Reducción nº peonadas para cobrar PER, pero sólo......... en Andalucía y Extremadura Zapatero baja a la mitad las peonadas exigidas a andaluces y extremeños para cobrar el PER http://www.abc.es/20100318/economia-economia/zapatero-baja-mitad-peonadas-20100318.html El Consejo de Ministros, que se celebra mañana en Sevilla, aprobará la reforma mediante un decreto urgente. Mientras el déficit público de nuestro país está disparado y Bruselas exige medidas drásticas de reducción del gasto, el Gobierno de Rodríguez Zapatero se ha comprometido, con el pretexto de paliar los efectos de la pérdida de empleo de los trabajadores agrícolas por el temporal, a rebajar a casi la mitad las peonadas necesarias para cobrar el subsidio agrario del antiguo PER en Andalucía y Extremadura.
Lo más llamativo es que la propuesta del Gobierno, que será estudiada con carácter de urgencia por el Consejo de Ministros que se celebra mañana en Sevilla, se aplicaría para el conjunto de trabajadores potenciales perceptores del PER en las comunidades de Andalucía y Extremadura (...)
Por lo tanto, la medida no afectaría sólo a los agricultores perjudicados por el temporal ni al resto de trabajadores del campo del resto de España que también se han visto afectados por la mala climatología. De hecho, tanto CC.OO. como UGT han planteado al Gobierno la extensión de estas medidas a otras comunidades afectadas, con especial incidencia en Canarias, Catalunya, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha y Castilla y León, también afectados por el temporal y la pérdida de empleo, según explicó a este periódico José Fuentes, secretario de Comunicación y Empleo de la Federación Agroalimentaria de CC.OO.
«Los sindicatos consideramos que fuera de Andalucía y Extremadura también hay trabajadores agrícolas que tienen dificultades para acceder a la prestación por desempleo, al perder el trabajo y no tienen derecho a subsidios asistenciales alguno», añadió.
Esta reforma sería tramitada, a través de un decreto ley, con carácter de urgencia, según confirmaron ayer representantes del Gobierno en la reunión mantenida con los sindicatos en el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
¿Cómo era ese dicho de "dales la caña, pero no el pescado"??........ Bueno, pero sería que entonces la intención de voto no les daba la espalda en sus cortijos.

De todos modos, con tanto globo sonda, ya veremos de aquí a mañana.