Regalo gatitos recien nacidos, preguntar sin compromiso.

Regalo gatos recién nacidos para quien necesite tener una magnifica mascota o si tienes una casa en el campo que te la mantenga limpia de alimañas, a quien le interese que contacte conmigo.
daisakute está baneado del subforo por "faltas de respeto"
No deberias regalar los gatos como minimo hasta los 2 meses o que la madre los haya destetado o quien los adopte se arriesga a tener un animal enfermizo y asocial, ya que durante esos meses coge los anticuerpos que necesita y la madre lo educa.
daisakute escribió:No deberias regalar los gatos como minimo hasta los 2 meses o que la madre los haya destetado o quien los adopte se arriesga a tener un animal enfermizo y asocial, ya que durante esos meses coge los anticuerpos que necesita y la madre lo educa.

Bueno pero tendré que saberlo para no ir dejándolo ya que si me espero a los 2 meses el gato sigue creciendo y no se espera a crecer, mejor ir adelantando.
MAX_OLO escribió:Bueno pero tendré que saberlo para no ir dejándolo ya que si me espero a los 2 meses el gato sigue creciendo y no se espera a crecer, mejor ir adelantando.


Estupendo que les busques familias para su adopción (es lo que toca), pero como te dicen... en realidad no son 2 meses, si quieres ceñirte al calendario oficial recomendado de vacunaciones, socialización correcta con la madre y hacer una o dos visitas al vete, poner chip, etc... y POR SUPUESTO, entregarlos esterilizarlos (o con compromiso de esterilización por escrito) para evitar que dentro de un año después de esto haya otro post de "regalo gatitos" te vas a las 12 - 14 semanas fijo, prepara tiempo y dependiendo del número de cachorros entre unos 150 a 400 € - por cachorro - (dependiendo de si vas a las campañas municipales o a clínica particular), todo esto (espero) si va todo según calendario y sin contratiempos.

DIcho esto, mucha suerte con las familias, un saludo.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Sin chip, sin destetar y sin entregar esterilizados... :-| ¿Como la madre?

En fin.
@DNKROZ Me saldría por 1200€ como poco la broma con 8 criaturas, si lo hiciera tendría que cobrar por ellos y venderlos y no regalarlos como en tiendas de mascotas o algunos particulares. Los nuevos papas creo que se podrán encargar de ello.

Ya he rescatado una perrita y una gata de la calle. Tengo dos perros y tres gatos y ademas tengo que comer yo, no da para más el bolsillo.
Claro que si, los veterinarios necesitan curro [reojillo]

La próxima medida de VOX será devolver los inmigrantes esterilizados, vacunados y con chip, a ser legales
MAX_OLO escribió:@DNKROZ Me saldría por 1200€ como poco la broma con 8 criaturas, si lo hiciera tendría que cobrar por ellos y venderlos y no regalarlos como en tiendas de mascotas o algunos particulares. Los nuevos papas creo que se podrán encargar de ello.

Ya he rescatado una perrita y una gata de la calle. Tengo dos perros y tres gatos y ademas tengo que comer yo, no da para más el bolsillo.


Te has respondido tú solo, hacer las cosas bien (te aseguro que es lo mínimo que se pretende en esa situación) implica un coste, más alto o más bajo (eso depende de las mañas de cada uno también) pero un coste, y sin mencionar las 12 -14 semanas que vas a tener que cuidar de esos cachorros, esa es la razón por la que todo el mundo cobra una cantidad en concepto de la adopción, independientemente de las tiendas de mascotas (tiene prohibido vender cachorros por cierto, desde hace años) o particulares como tú, los refugios también lo hacen (y ellos tienen subvenciones), el amor al arte da para lo que da, y las buenas intenciones igual, como bien dices, uno tiene que comer y el bolsillo tiene un límite, puedes solventarlo o paliarlo con una aportación de los nuevos papás de las criaturas, o sencillamente, y aunque suene duro, no metiéndote en esos jardines (y encargándole esa tarea a un refugio, que tienen medios) y/o esterilizando si es que el animal es tuyo.

Lo que no veo como una salida es privar a esas 8 criaturas de un correcto desarrollo y cuadro veterinario, amén de que luego los nuevos papás te pueden buscar algún problema si el gato que les entregas resulta enfermo, transmite alguna enfermedad o parásito, tiene pulgas, afecta a otros animales, muere... etc, hay 8 posibilidades de problema ahí, sí, incluso aunque los regales, porque te pueden reclamar los gastos derivados de eso.

Si te cuento todo esto es porque yo estoy harto de verlo, así a bulto más o menos desde el 2007 (y con mascotas mi mujer y yo desde hace 22 años).

Defcon Norris escribió:Claro que si, los veterinarios necesitan curro [reojillo]


Los veterinarios no sé si necesitarán curro, los cachorros necesitan ser revisados y ser vacunados, chipados y demás... eso seguro, tu verás si eso lo tiene que hacer un veterinario o un albañil.

Defcon Norris escribió:La próxima medida de VOX será devolver los inmigrantes esterilizados, vacunados y con chip, a ser legales


Sólo porque sé qué tienes genuino interés en esto te comento que las últimas normativas en lo que a regulaciones veterinarias y obligaciones de los dueños para mascotas, no tienen mucha relación con el partido de turno que esté "al mando", por fortuna, pero si hubiera un mayor control en todo lo que a vacunación, chip y esterilización se refiere te aseguro que no habría posts pidiendo adopciones para cachorros recién nacidos, entre otras cosas.
unaialaves está baneado por "clon de usuario baneado"
DNKROZ escribió:
MAX_OLO escribió:Bueno pero tendré que saberlo para no ir dejándolo ya que si me espero a los 2 meses el gato sigue creciendo y no se espera a crecer, mejor ir adelantando.


Estupendo que les busques familias para su adopción (es lo que toca), pero como te dicen... en realidad no son 2 meses, si quieres ceñirte al calendario oficial recomendado de vacunaciones, socialización correcta con la madre y hacer una o dos visitas al vete, poner chip, etc... y POR SUPUESTO, entregarlos esterilizarlos (o con compromiso de esterilización por escrito) para evitar que dentro de un año después de esto haya otro post de "regalo gatitos" te vas a las 12 - 14 semanas fijo, prepara tiempo y dependiendo del número de cachorros entre unos 150 a 400 € - por cachorro - (dependiendo de si vas a las campañas municipales o a clínica particular), todo esto (espero) si va todo según calendario y sin contratiempos.

DIcho esto, mucha suerte con las familias, un saludo.

400€ por esterilizar????? eso no cuesta ni vaciar una gata me parece una burrada
Yo al primer gato que acogí en este plan de una camada y la dueña queriendo regalarlos... La verdad es que fui yo el que lo cogió, lo llevó al veterinario y demás. No tengo ni idea de qué sería lo más normal, pero vamos, no me importó lo más mínimo llevar el gato al veterinario, desparasitarlo, meses después castrarlo y demás.

