Refrigeración por viento iónico.

Bueno por noticias3d me encontré esta noticia que sin duda revolucionará el mercado de cpus y gpus el viento ionico.
Es una transmision molecular de aire a traves de la superficie del chip, de momento no se conocen los resultados, pero se supone que creará una corriente de aire mediante iones que desplazará la tan odiosa sobretemperatura hacia el exterior del procesador.


Copiado y pegado:
Un ingeniero de origen ucraniano de la universidad de Washington ha descubierto un nuevo método de refrigeración de procesadores:
Descarga de corona, viento iónico o aceleración de fluidos electrostáticos. Varios nombres para esta técnica, cuya idea surgió inesperadamente cuando observó que los iones (Átomos o moléculas con carga negativa o positiva) arrastraban aire en los chips al estar trabajando con descargas de coronas.

Su prototipo será tan compacto que se podrá integrar en el propio chip y tendrá dos partes: Un emisor de iones, cuyo grosor es la centésima parte de un cabello y otra colectora, que recoge los iones. El efecto es efectivamente la refrigeración ya que los iones arrastran el aire caliente. Este ingeniero cree que será aplicable en el futuro a todo tipo de chips, pero su aplicación comercial requerirá más tiempo.

¿Será el fin de los pesados disipadores y grandes ventiladores?



Mas info aqui:
http://es.theinquirer.net/2006/09/05/procesadores_refrigerados_con.html
Tengo curiosidad por ver resultados practicos [boing]

A ver si se comercializa.
noticias como esa hay cientos cada años pero siempre acaban igual....

Es una lastima
Interesante, a ver si llega a ser aplicado en el comercio. De esta tecnología se beneficiarían mucho los portátiles.
Otra mas de las que no se van a aplicar a pcs.
¿por que? Simple. $$

En los pcs se usa ref por aire xq es lo mas barato. luego se usan las heatpipes xq estan tiradas de precio. y finalmente se usa la liquida xq es lo siguiente mas barato.
Existen otro monton de sistemas q se podrian aplicar al pc, pero economicamente hablando no son viables y su investigacion para adaptarlos a los pcs de manera economica tampoco compensa.
Hombre la verdad es que no es tan inviable.
No es una tecnologia relativamente cara.
Lo que pasa es que hace falta tiempo de adaptacion.
Si para eso vamos lo realmente caro es la r. por N liquido.
Eso es caro por que tiene que estar muy bien montado y para vender hecho tiene que ser estable.
Y el nitrogeno no es barato.
Bueno, mi primer mensaje al foro...[ayay]

Pues interesandome por el tema, descubrí esta pag: ttp://inventgeek.com/Projects/IonCooler/Overview.aspx

Es por el momento, el primer PC con refrigeración iónica casero.

Creo que es buena idea... al final hay los resultados y comparaciones con otros sistemas de refrigeración....

A325.00 CMF
0.00 dB


Saludos!
Yo oi una vez algo de unos componentes que aguantaban 700º. Con eso no aria falta disipacion ninguna [mad]
juanma887 escribió:Yo oi una vez algo de unos componentes que aguantaban 700º. Con eso no aria falta disipacion ninguna [mad]


Habria que ventilar al usuario xDDDD
Habria que ventilar al usuario xDDDD

xDDD

¿Y bien? ¿Alguien se anima a provarlo?ratataaaa

He mirado por eBay sistemas de refrigeración iónica y e encontrado algunos parecidos a los de la web por unos 20€... No es nada caro la verdad... cualquier ventilador buenecito te cuesta ese precio...

Saludos!
Yo iba a construir una caja fanless, y me lo estoy planteando en serio.
Pues me encantaria verlo e intentar ayudar... Quizas yo también me anime... :cool:
ojala salga esto al mercado...
evildarkangel escribió:
xDDD

¿Y bien? ¿Alguien se anima a provarlo?ratataaaa

He mirado por eBay sistemas de refrigeración iónica y e encontrado algunos parecidos a los de la web por unos 20€... No es nada caro la verdad... cualquier ventilador buenecito te cuesta ese precio...

Saludos!


Si en ebay son muy fiables esos chollos... XD porque no te animas tu y vemos como inviertes esos 20€ a fondo perdido? jajajaja
OvEr0n escribió:
Si en ebay son muy fiables esos chollos... XD porque no te animas tu y vemos como inviertes esos 20€ a fondo perdido? jajajaja


¬¬

Pues si todo sale bien puede que pronto pida una buena cantidad de aparatos de estos, para mi, para mis amigos y para fabricar cajas con esta tecnologia y venderlas.
nose... quizas tmb me anime...

No te olvides de poner el LOG de tu proyecto!! :P

Saludos! [fumando]
TilT escribió:
¬¬

Pues si todo sale bien puede que pronto pida una buena cantidad de aparatos de estos, para mi, para mis amigos y para fabricar cajas con esta tecnologia y venderlas.


