› Foros › Off-Topic › Miscelánea
daisakute escribió:No deberias regalar los gatos como minimo hasta los 2 meses o que la madre los haya destetado o quien los adopte se arriesga a tener un animal enfermizo y asocial, ya que durante esos meses coge los anticuerpos que necesita y la madre lo educa.
MAX_OLO escribió:Bueno pero tendré que saberlo para no ir dejándolo ya que si me espero a los 2 meses el gato sigue creciendo y no se espera a crecer, mejor ir adelantando.
MAX_OLO escribió:@DNKROZ Me saldría por 1200€ como poco la broma con 8 criaturas, si lo hiciera tendría que cobrar por ellos y venderlos y no regalarlos como en tiendas de mascotas o algunos particulares. Los nuevos papas creo que se podrán encargar de ello.
Ya he rescatado una perrita y una gata de la calle. Tengo dos perros y tres gatos y ademas tengo que comer yo, no da para más el bolsillo.
Defcon Norris escribió:Claro que si, los veterinarios necesitan curro![]()
Defcon Norris escribió:La próxima medida de VOX será devolver los inmigrantes esterilizados, vacunados y con chip, a ser legales
DNKROZ escribió:MAX_OLO escribió:Bueno pero tendré que saberlo para no ir dejándolo ya que si me espero a los 2 meses el gato sigue creciendo y no se espera a crecer, mejor ir adelantando.
Estupendo que les busques familias para su adopción (es lo que toca), pero como te dicen... en realidad no son 2 meses, si quieres ceñirte al calendario oficial recomendado de vacunaciones, socialización correcta con la madre y hacer una o dos visitas al vete, poner chip, etc... y POR SUPUESTO, entregarlos esterilizarlos (o con compromiso de esterilización por escrito) para evitar que dentro de un año después de esto haya otro post de "regalo gatitos" te vas a las 12 - 14 semanas fijo, prepara tiempo y dependiendo del número de cachorros entre unos 150 a 400 € - por cachorro - (dependiendo de si vas a las campañas municipales o a clínica particular), todo esto (espero) si va todo según calendario y sin contratiempos.
DIcho esto, mucha suerte con las familias, un saludo.
unaialaves escribió:400€ por esterilizar????? eso no cuesta ni vaciar una gata me parece una burrada
Defcon Norris escribió:@MAX_OLO Entraste con una FP en donación altruista animal y te vas a ir con un Doctorado Cum laude en protocolo médico gatuno
Defcon Norris escribió:Yo tengo dos gatos y una gata sin papeles en una finca en estado semisalvaje y están como dios. La gata es muy pequeña y no suele parir más de 2 gatos al año, los doy al natural, el resto depende del receptor como dice Believe 23
dependiendo del número de cachorros entre unos 150 a 400 € - por cachorro -
DNKROZ escribió:Defcon Norris escribió:@MAX_OLO Entraste con una FP en donación altruista animal y te vas a ir con un Doctorado Cum laude en protocolo médico gatuno
Altruista será si decide regalarlos pese a los gastos que conlleva, como persona responsable de esos animales, si decide recortar esos cuidados en pos de regalarlos para que no le suponga mucho dinerito lo que será es una irresponsabilidad, pero allá cada cuál con su conciencia, luego eso sí, nos damos golpes de pecho cuando adoptamos (pero siempre que sea a coste 0, que si el refugio pide 100 € nos quejamos).Defcon Norris escribió:Yo tengo dos gatos y una gata sin papeles en una finca en estado semisalvaje y están como dios. La gata es muy pequeña y no suele parir más de 2 gatos al año, los doy al natural, el resto depende del receptor como dice Believe 23
Como dice el consabido dicho, "la gata es tuya y te la follas cuando quieras", si los tienes en estado semisalvaje realmente no los tienes, no los cuidas, no te preocupas, no te tomas mucha molestia, todos los pros del tema, pero ninguna de las responsabilidades, insisto, allá cada cual, pero no nos vendas la moto de que eso es "lo correcto", porque lo qu es es una irresponsabilidad que lo único que hace es traer más animales sin socialización correcta al mundo y luego los cachorros de esos mismos animales a los que, por supuesto, no vamos a esterilizar...