El creador del post lo único que me parece innegociable es que cuide de esos gatos hasta que pasen un período mínimo con su madre y luego ya no sé exactamente cuál sería el problema de regalarlo directamente... Haciéndose responsable en caso de que el gato tuviera alguna enfermedad o algo en tal caso. La verdad es que no sé cómo va el tema.


Un saludo.
unaialaves escribió:400€ por esterilizar????? eso no cuesta ni vaciar una gata me parece una burrada


No hombre no, eso es el pack completo, para un particular y en una hembra de 14 semanas de todas formas que le cobren 200 es lo más normal del mundo, pero vamos, como si ese fuera el único gasto que implica entregar los cachorros en condiciones...

Un saludo.
@MAX_OLO Entraste con una FP en donación altruista animal y te vas a ir con un Doctorado Cum laude en protocolo médico gatuno XD

Yo tengo dos gatos y una gata sin papeles en una finca en estado semisalvaje y están como dios. La gata es muy pequeña y no suele parir más de 2 gatos al año, los doy al natural, el resto depende del receptor como dice Believe 23
Defcon Norris escribió:@MAX_OLO Entraste con una FP en donación altruista animal y te vas a ir con un Doctorado Cum laude en protocolo médico gatuno XD


Altruista será si decide regalarlos pese a los gastos que conlleva, como persona responsable de esos animales, si decide recortar esos cuidados en pos de regalarlos para que no le suponga mucho dinerito lo que será es una irresponsabilidad, pero allá cada cuál con su conciencia, luego eso sí, nos damos golpes de pecho cuando adoptamos (pero siempre que sea a coste 0, que si el refugio pide 100 € nos quejamos).

Defcon Norris escribió:Yo tengo dos gatos y una gata sin papeles en una finca en estado semisalvaje y están como dios. La gata es muy pequeña y no suele parir más de 2 gatos al año, los doy al natural, el resto depende del receptor como dice Believe 23


Como dice el consabido dicho, "la gata es tuya y te la follas cuando quieras", si los tienes en estado semisalvaje realmente no los tienes, no los cuidas, no te preocupas, no te tomas mucha molestia, todos los pros del tema, pero ninguna de las responsabilidades, insisto, allá cada cual, pero no nos vendas la moto de que eso es "lo correcto", porque lo qu es es una irresponsabilidad que lo único que hace es traer más animales sin socialización correcta al mundo y luego los cachorros de esos mismos animales a los que, por supuesto, no vamos a esterilizar...

Al final los que pagan son los cachorros, no lo olvidéis, a mí lo que hagáis con vuestra existencia me importa poco o nada, la de esos cachorros sin culpa de nada ya me parecería más lamentable.

Un saludo.
A los subnormales de arriba, chip y vacunas van a cargo de los adoptantes, protocolo de protectora de toda la vida.

Bocachanclas.

Este ya se ha flipado:
dependiendo del número de cachorros entre unos 150 a 400 € - por cachorro -


Aclárate, mentecato, o depende del número de cachorros o el gasto es por cachorro.

Hoy mismo le tocaba vacunación a mi perro y penta+antirrábica+pastillas antiparasitarias+revisión han sido 40€, que flipas 400€ por un cachorro de gato, entre 30€ y 60€ más castración.

Dejad la coca, o no, y así me río más de vosotros.
@Veracius, te doy yo los 400 pavos, en persona, en tu casa, si me dices qué veterinario me realiza, por 60€, la doble vacunación trivalente, el examen, el chip y registro en RIA, y, combo breaker, la esterilización, y las 14 semanas de pienso y demás que comen.

Me parece que cuando dieron matemáticas en el cole tú te quedaste en casa.... Bueno, y en el resto de las asignaturas también, buen intento, vuelve a la cueva, no voy a caer en tus mismas faltas de respeto.

Y aprende a leer, dije DESDE y HASTA (si no tiene experiencia y se la clavan), te aseguro que ha habido gente que ha pagado eso y algunos más si ha habido algún problema. Y para colmo de males, le he venido ha decir al OP exactamente LO MISMO, que dices tú, que vaya a cargo de los adoptantes, también implicito que el gasto es por cachorro, pero que depende del número de cachorros (porque suele haber precios especiales si llevas por ejemplo 8) pero parece que tampoco sabes leer, ni entender,eso (qué mira que es básico) pero eh, tu insulta sin más, que detrás del teclado todos sois unos valientes, maleducados, pero muy valientes.

Un saludo.

PD: de hecho, incluso con lo que pones ya me interesa el precio, ilústranos en quién es tu maravilloso (y barato) veterinario, lo mismo nos hace un favor a todos o hace las esterilizaciones a 15 pavos, a saber.
@MAX_OLO no hagas caso a todas las tonterías que están poniendo. Yo tengo 5 gatos en casa, todos recogidos y me he hecho cargo yo de vacunas, esterilización y demás.

Busca gente comprometida y que los vayan a esterilizar. No hace falta que te hagas cargo tu de todo ni de coña. Mucho ánimo y suerte con las adopciones.

De verdad, se lee cada gilipollez de vez en cuando...
unaialaves está baneado por "clon de usuario baneado"
DNKROZ escribió:
Defcon Norris escribió:@MAX_OLO Entraste con una FP en donación altruista animal y te vas a ir con un Doctorado Cum laude en protocolo médico gatuno XD


Altruista será si decide regalarlos pese a los gastos que conlleva, como persona responsable de esos animales, si decide recortar esos cuidados en pos de regalarlos para que no le suponga mucho dinerito lo que será es una irresponsabilidad, pero allá cada cuál con su conciencia, luego eso sí, nos damos golpes de pecho cuando adoptamos (pero siempre que sea a coste 0, que si el refugio pide 100 € nos quejamos).

Defcon Norris escribió:Yo tengo dos gatos y una gata sin papeles en una finca en estado semisalvaje y están como dios. La gata es muy pequeña y no suele parir más de 2 gatos al año, los doy al natural, el resto depende del receptor como dice Believe 23


Como dice el consabido dicho, "la gata es tuya y te la follas cuando quieras", si los tienes en estado semisalvaje realmente no los tienes, no los cuidas, no te preocupas, no te tomas mucha molestia, todos los pros del tema, pero ninguna de las responsabilidades, insisto, allá cada cual, pero no nos vendas la moto de que eso es "lo correcto", porque lo qu es es una irresponsabilidad que lo único que hace es traer más animales sin socialización correcta al mundo y luego los cachorros de esos mismos animales a los que, por supuesto, no vamos a esterilizar...

Al final los que pagan son los cachorros, no lo olvidéis, a mí lo que hagáis con vuestra existencia me importa poco o nada, la de esos cachorros sin culpa de nada ya me parecería más lamentable.

Un saludo.

