kyubids escribió:Sonic fue un digno aspirante al título del puto amo de las plataformas, pero nunca llegó a ostentarlo por culpa de títulos como Super Mario Bros 3 y Super Mario World.
super Mario Bros 3 = Sonic 3, ambos eran espectaculares, increibles y revolucionarios a su modo.
¿Me estás comparando un juego de nes con uno de megadrive? a ver, vamos a situarnos. El primer Sonic y Mario 3 se pueden considerar de la misma época.
Sonic 3, que sólo salió en MD, es un magnífico juego, pero, como cualquier otro juego de 8/16 bits, palidece ante la grandiosidad el Super Mario World, que por variedad, secretos, magistral diseño de fases (como las partes de las notas musicales), yoshi y muchas otras cosas que mi vetusta memoria ya no puede precisar.
kyubids escribió:En la era 3D, Mario 64 sigue siendo insuperable después de más de 10 años de su salida al mercado.
Y sigo diciendo que el super Mario 64 no es insuperable ni mucho menos, no sabría decirte que plataforma 3D es mejor si sonic Adventure o Super Maro 64, pero no pongo a ninguno en el podio como numero 1, sino a los 2 a la par puesto que cada unos tiene su pro y su contra y ambos son increibles, pero uno no es mejor uqe el otro.
Sonic Adventure tenía problemas con las cámaras y la jugabilidad no era perfecta. Mario 64 tal como fue concebido en n64 era imposible mejorarlo y de hecho, a nivel jugable, sigue siendo insuperable.
kyubids escribió:Sonic ha protagonizado buenos juegos, pero no ha definido el camino de la industria como sí lo ha hecho nuestro querido fontanero
![guiñando [ginyo]](/images/smilies/nuevos/guinyo_ani1.gif)
Definido el camino de la industria...que es como el camino del honor de un samurai o algo asi???...Ambos personajes son referencias de plataformas de calidad y originalidad, pero no son estandartes a seguir, puesto que cada plataformas sigue su propio estilo...
Sí amigo mío, ha definido el camino de la industria.
La forma de mover un personaje en 3D huyendo del control pecero (andar/retroceder+rotación), el exquisito uso de la cámara, indicar el camino a seguir con ítems, mostrar al personaje con un color resaltado cuando hay un objeto opaco que nos quita visión (MS), diseñar un nivel con varios objetivos (el sistema de juego de Goldeneye se inspiró en M64) ... en fin, hay cientos de detalles que se pueden apreciar en los Mario 3d y que se echan de menos en juegos de esta gen y que darían para llenar hilos. Pero como hay demasiados prejuicios contra el fontanero, sería un pérdida de tiempo.
kyubids escribió:En definitiva, un Sonic o un Mario, da igual si es el mejor de ellos o el peor, sigue siendo un buen plataformas, divertido, original, y en sí sublime...y entre uno u otro no se puede elegir por calidad sino por afinidad al personajes, puedes decir.....egggke me cae mejor sonic o egggke a mi quien me mola es Mario pero no se puede elegir por uno u otro...
Los Mario en general tienen una riqueza de conceptos jugables que hace que otros juegos parezcan simples. Sobre los juegos de Sonic, siento decirte que en general son demasiado lineales y no ofrecen tantas cosas.