D-ArkAngel escribió:Yo te recomendaria "Elfen Lied" (uno de mis animes preferidos),
La vi hace ya la tira de años, y está muy bien (sobre todo lo que más me gustó fue el final de la serie, cuando Nyu se enamora de el protagonista y se va a sacrificar a lo kamikaze).Aun asi gracias por la recomendacion

.
D-ArkAngel escribió:Siguiendo estas caracteristicas tambien te recomendaria "los 12 reinos",
Mira esta si que no la e visto.Le hechare un ojo haber de que va

.
voy a poner el analisis que puse entés en este hilo.
Antés de comenzar a opinar sobre la pelicula de Love & Pop, e de decir que Hideaki Anno desde que conoci a Evangelion,se combirtio en mi director favorito de anime. Ahora que e visto su primer Live-Action Love & Pop (mañana ya veré Ritual, pero primero me tengo que reponer de lo que e visto en Love & Pop), puedo decir con la cabeza bien alta y sin ningún temor a equibocarme, que Hideaki Anno no solo es para ami el mejor director de anime de la historia sino que apartir de ya, es para ami el mejor director de imagen real de la historia (hasta ahora mis dos directores favoritos de imagen real eran Stanley Kubrick y David Lynch creo que apesar de que son dos geniales directores, estan a años luz de Hideaki anno, en cuanto a expresionismo, versatilidad y varidad en angulos de camara y además serian incapaces de crear una obra tan perfectamente dirigida y narrada como Love & Pop ) .Ahora empezare a hablar de lo que me ha parecido Love & Pop. Primero e de decir que me inclino, y me arrodillo ante el todopoderoso Anno, es un autentico maestro de la expresividad y narrativa por imagenes. Anno a lo largo de toda la pelicula, muestra un montón de escenas polemicas y muy explicitas, y es precisamente esto una de las cosas que más me gustan de Anno, y esque sin apenas mostrar nada, ya está siendo mucho mas explicito y polemico que la mayoria de los directores .Por ejemplo las escenas de sexo entre Kaji y Misato de The end of Evangelion, en realidad nunca se llega a ver practicamente nada, lo que las combierte en perturbadoras, es el hecho de como son mostradas,son tan frias, crueles y hasta habeces llegan a ser desgarradoras.Lo que mejor define el trabajo de Anno en este tipo de escenas, es como si Anno te quisiera decir -yo no te estoy mostrando nada, pero que no veas nada, no significa que no este pasando nada- .En Love & Pop hay un montón de estas explicitas y desgarradoras escenas. La pelicula empieza a ponerse polemica en cuanto aparece el cliente que le pide que se metan uvas en la boca, cualquiera que esté leyendo esto y no haya visto la pelicula , le parecera una tonteria, pero nada más lejos de la realidad, es un escena un tanto cruel (y eso que no es nada comparado con las escenas que aparecerian más adelante), a partir de aqui cada cliente nuevo de Hiromi (la protagonista de la pelicula), sera más perturbado que el anterior.Cuando vi la escena de la masturbación de el "friki" ese en el videoclub (igual de explicita que la de Shinji frente a Asuka en "Rebirth"),a diferencia de Shinji que al fin y al cabo el pobre estaba muy desorientado y trastoranado en esa parte de la pelicula,con el "friki" este de Love & Pop sentí ganas de meterme en la pelicula y pegarle un puñetazo (hacia años desde que vi Evangelion por primera vez ,que no sentia este tipo de angustia frente a una pelicula). Y luego esta el ultimo cliente de Hiromi, se podria decir que es el peor de todos y al mismo tiempo el mejor, por un lado es el que más maltrata a la pobre Hiromi y por otro es el unico que en realidad quiere ayudarla ya que le dice la cruda verdad de lo que se está combirtiendo Hiromi. En definitiva Hideaki Anno como siempre sabe enseñar lo justo, porque apesar de que nunca llegamos a ver nada, se nos narra todo de forma muy cruel, de forma magistral y por momentos esta perturbadora.La calidad tecnica y artistica de la pelicula es abrumadora, perece mentira lo que se puede hacer con un puñado de camaras digitales si caen en buenas manos,la dirección, el mimo y el detalle con el que estan cuidados todos y cada uno de los planos de la pelicula, es completamente digno de elogio y admiración.La protagonista de su historia como siempre, es el tipo de protagonista perfecta para este tipo de historia ,al igual que con Shinji Ikari en Evangelion, ami estos dos protagonistas me parecen geniales y me encantan, son personas fragiles,debiles,desorientadas,con miedos internos, fobias y sueños inalcanzables.Y sobre todo Anno es un explendido y maravilloso narrador, una de las cosas que hacen de la narrativa de Anno la más rica y detallada de todas las narrativas que conozco, es el hecho de que gran parte de su narrativa es por imagenes, y sus imagenes son profundas, densas, complejas, y hasta por momentos parecen completamente abstractas, pero siempre mantienen la coordinación de forma exquisita con los dialogos, es como si fuese una simbiosis perfecta,o dicho de otra forma, la narrativa de Anno no depende unicamente de los dialogos, sino de una inigualable fuisión de elementos que se componen de ,musica,imagenes (fotografia),dialogos,sonido,planos (angulos de la camara),simetria y montaje de escenas, todo esto forma parte de la narrativa de Anno, y sientes que todos y cada uno de estos elementos son igual de importantes en sus obras. Otra mención especial es para la musica de la pelicula, Anno es el director que mejor a sabido utilizar la musica clasica en la historia de el cine, ni tan si quiera Kubrick que se hizo famoso por utilizar musica clasica, le llega a la suela de los zapatos a Anno, la melodia elegidas para la pelicula al igual que como ya pasó en Evangelion son PERFECTAS, y van de forma inmejorable con las imagenes.Ya para finalizar si tubiese que comparar a Love & Pop con alguna parte en especial de Evangelion, seria sin lugar a dudas de los episodios 25 y 26 de la serie, porque en ambos casos experimenta de forma EXTREMA, con el montaje de las imagenes y la dirección de las mismas.Ya para finalizar y para salir un poco de depresiva historia que se habla en Love & Pop, e de decir que hay una detalle de está pelicula que me hizo bastante gracia, y es justo en los creditos finales, Hideaki Anno hizo caminar a las pobres 4 chicas protagonistas de la pelicula por un riachuelo que recorria casi todo Tokio, y las pobres ahi que no paraban de caminar y ensuciandose la ropa con el agua (Anno eso es explotación