Peor es lo mio que les damos de comer unos gatos salvajes pienso un par de dias a la semana y alguna sobra de comida y encima los gatos hay muchos dias que no les ves y no se dejan tocar eso mas de un año se oyen los gatitos pequeños, el año pasado a una gata se le murio una camada de cinco gatos no sabemos lo que paso porque comida tenian de sobran y encima era en Verano
@unaialaves , hombre, cuidar una colonia no me parece algo criticable (al contrario), pero en vuestro lugar me pondría en contacto con el ayuntamiento de tu zona, porque lo mismo tienen algún programa de captura y esterilización, aunque con todas estas cosas pasa lo que pasa, luego puede que ocurra como en la zona donde vivo, que lo hicieron (sin saber mucho del tema) y al año siguiente plaga de ratones (de campo) al no haber tanto depredador...

Al final lo mejor es no desestabilizar mucho las poblaciones con nuestra intervención, pero bueno, eso poco tiene que ver con el ámbito doméstico

Un saludo.
Tener una mascota no es sólo tenerla.... Es un gasto anual y una responsabilidad. Conozco una chica q tiene una enfermedad enfermiza con gatos abandonados.

Hasta el punto, q todos los días los visita en terrenos con camadas de gatos en estado semisalvaje. Y ella misma con asosacioned se encarga de castratlos.


Yo pienso q deberíamos castrar a los humanos q ven al animal como un peluche vivo.
Yo he adoptado gatos varias veces y siempre lo he cogido "salvaje" y he sido yo el que lo ha llevado directo al veterinario y lo he pagado de mi bolsillo.

Ahora, ni chip ni registro ni nada. Vacuna, desparasitación y, al llegar a la adolescencia, esterilización. El chip ni es obligatorio, ni es necesario si vas a tener el gato dentro de casa.
@DNKROZ Como dijo Ash en el octavo pasajero: Admiro tu pureza XD

Lo malo es abandonarlos a su suerte. Yo respeto a la naturaleza, en principio nunca tendría un animal doméstico encerrado en un piso. Si lo tuviera ya me haría cargo de caparlo, vacunarlo y renovarle el DNI. Lo mismo está prohibido donar animales sin revisión médica y tienes razón en todo, pero en el mundo real que yo conozco nadie se gasta un duro, es más algunos los dan un porrazo y quedan esterilizados de por vida

@unaialaves Los mios se revuelcan panza arriba como perros, no parecen gatos. Claro que comida y afecto no les falta, cazan por gusto más que por necesidad. De todas formas más de 3 gatos me parece una locura, no digamos en una casa
Imagen
@DNKROZ Por cierto, ¿quién dice que las tiendas de animales no pueden vender cachorros? Porque los sigues teniendo a la venta como siempre...
mosiguello escribió:Tener una mascota no es sólo tenerla.... Es un gasto anual y una responsabilidad.


Ya, pero claro, los cachorros son muy bonitos, si son además gratis tanto mejor, y si se les puede dar el biberón premio extra, esa es la mentalidad de un porcentaje de población bastante alarmante. Adultos ya no, esos ya no gustan tanto, alucinaríais con las dificultades para encontrar un adoptante de un gato de 4 o 5 años por ejemplo.

Luego llegamos a la responsabilidad.... y ya no gusta tanto, a la primera factura veterinaria gorda (una hospitalización por ejemplo) y muchos flipan, al punto de que muchos los abandonan a su suerte... y claro, vuelta la rueda al principio...

mosiguello escribió:Conozco una chica q tiene una enfermedad enfermiza con gatos abandonados.

Hasta el punto, q todos los días los visita en terrenos con camadas de gatos en estado semisalvaje. Y ella misma con asosacioned se encarga de castratlos.


Dejando a un lado que creo que es una patología psiquiátrica reconocida (me suena), por lo menos su hobbie tiene algo de objetivo.

mosiguello escribió:Yo pienso q deberíamos castrar a los humanos q ven al animal como un peluche vivo.


O así.... en general, más de 7000 millones y la cosa no mejora creo que está claro el tema [+risas] , pero sí, aquellos que lo ven como algo objeto de regalo, mercancía, herramienta, a su servicio... no es que me inspiren precisamente ningún elogio.

Pero bueno, tampoco le podemos pedir peras al olmo, los mismos que metían al saco una camada y la estampaban contra un árbol o iban al río venían de otros que ponían a currar al niño con 7 años en la huerta (era lo natural), o si había hambruna el bebé débil palmaba y nadie se llevaba las manos a la cabeza (era lo natural), y esos a su vez de otros que incluso se cargaban el bebé para comer (naturalmente)... depende de a cuánto te quieras remontar en pensamiento primordial... me gusta pensar que dentro de 50 o 100 años la sociedad habrá avanzado un poco más allá del australopithecus populi y nos parezca en general el mismo grado de burrada...

Y ahora yendo al dato útil, todo esto es si uno busca el bienestar de esos cachorros, evidentemente, si la intención es encontrar una colección de retrasados que sepan tan poco de en qué consiste la cría y socialización de los cachorros que les dé igual que les separen de la madre en la lactancia (con lo que ello supone) el coste es CASI 0€... y al alcance de cualquier bolsillo... de hecho, los hay a paletadas (pun intended)

Cosas como el chip son opcionales en gatos (en perros creo que ya no, pero antes lo era), puedes no ponerlo y luego hacer bonitos carteles para poner por todo Facebook si se te pierde porque, claro, no tiene chip, aún no obligan, lo que sí obligan es a otras cosas, en Cataluña por ejemplo es mandatoria la esterilización si quieres entregar un cachorro (al precio que sea) , en Madrid es la vacuna de la rabia (por lo que sea), no me sé todas las normativas de todas las comunidades obviamente, puedes pasarte todo esto por la piedra, como puedes pasarte muchas otras cosas que tú, en tu fuero interno, consideres que estás por encima de todo eso (qué sabrá el resto) como ya dije, allá cada uno, pero considero que es bastante mejor informar sobre cómo hacer las cosas bien (de cara al bienestar de los cachorros), que predicar y presumir de hacer las cosas expresamente mal (como separarlos lactantes, no hacer la doble vacunación y desparasitación, por lo menos un examen veterinario y esterilizar o comprometerse a ello), a partir de ahí como si el susodicho redneck de turno se la casca con dos piedras.

Manint escribió:@DNKROZ Por cierto, ¿quién dice que las tiendas de animales no pueden vender cachorros? Porque los sigues teniendo a la venta como siempre...


Hasta donde yo sé prohibieron la venta de cachorros (hablo siempre de Madrid, que es lo que conozco, recordad que el tema mascotas se gestiona por CCAA independiente), pero porque los exponían en escaparates, tenían en condiciones lamentables y claro, de cara a la galería no quedaba "bien", ahora creo que los siguen vendiendo pero en catálogo y te lo "llevan a ver" si quieres a la tienda (para ajustarse a norma), como digo, no estoy especialmente puesto en la actual situación ni normativa, pero quede claro que me parece una burrada lo de las tiendas, que suelen ser en casi todos los casos mafias de granjas de producción (Europa del este generalmente).
Lo que deberías de hacer, es de si no quieres acabar abandonando los gatos, es castras a las hembras que tengas.

