Siroco escribió:Bueno,pues como dije meti fedora,me ha gustado,aunk por un par de cosillas he acabado desinstalandola(lo de la tecla super y el compiz fusion algo lento).
Ahora tengo mandriva,aunque pasa lo mismo con el compiz fusion,no entiendo pork en ubuntu funcionaba tan bien y en estas dos distros se ralentiza.
Se agradecerian links con informacion sobre Slackware jejeje si esta en español mejor(algo he encontrado ya).
La instalacion es complicada¿?Tiene gui¿?
Hola,
Pues fijate, la instalación de Slackware
no es complicada, en realidad para poder hacer una instalación debes tener algunos conocimientos previos pero es muy rápida y fácil, vamos, particionar, dar formato a las particiones, instalar paquetes, configurar la red, y poco más. La dificultad de Slackware radica en su posterior configuración, y sin embargo es sencillo, será dificil si estas acostumbrado a distribuciones "que todo lo ponen fácil" (cosa que me parece excelente) como SuSE, Fedora, Mandriva, etc... En realidad es cuestion de tener ganas de saber para que funciona este o aquel fichero y editarlo.
La instalación
no tiene GUI pero la razón de todo esto es mantener todo muy simple, muchos achacan todo esto como un retroceso y una falta de evolución, pero a mi por ejemplo me ahorra mucho tiempo. Todo esta basado en menus "al estilo MS-DOS" que digan lo que digan, es mucho mas rapido que esperar que cargue Anaconda, GTK y demás.
Saludos.