ruben_i7 escribió:Buenos dias compis, hace poco me compre un kit aio de refrigeracion liquida por una pagina china y bueno las temperaturas que hace son malisimas, aparte de un ruido de la bomba constante y del liquido que creo que tiene aire dentro del circuito probocando el ruido que os comento, me voy a deshacer de el y tengo que comprar otro, entonces nose que hacer, que me recomendais para disipar un i5 7600k con oc a 4,4 por ahora, y quiza en un futuro algo mas nose... Me compro un disipador de aire con 5 heatpipes y dos ventiladores uno al principio y otro entre medias o me recomendais algun sistema aio de regrigeracion liquida, en ese caso... Que modelo?
prison1287 escribió:yo antes tenia una corsir Hydro Series™ H110i GT y esta es bastante mejor consigo casi 10 grados menos con mi 1700x que con la corsair
javier español escribió:@prison1287 Pues 175€ del ala por 2ºC menos que un NH-D15 o un Cryorig R1 a plena carga y con OC, un buen negocio vamos:
http://www.guru3d.com/articles_pages/be ... iew,9.html
https://www.kitguru.net/components/cool ... -review/5/
Además que a ver en qué caja cabe semejante armatoste, el NH-D15 o el Cryorig R1 requieren una caja un poco ancha que permita su altura, que no es poca pero tampoco una exageración, pero es que una RL de 360 no cabe en cualquier caja ni mucho menos.prison1287 escribió:yo antes tenia una corsir Hydro Series™ H110i GT y esta es bastante mejor consigo casi 10 grados menos con mi 1700x que con la corsair
pues no sé cómo tenías montada tu anterior RL, porque según la 1ª tabla es 7ºC más fresca
Saludos.
javier español escribió:No, si ahora El Chapuzas Informático y Professional Review van a ser webs mejores que Guru3D, en fín...
Joseahfer escribió:@Titán_Salvaje_ menos mal que el thermal throttling evaporará el líquido de la premontada en caso de que se salga.
Titán_Salvaje_ escribió:Joseahfer escribió:@Titán_Salvaje_ menos mal que el thermal throttling evaporará el líquido de la premontada en caso de que se salga.
a mi se me rompio una rl de corsair al año de comprarla , no fue la bomba lo que fallo si no que se evaporo todo el liquido , se ve que tenia un fuga minima por que no goteaba por ningun lado y con el paso del tiempo se acabo secando , supe que no fue la bomba por que al mover la rl no sonaba el liquido , eso si te la cambian por una nueva tienen 5 años de garantia
mocelet escribió:@prison1287 El compañero @Titán_Salvaje_ dijo lo del thermal throttling en plan irónico, que en caso de rotura del circuito y fuga de líquido por mucha regulación de temperatura no se libra de cortocircuito la electrónica. Supongo que es un riesgo real que se rompa y te empape todo...
JagerCrow escribió:@prison1287 amiguito hola.. ten presente que la temperatura que estas tomando es la de la Board (para ser mas concreto el sensor de temperatura de la board para la cpu) y en los RyZEN fijate en lo siguiente:
1. los RyZEN hay 3 temperaturas para mirar
- la tCTL = compensación de +20ºC sobre la temperatura real
- la tDIE = temperatura real en el procesador
- Diodo de CPU = temperatura medida por la motherboard
deberías mirar con el HWiNFO, ya que la aplicacion de GIGABYTE solo mira el sensor de la board, el AMD MASTER RYZEN solo mira el tDIE..... con el HWiNFO puedes ver las 3 y sacar tus propias conclusiones....para mi caso hay una diferencia entre el Diodo de La CPU (sensor de la board) y el tDIE (temperatura real del procesador) de 15C
prison1287 escribió:JagerCrow escribió:@prison1287 amiguito hola.. ten presente que la temperatura que estas tomando es la de la Board (para ser mas concreto el sensor de temperatura de la board para la cpu) y en los RyZEN fijate en lo siguiente:
1. los RyZEN hay 3 temperaturas para mirar
- la tCTL = compensación de +20ºC sobre la temperatura real
- la tDIE = temperatura real en el procesador
- Diodo de CPU = temperatura medida por la motherboard
deberías mirar con el HWiNFO, ya que la aplicacion de GIGABYTE solo mira el sensor de la board, el AMD MASTER RYZEN solo mira el tDIE..... con el HWiNFO puedes ver las 3 y sacar tus propias conclusiones....para mi caso hay una diferencia entre el Diodo de La CPU (sensor de la board) y el tDIE (temperatura real del procesador) de 15C
te crees que eso solo lo sabes tu eso lo tengo mas que mirado y tambien uso el hwinfo ya se que el tide es la real y en este momento esta a 30 grados viendo netflix en el navegador oscila entre 30 y 32 jugando al fear a 4 k no sube segun el hwinfo de 44 grados y te aseguro que con el h110 no bajaba de 55 60 grados jugando en 4k
Grafica a 80.