Al final los que pagan son los cachorros, no lo olvidéis, a mí lo que hagáis con vuestra existencia me importa poco o nada, la de esos cachorros sin culpa de nada ya me parecería más lamentable.
Un saludo.
mosiguello escribió:Tener una mascota no es sólo tenerla.... Es un gasto anual y una responsabilidad.
mosiguello escribió:Conozco una chica q tiene una enfermedad enfermiza con gatos abandonados.
Hasta el punto, q todos los días los visita en terrenos con camadas de gatos en estado semisalvaje. Y ella misma con asosacioned se encarga de castratlos.
mosiguello escribió:Yo pienso q deberíamos castrar a los humanos q ven al animal como un peluche vivo.
Manint escribió:@DNKROZ Por cierto, ¿quién dice que las tiendas de animales no pueden vender cachorros? Porque los sigues teniendo a la venta como siempre...
DNKROZ escribió:@unaialaves , hombre, cuidar una colonia no me parece algo criticable (al contrario), pero en vuestro lugar me pondría en contacto con el ayuntamiento de tu zona, porque lo mismo tienen algún programa de captura y esterilización, aunque con todas estas cosas pasa lo que pasa, luego puede que ocurra como en la zona donde vivo, que lo hicieron (sin saber mucho del tema) y al año siguiente plaga de ratones (de campo) al no haber tanto depredador...
Al final lo mejor es no desestabilizar mucho las poblaciones con nuestra intervención, pero bueno, eso poco tiene que ver con el ámbito doméstico
Un saludo.
unaialaves escribió:Son gatos salvajes que viven en el campo y prefiero que sigan siendo gatos salvajes
DNKROZ escribió:Hasta donde yo sé prohibieron la venta de cachorros (hablo siempre de Madrid, que es lo que conozco, recordad que el tema mascotas se gestiona por CCAA independiente), pero porque los exponían en escaparates, tenían en condiciones lamentables y claro, de cara a la galería no quedaba "bien", ahora creo que los siguen vendiendo pero en catálogo y te lo "llevan a ver" si quieres a la tienda (para ajustarse a norma), como digo, no estoy especialmente puesto en la actual situación ni normativa, pero quede claro que me parece una burrada lo de las tiendas, que suelen ser en casi todos los casos mafias de granjas de producción (Europa del este generalmente).
Veracius escribió:Hoy mismo le tocaba vacunación a mi perro y penta+antirrábica+pastillas antiparasitarias+revisión han sido 40€, que flipas 400€ por un cachorro de gato, entre 30€ y 60€ más castración.
.
KindapearHD escribió:Lo que deberías de hacer, es de si no quieres acabar abandonando los gatos, es castras a las hembras que tengas.
Dicho esto, en mi ética entraría tener los gatitos el mínimo exigible para el correcto desarrollo de los mismos (los mencionados 2-3 meses), los cuales yo me haría cargo de su mantenimiento, con su respectiva cartilla, vacunas que toquen en esos primeros meses, pienso, etc. Y una vez se los lleven sus futuros dueños, pasa a ser cosa de ellos. Lo que no hago es obligar a nadie a pagarme X cantidad por lo que ya lleva el gato encima. Y eso que tiene que ver con su nuevo dueño. Por eso NO cojo gatos de asociaciones o de refugios y demases, porque me toca pagar 50-100€ por la mierda que ya lleva el gato encima(la primera vez que mi chica quiso un gato, vimos uno en kiwoko, para ADOPTAR..y teniamos que pagar 94€ por chip, vacunas que ya llevaba...ESO ES ADOPTAR??)...que si vacunas, etc etc...me da igual, yo hago el favor de adoptar a ese animal, encima no tengas la cara de cobrarme NADA. Porque si me cobras y te digo que ya no lo quiero...que acabará pasando con el gato? Acabará creciendo y conforme pasa el tiempo, menos gente lo querrá...y o te lo tragas o a saber donde acaba el gato.