Bueno el que avisa no es traidor...
Queremos ver hechos Tilt [boing]
Yo no es por quitaros las ilusiones, pero a mi la página ésa que estáis comentando no me da mucha confianza. No me atrevo a decir que sea fake, pero soy escéptico. Desde la página de Make, dicen que no están seguros de que éso refrigere tan bien:
http://www.makezine.com/blog/archive/2006/09/ionic_cooling_gaming_system.html

Cada uno que piense lo que crea oportuno, pero yo hasta que no lo vea no lo creeré. Éste invento será bueno, pero cuando salga una solución en condiciones. No un cutre-blog que se ha hecho un tío, en el que dice que ha comprado 3 mierdas en ebay a 4 duros y que obtiene 325.00 CFM (que no se lo cree ni él XD). ¿Cómo han medido esos datos? Y valga la comparación si uno de los ventiladores que más sopla del mercado consigue 90 CFM y produce 18 dB (un silenx de 12cm):
http://www.silenx.com/ixtremaprofans.asp?sku=ixp-76-18
Entoces ¿cómo dice que consigue esos resultados de 325 CFM (casi 4 veces mas potente que el silenx más potente)?

Que no me lo creo vamos [sati] [sati]

un saludo

P:D: ¿nadie piensa como yo?
Fatigoso escribió:Yo no es por quitaros las ilusiones, pero a mi la página ésa que estáis comentando no me da mucha confianza. No me atrevo a decir que sea fake, pero soy escéptico. Desde la página de Make, dicen que no están seguros de que éso refrigere tan bien:
http://www.makezine.com/blog/archive/2006/09/ionic_cooling_gaming_system.html

Cada uno que piense lo que crea oportuno, pero yo hasta que no lo vea no lo creeré. Éste invento será bueno, pero cuando salga una solución en condiciones. No un cutre-blog que se ha hecho un tío, en el que dice que ha comprado 3 mierdas en ebay a 4 duros y que obtiene 325.00 CFM (que no se lo cree ni él XD). ¿Cómo han medido esos datos? Y valga la comparación si uno de los ventiladores que más sopla del mercado consigue 90 CFM y produce 18 dB (un silenx de 12cm):
http://www.silenx.com/ixtremaprofans.asp?sku=ixp-76-18
Entoces ¿cómo dice que consigue esos resultados de 325 CFM (casi 4 veces mas potente que el silenx más potente)?

Que no me lo creo vamos [sati] [sati]

un saludo

P:D: ¿nadie piensa como yo?


Pues claro que pienso igual. Osea que las multinacionales gastandose millonadas en fabricacion de portatiles que tienen problemas de refrigeracion. Perdiendo en la baza del peso por los disipadores pasivos... Y ahora viene un mandangas k por 4 duros nos quiere vender la moto xD vamos coñ0
Fatigoso escribió:P:D: ¿nadie piensa como yo?


Inventgeek es una web que tiene ya sus años, y son varios tios.

Yo les creo totalmente, es mas he intercambiado unos cuantos mails con ellos preguntando mas detalles. Las 325CFM son figuradas, la corriente de viento ionico no es tal, pero rinde igual que 325cfm de aire. He estado viendo los comentarios de makezine y ellos no aportan nuinguna prueba que me resulte convincente para demostrar que es un fake.

Por cierto, compararlo con los ventiladores silenx no es muy correcto es como decir que un coche corre mas que un camion.
Yo no me lo creo tampoco... [burla3]
TilT escribió:Inventgeek es una web que tiene ya sus años, y son varios tios.

Yo no comentaba nada en contra de la web en general, sino en concreto del artículo ése de la refrigeración maravillosa.

TiT escribió:Yo les creo totalmente, es mas he intercambiado unos cuantos mails con ellos preguntando mas detalles. Las 325CFM son figuradas, la corriente de viento ionico no es tal, pero rinde igual que 325cfm de aire.

Pues la historia es ésa, si son unas medidas figuradas, ¿cómo dicen que equivalen a 325cfm?, ¿qué tipos de medida han usado? ¿de verdad crees que es una afirmación seria? Yo creo que no.

TilT escribió:He estado viendo los comentarios de makezine y ellos no aportan nuinguna prueba que me resulte convincente para demostrar que es un fake.

Bueno, como he dicho antes cada uno que piense lo que quiera. Pero si tú dices que los de inventgeek son tan de fiar. Pues yo te digo que los de make SÍ que son de fiar; porque llevan mogollón de tiempo y son un referente en muchos sectores, además si te fijas en su página web, ponen una media de 3 o 4 artículos por DIA, y todavía no he leido a nadie que se queje de esta web, y tienen un monton de gente especializada en todo tipo de sectores: de informática, de electrónica, de mecánica, de física, de electricidad....
De todas maneras no encuentro lógico que digas que los de make no han demostrado que es un fake. Cuando desde mi humilde opinión son los de inventgeek los que tienen que demostrar que su sistema funciona de verdad (que desde mi punto de vista no lo han hecho). Los de make sólo dicen que no saben si funciona o cómo funciona y pide a la gente que comente:
Make escribió:I'm not sure exactly how/if this works, so Makers take a look and post up in the comments.