Dicho esto, en mi ética entraría tener los gatitos el mínimo exigible para el correcto desarrollo de los mismos (los mencionados 2-3 meses), los cuales yo me haría cargo de su mantenimiento, con su respectiva cartilla, vacunas que toquen en esos primeros meses, pienso, etc. Y una vez se los lleven sus futuros dueños, pasa a ser cosa de ellos. Lo que no hago es obligar a nadie a pagarme X cantidad por lo que ya lleva el gato encima. Y eso que tiene que ver con su nuevo dueño. Por eso NO cojo gatos de asociaciones o de refugios y demases, porque me toca pagar 50-100€ por la mierda que ya lleva el gato encima(la primera vez que mi chica quiso un gato, vimos uno en kiwoko, para ADOPTAR..y teniamos que pagar 94€ por chip, vacunas que ya llevaba...ESO ES ADOPTAR??)...que si vacunas, etc etc...me da igual, yo hago el favor de adoptar a ese animal, encima no tengas la cara de cobrarme NADA. Porque si me cobras y te digo que ya no lo quiero...que acabará pasando con el gato? Acabará creciendo y conforme pasa el tiempo, menos gente lo querrá...y o te lo tragas o a saber donde acaba el gato.
Al final adopté a una particular. Regalaba gatitos, fui a su casa, con un mes y medio me lo llevé y aquí la tengo, con dos años como una tigresa la tía(con sus vacunas y todo lo exigible en la comunidad de Madrid). No hubo mayor gasto que la gasolina hasta la casa de esta persona.

Dicho todo esto, al OP, castra a tu/s hembra/s y asunto zanjado para el futuro. Que precisamente, gatos sobran unos cuantos.
unaialaves está baneado por "clon de usuario baneado"
DNKROZ escribió:@unaialaves , hombre, cuidar una colonia no me parece algo criticable (al contrario), pero en vuestro lugar me pondría en contacto con el ayuntamiento de tu zona, porque lo mismo tienen algún programa de captura y esterilización, aunque con todas estas cosas pasa lo que pasa, luego puede que ocurra como en la zona donde vivo, que lo hicieron (sin saber mucho del tema) y al año siguiente plaga de ratones (de campo) al no haber tanto depredador...

Al final lo mejor es no desestabilizar mucho las poblaciones con nuestra intervención, pero bueno, eso poco tiene que ver con el ámbito doméstico

Un saludo.

Son gatos salvajes que viven en el campo y prefiero que sigan siendo gatos salvajes
unaialaves escribió:Son gatos salvajes que viven en el campo y prefiero que sigan siendo gatos salvajes


Muy respetable, en ese caso te recomiendo, no obstante, que no pongas pienso de ningún tipo, los gatos salvajes ya se cuidan de cazar lo que comen y los piensos pueden provocarles problemas urinarios al no estar acostumbrados a la comida seca.

Un saludo.
Como ya han dicho alguno de los ultimos comentarios, los gastos médicos corren a cargo del adoptante. Vamos, faltaria mas. A ver, una primera visita al vet de todos los cachorros a los pocos dias de nacer, es normal y comprensible. Pero quitando eso, en cuanto pasen 2/3 meses, a regalarlos y que el adoptante se haga un “plan gatito” en el veterinario de turno que por poca pasta te cubre todo.

Y la esterilizacion se realiza a partir de los 8 meses, ¿como se lo va a hacer la persona que entrega a los gatos? Le tiene que pagar la universidad y la jubilacion tambien al gato? Vamos no me jodas.

Soy dueño de dos gatitos, y en ambas ocasiones me he hecho yo cargo de todos los gastos.

Un saludo,
DNKROZ escribió:Hasta donde yo sé prohibieron la venta de cachorros (hablo siempre de Madrid, que es lo que conozco, recordad que el tema mascotas se gestiona por CCAA independiente), pero porque los exponían en escaparates, tenían en condiciones lamentables y claro, de cara a la galería no quedaba "bien", ahora creo que los siguen vendiendo pero en catálogo y te lo "llevan a ver" si quieres a la tienda (para ajustarse a norma), como digo, no estoy especialmente puesto en la actual situación ni normativa, pero quede claro que me parece una burrada lo de las tiendas, que suelen ser en casi todos los casos mafias de granjas de producción (Europa del este generalmente).


Me suena que la norma se aplicación estatal dice que no se pueden tener en los escaparates, por los motivos de hacinamiento que apuntas, pero sobretodo por que motivaban la compra compulsiva.
Por eso no tengo animales es más barato tener familia humana. Un par no me vendrían mal para resolver una comida del perro si lo tuviera jeje.
Veracius escribió:Hoy mismo le tocaba vacunación a mi perro y penta+antirrábica+pastillas antiparasitarias+revisión han sido 40€, que flipas 400€ por un cachorro de gato, entre 30€ y 60€ más castración.
.

Lastima que Valencia no sea como "los mundos de yupi", porque a mí eso me sale a 100 por perro


@max_olo
Creo que sería interesante que dijeras de dónde eres, y si estás dispuesto a enviar a los animales.
KindapearHD escribió:Lo que deberías de hacer, es de si no quieres acabar abandonando los gatos, es castras a las hembras que tengas.

Dicho esto, en mi ética entraría tener los gatitos el mínimo exigible para el correcto desarrollo de los mismos (los mencionados 2-3 meses), los cuales yo me haría cargo de su mantenimiento, con su respectiva cartilla, vacunas que toquen en esos primeros meses, pienso, etc. Y una vez se los lleven sus futuros dueños, pasa a ser cosa de ellos. Lo que no hago es obligar a nadie a pagarme X cantidad por lo que ya lleva el gato encima. Y eso que tiene que ver con su nuevo dueño. Por eso NO cojo gatos de asociaciones o de refugios y demases, porque me toca pagar 50-100€ por la mierda que ya lleva el gato encima(la primera vez que mi chica quiso un gato, vimos uno en kiwoko, para ADOPTAR..y teniamos que pagar 94€ por chip, vacunas que ya llevaba...ESO ES ADOPTAR??)...que si vacunas, etc etc...me da igual, yo hago el favor de adoptar a ese animal, encima no tengas la cara de cobrarme NADA. Porque si me cobras y te digo que ya no lo quiero...que acabará pasando con el gato? Acabará creciendo y conforme pasa el tiempo, menos gente lo querrá...y o te lo tragas o a saber donde acaba el gato.
Al final adopté a una particular. Regalaba gatitos, fui a su casa, con un mes y medio me lo llevé y aquí la tengo, con dos años como una tigresa la tía(con sus vacunas y todo lo exigible en la comunidad de Madrid). No hubo mayor gasto que la gasolina hasta la casa de esta persona.