Al final adopté a una particular. Regalaba gatitos, fui a su casa, con un mes y medio me lo llevé y aquí la tengo, con dos años como una tigresa la tía(con sus vacunas y todo lo exigible en la comunidad de Madrid). No hubo mayor gasto que la gasolina hasta la casa de esta persona.
Dicho todo esto, al OP, castra a tu/s hembra/s y asunto zanjado para el futuro. Que precisamente, gatos sobran unos cuantos.
DNKROZ escribió:MAX_OLO escribió:Bueno pero tendré que saberlo para no ir dejándolo ya que si me espero a los 2 meses el gato sigue creciendo y no se espera a crecer, mejor ir adelantando.
Estupendo que les busques familias para su adopción (es lo que toca), pero como te dicen... en realidad no son 2 meses, si quieres ceñirte al calendario oficial recomendado de vacunaciones, socialización correcta con la madre y hacer una o dos visitas al vete, poner chip, etc... y POR SUPUESTO, entregarlos esterilizarlos (o con compromiso de esterilización por escrito) para evitar que dentro de un año después de esto haya otro post de "regalo gatitos" te vas a las 12 - 14 semanas fijo, prepara tiempo y dependiendo del número de cachorros entre unos 150 a 400 € - por cachorro - (dependiendo de si vas a las campañas municipales o a clínica particular), todo esto (espero) si va todo según calendario y sin contratiempos.
DIcho esto, mucha suerte con las familias, un saludo.
AMSWORLD escribió:KindapearHD escribió:Lo que deberías de hacer, es de si no quieres acabar abandonando los gatos, es castras a las hembras que tengas.
Dicho esto, en mi ética entraría tener los gatitos el mínimo exigible para el correcto desarrollo de los mismos (los mencionados 2-3 meses), los cuales yo me haría cargo de su mantenimiento, con su respectiva cartilla, vacunas que toquen en esos primeros meses, pienso, etc. Y una vez se los lleven sus futuros dueños, pasa a ser cosa de ellos. Lo que no hago es obligar a nadie a pagarme X cantidad por lo que ya lleva el gato encima. Y eso que tiene que ver con su nuevo dueño. Por eso NO cojo gatos de asociaciones o de refugios y demases, porque me toca pagar 50-100€ por la mierda que ya lleva el gato encima(la primera vez que mi chica quiso un gato, vimos uno en kiwoko, para ADOPTAR..y teniamos que pagar 94€ por chip, vacunas que ya llevaba...ESO ES ADOPTAR??)...que si vacunas, etc etc...me da igual, yo hago el favor de adoptar a ese animal, encima no tengas la cara de cobrarme NADA. Porque si me cobras y te digo que ya no lo quiero...que acabará pasando con el gato? Acabará creciendo y conforme pasa el tiempo, menos gente lo querrá...y o te lo tragas o a saber donde acaba el gato.
Al final adopté a una particular. Regalaba gatitos, fui a su casa, con un mes y medio me lo llevé y aquí la tengo, con dos años como una tigresa la tía(con sus vacunas y todo lo exigible en la comunidad de Madrid). No hubo mayor gasto que la gasolina hasta la casa de esta persona.
Dicho todo esto, al OP, castra a tu/s hembra/s y asunto zanjado para el futuro. Que precisamente, gatos sobran unos cuantos.
Pues yo hablando de perros, que es lo que conozco, adopté a mi perro en la protectora hace ya 4 años y medio.
La adopción fueron 90 €. Incluía las primeras vacunas de cachorro, chip, desparasitación y castración (que se la hicieron unos meses después). Eso en un veterinario particular cuesta bastante más que lo que le "pagué" a la protectora.
Kiwoko en eso no sé exactamente como funciona ni como lo aplica en el caso de los gatos, pero lo que si es seguro es que la protectora lo único que hace cobrando eso es cubrir gastos parcialmente y a veces ni eso, que hay ocasiones en las que reciben perros y gatos en tal mal estado que tienen unos gastos veterinarios muy elevados. Y a ti como adoptante una vez recuperado el animal, te cobran la misma cantidad. Además de que ellos también han tenido el gasto de alimentarlos mientras están allí y varias cosas más.
