenarla durante 10-12 días [+risas]
Zenthorn escribió:No, en casa usamos botellas de cristal y en el trabajo tengo una de aluminio.


La de aluminio donde te la compraste?

Estoy viendo las del decathlon y por 6€ me parece un precio asumible. Luego he visto otra marca que se llama sigg o algo asi que es suiza y se pasa a los 17€...vamos no se de que estaran hechas pero menudo sablazo XD

Al final creo que tirare a por las del decathlon...
cuando se quedan feas chorrito de lejía, aclarar y dejar secar, y a reutilizar de nuevo.
Yo compro un par de packs y relleno una temporada hasta que ya me parece que estan viejas o notas algun sabor raro.
En casa siempre compramos garrafas de 8 litros y vamos rellenando las de 1,5 litros por comodidad. Se ha hecho desde que tengo uso de razón. Como muchos decís por aquí, supongo que habrían de pasar años para que se degraden de tal manera que nos afectase a la salud.

Un saludo!
Lo de rellenar botellas viene más por el hecho de que se rellene con otro producto y por error pueda alguien beberlo que por lo malo que sea rellenarlas. Creo que hicieron la prueba en cazadores de mitos.

saludos,
N015E escribió:En casa siempre compramos garrafas de 8 litros y vamos rellenando las de 1,5 litros por comodidad. Se ha hecho desde que tengo uso de razón. Como muchos decís por aquí, supongo que habrían de pasar años para que se degraden de tal manera que nos afectase a la salud.

Un saludo!

Como ya puse antes, las botellas de agua solo tienen antimonio como componente tóxico, pero su cantidad está regulada por la UE y no puede haber más de 0,05 mg por litro de agua, que es algo así como 400 veces menos cantidad de la necesaria para empezar a ser perjudicial para la salud. Por mucho que la botella se degradase con el tiempo la cantidad de antimonio seguiría sin ser perjudicial.
@ntuan escribió:Por otro lado, tengo entendido que el plastico podria desprender algunos componentes toxicos solo a altas temperaturas (calentar un cacharro de plastico en el microondas con alimento dentro), pero lo de las botellas de agua me parece un tanto exagerado, ¿Hay algun estudio al respecto?


Noooooooooooooooooooooooooooooo :O [reves] Oooh
Yo tengo 2 botellas de vidrio que voy rellenando con garrafas de 5 o 6 litros de cualquier supermercado, y vaya si se nota, más en verano XD
Wanderlei escribió:
Zenthorn escribió:No, en casa usamos botellas de cristal y en el trabajo tengo una de aluminio.


La de aluminio donde te la compraste?

Estoy viendo las del decathlon y por 6€ me parece un precio asumible. Luego he visto otra marca que se llama sigg o algo asi que es suiza y se pasa a los 17€...vamos no se de que estaran hechas pero menudo sablazo XD

Al final creo que tirare a por las del decathlon...


Las compre en decathlon en una oferta (ahorre un par de euros) para ir a la montaña y he terminado usándolas para el trabajo y el gimnasio. Van muy bien y son de fácil limpieza y mantenimiento.
Yo en el trabajo a veces si que lo hago, pero despues la tiro porque la botella comienza a oler mal.

Saludos
Yo le quito con el dedo la roña que se suele quedar donde el tapón y ale, a rellenar de nuevo.
Acabo de cambiar la botella de agua que llevaba a la Uni, la llevaba usando 4 meses, así que no, no pasa nada. Es cierto que se degradan pero tardan AÑOS, si huele mal se lava un poco bajo el grifo y listo.

Además eso de que si se rellena es cuando se descompone es la mayor mentira de la historia. Se descompone con el tiempo y punto. Además la fecha de caducidad suele ser de 1 año o más, así que en ese periodo puedes imaginar que no debería de pasarle nada al recipiente.
Yo tengo en mi cuarto una de solan de cabras de 0.75l desde hace meses y el otro dia me dio por limpiar el tapon que no se por que estaba un poco negro, pero es que le di con una servilleta en lo que es el cuello por dentro y salio negro, por lo que imagino degradarse no, pero como han dicho bacterias del agua del grifo que se van depositando si.

Solo teneis que ver que una botella de agua no caduca sin embargo como la rellenes y la dejes unos dias sabe a rayos por las mierdas que le echan a la del grifo.
yo las relleno durante un tiempo ,hasta que el agua sabe rarillo o la botella hace olorcillo,pero vamos,como dice el compañero Elkri,tu llenas la botella de agua del grifo , de plástico,cristal o aluminio,eso da igual, y la dejas 1 día (ya sea con tapón cerrado o abierto) y sabe que da gusto xD
Yo habitualmente solía llevar conmigo una botellita con agua osmotizada de casa, y en poco tiempo tenía que cambiarla porque notaba como el agua ganaba olor y sabor por culpa del envase.
Ahora prefiero usar una botellita de estas de bici, metálica, que meto en el lavavajilals periódicamente, y pasan los meses y todo igual que el primer día.

Ho!
Pero vamos a ver, si las botellas se tiran en almacenes o en la misma tienda varios meses, incluso años y nadie se ha quejado.

El único problema pueden ser las bacterias una vez abierta la botella, por eso lo mejor es no rellenarla durante más de una o dos semanas. ¿Lavar las botellas de plástico? Pero si vale más el chorro de fairy que otra botella nueva... [+risas]
Por mi parte, las relleno a diario varias veces y puedo tirarme fácilmente con la misma botella un par de semanas. En cuanto me sabe o huele "raro" se cambia y fuera.

Como han dicho, otra magufada para vender más agua embotellada, simple y llanamente.
Yo si que la relleno pero al cabo de 2-3 semanas las reciclo y compro una nueva (sólo lo hago con la que llevo al gimnasio ya que en casa bebo del grifo).
DJJGG escribió:yo las relleno durante un tiempo ,hasta que el agua sabe rarillo o la botella hecha olorcillo,pero vamos,como dice el compañero Elkri,tu llenas la botella de agua del grifo , deplástico,cristal o aluminio,eso da igual, y la dejas 1 día (ya sea con tapón cerrado o abierto) y sabe que da gusto xD


yo hago lo mismo desde hace mucho tiempo y sigo aqui ;)
Yo sí las relleno.

Ahora lo de que el plástico degrada y suelta "sustancias" en el agua no me lo trago. Sobretodo teniendo en cuenta que las ongs de protección medioambiental se quejan de que el plástico (incluyendo el PET de las botellas) tarda siglos en degradarse.

Me da a mi que eso de "soltar sustancias" es una excusa que ponen las embotelladoras para seguir vendiendo.
ahora no, pero cuando me haga falta lo haré, agua y un chorro de limon de esos concentrado que venden para que sepa a algo sino me da asco.
Normalmente las suelo llenar para tenerlas pocos días en el frigo, pero una vez pasados unos días compro otros refrescos y renuevo las botellas con agua. O sea, que eso de tenerlos meses en el frigorífico, rotundamente que no.
61 respuestas
1, 2