Dicho todo esto, al OP, castra a tu/s hembra/s y asunto zanjado para el futuro. Que precisamente, gatos sobran unos cuantos.


Pues yo hablando de perros, que es lo que conozco, adopté a mi perro en la protectora hace ya 4 años y medio.
La adopción fueron 90 €. Incluía las primeras vacunas de cachorro, chip, desparasitación y castración (que se la hicieron unos meses después). Eso en un veterinario particular cuesta bastante más que lo que le "pagué" a la protectora.
Kiwoko en eso no sé exactamente como funciona ni como lo aplica en el caso de los gatos, pero lo que si es seguro es que la protectora lo único que hace cobrando eso es cubrir gastos parcialmente y a veces ni eso, que hay ocasiones en las que reciben perros y gatos en tal mal estado que tienen unos gastos veterinarios muy elevados. Y a ti como adoptante una vez recuperado el animal, te cobran la misma cantidad. Además de que ellos también han tenido el gasto de alimentarlos mientras están allí y varias cosas más.
Veo a mucho hipocrita aqui que se le llena la boca de que tiene que entregar los gatos esterilizados, con chip y vacunados.
Lo primero es que si un particular busca hogar a unos gatitos como mucho se entrega desparasitado, todo lo demas corre a cargo del futuro dueño.
La edad minima para esterilizar a un gato es a los 5 meses mas o menos.
Ademas en el chip tendran que ir los datos de contacto del dueño entre otras cosas por lo que no creo que el compañero tenga una bola de cristal para saber a quien se los va a regalar.
Y lo segundo, si tanto lo criticais y tal en vez hablar tanto haced una colecta para esterilizar, vacunar, etc. y ayudar al compañero porque un gasto asi es importante para un particular.
Se nota que mucho de los que critican aqui no tienen ni puta idea de lo que es que te regalen un gatito.
A mi una vez me regalaron un perrito adoptado, recién destetado. Sin avisarme ni preguntarme si lo quería o podía encargarme de él, fíjate qué gracia. Y me tuve que encargar de yo de todo, vacunaciones, desparasitación... Vamos, si alguien se va a llevar el bicho gratis, lo mínimo es que el adoptante afloje el bolsillo. Eso es como si te ofrezco un coche gratis y pretendes que yo me haga cargo además de impuestos, seguro, etc.
Los últimos mensajes ya van en la línea de lo que yo tenía entendido.

Yo tengo tres gatos, uno se lo cogí a una señora que regalaba una camada y el otro lo saqué de la calle (estaba sólo y en malas condiciones).

En ambos casos, todo gasto corrió a mi cuenta. En el caso del que saqué de la calle a ver a quién exigía que me lo diesen envuelto y para llevar...

De hecho, no entiendo tanto problema. Si uno adopta un gato tampoco es que sea eso una locura de gastos... Entre la revisión del primer día con desparasitación incluida y la posterior castración, estamos hablando igual de poco más de 100 € (al menos en el caso de macho). La última castración (con su revisión precastración) que pagué fue en un sitio con fama de carillos y fueron 85 € por un gato macho.

Mis gatos no tienen chip porque no salen del piso.


Pero, lo dicho... Creo que se ha atacado injustamente al creador del post. El que va a acoger un gato debe entender que implica un gasto inicial y luego un gasto fijo en el tiempo, más luego los gastos más gordos que podrían venir en forma de problemas de salud. Hablamos de un ser vivo al que tratamos de dar una buena vida, no de un peluche de la tómbola que nos hemos ganado por sorteo.


Un saludo.
DNKROZ escribió:
MAX_OLO escribió:Bueno pero tendré que saberlo para no ir dejándolo ya que si me espero a los 2 meses el gato sigue creciendo y no se espera a crecer, mejor ir adelantando.


Estupendo que les busques familias para su adopción (es lo que toca), pero como te dicen... en realidad no son 2 meses, si quieres ceñirte al calendario oficial recomendado de vacunaciones, socialización correcta con la madre y hacer una o dos visitas al vete, poner chip, etc... y POR SUPUESTO, entregarlos esterilizarlos (o con compromiso de esterilización por escrito) para evitar que dentro de un año después de esto haya otro post de "regalo gatitos" te vas a las 12 - 14 semanas fijo, prepara tiempo y dependiendo del número de cachorros entre unos 150 a 400 € - por cachorro - (dependiendo de si vas a las campañas municipales o a clínica particular), todo esto (espero) si va todo según calendario y sin contratiempos.

DIcho esto, mucha suerte con las familias, un saludo.

Macho tienes muchas leyes, como sigamos así acabamos todos envasados al vacío [qmparto] De toda la vida se han regalado gatos y no ha pasado absolutamente nada, no es el fin del mundo aunque algunos se crean eminencias por ser veterinarios (risas enlatadas). Esterilizarlos es opcional (excepto en la Rioja) así que menos lobos chaval y viva la vida [bye]
Pues yo tengo un gato de calle con 7 meses ya, lo recogí con 1 mes y medio o así.

Y ni vacunado ni nada, es lo ideal? Si. Va antes mi familia y la comida? También.

Cuando no se puede, no se puede. Y no puedo pintar el dinero. Y ya está, no hay más. Esto es la vida real, no todos pueden permitirse el lujo de darle lo mejor a sus animales.
Yo creo que el usuario @DNKROZ nos ha regalado un baño de realidad.
joder valla nivel la peña en este hillo
estoy flipando en colores
yo cuando pille la gatita que tenemos la pille a un particular que la había recogido de la calle
me la lleve YO al veterinario y me encargue de todo YO
y despues del primer selo se esterilizo
si quieres tener un animal corre con los gastos
hay algunos comentarios en este hilo que dan verdadera vergüenza
g
no se puede tener menor empatía
vamos esta la cosa igual que en estos hilos hilo_fotos-gatitos_1778305 hilo_regalo-dos-gatitos-macho-en-leon_2012681
puta vergüenza os debería dar a los que atacáis al creador del hilo por querer regalar unos gatitos envés de tirarlos en una caja de cartón a un cubo de bazura
putos niños rata que opinan sin saber un carajo de la vida
AMSWORLD escribió:
KindapearHD escribió:Lo que deberías de hacer, es de si no quieres acabar abandonando los gatos, es castras a las hembras que tengas.

