Reinicio Del PC al Jugar A Videojuegos

A ver, tengo un problema desde hace cerca de un año y es el siguiente:

Un día estaba jugando a un videojuego (en concreto creo que fue el assassin creed syndicate) y de repente se me reinició el ordenador, a partir de ese día con muchos videojuegos me pasaba lo mismo, de repente sin aviso alguno se reiniciaba. Los juegos podían ser desde portentos gráficos hasta juegos mas modestos como battlefield 4, Batman arkham origins, rocket league, tomb raider, call of duty black ops 3, bioshock remastered etc..
Desde luego os aseguro que he probado mil cosas e incluso lo he llevado varias veces a tiendas de informática y ninguna vez lo han conseguido arreglar, digo esto porque el fallo no será lo primero que os venga a la cabeza o por lo menos no será simple, pero si alguno consigue darme una nueva idea se lo agradeceré con mucho gusto porque como veréis mi pc no es cualquier cosa o era, y ahora mismo no lo puedo utilizar....

A continuación os detallo mas el problema y como lo he intentado solucionar:
He cambiado los módulos de ram uno por uno, he comprobado TODAS las temperaturas y os aseguro que no se apaga por eso, he configurado windows para que si se apaga por algún problema me diga el problema sea cual sea, he formateado varias veces el sistema, he pasado a windows 10, he limpiado y me han limpiado todos los componentes, he desconectado varias veces todos los cables por si hacía mal contacto, he cambiado de regleta, enchufe, casa.... y todo eso no ha servido para nada.....

Por cierto, lo único que me dijeron los de la tienda es que pudiese ser que la fuente de alimentación no estuviese dando el voltaje o los vatios correctos y la verdad es que yo me decanto mucho por esto, os explico por qué.
A día de hoy sé casi al 100% que pueden ser dos cosas exclusivamente; o la gráfica o la fuente de alimentación.

-¿Por qué pienso que puede ser mas la fuente? Porque todo parece indicar que es ella la causante.

Razones:
1-Es muy raro que se reinicie solo cuando estoy jugando y sea completamente aleatorio aunque no suele durar mas de 1 hora y con suerte; suelen ser 5 minutos, 15 minutos, 30 y de ahí no suele pasar.
Aunque es cierto que con juegos como Rocket league suele durar bastante, no penséis que por esto es la gráfica ya que a veces no dura ni 2 minutos además de otras razones que os voy a dar.
2-Cuando activé la opción de windows de avisarme cuando hubiese un fallo y se tuviese que apagar, nunca me decía ningún mensaje, NUNCA, por tanto si fuese un componente cualquiera o por ejemplo la gráfica supongo que me saltaría algún mensaje, no que parece como si se hubiese ido la luz, lo cual tendría todo el sentido que fuese la fuente.
3-Si le bajas la resolución u opciones gráficas no se apagará o por lo menos durará mas tiempo, y la gráfica sigue teniendo mas o menos la misma temperatura, pero el ordenador consumirá menos.
4-Ahora mismo no recuerdo mas pero hay, si me preguntáis dudas os las responder.

Otro dato a añadir es que el otro día vino un amigo con su pc para ayudarme y nos intercambiamos las gráficas y la sorpresa fue:
-mi ordenador no se apagó en ningún momento
-el suyo al jugar a batman arkham origins y subirle las opciones gráficas justo al darle a aplicar se reiniciaba!
El problema es que era muy raro que pasase justo al aplicar las opciones y recordé que su fuente era de 600 vatios o menos ademas de que no tenía un sello tipo gold, silver... Además su gráfica que no me acuerdo del nombre pero podría conseguirlo, consumía 100 vatios menos y creo que la mitad de amperaje por tanto no me servía de ninguna forma como comprobación, y no conozco a nadie que tenga una gráfica que consuma lo mismo o una buena fuente asi que....

Como dato curiosísimo os diré que con algunos juegos en concreto por mucho que juegue NUNCA se me apaga ¿Sabeis cual? Os va a dar la risa si lo conoceis, BATMAN ARKHAM KNIGHT si señores lo que he dicho, con este NUNCA se me ha apagado y con otro como por ejemplo battlefield 1 (la beta de hace poco) tampoco, aunque he de decir que una día hice una stream en twitch y se me apagó al rato. (otra indicación de que es posible que sea la fuente al solicitarle mas potencia)

También he de decir que al principio a la tienda de informática se le apagaba con benchmarks poco conocidos como "monster hunter" en cambio con 3dmarks nunca se apagaba, pero luego tampoco se les apagaba con ningún otro, me dijeron que le actualizaron los drivers del sistema y poco mas...pero al jugar a videojuegos seguía ocurriendo.

Como veis una cosa esta clara o es la fuente o es la gráfica, lo malo, es que ya no se que hacer, asi que si habeís llegado hasta aquí os doy las gracias por haberos entretenido en leerlo y si me dais alguna idea ya...


