TeFaltaTefal escribió:
Un programador informático que lleva tiempo como autónomo haciendo encargos para clientes, pero aún teniendo esa experiencia previa de trabajo, no puede entrar en una gran empresa porque no tiene el titulito.
Te puedo poner el mismo ejemplo con otros oficios, que se ofrecen en paginas web que reúne a gente que trabaja como freelance.
El tema de la informatica hoy dia ( llamale programador, llamale ingeniero software ) es una de las profesiones donde mas facil es encontrar un trabajo viniendo de un entorno que no tenga absolutamente nada que ver. Sin experiencia y sin conocimiento alguno, solo requiere 4 cosas
1. Tener mucha iniciativa para hacer cosas por tu cuenta
2. Invertir 4-6 meses, puede ser mas, o menos, depende como se te de aprender rapido. Hay informacion para aburrir en internet, tienes bootcamps y cursos gratuitos, tutoriales, etc...
3. Ser joven. Si tienes mas de 30 y sin experiencia, no vas a encontrar trabajo, si tienes 20-22 se te van a rifar aunque estes verde. Por desgracia ( o suerte, depende como se mire ) es una profesion que require aprendizaje y tener ideas, y a mas joven, mas facil tener ambas
4. Saber inglés. Lo siento, pero si pretendes meterte en programacion sin saber ingles, mal vamos

Llevo 8 años trabajando, de startup en startup, y me he encontrado bastantes casos. Por mi parte, soy ingeniero con titulo y si te soy sincero, ahora mismo no recomendaria para nada sacarse la carrera, en los 4-6 años que vas a invertir no vas a aprender ni la mitad de lo que aprenderias por otro lado. Encima, mas útil a lo que vas a hacer. Ahora no se como estará, pero en mi caso, la mitad del temario venia impuesto por ser "ingeniero", de los mil y un lenguajes que hay te enseñaban 1 o 2 que igual luego ni usabas, patrones de diseño por encima, mucha cosa de matemáticas que igual ni utilizadas dependiendo donde acabes... Es mas, te diria que no llegaba a la mitad de programadores que hubiesen estudiado o hecho algo relacionado con programacion inicialmente, teniamos gente que venia de administracion, mecanica, incluso algun músico y todo
Te dos pongo ejemplos ( que podria ponerte mas... ):
- En mi anterior empresa habia un chaval de 22 años que posiblemente era el desarrollador que mas dinero ganaba y bien merecido lo tenia, era un maldito crack, sabia hacer de todo, rapido y bien, muy avispado. Dejo la carrera porque le parecia una soberana perdida de tiempo en el segundo año, se puso por su cuenta con 19 y en su segunda empresa ya acabo donde yo le conoci. Era de esos que se novia y aprendia y absorbia cual esponja. Hace 2 años se fue a otra empresa ganando el triple
- Un amigo de 24, casado con una chica de 24. La chica administrativa durante 3 años cansada del trabajo y animada por su novio, decidió cambiar. Se compro un portátil, empezó a hacer tutoriales de javascript/react, se monto un repositorio de Github e hizo varios proyectitos, empezó a ir a meetups y en 6 meses, le ofrecieron curro por 28k al año en una startup. Al año ya estaba ganando 35k y hace poco se fue a Alemania donde ya ronda los 50k en otra empresa, ya que es "embajadora" de women in tech y eso suma. Aqui tiene algo de trampa ya que mujeres hay poquisimas en el sector y se buscan por temas de inclusion cosa mala, pero no le quita ningun merito semejante cambio en su vida y todo el curro que se ha pegado
Ahora te pongo uno opuesto:
- Chaval un poco vago que con 32 años acaba la carrera despues de 10 años, con CERO experiencia, y despues de mucho decirle que se monte sus proyectos o vaya a meetups e ignorarme, sigue sin trabajo. En ningun sitio lo van a coger ya, porque una persona de menos de 25 va a tener mas creatividad y va a "durar mas". Sigue en el paro

- Otro amigo que lleva 10 años en la misma consultoria cobrando lo mismo, y aunque es bueno, como tiene hipoteca tiene "miedo" de dejar su puesto que aparentemente es estable, cuando podria buscarse un sitio muchisimo mejor, tanto en condiciones como sueldo. Otro caso de "falta de iniciativa" o salir de tu zona de confort
Yo participo de forma activa en procesos de reclutamiento en las empresas en las que he estado, y si bien el CV se mira, es mas para saber que preguntar en la entrevista o como enfocar. Tu comparte tu perfil de github con proyectos open source o ejemplos y veras que buen CV es. Hemos cogido gente sin tener ni idea de lenguajes que buscabamos porque eran buenos igualmente y podian aprender rápido, y tambien hemos rechazado gente con CV increibles y titulitos a mansalva que luego en la prueba tecnica daban verguenza ajena. He visto gente que tras 10 años en un mismo puesto tenian la mente tan cerrada/anticuada que era imposible hacerles ver ningun punto de vista diferente
Hoy dia el perfil de "programador" está buscadisimo, cuesta HORRORES encontrar gente decente, gente con algo de cabeza y sobretodo, gente motivada. El ultimo sitio donde estaba eramos casi 300 personas ( unos 110 la parte de producto-ingenieria ) y haciamos 10-15 entrevistas por semana. Donde estoy ahora somos bastante mas, y vamos mas o menos igual. Y no es que tengamos el liston muy alto, es que simplemente el nivel es muy bajo. Hay tanta gente con falta de ganas, ambicion o como quieras llamarle, que a poco que seas un poco avispado, vas a destacar en seguida
Creo que hoy por hoy, no existe profesion mejor pagada que esta con semejante nivel tan bajo de "requerimientos" para optar a ella. Claro está, hablo del mundillo startup/empresa tecnologica no tradicional. Porque si te vas a una cárnica tipo Everis o una multinacional tipo Big4, ahi te van a pedir mucho y pagar poco, que a su vez sus procesos de seleccion son mucho mas nimios y van mas a coger paja ( y a ofrecerte sueldos de risa tambien )
Vamos, es que te pones a aprender Javascript, Go, Elixir o C# y trabajo como junior no te va a faltar a poco que le pongas ganas... y encima esta profesion al requerir tanta creatividad suelen darte condiciones de trabajo muy buenas. A la que lleves un par de años y te manejes y empieces a meterte ya en berenjenales veras como subes...
Y a todo esto, hoy dia el tema programador ya no es tan "forever alone" como antes, tener buenas "soft skills" del tipo comunicacion, saber resolver problemas con compañeros, colaboracion y demas, estan jodidamente bien valorados
PD: NO hablo de videojuegos, el sector de videojuegos por desgracia esta mucho peor. Se abusa de mucho crunch, proyectos larguisimos y bastante mal pagado, porque esta visto como algo vocacional. Me refiero a algo mas tipo desarrollo web, SAAS o mobile