Dicho esto, en mi ética entraría tener los gatitos el mínimo exigible para el correcto desarrollo de los mismos (los mencionados 2-3 meses), los cuales yo me haría cargo de su mantenimiento, con su respectiva cartilla, vacunas que toquen en esos primeros meses, pienso, etc. Y una vez se los lleven sus futuros dueños, pasa a ser cosa de ellos. Lo que no hago es obligar a nadie a pagarme X cantidad por lo que ya lleva el gato encima. Y eso que tiene que ver con su nuevo dueño. Por eso NO cojo gatos de asociaciones o de refugios y demases, porque me toca pagar 50-100€ por la mierda que ya lleva el gato encima(la primera vez que mi chica quiso un gato, vimos uno en kiwoko, para ADOPTAR..y teniamos que pagar 94€ por chip, vacunas que ya llevaba...ESO ES ADOPTAR??)...que si vacunas, etc etc...me da igual, yo hago el favor de adoptar a ese animal, encima no tengas la cara de cobrarme NADA. Porque si me cobras y te digo que ya no lo quiero...que acabará pasando con el gato? Acabará creciendo y conforme pasa el tiempo, menos gente lo querrá...y o te lo tragas o a saber donde acaba el gato.
Al final adopté a una particular. Regalaba gatitos, fui a su casa, con un mes y medio me lo llevé y aquí la tengo, con dos años como una tigresa la tía(con sus vacunas y todo lo exigible en la comunidad de Madrid). No hubo mayor gasto que la gasolina hasta la casa de esta persona.

Dicho todo esto, al OP, castra a tu/s hembra/s y asunto zanjado para el futuro. Que precisamente, gatos sobran unos cuantos.


Pues yo hablando de perros, que es lo que conozco, adopté a mi perro en la protectora hace ya 4 años y medio.
La adopción fueron 90 €. Incluía las primeras vacunas de cachorro, chip, desparasitación y castración (que se la hicieron unos meses después). Eso en un veterinario particular cuesta bastante más que lo que le "pagué" a la protectora.
Kiwoko en eso no sé exactamente como funciona ni como lo aplica en el caso de los gatos, pero lo que si es seguro es que la protectora lo único que hace cobrando eso es cubrir gastos parcialmente y a veces ni eso, que hay ocasiones en las que reciben perros y gatos en tal mal estado que tienen unos gastos veterinarios muy elevados. Y a ti como adoptante una vez recuperado el animal, te cobran la misma cantidad. Además de que ellos también han tenido el gasto de alimentarlos mientras están allí y varias cosas más.


Si, pero es que resulta, que en mi caso pago los 150-160€ q me cuesta la iguala del animal para el primer año en mi veterinario y ya me olvido de pagar vacunas, de pagar visitas, de pagar nada. Vamos, que los pago si o si...y si ademas tengo que pagar los 90€ de adopcion...por poco mas voy a una tienda y elijo como quiero o no al perro/gato..

Para mi, adoptar no es pagar con los gastos q han llevado en la protectora/lugar de turno.
Esos gastos son vuestros, no tengo por que pagar yo por ellos...me parece de cara duras. Que tienen q cubrir gastos? No lo dudo, pero que cubran gastos de otra forma que cobrando a la persona que quiere salvar la vida de ese animal..a mi no me parece moral la verdad. Deberia de hacerte palmas por llevarte al animal en vez de cobrarte.
MAX_OLO escribió:Regalo gatos recién nacidos para quien necesite tener una magnifica mascota o si tienes una casa en el campo que te la mantenga limpia de alimañas, a quien le interese que contacte conmigo.



Me hace gracia lo de limpia de alimañas porque los míos no dejan de meter en casa cualquier bicho que se mueva. En lo que va de año 20 lagartos, un pajaro y un ratón. Todos vivos. Al que puedo lo arrancó de sus fauces y lo liberó pero muchas veces llego tarde. El ratón se nos escapó a los 3 y creo que aún ronda por el piso.
MAX_OLO escribió:Regalo gatos recién nacidos para quien necesite tener una magnifica mascota o si tienes una casa en el campo que te la mantenga limpia de alimañas, a quien le interese que contacte conmigo.

Me parece estupendo, regalas gatos pero parece que te da exactamente igual a quien se los puedas dar. Te da igual como mascota, o como cazador de alimaña... claro que si! Como si es gente que haga rituales con ellos. En fin...
@KindapearHD , hombre... Lo primero sería no faltar llamando caradura a nadie para poder hablar.

La gente que está metida en protectoras, al menos la que yo conozco, dedica muchas horas a la semana a ir por ahí cogiendo gatos de colonias para esterilizarlos, darles cuidados veterinarios, ayudarles a tener un mínimo de comida, etc.

Esa gente gasta dinero de su propio bolsillo (y no poco en según qué casos) con el único fin de mantener controlada la población de gatos y de que, lo que ya están en este mundo, puedan tener una vida digna ya sea en la calle o buscándoles un hogar.

Y, a pesar de todo, consideras que es de caraduras el pedir dinero por un gato que te dan en unas óptimas condiciones o han recibido ciertos cuidados y tratamientos (sí, ya.. que alguna protectora o particular son unos impresentables o trabajan mal).

Repito, una persona que recoge un gato de la calle tiene que pagar todo de su bolsillo. De hecho, el gato que recogí yo de la calle no lo hice con la intención de quedármelo. Lo llevé a una clínica veterinaria que colabora con una asociación para que le buscasen un hogar. Lo primeros días accedí a llevármelo a mi casa hasta que encontraran un hueco en una tienda de Tiendaninal o similares con las que también colaboran, también lo anunciaron en redes sociales. Esos días fueron un puto coñazo porque tuve que tener a ese gato separado de los otros dos que ya tenía. Estuve así al final no sé si dos semanas o cerca de un mes o cuánto (hasta que le hicieron dos test de las típicas enfermedades felinas y así saber que no había peligro para mis gatos). Tras unos pocos días (realmente desde el primer momento) me encariñé con él y decidí quedármelo.

En la clínica me cobraron menos de lo normal por digamos no ser un gato de un particular, si no por venir de la calle y de ahí que me hicieran precio (para eso está la asociación contribuyendo económicamente). Y no me cobraron un euro hasta el último momento y sin conocerme de nada.


Es que no sé dónde está el problema la verdad... Yo, de hecho, desconfiaría de dar un gato a alguien que pone tantos reparos en soltar cuatro perras. Hay muchos animales en la calle, es tan sencillo como recoger a uno e ir por cuenta propia a un veterinario y así no se le da un euro a ninguna protectora ni a nadie.


Un saludo.
Franquicia escribió:
MAX_OLO escribió:Regalo gatos recién nacidos para quien necesite tener una magnifica mascota o si tienes una casa en el campo que te la mantenga limpia de alimañas, a quien le interese que contacte conmigo.



Me hace gracia lo de limpia de alimañas porque los míos no dejan de meter en casa cualquier bicho que se mueva. En lo que va de año 20 lagartos, un pajaro y un ratón. Todos vivos. Al que puedo lo arrancó de sus fauces y lo liberó pero muchas veces llego tarde. El ratón se nos escapó a los 3 y creo que aún ronda por el piso.


