Recomendarme distros que no esten basadas en debian

Se aceptan sugerencias.
Muchas gracias.
Como por ejemplo: Mandriva. Un, dos, tres, responda otra vez.
Arch Linux, sin dudarlo: http://www.archlinux.org/ No es de las más sencillas pero es de las más cómodas y rápidas, actualización constante, una monada :P
ZenWalk, Blag y por supuesto... Debian.[qmparto]

Saludos:).
fedora. suse, gentoo.....
El post no podia ser mas breve, no? xDDD

Sin tener ni idea de tus conocimientos ni nada... Mandriva.
Slax con KDE es bastante rápida por lo que he probao, y tiene un montón de cosas ya instaladas :D

Que conste que yo la que he probao es la de Live CD, la edición normal, y la pop corn, que es la light, que aún va mejor, pero es un poco fea :P

Salu2!
Ok,perdon por no explicar nada,basicamente digamos que mi hardware no es compatible con distros como Debian y las basadas en ella.
Os remito a mi post en el que hablo de ello.

http://www.elotrolado.net/hilo_xD-ayuda----que-no-se-que-hacer-ya---Expertos-os-invoco---_1012419

Me tira mucho Arch pero la instalacion la veo un poco complicada,quizas por comodidad use Fedora.
Gentoo no me atrevo jejeje.
que no te asuste la instalacion de arch.

es seguir una receta... no es para tanto xD
Yo he estado usando bastantes meses Fedora y me gustaba bastante. La dejé por que no hay nada como el APT ;) Además el 14 de mayo saldrá la versión 9.

OpenSuse me pareció demasiado pesada.
opensuse me gusta, ahora por eso tengo kubuntu y me gusta igual xD
SiC002 escribió:Yo he estado usando bastantes meses Fedora y me gustaba bastante. La dejé por que no hay nada como el APT ;) Además el 14 de mayo saldrá la versión 9.

OpenSuse me pareció demasiado pesada.


De cara al usuario medio, qué tiene apt que no tenga yum? Es que lo he leído muchas veces, pero nunca nadie ha sabido responderme.
Tiempo atras Apt si era bastante superior a Yum, sobretodo en velocidad. Hoy en dia las distancias se han acortado mucho.

Incluso para Fedora9 se usaran "deltas" (si no entendi mal: solo descarga las variaciones respecto al RPM original, ahorrando ancho de banda, esto lo lleva usando Suse desde hace tiempo) para las actualizaciones cosa que creo que Apt aun no tiene.
Tiempo atrás apt tenía una robustez y eficacia en resolución de dependencias incomparable, todo ésto claro appoyado por unos repositorios muy superiores a los del resto de distros.
Actualmente yo creo que andan todos más o menos a la par.
Maxtorete escribió:
De cara al usuario medio, qué tiene apt que no tenga yum? Es que lo he leído muchas veces, pero nunca nadie ha sabido responderme.


A mi por lo menos lo que más me molestaba era la lentitud a la hora de instalar muchos paquetes, el administrador para instalar programas era bastante lioso, mientras buscaba dependencias se quedaba "pillado"... pequeños detalles. En fedora 7 sí que era lento [+risas]
yum es l...e...n...t...i...s...i...m...o :D
Eso si, tiene plugins bastante chulos (para mantener versiones y demás), pero lo sobrecargan aun mas :S
Apt (o mejor, aptitude), resuelve dependencias al desinstalar, asique puedes tener un sistema "muy limpio" con aptitude :) (apt-get no lo recomiendan ya en las best practices de debian).
Saludos!
PD.- opino como sta, linux from scratch! : P
Fedora 8 instaslada,todo ok,compiz fusion etc.
Noto compiz menos fluido que en Ubuntu y la tecla inicio(se llama asi¿?¿?La de la banderita...)ha dejado de funcionarme por la cara,por lo tanto,no puedo hacer el Shift Switcher o Ring Switcher.
Alguna solucion¿?¿?
En el xorg.conf tengo puesto el teclado en "es".
Mi eterna recomendación: Slackware Linux que por cierto justo hoy acaba de salir la versión 12.1, bastante recién salida del horno.
Avtom escribió:Mi eterna recomendación: Slackware Linux que por cierto justo hoy acaba de salir la versión 12.1, bastante recién salida del horno.


