MORPHEUX escribió:Es que la diferencia de 2 que da el fabricante es desfavorable tanto si vas a pie plomo con el diesel, como si lo haces con el gasolina, con un tdci de 136cv(que es de origen PSA) pisandole por carretera nacional una media de 9 y 10 todo el rato.
Si te gastas cada dos semanas 50 € de diesel, un coche de mismo cv y cc no le gastas 50€ de gasolina a la semana.
Eso si sacas los calculos te da una diferencias de consumo muy exageradas.
Tb hay que mirar si te compensa que el día que tengas una avería mecanica te sea más cara, o que por ejemplo cada ITV sea tb más cara, esta última no es mucha diferencia, pero nadie lo tiene en cuenta, sobre todo cuando alguien tiene un diesel para hacerle 10000km al año y encima paga más por revisiones, ITV....
En mi caso es que lo tengo muy claro, Gasolina, el TACA TACA no es para mi.
Lo de los 50 euros era un decir, pero no esta muy lejos de la realidad.
Cierto que las averias son mas caras, pero en teoria no se debe de romper nada, ni en un gasolina ni en un diesel, cualquiera diria que en todas las averias de los diesel se joden los calentadores, o los caudalimetros.
Pero vamos, ya te digo, si viviera en america, donde casi regalan la gasolina, ten por seguro que tendria un gasolina, pero en mi caso yo elijo diesel. Ya dije en otro hilo, si tuviera pasta me pillaba un Mitsu Lancer Evo, o un Subaru Impreza, que a mi estirarle las 6000 vueltas a un gasolina tambien me gusta ^^
Sobre lo del consumo, vamos a poner un hipotetico caso:
2 coche, mismo modelo, misma potencia y centimetros cubicos, mismo peso, la unica diferencia, uno es diesel y el otro gasolina.
Circulando por autipista a 120 Km/h a velocidad constante, se supone que el consumo de ambos coches es igual, salvo 2 litros de diferencia entre el gasoil y el gasolina. (Lo cual yo no me creo, pero bueno)
Mismo caso, cambia la carretera, ahora es una via de doble sentido, con rampas de adelantamiento, cuestas y curvas, a una velocidad no constante que rondara los 80-90km/h.
Se supone que como ambos coches no se conducen igual, y ambos llevan la misma velocidad, tal vez el diesel pueda ir en 4ª a 2000 vueltas entregando el par necesario, y el gasolina pues podria ir en 3ª a 3700 vueltas entregando el par necesario...¿no? Vamos, porque creo que el gasolina en 4ª podria ir tambien a 2500 vueltas, pero no creo que subiera muchas cuestas, ni adelantase mucho, la verdad...
Bueno, aqui tambien el consumo es igual salvo los 2 litros de diferencia?
Ahi es donde se dispara el consumo en un gasolina.
En autopista dentro de lo que cabe se mantiene en esos teoricos 2 litros, aunque por mi parte no lo creo, pero es cierto que en autopista un gasolina no traga mucho, pero es que es sacarlo a carretera nacional con algo de cuestas, y el gasolina no hace mas que tragar y tragar, y ni te cuento cuando ya es un puerto de montaña.
Eso si, si conduces muuuy tranquilito, los consumos se reducen, no mucho, pero algo es algo, pero al coche no le pidas mas si no cambias de marcha.
Sobre las revoluciones y las marchas, estan puestas a voleo, pero es similar a la realidad.
Mientras que escribia el mensaje he acabado pensando si no era mejor cerrar la pestaña y punto, y que desaparezca este mensaje que escribo, lo voy a enviar, pero si quereis lo borro, total...