Qué desagradecido que eres. [poraki]
Con la actitud de algunos de los mensajes del hilo mucha gente acaba abandonando los animales para que el resto no nos echemos encima.
Yo creo que se puede educar y hacer crítica constructiva, hablar las cosas y sugerir sin ir a cuchillo.
Así acabe yo con uno de mis perros, que lo daban en una página de donación de cacharros viejos, sí, por que les echaban del piso y en el nuevo alquiler no se lo dejaban tener.. media página se les echo encima y borraron la publicación.. el perro, que era el último que les quedaba por colocar de una camada y la madre, casi acaba en la perrera o en la sierra (así me lo dijeron sin cortarse) pues oye por dentro te puedes cagar en sus muertos sí quieres pero por fuera mejor aportar soluciones e intentar educar desde un mínimo de civismo que no podemos exigir lo que no estamos dando por que al final los que pagan son los animales.
Y eso que solo quiere regalarlos si no la qué se lia aquí.

Quien quiera adoptar los gatitos es tan sencillo como que entre ambas partes se pongan de acuerdo en cómo van a hacerlo.

Lo demás en plan, hay que vacunarlos, esperar a destetarlos etc etc etc sobra (respeto opiniones) pero el hilo va sobre regalarlos y no sobre opinar que hacer antes de regalarlos.
rafaelkiz escribió:Pues yo tengo un gato de calle con 7 meses ya, lo recogí con 1 mes y medio o así.

Y ni vacunado ni nada, es lo ideal? Si. Va antes mi familia y la comida? También.

Cuando no se puede, no se puede. Y no puedo pintar el dinero. Y ya está, no hay más. Esto es la vida real, no todos pueden permitirse el lujo de darle lo mejor a sus animales.



Pues mal hecho. Si no puedes permitírtelo no deberías tenerlo. Tu posición es muy egoísta, pensando solamente en tí y en tu dinero y no en el animal. Por muy mal que estés económicamente.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Después de varias páginas no tengo claro si ya hablamos de gatos o de regalar sardinas en lata.

Yo tengo muy claro que al autor del hilo le pasa como a la mayoría de la gente que regala cachorros (Y como él mismo dice, que viven en el campo.) , que no se quieren castrar y luego pasa lo que pasa.

¿Habéis visto una comuna de gatos alguna vez? Pero no de mininos bonitos, con carácter ni nada. Verdaderos gatos asalvajados y con ínfulas de hijos de puta. De esos que no comen con humanos a la vista. España está PETADA de ellos. Igual que lo está de perros abandonados en ciudades o la sierra.

Hay que tener una responsabilidad para los bichos, no te puedes dedicar a venderlos y regalarlos como si fueran peluches. Evidentemente que es el que los quiera el que tiene que pagar con esas costas pero las asociaciones te cobran PORQUE YA TE LOS DEJAN ASÍ DE ANTES. No se esperan a que tú o alguien los quiera para darles eso.

Lo del chip me parece lo de menos, pero lo hacen todo para concienciar a la gente, los gatos son mucho más difíciles de controlar que los perros y más predispuestos a sobrevivir en todo tipo de entornos y en nada te ves con una camada de mínimo 6 o 7 bichos.

Emigrante escribió:Con la actitud de algunos de los mensajes del hilo mucha gente acaba abandonando los animales para que el resto no nos echemos encima.
Yo creo que se puede educar y hacer crítica constructiva, hablar las cosas y sugerir sin ir a cuchillo.
Así acabe yo con uno de mis perros, que lo daban en una página de donación de cacharros viejos, sí, por que les echaban del piso y en el nuevo alquiler no se lo dejaban tener.. media página se les echo encima y borraron la publicación.. el perro, que era el último que les quedaba por colocar de una camada y la madre, casi acaba en la perrera o en la sierra (así me lo dijeron sin cortarse) pues oye por dentro te puedes cagar en sus muertos sí quieres pero por fuera mejor aportar soluciones e intentar educar desde un mínimo de civismo que no podemos exigir lo que no estamos dando por que al final los que pagan son los animales.


Yo no he visto que nadie haya insultado aquí al OP, cosa que sin embargo sí se ha hecho con los demás. Tendrá que entender la gente de una puta vez que tener animales a tu cargo no es como comprarte chopped en el Mercadona. Que la actitud "respetuosa" y cívica lo único que conlleva es a que la gente se acomode y se coma la mierda otro, muy clásico cuando se trata de animales. El chantajito emocional de "Es que encima que no lo abandona..."

Aquí nadie está para educar a nadie, pero las personas que hemos trabajado de voluntariado entiende que nos arda el culo cuando gastas tiempo, dinero y esfuerzos en cuidar de animales que otros han decidido tirar a la basura. Está regalando una camada de gatos ratoneros de campo.

¿Es que encima hay que estarle agradecido porque ha decidido no abandonarlos en la calle siendo una camada de su gata? Porque también es lo que he leído en éste hilo. Venga tío, que hablamos como mucho, COMO MUY MUCHO de entre 50-80 euros por cada gatito que quieras adoptar hasta con la cartilla de vacunación hecha, un contrato de adopción y un mínimo de seguimiento para ver cómo se adapta a la familia por si tiene que volver. Joder, si no puedes pagar eso para tener un gato mejor no tengas mascota o te la cascas con dos piedras.

Cuando no se puede, no se puede. Y no puedo pintar el dinero. Y ya está, no hay más. Esto es la vida real, no todos pueden permitirse el lujo de darle lo mejor a sus animales.


Pues si no se puede no lo tengas. Hostia. No es tan difícil de entender.

La vida real está llena de perros atropellados.
@ShadowCoatl No hace falta insultar para ir a cuchillo, ya se que he dicho lo de cagarse en pero era más una forma de hablar (y bueno, lo que yo hice con los que daban al que hoy es uno de los perros).

Y yo creo que sí, la sociedad está para educar y demostrar y no solo para pedir, pedir y pedir.
Por otro lado solo ponía un ejemplo de lo que pasa si en vez de dar opciones vamos a saco y pasa con todo, por que el ser humano a la mínima crítica que le dé una excusa ya se lava las manos.

Yo sí he visto todo eso, mi actividad profesional ha girado durante décadas en torno a la naturaleza y los animales, pero es lo que te digo la crítica o el mínimo de acidez la gente se desentiende. Y el que no se desentiende los tiene malamente como ya se ha visto algún caso por aquí.
No sé, precisamente por estar de voluntario y ver cómo están las cosas creo que deberías entender lo que digo, yo no estoy diciendo que no se digan las cosas sino que se digan ser otro modo por que tristemente hay que dar gracias para que mucha gente, no abandone los animales y se preocupe mínimamente de buscarles un hogar.
Allá cada cual, yo creo que se puede decir las cosas de otro modo e intentar educar, informar y que eso da más resultados que ir de ciertas formas.