Yo esta me la acabo de descargar y ya la estoy grabando para provar que tal está que nunca la había probado. Lo que una pregunta para 64 bits no tienen la intención de sacar una versión de slackware??
emerge [fumando]

Si quieres un sistema controlado es la mejor opcion. Aunque si tienes tiempo libre puedes probar un LFS. [sati]
Neophyte escribió:
Avtom escribió:Mi eterna recomendación: Slackware Linux que por cierto justo hoy acaba de salir la versión 12.1, bastante recién salida del horno.


Yo esta me la acabo de descargar y ya la estoy grabando para provar que tal está que nunca la había probado. Lo que una pregunta para 64 bits no tienen la intención de sacar una versión de slackware??


Sobre lo de los 64 bits creo que una versión oficial no hay intenciones de sacar (hey, me ha quedado a lo Yoda) al menos Patrick Volkerding (creador y dictador del proyecto de Slackware desde sus inicios) no ha mostrado intención de llevar Slackware a los 64 bits.

Pero...

Existen tres versiones no oficiales para tener Slackware en plataformas de 64 bits y son: Bluewhite 64 que es originaria de Rumania y posee un ritmo de actualización casi a la par de Slackware. Slamd64 creada por un estudiante británico llamado Fred Emmott, aunque el ritmo de actulización no es tan rápido como BlueWhite, su estabilidad esta asegurada, su creador ha dado a entender en los foros oficiales que apenas le sobra tiempo, asi que paciencia. Y finalmente tienes Sflack que personalmente no la he probado y la verdad no puedo decir algo sobre su estabilidad.

De las dos primeras te recomiendo Slamd64 que es bastante estable, con Bluewhite 64 he tenido problemas con el script de instalación que me lanzaba errores extraños (esperemos que con la versión 12.1 no suceda esto)
Bueno,pues como dije meti fedora,me ha gustado,aunk por un par de cosillas he acabado desinstalandola(lo de la tecla super y el compiz fusion algo lento).
Ahora tengo mandriva,aunque pasa lo mismo con el compiz fusion,no entiendo pork en ubuntu funcionaba tan bien y en estas dos distros se ralentiza.

Se agradecerian links con informacion sobre Slackware jejeje si esta en español mejor(algo he encontrado ya).
La instalacion es complicada¿?Tiene gui¿?
Siroco escribió:Bueno,pues como dije meti fedora,me ha gustado,aunk por un par de cosillas he acabado desinstalandola(lo de la tecla super y el compiz fusion algo lento).
Ahora tengo mandriva,aunque pasa lo mismo con el compiz fusion,no entiendo pork en ubuntu funcionaba tan bien y en estas dos distros se ralentiza.

Se agradecerian links con informacion sobre Slackware jejeje si esta en español mejor(algo he encontrado ya).
La instalacion es complicada¿?Tiene gui¿?


Hola,

Pues fijate, la instalación de Slackware no es complicada, en realidad para poder hacer una instalación debes tener algunos conocimientos previos pero es muy rápida y fácil, vamos, particionar, dar formato a las particiones, instalar paquetes, configurar la red, y poco más. La dificultad de Slackware radica en su posterior configuración, y sin embargo es sencillo, será dificil si estas acostumbrado a distribuciones "que todo lo ponen fácil" (cosa que me parece excelente) como SuSE, Fedora, Mandriva, etc... En realidad es cuestion de tener ganas de saber para que funciona este o aquel fichero y editarlo.

La instalación no tiene GUI pero la razón de todo esto es mantener todo muy simple, muchos achacan todo esto como un retroceso y una falta de evolución, pero a mi por ejemplo me ahorra mucho tiempo. Todo esta basado en menus "al estilo MS-DOS" que digan lo que digan, es mucho mas rapido que esperar que cargue Anaconda, GTK y demás.

Saludos.
25 respuestas