TilT escribió:Por cierto, compararlo con los ventiladores silenx no es muy correcto es como decir que un coche corre mas que un camion.

La comparación que hice es sólo éso, un simple ejemplo, aunque yo no lo encuentro nada descabellado. Si dan datos del rendimiento de su cacharro en cfm (que es como se mide el caudal de aire que genera un dispositivo), pues lo tendré que comparar con ventiladores, ¿con qué quieres que lo compare si no, con un reactor de fusión nuclear X-D? Además son éllos los que comparan su sistema de refrigeración con ventiladores en su página web.

De todas maneras si tan seguro estás de que funciona tan bien. Ya nos contarás cómo te fue tu incursión en la tecnología de refrigeración por viento iónico.

un saludo y buen rollito X-D
Reflotando, más que nada para saber si TilT ha investigado algo más :)

TilT, finalmente has probado tú mismo el sistema? Yo tengo por aquí una caja candidata a ser modeada con el invento éste, a ver si es tan bueno como dicen :D
Esta refrigeracion la vi en discovery chanel y que yo recuerde el aire no alcanzaba ni 10km/h. No tiene potencia

Como no hayan avanzado mucho...
Por lo que he visto y lo que sé (muy poco), en este tipo de refrigeración no importa demasiado la velocidad.
Hum, y ando investigando un poco por mi facultad, y algun profesor me ha comentado que ha estado viendo en una feria este sistema en transformadores electricos, y a nivel industrial funciona de puta madre...

Ahora, no se yo si el cacharrito ese de cuatro perras de ebay realmente funciona bien, pero... Yo no creo que sea algo tan raro, existen infinidad de metosos de refrigeracion, cada uno no mejor ni peor, simplemente adaptado a cada caso. Para los que hablan de flujos de aire y demas... Enteraros de como funciona la tecnologia antes de afirmar que "10Km/h no se que no se cuando espero que mejorennn o algo asi xD" :P, es irrelevante esa informacion sobre el funcionamiento de esta tecnologia...

A mi personalmente no me parece algo tan interesante... Pero quizas en portatiles tenga una aplicacion mucho mas util, pero... No se yo... Depende de al precio que se comercialice esto si es que se comercializa para PCs... Otra cosa es hacer un mod y adapatar un tiesto que no tiene nada que ver con PCs en un PC, en ese caso si puede ser util.

Saludos.
Noruas-han escribió:Enteraros de como funciona la tecnologia antes de afirmar que "10Km/h no se que no se cuando espero que mejorennn o algo asi xD" :P, es irrelevante esa informacion sobre el funcionamiento de esta tecnologia...


Pues explicame entonces como funciona porque no lo entiendo xD.

En teoria en refrigeracion lo que tienes que hacer es evacuar la mayor cantidad de aire caliente en el menor tiempo posible (excepto en RL y demas refrigeraciones extremas pero no es el caso porque esta es por aire). Por tanto si va a 10km/h sufrira un buen calentamiento el procesador.

Ten en cuenta que el campo electrico no refrigera, solo ioniza el aire y este al moverse hacia el otro polo crea la corriente pero no tiene casi presion.

EDITO: si que he visto uno industrial que va bastante mas rapido, es un huracan pero necesita una cantidad de electricidad que no compensa. Te sale mas barato una RL.

PD: esto que digo lo vi en enero asi que pueden haberlo mejorado pero segun decian habia mucho que rascar porque conforme aumentas la velocidad el consumo electrico aumenta exponencialmente.

PD2: ahora que me acuerdo, aplicacion del viento ionico xD

http://www.youtube.com/watch?v=bicra-36fBo
Creo que no entiendes del todo la diferencia entre la refrigeracion por aire y esto...

La refriggeracion por aire disipa el calor de una superficie por conduccion calorifica... Pero con una eficiencia malisima, ya que el aire es un pesimo conductor del calor... Y necesitas superficies de disipacion muy extensas y grandes caudales de aire...

Esto usa un principio termoelectrico por el cual los electrones cedidos de un material a otro lo liberan el exceso de energia (algo muy parecido al EFECTO PELTIER)... Obiamente esto es un metodo de refrigeracion muy eficiente, y con un caudal de aire ionizado muy pequeño se disipa muchiiiiisima mas energia que un flujo de aire normal... Aun teniendo poca presion, por que ya te digo que no la necesita para este tipo de cosas al no disipar el calor por conduccin.
Ok, ya entiendo [oki]

PD: aun asi, eso de ceder electrones no hara que se oxide el micro?
Menos cháchara y más resultados XD

Bueno, creo que me voy a arriesgar a probar el invento, si sale bien será un exitazo :P

Voy a empezar a mirar lo que usaron en la página esa y a ver si es facilito de encontrar :)
31 respuestas