Los componentes:
-sistema operativo windows 8.1
-gráfica nvidia 780ti
-cpu core i7 4770k
-fuente de alimentación corsair 860 vatios platinum
-placa base asus vi fórmula
-refrigeración líquida corsair h100i
-disco ssd principal 256gb sansumg pro
-disco secundario 1tb WD Black
-16gb ram G.Skill Ripjaws X DDR3 1866
-y la caja era una cm storm o algo asi pero supongo que no importa mucho.

No tiene garantía ya que tiene poco mas de 2 años y lo monté por piezas en pccomponentes, también he de remarcar que el problema ocurre desde hace UN año aprox, no desde el principio.

PD: he mirado en otros foros o incluso en está pagina a muchas personas con problemas parecidos al mio o incluso el mismo, pero la solución de algunos era que su fuente era de 500 o 600 vatios o eran malillas y al comprase una nueva se arreglaba, otros la cambiaron por la garantía y se les quitaba, y otros era su ram o su placa base, pero, mi fuente tiene vatios de sobra y se que solo puede ser ella (por mal voltaje o amperaje) o la gráfica.
Sino son las memorias, sino son los controladores, sino es la misma tarjeta de video con algun defecto, sino es que tengas alguna fuga de voltaje [algun corto, algun componente de la tarjeta madre haciendo contacto con partes metalicas del gabinete], entonces o es la fuente de poder o es la instalacion electrica.
Gracias por responder pero como ya he dicho o es la fuente o la gráfica, está todo comprobado y lo de la placa base que haga contacto con el gabinete lo dudo me hubiese dado cuenta yo, la tienda a la que lo llevé o de todas formas no tendría esa aleatoriedad solo al jugar a videojuegos.
Mide la tensión que da la fuenge, si no tienes un tester en la bios te lo pone. Parece cosa de fuente, a veces hasta las fuentes buenas fallan, es normal que en un producto del que se fabrican cientos de miles de unidades alguna salga mal.
Vale lo haré, pero si solo se apaga cuando juego a videojuegos es imposible que pueda testearlo mientras juego desde la bios, además de que en todo caso cuando dé el pico se apagará justo y no podré mirarla ¿no? Es que de fuentes no estoy muy puesto la verad...
Has consultado el visor de eventos de Windows? Quizás te de alguna pista.
angel2433 escribió:Vale lo haré, pero si solo se apaga cuando juego a videojuegos es imposible que pueda testearlo mientras juego desde la bios, además de que en todo caso cuando dé el pico se apagará justo y no podré mirarla ¿no? Es que de fuentes no estoy muy puesto la verad...

Prueba corriendo el benchmark de unigine heaven en modo ventana y en otra ventana monitorizas los voltajes del sistema y de la grafica. O con stress test de furmark o aida64.

Fíjate también en las temperaturas de los VRM (en gpuz puedes ver tanto voltajes como esas temps)
Si en idle no se te apaga por que no pruebas uno de los juegos donde se te apga lo bajas al minimo grafixos y resolucion te tiras un rato aber si se te apaga si se te apaga es la grafica si no se te apaga todo apunta a que la fuente no da el voltave wue necesitas
¿pasta termica de la grafica?, creo que puedes empezar por ahi.
slm12 escribió:Si en idle no se te apaga por que no pruebas uno de los juegos donde se te apga lo bajas al minimo grafixos y resolucion te tiras un rato aber si se te apaga si se te apaga es la grafica si no se te apaga todo apunta a que la fuente no da el voltave wue necesitas


Como he dicho al bajar los gráficos y la resolución no se apaga asi que ...
Yo voto por la fuente. Ahora mismo me esta pasando a mi con un xeon y una 290, la fuente es una toqq de 700w con 6 años a su espalda. Ya la pobre no da pa mas y en cuanto le pido chicha se protege. Lo tengo claro por que hasta ahora con una hd7850 funcionaba perfecto, pero al ponerle la 290 que tenia pinchada en mi otro equipo y funcionaba perfecta pues peta. Le pide mas watios de lo que ya puede dar. Con que toca buscar nueva fuente...
Salu2
angel2433 escribió:Gracias por responder pero como ya he dicho o es la fuente o la gráfica, está todo comprobado y lo de la placa base que haga contacto con el gabinete lo dudo me hubiese dado cuenta yo, la tienda a la que lo llevé o de todas formas no tendría esa aleatoriedad solo al jugar a videojuegos.


El primer error que cometemos es dar por hecho las cosas, mejor revisa y vuelve a revisar conexiones. Despues si puedes prueba la tarjeta de video en otra PC, si sigue igual ya es claro que es la tarjeta o el controlador de video, si funciona bien, entonces el problema esta o en la fuente de poder [incluso en la instalacion electrica] o en la tarjeta madre.

Puedes monitorear los voltajes y temperaturas CPU y tarjeta madre con algun programa como AIDA64, SIW o HWMonitor, con GPU-Z puedes monitorear voltajes y temepratura del GPU. Puedes usar un benchmark grafico para hacer que el GPU trabaje como si fuera un juego, e ir monitoreando las temperaturas. Algunos benchmark puedes hacerse en modo 'ventana' asi podras tener abiertas las ventanas de los programas de monitoreo y poderlas ver.
11 respuestas