).Como ultimas palabras diré, que Love & Pop es una obra maestra atemporal de el cine de imagen real, sublime en todos los apartados, y dirigida como ninguna otra pelicula de imagen real que yo haya visto (mañana vere Ritual que primero me tengo que reponer de el trauma de Love & Pop).
Acbarra ya podemos continuar la conversación de Love & Pop.Haber si ami el ending me ha encantado

, lo que he dicho antés sobre el riachuelo solo era una broma
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
.El ending de la pelicula como tu muy bien dices con ese "travelling" hacia atrás, pocas veces lo e visto en una pelicula (de hecho ahora no se me viene a la cabeza ninguna otra pelicula con un "travelling" hacia atrás tan bien montado), es de una gran complejidad hacer este tipo de "travelling" , esto esta al alcanze de poquisimos directores (ahora no recuerdo a ningún otro), lo que demuestra una vez más la maestria de Anno detrás de una camara.
acbarra escribió:Con esta frase creo que defines perfectamente el estilo de Anno a todos los niveles: yo no te estoy mostrando nada, pero que no veas nada, no significa que no este pasando nada. Yo voy más allá y creo que esta frase se puede usar igualmente para cada plano y escena. Si nos paramos a pensar en cada angulo y plano que hemos visto, vemos que hay muchisimo más arte y "curro" que lo que realmente parece.
Cada plano que se ve en la pelicula es realmente unico.Pero si te fijas el montaje de la pelicula es igualmente sublime,con esos cortes tan rapidos entre escenas al más puro estilo de "Death" de Evangelion.La presentación visual es completamente magnifica y sinceramente Acbarra, yo no tengo ni idea de como a conseguido colocar Anno la camara en tantos sitios y de forma tan versatil y bien plasmada en toda la pelicula.Respecto a la frase de -yo no te estoy mostrando nada, pero que no veas nada, no significa que no este pasando nada-, creo que Anno y su obra se identifican muy bien con estas palabras,yo nunca visto a un director que con tan solo mostrarte, a unas chicas comiendo uvas fuese a ser algo perturbador, solo Anno es capaz de enseñarte una "pared" y resultarte algo completamente explicito (me refiero al capitulo 19 de Evangelion cuando Misato y Kaji tienen sexo).
acbarra escribió:A mi uno de los momentos que mas flipado me ha dejado es cuando "el friki" "analiza" a Hiromi y vemos la pantalla partida con las camaras siguiendo en perfecta sincronía la figura de "el friki" y el movimiento que realiza respecto a Hiromi
Ya no solo por eso, si te fijas la seimetria que se muestra en esa escena es PERFECTA, por un lado esta el "friki" mirando a Hiromi y por otro lado está un primer plano de lo que el "friki" esta viendo de Hiromi, la sincronización y simetria de ambas escenas mostradas de forma simultanea es sublime.
acbarra escribió:Tambien eso de meter la camara hasta dentro de la ropa o que simule la propia mirada es muy grande...
Esto (al igual que otras muchas cosas de la pelicula) no tengo ni idea de como lo ha hecho Anno, sinceramente la creatividad que Anno plasma en esos planos tan imprevisibles, solo lo puede hacer el, nunca antés en una pelicula de imagen real habia visto planos tan experimentales y "extraños" pero al mismo tiempo conjugan perfectamene con las escenas.
Oye soy el unico que se a dado cuenta, de que el escritor que trabaja para la TV y que habla con Hiromi al final de la pelicula ¿podria ser una encarnación de el propio Anno?.
acbarra escribió:Ritual a mi me gusta mas porque es un reflejo mas profundo de la experiencia del propio Anno alejándose más del caracter ficticio de Love and Pop, pero eso no quita qu esta sea una obra maestra absoluta. Weno, ya me contaras
Esta misma tarde voy a ver Ritual.todavia estoy asombrado por lo que e visto en Love & Pop , Me e dado cuenta de que Anno no solo es un genio y maestro de el anime, sino que tambien lo es de las Live-Action.Tengo muchas ganas de ver ritual, y de poder seguir disfrutando de las obas de arte que solo el genio Anno es capaz de plasmar.