en 1080p no sube de 40 segun el hwinfo.
JagerCrow escribió:prison1287 escribió:JagerCrow escribió:@prison1287 amiguito hola.. ten presente que la temperatura que estas tomando es la de la Board (para ser mas concreto el sensor de temperatura de la board para la cpu) y en los RyZEN fijate en lo siguiente:
1. los RyZEN hay 3 temperaturas para mirar
- la tCTL = compensación de +20ºC sobre la temperatura real
- la tDIE = temperatura real en el procesador
- Diodo de CPU = temperatura medida por la motherboard
deberías mirar con el HWiNFO, ya que la aplicacion de GIGABYTE solo mira el sensor de la board, el AMD MASTER RYZEN solo mira el tDIE..... con el HWiNFO puedes ver las 3 y sacar tus propias conclusiones....para mi caso hay una diferencia entre el Diodo de La CPU (sensor de la board) y el tDIE (temperatura real del procesador) de 15C
te crees que eso solo lo sabes tu eso lo tengo mas que mirado y tambien uso el hwinfo ya se que el tide es la real y en este momento esta a 30 grados viendo netflix en el navegador oscila entre 30 y 32 jugando al fear a 4 k no sube segun el hwinfo de 44 grados y te aseguro que con el h110 no bajaba de 55 60 grados jugando en 4k
Grafica a 80.
en 1080p no sube de 40 segun el hwinfo.
pues hombre sin animo de iniciar una disputa y lo puse a falta de otro dato por tu parte (que ahora si suministraste)... con respecto a que si es mejor esta u otra RL es una disputa en la que no me voy a meter por que depende mucho factores externos variables (temperatura ambiente, ubicacion del equipo, organización de cables, flujo de aire, cantidad de componentes dentro de la caja, asi como la misma caja y la forma de instalación de la propia RL entre otros) puede dar resultados muy diferentes
yo me base en que inicialmente pusiste una temperatura de 44C de la aplicación de GIGABYTE (test de stress del CPU-Z) lo cual vendrían siendo unos 59C reales... y pues luego pones una captura del tDIE con el HWiNFO de 53C en lo mismo...listo hay una variación de temperatura....y?????
según entiendo de la RL H110i hay 2 versiones ... en la grafica de guru3D esta es la GT... pero igual leyendo y revisando no entiendo como:
una RL de radiador de 280mm en aluminio y coolers de 140mm x2 con bloque de cobre puede ser superior (139.99 euros)
a una RL con radiador de 360mm en cobre y coolers de 120mm x3 con bloque de Nickel-plated (buscando es de plata (mejor conductividad que el cobre) con una película de níquel que le protege de la corrosión ) (159.90 euros)
y me empiezan a surgir dudas si se están comparando en las mismas condiciones
y retomando estoy seguro que no soy el único en el mundo que sabe lo de las 3 tempertauras para los RyZEN.. pero no soy tan arrogante para creer que por que yo lo se todos lo debemos saber....
y segundo creo que poner una RL depende mas de lo que queramos (poco rudio, mantener frescos nuestros componentes y así alargar su vida util) que simplemente por hacer un OC extremo..cosa que también ayuda siempre y cuando compense en su calidad/precio y se adapte a nuestra build
exitos