Estaba pensando en como se mostraba esta generación antes de su inicio y de como las compañías han intentado mostrar sus productos atractivos a los desarrolladores, y uno de los frentes que parecen triviales, no lo son tanto a la vista de los no poco quebraderos de cabeza a los que se han visto sometidos los "publishers". Estoy hablando del llamado region free, o lo que es lo mismo sin limitaciones territoriales a la hora de poder reproducir un juego o contenido con nuestras consolas.
En una época en la que el televisor mas roñoso es capaz de detectar todo tipo de señales ya sea pal, secam, ntsc y demás, bloquear un dispositivo territorialmente solo puede deberse a cuestiones de negocio y nunca en tecnología, ni siquiera argumentos como la diferencia de voltios de 110 a 220 puede ser un problema cuando el transformador mas gualtrapa funciona en ambos voltajes.
Asi pues los de Sony con su playstation creaban una consola sin limitacion regional que en mi opinion se debe a una forma de vender blu-ray con el atractivo de incluir todas las versiones en un solo disco (ahorrando costes), seguro que alguna compañia pondria grandes pegas ante la posibilidad de que se vendieran los juegos antes y sony el temor de que pasara lo mismo con con las consolas meses antes del lanzamiento oficial, pero ya se encargó sony en su dia de acojonar a las tiendas evitando en cierta medida la importacion, ¿utilidad del region free? De momento parece que solo para los desarrolladores.
Anteriormente en microsoft y seguro que debido a las disparidades de opiniones les habian pasado la patata caliente a las compañias dejandoles a ellos la decisión final de bloquear el juego como les viniese en gana. De este modo empezaron a verse los intereses de cada cual y por donde apuntaban cada uno, casos como Electronic arts y su bloqueo sistematico, y casos como ubisoft y o thq con exactos discos para todo el mundo y sin bloqueos, por su parte microsoft parecia de los de region free salvo algun caso contado.
Nintendo siempre ha sido muy conservador y controlador con todo lo que respecta al control de mercados habiendo llegado incluso a recibir denuncias de monopolios y extorsion para fijar precios en perifericos y accesorios. En este caso no habia sorpresa, por lo tanto region bloqued.
La evolución de todo esto ha llevado a una consola como PS3 equipada con un transformador que permite 110/220V y un formato como el blu-ray con espacio de sobra para albergar todas las versiones del mundo a ver como las compañías intentan mutilar esta libertad capando idiomas o retrasando inexplicablemente la salida de un juego meses sin ningún motivo aparente. Sale mas rentable al parecer fabricar 7 versiones de discos que renunciar al bonito euro.
Y en el caso de 360, compañías que se han tenido que comer con patatas sus series deportivas debido al bloqueo las han liberado en países asiáticos donde solo tenia sentido una importación de sus títulos, y otras como microsoft han empezado a bloquear sus títulos regionalmente (seguramente debido a la importación), otros han capado el idioma aun incluyéndolo de serie en el disco, o han lanzado su juego en asia en español (subtitulado al menos) como NFSshift o dead space y totalmente en ingles en UK.
Nintendo no se libra de estos males, pues al tener el bloqueo por consola se da el caso de discos exactos con el castellano incluido en todo el mundo pero eso si con el bloqueo regional y temporal que decidan las compañías.
Al final la libertad de región no parece ser de tanta utilidad para ellos como para nosotros, si ya es difícil decidir cuando un juego está para el "platinum" o el "classic", imaginad hacerlo viendo como se ofertan por debajo de ese precio en todo el mundo en poco tiempo. Ni siquiera delimitarlo por zonas parece gustar viendo las capadas idiomáticas que se marcan últimamente.
Yo lo que creo es que para las próximas consolas volverá el bloqueo regional, ya nintendo ha dado otro paso atrás para nuestros intereses bloqueando la DSi, y no me extrañaría que se crease una zona euro y otra uk incompatibles entre si, o una asia/jap, usa/uk, euro/australia xD.
Estoy seguro de que alguna compañía está deseando que existiese el bloqueo por países, total, bloquearlo por sistemas pal o ntsc hoy en dia ya es una gilipollez, vayamos mas allá.
¿Vosotros que pensáis?
P.D. Perdón por el tochazo.