Recomendaciones uso SSD ¿Algún consejo?

Buenas,
Hace tiempo vi un post con consejos para mejorar la vida útil del SSD y como configurar Windows para que guarde x carpetas en otro disco secundario (Esto la verdad es una opción bastante a la vista en Win10) por lo que quería saber si hay algo que deba tener en cuenta a la hora de usar el SSD.
Es un Samsung 850 EVO, ¿recomendais usar el Samsung Magician?
Uso Windows 10 como S.O.

Saludos
yo le he puesto rendimiento maximo en el magician y a tirar palante
Yo tengo un evo 850 de esos y va muy muy bien.

Un compañero está mirando para comprar uno por pcx que son un poco mas rapidos dice...
yo tambien tengo un evo 850 y lo tengo todo en el disco principal (escritorio,documentos y demas). para que se compra uno un ssd si cada dos por tres tiene que hacer acceso a un disco mas lento?

los documentos y fotos estan la nube, y las pelis las tengo en un nas.
JDiego escribió:Yo tengo un evo 850 de esos y va muy muy bien.

Un compañero está mirando para comprar uno por pcx que son un poco mas rapidos dice...


the_gooseman escribió:yo tambien tengo un evo 850 y lo tengo todo en el disco principal (escritorio,documentos y demas). para que se compra uno un ssd si cada dos por tres tiene que hacer acceso a un disco mas lento?

los documentos y fotos estan la nube, y las pelis las tengo en un nas.


Otro por aquí con un 850 y la mar de contento.

Y con 70 GB libres de los 120
Yo instalé el Magician para activar una opción que le quita gigabytes al SSD pero aumenta su vida útil.
TP S.A. escribió:Yo instalé el Magician para activar una opción que le quita gigabytes al SSD pero aumenta su vida útil.

No sabía que exisitiera esa opción pero me parece una tontería...¿Para algo da Samsung 5 años de garantía no?
No creo que vaya a usar más de 5 años el SSD, con lo cual, si estropease antes, tiro de garantía y a correr.


Al final el disco duro lo único que he configurado es cambiar la bibliotecas y la carpeta de descarga al HDD, así que perfecto, la verdad es que se nota pero no tanto como esperaba la verdad.

Saludos
Yo pienso que con que esté TRIM activado, tampoco hay que preocuparse tanto por los SSD, ya que tienen una vida útil bastante elevada hoy en día (para uso doméstico).
DeathMeduso escribió:
TP S.A. escribió:Yo instalé el Magician para activar una opción que le quita gigabytes al SSD pero aumenta su vida útil.

No sabía que exisitiera esa opción pero me parece una tontería...¿Para algo da Samsung 5 años de garantía no?
No creo que vaya a usar más de 5 años el SSD, con lo cual, si estropease antes, tiro de garantía y a correr.


Al final el disco duro lo único que he configurado es cambiar la bibliotecas y la carpeta de descarga al HDD, así que perfecto, la verdad es que se nota pero no tanto como esperaba la verdad.

Saludos


Fíjate que esté el desfragmentado automático desactivado. Y nada más, a disfrutarlo el tiempo que dure.
TP S.A. escribió:
DeathMeduso escribió:
TP S.A. escribió:Yo instalé el Magician para activar una opción que le quita gigabytes al SSD pero aumenta su vida útil.

No sabía que exisitiera esa opción pero me parece una tontería...¿Para algo da Samsung 5 años de garantía no?
No creo que vaya a usar más de 5 años el SSD, con lo cual, si estropease antes, tiro de garantía y a correr.


Al final el disco duro lo único que he configurado es cambiar la bibliotecas y la carpeta de descarga al HDD, así que perfecto, la verdad es que se nota pero no tanto como esperaba la verdad.

Saludos


Fíjate que esté el desfragmentado automático desactivado. Y nada más, a disfrutarlo el tiempo que dure.

En windows 10 no te deja activar la desfragmentación en discos ssd así que hecho jajaja

Saludos
Ya que lo mencionas... es cierto.

En cambio en W7 si que te deja deshabilitarlo. Alguna forma de como deshabilitarlo o que te aparezca en "servicios"?
Xexo-xxx escribió:Ya que lo mencionas... es cierto.

En cambio en W7 si que te deja deshabilitarlo. Alguna forma de como deshabilitarlo o que te aparezca en "servicios"?

Sí puedes deshabilitarlo. Vas al disco duro (cualquiera) -> botón derecho -> propiedades -> herramientas -> optimizar -> cambiar configuración y ahí ya deshabilitas.

Al menos en win 10 pro sí deja, no sé si en la home estará capado.

@DeathMeduso sobre lo que comentas, muchas de las cosas sí eran útiles los primeros días de los SSDs, cuando su rendimiento y durabilidad estaba bastante por debajo. Hoy en día las funciones que se deshabilitan se hacen por comodidad, como quitar la hibernación o reducir el tamaño del archivo de paginación para recuperar un buen tocho de espacio o desactivar funciones innecesarias como indexado o defragmentación (que en equipos modestos pueden tomar valioso tiempo de CPU).

No te comas la cabeza, no hay mucho que hacer que merezca la pena.
11 respuestas