De resto estamos de acuerdo, que además yo no he nombrado las protectoras o lo que "cobran" ni mucho menos. A mí me parece justo y poco piden para el trabajo que hay detrás y el coste real que tiene sacar adelante a tantos animales, que además no han terminado de adoptar a uno y ya están sacando adelante otros 20
JeLoW escribió:Macho tienes muchas leyes


Las mismas que tú, lo creas o no.

JeLoW escribió:como sigamos así acabamos todos envasados al vacío [qmparto]


Como ya dije, el cómo acabéis los demás me trae sin cuidado, no soy el papá de nadie.

JeLoW escribió:De toda la vida se han regalado gatos y no ha pasado absolutamente nada, no es el fin del mundo aunque algunos se crean eminencias por ser veterinarios (risas enlatadas).


No tengo nada en contra de que los regale, me parece maravilloso, sencillamente lo que sí tengo algo en contra es que el hecho de regalarlos implique una negligencia en su cuidado, si fuera su videconsola me daría exactamente igual, siendo seres vivos ya no tanto. Y por si te has hecho la composición de lugar de que yo sea veterinario y esté diciendo todo esto para que la gente se deje los cuartos en los mismos... lo siento, no lo soy, lo que soy es alguien que mira por el bienestar de los cachorros, actual y futuro, y regalarlos en la lactancia sería una locura y una mamarrachada, al argumento de que se "lleva toda la vida haciendo así" es tan fácil contestarte como que también se llevaban miles de años encenciendo fuego con dos palos y seguro que la idea hoy en día no te resulta atractiva.

JeLoW escribió:Esterilizarlos es opcional (excepto en la Rioja) así que menos lobos chaval y viva la vida [bye]


¿Dónde digo yo que sea obligatorio en todos lados, aguililla?, únicamente (que yo sepa porque también remarco que NO conozco todas las normativas) mencionaba Cataluña (porque me ha comentado la gente de allí) y Madrid (donde no lo es), no sabía ni lo de la Rioja, y eso que tengo un huevo de familia allí.

De todas formas ahí entras en el debate de la obligatoriedad versus la conveniencia, una esterilización no solo ayuda a que el gato se desarrolle antes (al no tener el estrés del tema reproductivo), sino que evita problemas reproductivos (sobre todo en hembras) como piometras, tumores, etc (una de las primeras causas de muerte en hembras fértiles), problemas de alimentación por estrés y comportamientos como marcajes que son la primera causa de abandono por cierto, que todo es genial hasta que el gato se mea en donde no quiero porque no lo he castrado y entonces el gato a la puta calle o a vivir en la terraza, pero eh, viva la vida, la mía, y buena a ser posible, al gato que le den.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Emigrante escribió:@ShadowCoatl No hace falta insultar para ir a cuchillo, ya se que he dicho lo de cagarse en pero era más una forma de hablar (y bueno, lo que yo hice con los que daban al que hoy es uno de los perros).

Y yo creo que sí, la sociedad está para educar y demostrar y no solo para pedir, pedir y pedir.
Por otro lado solo ponía un ejemplo de lo que pasa si en vez de dar opciones vamos a saco y pasa con todo, por que el ser humano a la mínima crítica que le dé una excusa ya se lava las manos.


Yo por mi experiencia te digo que sí hay que ir a cuchillo. Independientemente del tema, sé que escriba H o B él hará con sus gatos lo que le salga de los cojones así que en un foro tampoco ganamos nada, a lo sumo desahogarme y hacerle un UP por si hay gente interesada.

Yo sí he visto todo eso, mi actividad profesional ha girado durante décadas en torno a la naturaleza y los animales, pero es lo que te digo la crítica o el mínimo de acidez la gente se desentiende. Y el que no se desentiende los tiene malamente como ya se ha visto algún caso por aquí.


Y yo te digo que el que se quiera desentender, lo va a hacer de todas todas. Está buscando regalarlos recién nacidos, ni fotos ni nada. Lo mismo abre un tema aquí que mañana se los da todos al vecino y acaban follando entre hermanos y comiendo palomas en el monte. Cuando haya una comuna de gatos callejeros, ya otros se encargarán.

No sé, precisamente por estar de voluntario y ver cómo están las cosas creo que deberías entender lo que digo, yo no estoy diciendo que no se digan las cosas sino que se digan ser otro modo por que tristemente hay que dar gracias para que mucha gente, no abandone los animales y se preocupe mínimamente de buscarles un hogar.
Allá cada cual, yo creo que se puede decir las cosas de otro modo e intentar educar, informar y que eso da más resultados que ir de ciertas formas.


Precisamente por estar de voluntario es por lo que me hinchan los cojones éste tipo de cosas. ¿Sabes quién viene a adoptar a asociaciones de gatos? El 70% es gente ya concienciada, no te va a venir a la protectora uno que se ha comprado un Maine Coon o un Sphynx. Lo "más" que puedes echarle en cara a ésta gente es que se ponga medio modosita por el color pero ahí no vas a rascar mucho porque vienen con la mentalidad de adoptar y luego el gato te acaba eligiendo a ti. Suelen ser gente muy abierta en ese sentido y los que te preguntan si los pueden tener unos días en casa a ver cómo reaccionan en ella, generalmente porque también suelen tener otros animales.

Luego está, la típica persona que te viene con el palo ya hecho: Los quiere pequeños, grandes pa qué. Que no arañen o que le enseñes a cortarles las uñas, cuando lo que quieren, es una desungulación. Vamos, un perro con cara de gato. Quiere a poder ser siameses o peludos y es el que te pone mala cara cuando les hablas de ayudarles con la higiene si tienen mucho pelo. La misma cara cuando intenta regatearte los precios de coste del gato; "Es que yo no sabía que había que pagar..." Sí chico, hay que pagar. "¿Y el chip para qué?" Para que si se te pierde o lo abandonas nos lo traigan de vuelta o a ti en lugar de meterlo en una perrera a que vea la vida pasar. "¿Y mi mujer embarazada no tendrá problemas? Es que he leído en Google..." No nene, tu mujer no tendrá problemas siempre que no se coma la arena del gato después de defecar. Y mi favorito, el que se cree que el contrato de adopción es algo así como una cláusula para devolvértelo gratis por si no le gusta cómo le araña los muebles porque los rascadores se inventaron como mobiliario de decoración, que esa es otra.

¿Sabes que hacemos con la gente de éste palo? No darles ni un puto gato.

Adoptar no es gratis. Regalar gatos y perros pequeños no es un ejercicio responsable. Me importa una mierda como se pongan los demás.

Si no entienden el por qué, no voy a explicárselo yo. Gente como el autor de éste hilo y demás usuarios que han posteado aquí no van a cambiar su mentalidad diga lo que yo diga. Joder, si hasta he leído a uno decir que prefiere dar de comer a sus hijos que vacunar a un gato de la calle [+risas] y se cuelgan la medallita. Yo es que me meo toa.
52 respuestas
1, 2