MAX_OLO escribió:Regalo gatos recién nacidos para quien necesite tener una magnifica mascota o si tienes una casa en el campo que te la mantenga limpia de alimañas, a quien le interese que contacte conmigo.
MAX_OLO escribió:Regalo gatos recién nacidos para quien necesite tener una magnifica mascota o si tienes una casa en el campo que te la mantenga limpia de alimañas, a quien le interese que contacte conmigo.
Franquicia escribió:MAX_OLO escribió:Regalo gatos recién nacidos para quien necesite tener una magnifica mascota o si tienes una casa en el campo que te la mantenga limpia de alimañas, a quien le interese que contacte conmigo.
Me hace gracia lo de limpia de alimañas porque los míos no dejan de meter en casa cualquier bicho que se mueva. En lo que va de año 20 lagartos, un pajaro y un ratón. Todos vivos. Al que puedo lo arrancó de sus fauces y lo liberó pero muchas veces llego tarde. El ratón se nos escapó a los 3 y creo que aún ronda por el piso.
rafaelkiz escribió:Pues yo tengo un gato de calle con 7 meses ya, lo recogí con 1 mes y medio o así.
Y ni vacunado ni nada, es lo ideal? Si. Va antes mi familia y la comida? También.
Cuando no se puede, no se puede. Y no puedo pintar el dinero. Y ya está, no hay más. Esto es la vida real, no todos pueden permitirse el lujo de darle lo mejor a sus animales.
Emigrante escribió:Con la actitud de algunos de los mensajes del hilo mucha gente acaba abandonando los animales para que el resto no nos echemos encima.
Yo creo que se puede educar y hacer crítica constructiva, hablar las cosas y sugerir sin ir a cuchillo.
Así acabe yo con uno de mis perros, que lo daban en una página de donación de cacharros viejos, sí, por que les echaban del piso y en el nuevo alquiler no se lo dejaban tener.. media página se les echo encima y borraron la publicación.. el perro, que era el último que les quedaba por colocar de una camada y la madre, casi acaba en la perrera o en la sierra (así me lo dijeron sin cortarse) pues oye por dentro te puedes cagar en sus muertos sí quieres pero por fuera mejor aportar soluciones e intentar educar desde un mínimo de civismo que no podemos exigir lo que no estamos dando por que al final los que pagan son los animales.
Cuando no se puede, no se puede. Y no puedo pintar el dinero. Y ya está, no hay más. Esto es la vida real, no todos pueden permitirse el lujo de darle lo mejor a sus animales.
JeLoW escribió:Macho tienes muchas leyes
JeLoW escribió:como sigamos así acabamos todos envasados al vacío
JeLoW escribió:De toda la vida se han regalado gatos y no ha pasado absolutamente nada, no es el fin del mundo aunque algunos se crean eminencias por ser veterinarios (risas enlatadas).
JeLoW escribió:Esterilizarlos es opcional (excepto en la Rioja) así que menos lobos chaval y viva la vida
Emigrante escribió:@ShadowCoatl No hace falta insultar para ir a cuchillo, ya se que he dicho lo de cagarse en pero era más una forma de hablar (y bueno, lo que yo hice con los que daban al que hoy es uno de los perros).
Y yo creo que sí, la sociedad está para educar y demostrar y no solo para pedir, pedir y pedir.
Por otro lado solo ponía un ejemplo de lo que pasa si en vez de dar opciones vamos a saco y pasa con todo, por que el ser humano a la mínima crítica que le dé una excusa ya se lava las manos.
Yo sí he visto todo eso, mi actividad profesional ha girado durante décadas en torno a la naturaleza y los animales, pero es lo que te digo la crítica o el mínimo de acidez la gente se desentiende. Y el que no se desentiende los tiene malamente como ya se ha visto algún caso por aquí.
No sé, precisamente por estar de voluntario y ver cómo están las cosas creo que deberías entender lo que digo, yo no estoy diciendo que no se digan las cosas sino que se digan ser otro modo por que tristemente hay que dar gracias para que mucha gente, no abandone los animales y se preocupe mínimamente de buscarles un hogar.
Allá cada cual, yo creo que se puede decir las cosas de otro modo e intentar educar, informar y que eso da más resultados que ir de ciertas formas.